Conecta con nosotros

Fórmula 1

Puntuaciones de MomentoGP al Gran Premio de Gran Bretaña 2020

Desde MomentoGP les traemos, una semana más, las puntuaciones al GP de Gran Bretaña de 2020.

Publicado

el

¡Qué comienzo, y qué final! El Gran Premio de Gran Bretaña de este año no ha estado caracterizado precisamente por ser realmente entretenido, pero más de uno se ha enganchado al televisor durante la fulgurante salida de Carlos Sainz, y durante el final, en el que la parada inesperada de Verstappen, junto con los pinchazos de Hamilton y Bottas, nos han hecho levantarnos del asiento. Hoy, desde MomentoGP, les traemos, como cada fin de semana, las puntuaciones al Gran Premio de Gran Bretaña de 2020.

Lewis Hamilton cruza a tres ruedas la línea de meta – ESPN

10 – LEWIS HAMILTON

Incontestable dominio del piloto británico, que da un mazazo a la clasificación de pilotos, poniéndose 30 puntos por delante de Bottas y cabalgando hacia su séptimo título mundial. La carrera del británico ha transcurrido de manera tranquila, partiendo desde la pole y sin complicaciones… hasta la última vuelta. En la última vuelta, tras pasar la curva 6, Lewis sufrió un pinchazo que le hizo temer por la victoria. No obstante, se las arregló para llevar el Mercedes a meta, cruzando la línea de meta por delante de Max Verstappen a tres ruedas, y logrando así su victoria número 87, siendo esta sin duda una de las victorias más épicas de su carrera. La suerte del campeón.

Max Verstappen – @RedBullRacing

9 – MAX VERSTAPPEN

¡Vaya día! Tras calificar ayer en tercera posición después de una gran vuelta, el neerlandés se las apañó para aguantar los hachazos de los McLaren al comenzar la carrera, y rodó tercero con mucha comodidad durante toda la sesión. No obstante, cuando Bottas pinchó, Max paró a poner neumáticos más frescos para llevarse el punto de la vuelta rápida, pero no contaba con que Lewis también iba a pinchar. Trató de recortarle distancia al británico, pero no lo consiguió y, pese a marcar la vuelta rápida, cruzó la meta a 5 segundos de Lewis, recortándole cerca de 30 segundos la última vuelta. Gran carrera del holandés, pero esa última parada le ha costado 25 puntos.

Charles Leclerc, durante la carrera – Auto Hebdo

8 – CHARLES LECLERC

No es ningún secreto que Ferrari no atraviesa uno de sus mejores momentos. Tras un fin de semana en el que su compañero, Sebastian Vettel, se ha visto envuelto en todo tipo de problemas con su SF1000, Leclerc calificó ayer en cuarto lugar y, tras rodar a un ritmo sorprendentemente bueno, se ha hecho con el tercer escalón del podio tras el pinchazo de Bottas. Buena carrera del monegasco.

Daniel Ricciardo – Renault F1 Team

7 –  DANIEL RICCIARDO

Sin fallos. Así se podría resumir la carrera del piloto australiano. Los Renault mostraban un gran ritmo desde el inicio del fin de semana, y tras batallar con Stroll y los McLaren, los pinchazos de Bottas y Carlos auparon al australiano a la cuarta posición. Gran carrera de Ricciardo, teniendo en cuenta que Renault no es un coche que esté precisamente para luchar por una cuarta plaza.

Carlos Sainz, en la última vuelta – McLaren

6 – CARLOS SAINZ

¡Qué pena! Carlos venía de hacer una salida demoledora, haciendo un adelantamiento espectacular a su compañero, Lando Norris, y ganando otro puesto pasando a Stroll. Cuando el madrileño acariciaba una espectacular cuarta posición (e incluso una tercera si se hubiera dado el caso de que Lewis hubiera pinchado una vuelta antes), un pinchazo acabó con sus esperanzas. Pese al incidente del final, Carlos ve una mejora notable en el McLaren, y eso siempre es una gran noticia a la hora de afrontar la segunda carrera en Silverstone, que tendrá lugar la semana que viene.

Esteban Ocon – Renault Sport

5 – ESTEBAN OCON

Poco a poco, pero vamos viendo al Esteban de Force India. El francés ha terminado la carrera de hoy en una gran sexta posición, haciendo exactamente lo mismo que su compañero Daniel: Sin arriesgar, sin cometer errores y llevando el coche hasta la línea de meta. Gran carrera de Ocon, que va rodando a un ritmo cada vez más parejo al de su compañero.

