Conecta con nosotros

Fórmula 1

Renault se muestra al alza: «hemos demostrado que podemos ser los mejores del resto»

Publicado

el

Uno de los equipos que más en alza se muestran actualmente es el equipo Renault. Los de Enstone llegan a esta segunda mitad de año en Spa con vistas e inmersos al progreso. Desde la búsqueda por ampliar técnicos y su plantilla para el próximo año  hasta dar el máximo para avanzar en cuanto a su motor, tanto para Spa como Monza para sus actualizaciones.

Ante ello y luego de remarcar buenas noticias dentro del entorno del equipo en las últimas careras, Nico Hulkenberg se encuentra en Bélgica este fin de semana para, a priori, luchar por el ser el mejor del resto, pelea que ya protagonizó la mayor parte de la carrera en Hungría con los McLaren.  «Spa es uno de mis circuitos favoritos y ciertamente el mejor en el mundo. El bosque y la pista son escenarios impresionantes. Tiene mucha elevación y, por supuesto, tiene Eau Rouge», dijo. 

«Cuando ves esas curvas en la vida real, es especial, pero cuando las pilotas, sobre todo en un coche de Fórmula 1, es muy especial. Eau Rouge va a ser al máximo, lo que es emocionante y Pouhon también estará bien y se irá extremadamente rápido».

El alemán hace referencia, además del emblemático trazado belga, a las condiciones cambiantes que pueden hacer su presencia este fin de semana. «Hay muchas curvas y es la vuelta más larga del calendario, lo que hace que un buen equilibrio sea muy importante. Se trata de juntar todos esos sectores y de estar arriba en cada curva, eso te dará un buen tiempo por vuelta y ese es el principal reto en Spa. Me gusta el sector medio en particular. Es muy divertido de pilotar. Spa se conoce por su meteorología extraña, así que hay que tener en cuenta si está mojado o seco», comentaba. 

Renault

«Estoy contento con el coche y con el progreso que hacemos. Vamos en la dirección adecuada y parecemos competitivos, pero queremos seguir hacia delante. Fue una pena terminar como lo hicimos en Hungría, pero en general, hay sentimientos positivos. Hemos encontrado un buen equilibrio con rendimiento en clasificación y ritmo de carrera; Silverstone subrayó eso, está a un nivel mejor ahora. Los coches de este año son divertidos y rápidos, me permiten empujar más, lo que se adapta a mi estilo de pilotaje mucho más que en años recientes».

A su lado del garaje se encuentra Jolyon Palmer, piloto que y quien menos, no está teniendo toda la fortuna entre sus manos… ni lo ha hecho querer. El británico no ha sumado puntos en toda la primera parte del año, a diferencia de lo mostrado con relación a Hulkenberg. Aún así, espera poder darle la vuelta en este segundo tramo del año:

«Gané una carrera en Spa en 2008 en la Formula Palmer Audi. Recuerdo que llovía, ¡típico de Spa! He estado en el podio en GP2 allí, pero no gané. Estuve en la parte delantera en 2014 en la GP2 y tuve una clasificación decente de F1 el año pasado. Tengo recuerdos buenos, pero siento que quiero más», comentó. 

«Hay definitivamente potencial bueno en mí y en el coche. Las reglas 2017 significan un coche que es muy diferente desde antes, así que tienes que volver a aprender cómo extraer el máximo rendimiento de él. Conseguir el ajuste correcto es difícil y por eso es importante no perder tiempo en pista. Tengo ganas y me centro en mi propio rendimiento, trabajo duro para entender todo y para asegurarme de que tengo buenas carreras». 

Abiteboul, jefe de la escudería, afirma el buen hacer con el que llegan a la prueba de las Árdenas, destacando los pasos en adelante que han hecho en esta primera mitad de temporada. «Es vital que volvamos a los puntos. Hungría pudo haber sido un fin de semana sólido para nosotros, pero los resultados no se materializaron. Fue frustrante, dado que demostrarmos durante el fin de semana en Budapest que teníamos el ritmo para ser competitivos y para sumar una buena cantidad de puntos por parte de ambos pilotos», dijo.

Renault F1

La cabeza visible de los coches amarillos y negros afirma que, de igual manera, trabajan en seguir exprimiendo todo el potencial para traer así más mejoras de aquí hasta la última carrera. «Esto destacó el progreso que hemos hecho en 2017. Hemos demostrado, en un número de ocasiones, que tenemos la habilidad para competir entre los diez primeros de manera cómoda y hemos demostrado que podemos ser los mejores del resto, detrás de los tres equipos punteros; estas mejoras se deben al trabajo duro de Enstone y Viry, de nuestra apasionada mano de obra. Nos centramos en las áreas que necesitan atención, hacemos las mejoras necesarias y los cambios», explicó. 

«Se dan pasos claros y vamos en la dirección correcta en términos de ritmo y fiabilidad. El parón de verano vino en buen momento, ya que tuvimos la oportunidad de reflexionar sobre los últimos meses y recargar pilas. Sería imposible no mencionar el test de Kubica con el RS17 en Hungaroring, fue un día muy productivo para todos los involucrados. El viaje de Kubica de vuelta a un test de F1 es una historia increíble y rendimos bien durante el día.»

