Fórmula 1
Previo Gran Premio de China: Haas

Aunque ninguno de los dos coches de Haas terminó el Gran Premio de Australia, ya habían sorprendido el sábado con la clasificación en sexto lugar de Romain Grosjean. Como punto débil del coche, hay que destacar la fiabilidad, ya que el piloto francés abandonó por una fuga de agua y su compañero Kevin Magnussen por un fallo en las suspensiones. Por otro lado, el punto fuerte es la velocidad que mostraron en Australia que mantiene alta la moral del equipo.
Grosjean se siente cómodo con el coche. Además confía en el buen rendimiento mostrado en Melbourne de cara al Gran Premio de Shanghái: «Me sentí bien con el coche desde la primera vuelta (en Australia). Hicimos algunos cambios de configuración y las cosas reaccionaron bastante bien, por lo que fue muy positivo desde el fin de semana. Me sentí cómodo durante todo el fin de semana en el coche. La calificación fue, por supuesto, un buen momento con los neumáticos nuevos y ver cómo funcionan a toda potencia con un tanque vacío. Tenemos el rendimiento, que es lo que queremos«.
El piloto francés lamentó el abandono en Australia, pero cree que en China será complicada porque es una pista diferente. También cree que será posible adelantar: «Por supuesto que no es lo mejor no terminar la carrera, eso no es lo que queremos. Pero si el coche es rápido, podemos conseguir algunos puntos buenos y la fiabilidad es algo que sabemos que podemos arreglar. Shanghái es una pista complicada porque es muy diferente. Es un circuito limitado en la parte frontal, lo que significa que el coche necesita trabajar bien con los neumáticos delanteros. Si no, entonces se pone muy difícil. Los adelantamientos en Shanghái no son imposibles, hay una larga recta donde podemos adelantar con DRS. En general, si el coche es bueno en la calificación, la carrera debería ser bastante buena«.

formula1.com
Magnussen también es consciente de la competitividad de su monoplaza. Como Romain, también cree que en China adelantar será más sencillo: «El coche es tan competitivo como esperábamos. No hay garantía de que vaya a ser tan competitivo otra vez. Tenemos que trabajar duro para sacar el máximo provecho de ello y volverlo competitivo en China. El coche estaba allí, estaba funcionando, pero yo tuve un fin de semana duro. Lo más importante es terminar la carrera, de lo contrario no se obtiene nada de nada. Prefiero resolver la fiabilidad que clasificar un coche de bajo rendimiento. Creo que en algunas pistas va a ser fácil adelantar«.
El danés, culpa de la escasez de adelantamientos en el Gran Premio de Australia al propio circuito, donde nunca ha sido realmente sencillo adelantar. A la hora de valorar el circuito de Shanghái, ha calificado el trazado chino como sencillo, en general: «En Melbourne siempre ha sido realmente difícil superar. Tal vez fue más complicado de lo normal. En algunas otras pistas será más fácil que el año pasado porque nuestra velocidad en línea recta es un poco menor, hay más resistencia, por lo que el DRS va a tener un mayor efecto, lo que significa que adelantar será más fácil. Yo diría que la curva 1 en Shanghai es divertida. Es una curva muy singular en la que se entra a muy alta velocidad y termina en una velocidad muy baja. Es increíblemente larga y única. El resto de la pista es bastante sencilla«.
El jefe de equipo Guenther Steiner se muestra optimista y confía en que gracias al buen rendimiento del coche sean capaces de obtener fiabilidad. Incluso le sorprendió la gran clasificación de Grosjean: «Somos cautelosamente optimistas. Tenemos que probar que nuestro desempeño no fue único. Está todo muy reñido en el centro de la parrilla. En un buen día, podrías estar arriba, pero en un mal día, podrías estar en la cola. Si tienes velocidad, puedes obtener fiabilidad. No es bueno no tener fiabilidad al principio, pero no tener velocidad sería mucho más difícil de arreglar que la fiabilidad. Teníamos la esperanza de entrar en la Q3, pero no estábamos seguros porque todos estábamos muy cerca. Entonces ser sexto, con esta distancia a nuestro próximo competidor, cuatro décimas, nos sorprendió«.
El italiano también se ha atrevido a equiparar el nuevo motor Ferrari al Mercedes: «Con el motor, no hay sólo un área que es mejor, es el paquete completo que ha mejorado desde el año pasado. Ahora (el motor Ferrari) es tan competitivo como un motor de Mercedes, si no mejor. Ferrari ganó en Australia, pero todo el mundo se está desarrollando y tratando de mejorar«.
Fórmula 1
Amargo fin de semana para Williams en Austin

