Fórmula 1
Red Bull confirma a Aston Martin como patrocinador principal del equipo para 2018

Finalmente los rumores son ciertos: la escudería Red Bull de Fórmula 1 ha oficializado el acuerdo de patrocinio de Aston Martin de cara a la temporada 2018. De esta manera se refuerza una relación que comenzó hace 18 meses en los que tanto la empresa británica de automóviles como la escudería austriaca han conseguido beneficios juntos. A partir del próximo año Aston Martin dejará de ser un patrocinador más y se convertirá en el principal patrocinador de la formación austriaca. El equipo pasará a llamarse Aston Martin Red Bull Racing.
Esta alianza supone un gran paso adelante en las relaciones de ambas empresas y un mayor protagonismo de Aston Martin en la Fórmula 1, ya que que hasta la fecha solo se podía reconocer el logo de la marca británica en el morro delantero del RB12 y del RB13.

Red Bull Racing
El director principal del equipo Christian Horner ha mostrado sus impresiones acerca de la extensión del patrocinio: «nuestra asociación con Aston Martin ha sido un proyecto pionero desde el primer día. Después del éxito con Aston Martin Valkyrie en 2016, hemos ampliado nuestra relación este año y estamos encantados de seguir fortaleciendo esta asociación y competiremos como Aston Martin Red Bull. Además, más de 100 componentes de Aston Martin prestarán servicio al nuevo Centro de Rendimiento avanzado aquí en Milton Keynes y nos permitirá colaborar aún más con Aston Martin en nuevos proyectos especiales e innovadores«, comenta.
Por su parte, el presidente de Aston Martin, Andy Palmer, ha añadido que este acuerdo era el «siguiente paso lógico» para la asociación de innovación con Red Bull e insiste en el interés de la empresa por entrar en la F1 como motorista: «Estamos disfrutando de la conciencia de la marca global que ofrece la Fórmula 1. Las discusiones sobre la unidad de potencia son de interés para nosotros, pero solo si se dan las circunstancias correctas. No vamos a entrar en una guerra de motores sin restricciones de costes, pero creemos que si la FIA puede crear un escenario adecuado, podríamos estar interesados en involucrarnos«, afirma.
Aston Martin y Red Bull comenzaron a trabajar juntos en 2016 en el diseño de automóviles deportivos combinando la tecnología de vanguardia de la F1 con el fin de crear un súper deportivo: el Aston Martin Valkyrie. Este modelo innovador realizará sus primeras pruebas en 2018 y se pondrá en venta en 2019. Con la confirmación de este acuerdo de patrocinio, Aston Martin tendrá un lugar destacado en la escudería Red Bull a partir del comienzo de la temporada 2018.
Fórmula 1
Verstappen recorta distancias con McLaren en Austin

La carrera en el Circuito de las Américas comenzó con una salida limpia. Casi todos los pilotos empezaron con neumáticos medios menos, Leclerc, Bortoleto y Stroll, que optaron por el blando. Hadjar y Ocon empezaron con el compuesto más duro que acabó siendo la peor opción.
En las primeras vueltas, Charles Leclerc sorprendió con un adelantamiento a Lando Norris gracias a la ventaja de las gomas blandas. Carlos Sainz también empezó fuerte, escalando posiciones tras superar a Bearman y quedó luchando con Antonelli, pero el piloto madrileño no acabó bien el fin de semana ya que, en un intento de adelantamiento, tuvo un toque con el piloto de Mercedes le obligó a abandonar y a pasar por los comisarios después de la carrera.
El desgaste de los neumáticos hizo que los equipos tuvieran que replantearse su estrategia, evaluando si optar por dos paradas o gestionar los neumáticos medios a lo largo de la carrera. Mientras tanto, Norris atacaba sin éxito a Leclerc que, pese a rodar más lento, mantenía la posición y hacía que Hamilton se acercara al McLaren.
A lo largo de la carrera, se sucedieron batallas que han añadido emoción a este Gran Premio. Antonelli protagonizó una remontada en solitario tras el incidente con Sainz, aunque no le sirvió para llegar a los puntos. El duelo entre Leclerc y Norris se prolongó durante más de 15 vueltas, habiendo un undercut de por medio del monegasco tras ser adelantado en pista por Norris, aunque en la vuelta 51, el ritmo del McLaren con los neumáticos medios resultó ser superior que el Ferrari.
Tras la carrera, la FIA confirmó la penalización a Carlos Sainz por el toque con Antonelli. La sanción, en un principio de 10 segundos, se tradujo en 5 posiciones en la parrilla del GP de México, que se celebrará el próximo fin de semana, por no haber finalizado la carrera.
Max Verstappen se alzaba con la victoria seguido de Norris y Leclerc, con un Piastri, todavía líder del mundial, desaparecido en 5ª posición y con solo 40 puntos de ventaja sobre Verstappen y 14 sobre su compañero de equipo. Fernando Alonso, por su parte, logró llevarse un punto con su 10ª posición.
Fórmula 1
Max Verstappen vuelve a clasificarse primero en Austin

