Conecta con nosotros

Fórmula 1

Repasamos la historia de las ediciones pasadas del GP de Malasia

Publicado

el

Viajamos a Kuala Lumpur, Malasia. El circuito de Sepang, uno de los trazados más anchos del calendario y en el que se llegan a completar 56 vueltas, ha acumulado muchos momentos y anécdotas a lo largo de estos 18 años que trataremos de resumir brevemente. Aunque, sinceramente, con todo lo que nos ha ofrecido esta pista en tan solo dos décadas, es complicado sacar un artículo breve. Pero lo vamos a intentar.

Malasia se caracteriza por su calor, su humedad y sus intensos aguaceros. Un clima tropical que suele cobrar especial protagonismo en este Gran Premio, y es que el circuito malasio se encuentra muy próximo al ecuador, lugar donde se concentran las mayores tormentas. En Kuala Lumpur no iba a ser menos. Son varias ediciones en las que los chaparrones han hecho acto de presencia, como es el caso de la temporada 2009. En dicha carrera se suspendió la carrera y se repartieron la mitad de los puntos, Jenson Button logró su segunda victoria con Brawn GP y Kimi Räikkönen aprovechó el parón para tomarse un helado, una imagen que recorrió el planeta.

Getty

Malasia es además el Gran Premio de las primeras veces. En 2003 Kimi Räikkönen obtuvo su primera victoria del mismo modo que Fernando Alonso consiguió su primera pole position y su primer podio en Fórmula 1. Nueve años más tarde Sergio Pérez también conquistó su primer podio al volante de un Sauber en la caótica carrera de 2012. Una carrera pasada por agua que en la que venció Alonso, quien partiendo desde una retrasada octava posición consiguió remontar posiciones con el Ferrari hasta vencer bajo la constante presión del piloto mexicano. Un error de Checo en las vueltas finales entregó la victoria al asturiano. Es sin duda una de los triunfos más recordados de Fernando.

El piloto español acumula tres victorias en Sepang. La primera vino gracias a Renault en 2005. Era la segunda vez que Alonso se subía a lo más alto del podio después de Hungría 2003. Dos años más tarde Fernando repitió con McLaren y en 2012 la ya comentada victoria heróica con Ferrari. Tres triunfos con tres escuderías diferentes, una hazaña que recuerda orgulloso el bicampeón del mundo.

Al igual que Alonso, Michael Schumacher también suma tres victorias en Kuala Lumpur: 2000, 2001 y 2004. Quizá la más sonada por todos es la edición de 2001. Los Ferrari de Schumacher y de Barrichello lideraban la carrera, pero muy pronto comenzó el diluvio universal y los coches rojos se fueron de excursión a la grava en la misma curva y en el mismo momento. Esto no fue un impedimento para el piloto más laureado de la historia, ya que fue capaz de remontar desde la undécima posición para acabar llevándose el triunfo holgadamente. Rubens completó el doblete de Ferrari aquel domingo.

Sepang International Circuit

Tanto Schumacher como Alonso tienen tres victorias en Malasia, pero no son los pilotos con más triunfos en este trazado. Sebastian Vettel es el hombre que más veces ha ganado en territorio malasio, hasta en cuatro ocasiones ha descorchado el champán en lo más alto del podio. El piloto alemán obtuvo tres triunfos en la era dominante de Red Bull, llevándose la victoria en 2010, 2011 y 2013 respectivamente. La cuarta llegó ya con Ferrari en la temporada 2015. Fue una victoria especial para Seb, puesto que fue la primera de muchas con Ferrari en tan solo su segunda carrera con los de Maranello. Tras vencer se dijo aquello de «Ferrari is back». Y Ferrari volvió, sí. aunque dos años más tarde.

Pero regresemos a la época de apogeo de Red Bull, concretamente al año 2013. En efecto, hay que hablar del conocido «Multi 21» o las órdenes de equipo de la escudería de la bebida energética. Unas órdenes que no se cumplieron, lo cual desató la polémica en el entorno de Milton Keynes. Mark Webber lideraba el Gran Premio y Sebastian Vettel venía a su caza. Desde el muro pidieron a Vettel que no adelantase a su compañero de equipo y que mantuviese la segunda posición. Sin embargo, Sebastian desobedeció y atacó al piloto australiano en los compases finales de la carrera. El alemán se llevó el gato al agua, pero no se libró del cabreo de Webber y del equipo. Al acabar el Gran Premio Seb pidió disculpas y dio explicaciones sobre lo sucedido. La carrera de Malasia 2013 se llevó, sin duda alguna, el premio a uno de los podios más tensos de los últimos años.

Para finalizar recordemos el drama de la pasada edición. A falta de seis carreras Lewis Hamilton y Nico Rosberg se disputaban el Mundial; únicamente les separaban 28 puntos en la clasificación a favor del piloto germano. En carrera Hamilton lideraba cómodamente y Rosberg se encontraba detrás de los Red Bull de Max Verstappen y de Daniel Ricciardo. Pero el escenario dio un giro radical en el momento que el Mercedes de Lewis comenzó a echar fuego al final de la recta principal en un día que iba a recortarle 15 puntos esenciales a Nico en la lucha por el campeonato. Finalmente fue Rosberg quien amplió su distancia a 43 puntos con tan solo cinco pruebas por delante. La victoria fue a parar a manos de Ricciardo, que batió en una de las mejores batallas del año a su compañero holandés. Red Bull no lograba un doblete desde Brasil 2013.