El equipo Williams se marcha de Austin con una sensación amarga tras un Gran Premio de Estados Unidos en el que el ritmo no se tradujo en puntos. A pesar de un inicio bastante bueno, los incidentes en pista y la falta de agarre marcaron una jordana complicada para la escudería.
El director del equipo, James Vowles, reconoció que lo que ha pasado este fin de semana ha sido una dura lección, ya que considera que en el automovilismo hay días fantásticos, y en tan solo 24 horas después, te puedes ir con las manos vacías. Además, reconoce que tienen un coche rápido, pero que deben clasificarse ambos coches en posiciones más cercanas a la pole y evitar contactos que les saque de la lucha.
Vowles también confirmó la sanción a Carlos Sainz tras su incidente con Antonelli: “Los comisarios decidieron penalizarlo con cinco puestos en la parrilla para México. Fue una conversación sensata, pero las directrices son claras. Volveremos a luchar el próximo fin de semana”.
Por su parte, Alex Albon describió la jornada como “frustrante”, reconociendo problemas de agarre y ritmo con los neumáticos duros.
Carlos Sainz lamentó especialmente el toque con Antonelli, que le obligó a abandonar: “Había hecho una maniobra parecida con Bearman antes, pero esta vez Antonelli cerró más de lo esperado. Frené todo lo que pude, pero el contacto fue inevitable. Asumo mi parte de culpa; duele porque teníamos un ritmo excelente y podríamos haber sumado puntos”.
Con la vista puesta en el Gran Premio de México, Williams confía en recuperar sensaciones y transformar ese buen ritmo que llevan en resultados, para mantenerse en la pelea por los puntos.
Fórmula 1
Verstappen recorta distancias con McLaren en Austin

La carrera en el Circuito de las Américas comenzó con una salida limpia. Casi todos los pilotos empezaron con neumáticos medios menos, Leclerc, Bortoleto y Stroll, que optaron por el blando. Hadjar y Ocon empezaron con el compuesto más duro que acabó siendo la peor opción.
En las primeras vueltas, Charles Leclerc sorprendió con un adelantamiento a Lando Norris gracias a la ventaja de las gomas blandas. Carlos Sainz también empezó fuerte, escalando posiciones tras superar a Bearman y quedó luchando con Antonelli, pero el piloto madrileño no acabó bien el fin de semana ya que, en un intento de adelantamiento, tuvo un toque con el piloto de Mercedes le obligó a abandonar y a pasar por los comisarios después de la carrera.
El desgaste de los neumáticos hizo que los equipos tuvieran que replantearse su estrategia, evaluando si optar por dos paradas o gestionar los neumáticos medios a lo largo de la carrera. Mientras tanto, Norris atacaba sin éxito a Leclerc que, pese a rodar más lento, mantenía la posición y hacía que Hamilton se acercara al McLaren.
A lo largo de la carrera, se sucedieron batallas que han añadido emoción a este Gran Premio. Antonelli protagonizó una remontada en solitario tras el incidente con Sainz, aunque no le sirvió para llegar a los puntos. El duelo entre Leclerc y Norris se prolongó durante más de 15 vueltas, habiendo un undercut de por medio del monegasco tras ser adelantado en pista por Norris, aunque en la vuelta 51, el ritmo del McLaren con los neumáticos medios resultó ser superior que el Ferrari.
Tras la carrera, la FIA confirmó la penalización a Carlos Sainz por el toque con Antonelli. La sanción, en un principio de 10 segundos, se tradujo en 5 posiciones en la parrilla del GP de México, que se celebrará el próximo fin de semana, por no haber finalizado la carrera.
Max Verstappen se alzaba con la victoria seguido de Norris y Leclerc, con un Piastri, todavía líder del mundial, desaparecido en 5ª posición y con solo 40 puntos de ventaja sobre Verstappen y 14 sobre su compañero de equipo. Fernando Alonso, por su parte, logró llevarse un punto con su 10ª posición.
Fórmula 1
Max Verstappen vuelve a clasificarse primero en Austin

Max Verstappen se quedó con la pole en el Gran Premio de Estados Unidos tras marcar un tiempo de 1:32.701 en una clasificación marcada por el buen ritmo de Verstappen y McLaren.
En la Q1, Verstappen lideró con un crono de 1:33.027, seguido de cerca por Russell y Leclerc, que se repartieron los mejores tiempos en los tres sectores. Albon perdió su vuelta por exceder los límites en la curva 15, lo que lo dejó fuera de la siguiente ronda. Colapinto aprovechó la situación y logró pasar a la Q2.
Durante la Q2, Verstappen volvió a llevarse el mejor registro, confirmando el buen rendimiento que lleva. Quedaron eliminados Hülkenberg, Lawson, Tsunoda, Gasly y Colapinto.
En la Q3, las condiciones de la pista se complicaron ligeramente, como advirtió Verstappen. Aun así, consiguió el crono más rápido del fin de semana. Norris logró un excelente segundo puesto y Piastri, aunque mejoró, se quedó en la 6ª posición. Leclerc realizó una brillante vuelta que le permitió quedarse con la tercera posición. Carlos Sainz cerró en novena posición y, Fernando Alonso, finalizó décimo.
Verstappen, el gran rival actual de los pilotos de McLaren en la lucha por el título mundial, vuelve a partir desde la pole con claras opciones de sumar una nueva victoria en su larga trayectoria. McLaren, por su parte, deberá apretar en la carrera si quiere mantener a raya a Max en la batalla por el campeonato.
-
TécnicaHace 8 años
Embrague mecánico: funcionamiento y estructura
-
TécnicaHace 8 años
Distribución y distribuciones variables: tipos y como funcionan
-
TécnicaHace 5 años
La Unidad de Potencia en los Fórmula 1
-
TécnicaHace 7 años
Análisis técnico de un chasis tubular
-
Fórmula 1Hace 9 años
Ferrari y los tifosi
-
Fórmula 1Hace 8 años
F1 LatinAmérica desaparecerá el 1 de Enero de 2018
-
Fórmula 1Hace 5 años
Los motores y consumos en la Fórmula 1: ¿Podrá ser un deporte sostenible?
-
Fórmula 1Hace 6 años
Los 10 mejores pilotos españoles en la F1