«Relevó a Nicholas Latifi en el test, ambos pilotos contribuyeron al desarrollo de nuestro coche. Tanto Hülkenberg como Palmer deberían beneficiarse del progreso realizado en el test cuando lleguemos a Spa. Estamos emocionados por llegar a Bélgica y volver a empezar la temporada con una nota positiva, pero para hacer eso, necesitamos mantenernos centrados y trabajar duro juntos como equipo. Acabar la temporada quintos es nuestro objetivo, pero eso supondrá determinación por parte de todos en Renault».

Continúa Leyendo
Click para comentar

Deja una Respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Fórmula 1

McLaren llega a Austin como campeón de constructores pero con ganas de más

Publicado

el

Tras adueñarse por segundo año consecutivo el título de constructores en Singapur, McLaren afronta el Gran Premio de Estados Unidos con una felicidad máxima y el foco puesto en seguir avanzando.
 
Lando Norris reconoció la emoción del momento, pero mantiene los pies en la tierra: “Es increíble llegar a Austin siendo campeones de constructores, pero aún nos quedan seis carreras y muchos puntos importantes en juego para el campeonato de pilotos”.
 
Su compañero, Oscar Piastri, también comparte su foco en seguir dando el máximo: “Estoy totalmente concentrado en el rendimiento y en aprovechar al máximo este fin de semana Sprint. La pista es rápida y divertida, con buenas oportunidades de adelantamiento”.

McLaren correrá con una livery especial en Austin y México | McLaren F1 Team

El director del equipo, Andrea Stella, destacó el trabajo colectivo que han realizado, se siente muy orgulloso del esfuerzo y el trabajo duro que ha hecho todo el equipo, pero reconoce que aún hay que lograr muchos más este año.

McLaren llega al Circuito de las Americas con una corona pero a la espera de ver quién de sus pilotos consigue la otra o, si en la pelea, Max Verstappen se lleva el Campeonato de Pilotos contra todo pronóstico.

Continúa Leyendo

Fórmula 1

Red Bull llega a Austin con confianza: Verstappen busca mantener el impulso y Tsunoda recuperar sensaciones

Publicado

el

Tras un buen fin de semana en Singapur para el equipo de Red Bull, se enfrentan al Gran Premio de Estados Unidos con el objetivo de mantener el ritmo. Max Verstappen confía en seguir la buena racha: “Hemos dado un paso adelante y queremos hacerlo aún mejor”. Austin siempre es divertido, aunque los baches y las curvas amplias y rápidas pueden complicar las cosas. Será un reto para todos con el Sprint”.
 
Yuki Tsunoda también se muestra optimista: “Desde Bakú he ganado confianza y aquí espero volver a sacar lo mejor de mí y del coche. Los fines de semana con Sprint siempre exigen el máximo”.

Red Bull F1 Team

Además de esta positividad por parte de los pilotos, también buscan unos objetivos claros. Max Verstappen busca su 47ª pole con Red Bull, lo que lo colocaría en la tercera mejor marca de la historia, por detrás de Schumacher y Hamilton. Además, una nueva pole seria la 50ª junto a Honda desde el inicio de su colaboración en 2019. 

Continúa Leyendo

Fórmula 1

¿Cuenta atrás para Yuki Tsunoda? Red Bull mira hacia el futuro

Publicado

el

El futuro de Yuki Tsunoda dentro de Red Bull está entre las cuerdas. El piloto japonés, que este año comparte garaje con Max Verstappen, sigue sin alcanzar el nivel de su compañero, aunque en las últimas temporadas ha ido apretando un poco más, pero sigue sin ser suficiente.
 
Durante el Gran Premio de Singapur, Verstappen llegó a doblar a Tsunoda, algo que no ha pasado desapercibido. El expiloto Sam Bird fue muy transparente en el podcast «Chequered Flag» de la BBC: “Es solo cuestión de tiempo. No se trata de si será reemplazado, sino de cuándo sucederá”.  El listón en Red Bull está bastante alto.
 
La escudería no pierde el tiempo, y los candidatos que podrían ocupar su asiento ya están sobre la mesa. El nombre más fuerte es Isack Hadjar, actual piloto de Racing Bulls, quien podría dar el salto para 2026. También está Arvid Lindblad, la joven perla de la academia de Red Bull; dió el salto a la Fórmula 2 este 2025. El británico -sueco podría ocupar el hueco que dejaría Hadjar.

Red Bull Racing

 
Esta posible reconfiguración dejaría a Tsunoda y a Liam Lawson peleándose por un puesto en Racing Bulls, mientras Red Bull sigue perfilando sus puestos de cara a la nueva era de la Fórmula 1.
 
Por lo pronto, Yuki Tsunoda no se ha pronunciado ante los rumores que se han ido difundiendo. Pero como ya sabemos, nada es eterno en la Fórmula 1, todo avanza, evoluciona y los pilotos deben estar siempre a la altura de las exigencias del momento. El japonés aún tiene temporada para demostrar todas sus fuerzas, pero el reloj corre, y en este deporte, el tiempo y los asientos, nunca se detienen.

Continúa Leyendo

Populares

Copyright © 2017-2025 MomentoGP.
Este sitio web no es oficial y no está asociado en ningún modo con el grupo de compañías de la Fórmula 1. F1, FORMULA ONE, FORMULA 1, FIA FORMULA ONE WORLD CHAMPIONSHIP, GRAND PRIX y marcas relacionadas son marcas registradas de Formula One Licensing B.V.