F1.com

Como habéis podido comprobar Malasia es un circuito que suele traer sorpresas acompañadas de mucha diversión. Un circuito propicio para los adelantamientos donde la lluvia, el calor y la humedad siempre tienen algo que decir. Por desgracia, desconocemos si esta será la última edición del Gran Premio de Malasia. Veremos qué ocurre con Sepang en el futuro, una cita que se ha convertido en indispensable para los aficionados de la Fórmula 1.

Continúa Leyendo
Click para comentar

Deja una Respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Fórmula 1

Norris y Piastri descalificados del Gran Premio de Las Vegas

Publicado

el

Es oficial, Lando Norris y Oscar Piastri han sido descalificados del GP de Las Vegas. La FIA ha encontrado que las alturas mínimas de los bajos de ambos McLaren se encontraban por debajo del límite establecido.

Aunque McLaren ha intentado excusarse en que no se pudieron hacer prácticas correctamente por las lluvias y las condiciones climatológicas cambiantes, los comisarios entienden que es una infracción que debe ser penada con la descalificación de ambos vehículos.

Con estas descalificaciones, Max Verstappen recorta muchísimo las distancias con los McLaren en el mundial. Empata con Piastri a puntos en la 2ª posición y se pone a solo 24 de Lando Norris, que sigue liderando.

En cuanto a los resultados del Gran Premio, Russell hereda la 2ª posición de Norris y Antonelli hace podio al ganar las posiciones de ambos.

En la zona de puntos entran los dos Haas, Ocon y Bearman, y Carlos Sainz sube de la 7ª a la 5ª posición.

Continúa Leyendo

Fórmula 1

Max Verstappen recorta distancia ganando en Las Vegas

Publicado

el

El Gran Premio de Las Vegas prometía ser decisivo en la lucha por el mundial de pilotos, sobre todo para Max Verstappen, que podía perder las posibilidades con tan solo quedar fuera del podio.

La salida marcó la carrera, Lando Norris intentó tapar el interior de Max Verstappen lo que hizo que el británico no pudiese frenar correctamente y se fuese largo, siendo adelantado por el Red Bull y el Mercedes de Russell. Por detrás, Lawson se tocaba levemente con Piastri esquivando a Carlos Sainz, que salía 3º y Bortoleto se llevaba puesto a Stroll al no calcular correctamente su frenada.

Por su parte, Antonelli, recibió una sanción de 5 segundos al saltarse la salida. El italiano se movió de su posición unos microsegundos antes de que el semáforo se apagase.

F1

En la vuelta 12, Charles Leclerc adelantaba a un Piastri sin ritmo. El australiano sigue lejos del nivel de su compañero en McLaren tras varias carreras donde brilló. Mientras, Verstappen continuaba liderando e intentando escaparse de Russell y Norris que le perseguían.

Sobre la vuelta 20, empezaron las primeras paradas en boxes. En su parada, Carlos Sainz intentó cubrirse de un undercut de Piastri. El de McLaren adelantó al español tras salir pegados del carril de boxes.

Para la vuelta 34, y tras haber cambiado sus gomas, Norris adelantó con la ayuda del DRS a Russell e inició una persecución al líder de la carrera, Max Verstappen, que se encontraba a tan solo 5 segundos.

F1

El final de la carrera se vio marcado por las instrucciones a Lando Norris para que hiciese «lift and coast». Desde el muro de McLaren le pedían que no acelerase y frenase lentamente manteniendo el hueco suficiente con Russell.

Tras la bandera a cuadros, la FIA empezaba a investigar a McLaren por problemas con la altura de los bajos de sus dos coches lo que dejaba en el aire el podio de Norris y la cuarta posición de Piastri.

Mientras los comisarios deciden que hacer, Max Verstappen recorta y mantiene vivo el mundial, seguido de Norris y Russell. Por su parte, Carlos Sainz cruzaba la meta en una buena 7ª posición y Alonso tenía que conformarse con la 13ª plaza.

Continúa Leyendo

Fórmula 1

George Kurtz entra en el accionariado de Mercedes de la mano de Toto Wolff

Publicado

el

Desde hacía días se rumoreaba que Toto Wolff buscaba vender una parte de sus acciones de Mercedes y hoy, el rumor, se ha hecho realidad. George Kurtz, CEO y fundador de CrowdStrike, principal patrocinador de la marca alemana, ha adquirido el 15% de la sociedad holding de Toto Wolff, lo que le convierte en accionista indirecto de la escudería en un 5%.

Además de entrar en el accionariado, Kurtz también se convierte de asesor tecnológico del equipo Mercedes, área en la que es experto. «La tecnología está transformando la ventaja competitiva y las capacidades humanas en todos los ámbitos, incluido el automovilismo. Me entusiasma ayudar al equipo a avanzar con paso firme«, ha declarado.

George Kurtz se une a Ola Källenius, Sir Jim Ratcliffe y Toto Wolff en el comité directivo estratégico del equipo si bien, Wolff, mantiene todos sus roles de mando ejecutivo del equipo.

Continúa Leyendo

Populares

Copyright © 2017-2025 MomentoGP.
Este sitio web no es oficial y no está asociado en ningún modo con el grupo de compañías de la Fórmula 1. F1, FORMULA ONE, FORMULA 1, FIA FORMULA ONE WORLD CHAMPIONSHIP, GRAND PRIX y marcas relacionadas son marcas registradas de Formula One Licensing B.V.