Lance Stroll – Racing Point

4 – LANCE STROLL

Todo el mundo esperaba más de Lance Stroll esta carrera. El canadiense logró ayer una sexta posición en clasificación en un circuito en el que se preveía que el RP-20 iba a ir muy bien (ya lo mostró en los segundos libres, alzándose con el primer puesto). No obstante, esta carrera ha estado muy desaparecido, siendo superado primero por los McLaren, luego por los Renault, y posteriormente por Gasly y Albon. Una novena posición que sabe a poco.

F1.com

3 – VALTTERI BOTTAS

Se ha limitado a cumplir con el papel de escudero. Teniendo el mejor coche de la parrilla, no ha metido el morro en ningún momento a Lewis, ni ha plantado ningún tipo de oposición. Tras el pinchazo a falta de dos vueltas para el final, ha caído muchas posiciones, y se ha quedado a las puertas de los puntos, cruzando la línea de meta a 3 décimas de Sebastian Vettel. Undécimo puesto para un Valtteri Bottas que, otra temporada más, parece descafeinarse a medida que van pasando las carreras.

Sebastian Vettel – Scuderia Ferrari

2 – SEBASTIAN VETTEL

Desaparecidísimo. El alemán llevaba desde el viernes con problemas en su monoplaza, y no los ha podido solventar de cara al domingo. Esta carrera se ha visto superado con facilidad incluso por el AlphaTauri de Gasly. Después de esta carrera, Seb es decimotercero en el campeonato de pilotos con 10 puntos. La última temporada del alemán en Maranello se antoja larga. Muy larga.

Albon, en su incidente con Magnussen – XPB Images

1 – ALEXANDER ALBON

El anglotailandés salvó los muebles en los últimos giros tras un fin de semana desastroso para él. Cuando parecía que rodaba ya a un ritmo decente, en los segundos libres tuvo un accidente. Además, se quedó en la Q2, algo realmente inaceptable para un Red Bull. En la vuelta 2, tuvo un toque con Kevin Magnussen, por el que fue sancionado con 5 segundos. A partir de entonces, perdió muchos puestos, que luego fue recuperando poco a poco hasta colorcarse octavo. Buena remontada, pero mal por Albon, teniendo en cuenta que un Red Bull no debería estar luchando de tú a tú con coches de la zona media.

Romain Grosjean, durante la carrera – Haas F1 Team

0 – HAAS

Fatal una vez más. Steiner no debe estar precisamente contento. En la segunda vuelta, Kevin Magnussen se cargó su carrera, buscando el interior en una maniobra imposible que se saldó con su suspensión rota, la aparición del primer coche de seguridad, y un posterior abandono. Mientras tanto, Grosjean optó por no parar en boxes durante los dos primeros coches de seguridad, colocándose así quinto, pero al intentar aguantar los hachazos de los coches que venían con neumáticos más frescos, cortó la trazada a Sainz en una maniobra totalmente antideportiva que le costó una bandera blanca y negra. Finalmente, paró, salió detrás de todos los coches y, pese a tener neumáticos más frescos, solo pudo ser decimosexto. Magnussen es decimosexto, con un punto, y Romain es último, sin un solo punto. Veremos cómo termina Haas su temporada, pero parece que van cayendo en picado.

Continúa Leyendo
Click para comentar

Deja una Respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Fórmula 1

Audi se prepara para la Fórmula 1: estos serán sus colores para 2026

Publicado

el

Audi ha dado un paso firme hacia la Fórmula 1 con la presentación de su prototipo R26, diseñado para debutar en la categoría en 2026. La marca alemana no se conforma con participar, su objetivo es luchar por el campeonato mundial a partir de 2030.
 
En un evento celebrado en Múnich, Audi mostró además su nueva identidad visual, con un diseño con colores plata, rojo y negro para el R26 concept, anticipando el primer monoplaza del fabricante bajo en nuevo reglamento técnico. El prototipo será la base de un ambicioso proyecto que incluye el desarrollo interno tanto del chasis como de la unidad de potencia, una estrategia que, según Mattia Binotto, exdirector de Ferrari y actual CTO y COO de Audi, dará al equipo una ventaja competitiva frente a los otros equipos.

 
El CEO de Audi, Gernot Doellner, subrayó la ambición del proyecto: “Los próximos dos años seremos aspirantes al título. A partir de 2028 queremos convertirnos en competidores serios y desde 2030 luchar por el campeonato”. Por su parte, Jonathan Wheatley, jefe del equipo, destacó la transformación del equipo Sauber tras la adquisición de Audi, señalando que la confianza y la inversión del fabricante alemán han revitalizado la plantilla, fomentando una mentalidad más competitiva y ambiciosa.
 
Desde que Audi adquirió inicialmente un 25% de Sauber en 2022 y posteriormente el control total del equipo, la marca ha trabajado en una completa renovación del proyecto. El objetivo es claro, competir al nivel más alto y preparar al equipo para desafiar a los grandes de la F1 en apenas unos años.

