Conecta con nosotros

Fórmula 1

¿Qué esperar de Ferrari en Jeddah?

La Scudería de Maranello encara la segunda fecha con la ilusión a flor de piel y Xavi Marcos Padrós el ingeniero español de Charles Leclerc habló sobre cuales van a ser las claves en esta primera parte del campeonato.

Publicado

el

Con la victoria del Gran Premio de Baréin todavía presente en sus retinas, Ferrari llega al Gran Premio de Arabia Saudí con la misión de continuar los grandes resultados obtenidos en este inicio de temporada. La  Scudería de Maranello volvió al triunfo marcando un doblete con Charles Leclerc a la cabeza luego de difíciles temporadas donde la falta de competitividad y victorias hicieron reestructurar el equipo de cara a los tiempos venideros. Además, de momento parece ser el equipo que mejor partido le sacó al reglamento técnico de la Formula 1. Por lo tanto, reina el optimismo dentro de la icónica fábrica italiana.

En este sentido, a diferencia de Baréin donde por la incertidumbre del rendimiento de los equipos se desconocía quién podía ser el rival a batir, gran parte de la presión recaerá sobre los hombros de Ferrari. Luego de mostrar con Leclerc y Sainz que tienen material para pelear las primeras posiciones, podríamos ver nuevamente una lucha frente de los italianos frente a Red Bull tal y como sucedió durante el pasado fin de semana. Lógicamente las características del Jeddah Corniche Circuit podrían exponer las diferencias de Ferrari respecto a sus competidores más directos, pero la realidad se verá una vez comience la acción. 

Construido de forma meteórica en el último año, el circuito de Jeddah es una de las nuevas joyas de la F1. El callejero que se encuentra a orillas del Mar Rojo, es con sus 6,174 km, sus largas rectas (se alcanzan velocidades de 330 km/h), desafiantes curvas y chicanas, el circuito urbano más largo y veloz del calendario.

Charles Leclerc en el Jeddah 2021. @ScuderiaFerrari.

De cara al Gran Premio de Arabia Saudí, Ferrari decidió entrevistar a Xavier Marcos Padrós, el ingeniero de carrera que guía a Charles Leclerc desde que este llegara al equipo en 2019. El estratega nacido en Sabadell, habló desde lo que se siente comenzar su decimoquinta temporada dentro del gran circo hasta los factores que podrían determinar el rendimiento de la casa italiana a lo largo de la temporada.

«La primera carrera de la temporada siempre es especial, porque es el comienzo de una nueva aventura. Sin embargo, esta vez es aún más especial porque hay muchos factores nuevos a tener en cuenta y estoy ansioso por saber si todo lo que hemos hecho en términos de procesos y procedimientos nos está llevando en la dirección correcta y brindando los beneficios que están esperando Por supuesto, usamos las sesiones de prueba para hacer una especie de prueba general, pero solo en un fin de semana de carrera, con su presión y expectativas, podemos realmente juzgar qué tan bien nos hemos preparado. Esas presiones y expectativas pueden llevar a errores y hemos trabajado con todo el equipo para estar tranquilos en la gestión de todos los aspectos del fin de semana. Debemos concentrarnos en nosotros mismos y trabajar con confianza».

Respecto al diseño de los coches y otros factores, Xavier Marcos señaló que hay variables mucho más ínfimas que pueden acentuar las diferencias entre los equipos en esta primera parte de la temporada como las limitaciones reglamentarias y los nuevos neumáticos entre otras.

«Creo que, dejando de lado los diferentes diseños de coches, quien haya hecho el mejor trabajo en la preparación de la temporada hasta el más mínimo detalle, tendrá una ventaja competitiva al principio. Hay tantos elementos nuevos involucrados y quien haya entendido mejor el nuevo formato, especialmente las limitaciones involucradas, podría tener la ventaja durante al menos el primer tercio de la temporada. Cuando digo formato, me refiero a todo el paquete: el coche completamente nuevo, el poco tiempo disponible para trabajar en él, los neumáticos de 18 pulgadas y también el hecho de que los conductores deben modificar su estilo de conducción para adaptarse a él. Con todo, quien entienda las limitaciones y oportunidades de este formato de fin de semana más comprimido, tendrá un as bajo la manga en la pista».

Carlos Sainz y Charles Leclerc celebrando el doblete en Baréin. @ScuderiaFerrari.

La temporada 2022 será la temporada más larga en la historia de la Formula 1 con 23 carreras. En este sentido, el ingeniero español destacó al desarrollo del coche como un factor fundamental  para decidir el rumbo del Campeonato pero también la organización en pista como otra variable a considerar. 

«El desarrollo del coche será claramente el elemento principal, pero hay otros factores clave como la organización en la pista, que es mi responsabilidad. No olvidemos que nos embarcamos en la temporada más ocupada de la historia de este deporte, así que creo que ahora, más que nunca, son los detalles más pequeños los que pueden contar cuando se trata de hacer que cada tarea sea más eficiente. Uno de los objetivos será expandir el flujo de información entre los ingenieros y el equipo en la pista y en la fábrica», concluyó.