Max Verstappen se quedó con la pole en el Gran Premio de Estados Unidos tras marcar un tiempo de 1:32.701 en una clasificación marcada por el buen ritmo de Verstappen y McLaren.
En la Q1, Verstappen lideró con un crono de 1:33.027, seguido de cerca por Russell y Leclerc, que se repartieron los mejores tiempos en los tres sectores. Albon perdió su vuelta por exceder los límites en la curva 15, lo que lo dejó fuera de la siguiente ronda. Colapinto aprovechó la situación y logró pasar a la Q2.
Durante la Q2, Verstappen volvió a llevarse el mejor registro, confirmando el buen rendimiento que lleva. Quedaron eliminados Hülkenberg, Lawson, Tsunoda, Gasly y Colapinto.
En la Q3, las condiciones de la pista se complicaron ligeramente, como advirtió Verstappen. Aun así, consiguió el crono más rápido del fin de semana. Norris logró un excelente segundo puesto y Piastri, aunque mejoró, se quedó en la 6ª posición. Leclerc realizó una brillante vuelta que le permitió quedarse con la tercera posición. Carlos Sainz cerró en novena posición y, Fernando Alonso, finalizó décimo.
Verstappen, el gran rival actual de los pilotos de McLaren en la lucha por el título mundial, vuelve a partir desde la pole con claras opciones de sumar una nueva victoria en su larga trayectoria. McLaren, por su parte, deberá apretar en la carrera si quiere mantener a raya a Max en la batalla por el campeonato.
Fórmula 1
Verstappen se lleva la “minipole” del Sprint en Austin

Max Verstappen ha puesto a su Red Bull en lo más alto y ha conseguido la «minipole» en la clasificación Sprint del Gran Premio de Estados Unidos con un tiempo de 01:32.143, por delante de los dos McLaren, quedándose Norris a 71 milésimas del mejor tiempo.
La SQ1 estuvo marcada por el excesivo tráfico en pista, que hizo que muchos de los pilotos no pudiesen realizar su segundo intento, como por ejemplo Tsunoda, que cayó en la 16ª posición, o como Alonso, que no puedo mejorar su tiempo. Finalmente, quedaron fuera Bearman, Colapinto, Tsunoda, Ocon y Bortoleto.
En la SQ2, Antonelli se quedó en la 11ª posición y, por tanto, eliminado, mientras que los Ferrari se clasificaron por poco para la SQ3, ambos muy justos de ritmo. Por su parte, Lawson no pudo dar una vuelta cronometrada y Stroll, Gasly y Hadjar cayeron junto con el Mercedes de Kimi.
En la ronda final y contra todo pronóstico, Max Verstappen quedó por delante de los Mclaren, con un sorpresivo Nico Hulkenberg en 4ª posición. Por su parte, Fernando Alonso y Carlos Sainz quedaron 6º y 7º, respectivamente, separados por una única milésima.
-
TécnicaHace 8 años
Embrague mecánico: funcionamiento y estructura
-
TécnicaHace 8 años
Distribución y distribuciones variables: tipos y como funcionan
-
TécnicaHace 5 años
La Unidad de Potencia en los Fórmula 1
-
TécnicaHace 7 años
Análisis técnico de un chasis tubular
-
Fórmula 1Hace 9 años
Ferrari y los tifosi
-
Fórmula 1Hace 8 años
F1 LatinAmérica desaparecerá el 1 de Enero de 2018
-
Fórmula 1Hace 5 años
Los motores y consumos en la Fórmula 1: ¿Podrá ser un deporte sostenible?
-
Fórmula 1Hace 6 años
Los 10 mejores pilotos españoles en la F1