Con el R26 concept, Audi entra a la Fórmula 1 con un plan estratégico a largo plazo, combinando desarrollo técnico inversión en talento y visión competitiva, con la mirada puesta en convertirse en unos de los mejores del campeonato mundial en la próxima década.

Continúa Leyendo

Fórmula 1

Villeneuve aplaude a Norris: un fin de semana perfecto en Brasil

Publicado

el

Lando Norris protagonizó un fin de semana para enmarcar en el Gran Premio de Brasil. El piloto británico de McLaren logró la pole tanto en la carrera sprint del sábado como la carrera del domingo, y convirtió ambas oportunidades en victorias, demostrando una consistencia impecable y un manejo brillante en Interlagos.
 
El campeón de 1997, Jacques Villeneuve, elogiaba al joven piloto en sus redes sociales: “No llovió en São Paulo, pero aun así fue un comienzo de carrera emocionante hasta el final. Lando, realmente por encima del resto, luchó por su campeonato este fin de semana, sumó todos los puntos posibles, sin cometer errores, realmente excelente”.
 
El fin de semana no solo destacó por Norris. Andrea Kimi Antonelli, debutante de Mercedes, firmó un fin de semana brillante: clasificó y terminó segundo tanto en la Sprint como en la carrera principal, resistiendo la presión del cuatro veces campeón Max Verstappen, que desde la salida desde boxes remontó hasta el tercer puesto, rozando incluso la segunda posición en un cierre intenso.


 
Tras la victoria, Norris declaró: “¡Una carrera increíble! Es un circuito fantástico con una afición increíble. Esta victoria fue para uno de mis mentores, Gil. Un fin de semana perfecto, pero viendo lo rápido que fue Max, es un poco decepcionante que no fuéramos más rápidos. Voy a felicitar al equipo y a ver cómo podemos mejorar”.
 
Con estos resultados, Norris amplía su liderato en el Mundial, con 24 puntos de ventaja sobre su compañero Oscar Piastri, mientras que Verstappen recorta 25 puntos la diferencia respecto al australiano. La lucha por el título se mantiene al rojo vivo, y el británico ha demostrado que, cuando se concentra, es capaz de brillar bajo presión y sin margen de error.

Continúa Leyendo

Fórmula 1

Red Bull y Racing Bulls inaugurarán la nueva era de la Fórmula 1: Ya hay fecha para la primera presentación de 2026

Publicado

el

La temporada 2026 de Fórmula 1 comienza a coger forma. Oracle Red Bull Racing y Racing Bulls serán los primeros equipos en mostrar al mundo sus nuevos monoplazas, marcando el inicio de una nueva era técnica y estética para la categoría reina. La fecha elegida es el 15 de enero de 2026.
 
El anuncio llega acompañado de Ford, que debutará oficialmente como socio técnico de Red Bull Powertrains, dando el primer paso hacia el esperado cambio reglamentario que transformará por completo las unidades de potencia. La presentación, que se realiza de forma conjunta, promete ser uno de los eventos más esperados del invierno, abriendo paso a una temporada en la que los motores híbridos de nueva generación y los chasis rediseñados marcarán el ritmo de la competición.

Con esta confirmación, Red Bull se adelanta al resto de escuderías y vuelve a tomar la delantera fuera de la pista. La alianza con Ford busca reforzar su dominio en la nueva era híbrida, apostando por una eficiencia energética mejorada y un enfoque más sostenible. Por su parte, Racing Bulls, el segundo equipo de la marca, aprovechará el mismo evento para presentar su propio proyecto técnico, más independiente y ambicioso que nunca.
 
El 2026 supondrá una revolución total en la Fórmula 1. Los coches serán más ligeros, los motores contarán con un 50% de energía eléctrica y los combustibles serán totalmente sostenibles. Además, la FIA busca una parrilla más equilibrada y carreras más reñidas, con reglamentos pensados para reducir la diferencia entre los equipos más destacados y el resto.
 
Apenas unos días después del final de la temporada 2025, los aficionados ya tienen una cita marcada en el calendario de 2026. 15 de enero, una fecha que marca el regreso de los colores de Red Bull y Racing Bulls, y el comienzo de una nueva era que promete cambiar todos los patrones.

Continúa Leyendo

Populares

Copyright © 2017-2025 MomentoGP.
Este sitio web no es oficial y no está asociado en ningún modo con el grupo de compañías de la Fórmula 1. F1, FORMULA ONE, FORMULA 1, FIA FORMULA ONE WORLD CHAMPIONSHIP, GRAND PRIX y marcas relacionadas son marcas registradas de Formula One Licensing B.V.