Continúa Leyendo
Click para comentar

Deja una Respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Fórmula 1

Norris y Piastri descalificados del Gran Premio de Las Vegas

Publicado

el

Es oficial, Lando Norris y Oscar Piastri han sido descalificados del GP de Las Vegas. La FIA ha encontrado que las alturas mínimas de los bajos de ambos McLaren se encontraban por debajo del límite establecido.

Aunque McLaren ha intentado excusarse en que no se pudieron hacer prácticas correctamente por las lluvias y las condiciones climatológicas cambiantes, los comisarios entienden que es una infracción que debe ser penada con la descalificación de ambos vehículos.

Con estas descalificaciones, Max Verstappen recorta muchísimo las distancias con los McLaren en el mundial. Empata con Piastri a puntos en la 2ª posición y se pone a solo 24 de Lando Norris, que sigue liderando.

En cuanto a los resultados del Gran Premio, Russell hereda la 2ª posición de Norris y Antonelli hace podio al ganar las posiciones de ambos.

En la zona de puntos entran los dos Haas, Ocon y Bearman, y Carlos Sainz sube de la 7ª a la 5ª posición.

Continúa Leyendo

Fórmula 1

Max Verstappen recorta distancia ganando en Las Vegas

Publicado

el

El Gran Premio de Las Vegas prometía ser decisivo en la lucha por el mundial de pilotos, sobre todo para Max Verstappen, que podía perder las posibilidades con tan solo quedar fuera del podio.

La salida marcó la carrera, Lando Norris intentó tapar el interior de Max Verstappen lo que hizo que el británico no pudiese frenar correctamente y se fuese largo, siendo adelantado por el Red Bull y el Mercedes de Russell. Por detrás, Lawson se tocaba levemente con Piastri esquivando a Carlos Sainz, que salía 3º y Bortoleto se llevaba puesto a Stroll al no calcular correctamente su frenada.

Por su parte, Antonelli, recibió una sanción de 5 segundos al saltarse la salida. El italiano se movió de su posición unos microsegundos antes de que el semáforo se apagase.

F1

En la vuelta 12, Charles Leclerc adelantaba a un Piastri sin ritmo. El australiano sigue lejos del nivel de su compañero en McLaren tras varias carreras donde brilló. Mientras, Verstappen continuaba liderando e intentando escaparse de Russell y Norris que le perseguían.

Sobre la vuelta 20, empezaron las primeras paradas en boxes. En su parada, Carlos Sainz intentó cubrirse de un undercut de Piastri. El de McLaren adelantó al español tras salir pegados del carril de boxes.

Para la vuelta 34, y tras haber cambiado sus gomas, Norris adelantó con la ayuda del DRS a Russell e inició una persecución al líder de la carrera, Max Verstappen, que se encontraba a tan solo 5 segundos.

F1

El final de la carrera se vio marcado por las instrucciones a Lando Norris para que hiciese «lift and coast». Desde el muro de McLaren le pedían que no acelerase y frenase lentamente manteniendo el hueco suficiente con Russell.

Tras la bandera a cuadros, la FIA empezaba a investigar a McLaren por problemas con la altura de los bajos de sus dos coches lo que dejaba en el aire el podio de Norris y la cuarta posición de Piastri.

Mientras los comisarios deciden que hacer, Max Verstappen recorta y mantiene vivo el mundial, seguido de Norris y Russell. Por su parte, Carlos Sainz cruzaba la meta en una buena 7ª posición y Alonso tenía que conformarse con la 13ª plaza.

Continúa Leyendo

Fórmula 1

George Kurtz entra en el accionariado de Mercedes de la mano de Toto Wolff

Publicado

el

Desde hacía días se rumoreaba que Toto Wolff buscaba vender una parte de sus acciones de Mercedes y hoy, el rumor, se ha hecho realidad. George Kurtz, CEO y fundador de CrowdStrike, principal patrocinador de la marca alemana, ha adquirido el 15% de la sociedad holding de Toto Wolff, lo que le convierte en accionista indirecto de la escudería en un 5%.

Además de entrar en el accionariado, Kurtz también se convierte de asesor tecnológico del equipo Mercedes, área en la que es experto. «La tecnología está transformando la ventaja competitiva y las capacidades humanas en todos los ámbitos, incluido el automovilismo. Me entusiasma ayudar al equipo a avanzar con paso firme«, ha declarado.

George Kurtz se une a Ola Källenius, Sir Jim Ratcliffe y Toto Wolff en el comité directivo estratégico del equipo si bien, Wolff, mantiene todos sus roles de mando ejecutivo del equipo.

Continúa Leyendo

Populares

Copyright © 2017-2025 MomentoGP.
Este sitio web no es oficial y no está asociado en ningún modo con el grupo de compañías de la Fórmula 1. F1, FORMULA ONE, FORMULA 1, FIA FORMULA ONE WORLD CHAMPIONSHIP, GRAND PRIX y marcas relacionadas son marcas registradas de Formula One Licensing B.V.