Fórmula 1
Rueda de Prensa de equipos del GP de Brasil 2019.
Los Jefes de equipo de Alfa Romeo, Racing Point y Red Bull hablaron con la prensa. También estuvieron Tanabe de Honda e Isola de Pirelli.
Nuevamente como de costumbre, la Rueda de Prensa de los Equipos de la Formula 1 tuvo lugar este viernes, donde los jefes de equipo y los referentes de Pirelli y Honda se sometieron a los interrogantes de la prensa en el Autodromo de Interlagos. En la mesa se sentaron Mario Isola de Pirelli, Frédéric Vasseur de Alfa Romeo, Otmar Szafnauer de Racing Point, Toyoharu Tanabe-San de Honda y Christian Horner de Red Bull.
La rueda de prensa comenzó con Mario Isola, Director de Pirelli quién dio a conocer las sensaciones que los nuevos neumáticos dejaron en los equipos.
“Sí, como dijiste, los comentarios fueron mixtos. Creía que teníamos condiciones bastante difíciles en Austin. Hacía mucho frío y los neumáticos nuevos están diseñados con una filosofía diferente. Entonces, el plan ahora es probarlos nuevamente en Abu Dhabi, donde tenemos una prueba de dos días planificada específicamente para probar la nueva construcción y los nuevos compuestos, de modo que tendremos una comparación más confiable en comparación con Austin. Probamos esta nueva construcción durante el año con los equipos y con sus automóviles y encontramos una mejora en términos de sobrecalentamiento, en términos de compuestos con un rango de trabajo más amplio, pero principalmente la nueva construcción se diseñó porque cada año el rendimiento de los automóviles está aumentando y obviamente tenemos que seguir este aumento en el rendimiento, señaló.
Si no cambiamos la construcción, la única posibilidad es aumentar la presión de arranque, y aumentar la presión de arranque empeora el sobrecalentamiento y empeora el comportamiento del neumático en general. Entonces, la nueva construcción ha sido diseñada con el objetivo de mantener la presión lo más baja posible, de acuerdo con la mejora en el rendimiento de los automóviles. Entonces, espero que podamos tener una test en Abu Dhabi que sea más representativo”.
Acerca de los comentarios sobre los neumáticos de 18 pulgadas, Isola comentó que las sensaciones de McLaren confirmaron los resultados que ya habían visto con Renault en los test de Septiembre en Paul Ricard, y que esto les da una buena dirección de cara al futuro.
“Fue un comentario positivo. Dijeron que los neumáticos de 18 pulgadas eran mejores de lo esperado. Son más reactivos, confirmamos algunos resultados que tuvimos con Renault en Paul Ricard en septiembre. Así que ahora estamos finalizando el plan de prueba 2020. Obviamente tendremos otros 25 días de pruebas, pero soy muy positivo. Y en cualquier caso, lo que hemos desarrollado para los neumáticos 2020, tenemos algunos conceptos que podemos transferir a los neumáticos de 18 pulgadas. Por lo tanto, es útil mantener esta dirección para el futuro”.

Fuente: Movistar F1.
Por su parte, Frédéric Vasseur habló sobre el la buena adaptación de Giovinazzi en esta segunda mitad del campeonato y sobre cómo ha logrado ponerse al nivel de su experimentado compañero Räikkönen.
“Creo que hizo una segunda parte muy fuerte de la temporada, mejoró mucho. Ahora está igualando a Kimi en calidad y creo que el problema no está del lado del conductor. Tenemos que mantenernos enfocados en esto y mantener una alineación constante, y será lo mejor que podemos hacer”.
Acerca de los planes que tiene de cara 2019, Vasseur señaló que el objetivo es seguir mejorando y recordó la irregular temporada del equipo haciendo hincapie en que perdieron muchos puntos por errores del mismo equipo.
“El plan es hacer un mejor trabajo el próximo año seguro. Comenzamos bastante bien esta temporada, fuimos P4 después de cinco o seis carreras y luego comenzamos a tener un problema. Diferentes problemas, no siempre iguales, pero no obtuvimos un punto en la segunda parte de la temporada, o uno o dos puntos, pero no siempre es un problema con el ritmo y, al final del día, estamos cometer demasiados errores colectivamente y este es el gran problema”.

Fuente: Movistar F1.
Luego de Vasseur le tocó a Otmar Szafnauer responder las preguntas de la conferencia, donde hizo eco de las declaraciones de Sergio Pérez acerca de la temporada complicada que vivió el equipo canadiense
“Bueno, no es lo que queríamos. Definitivamente queríamos estar un poco más adelante. Estamos solo un punto por delante de Toro Rosso y 18 detrás de Renault, así que sí, esperábamos ser quinto o cuarto este año, así que desde ese punto de vista, es un poco decepcionante. Sin embargo, después de haber visto lo que sucedió el año anterior, cuando el auto de este año estaba en desarrollo, estábamos en un poco de confusión, especialmente en lo financiero, por lo que no es sorprendente, aunque como equipo siempre queremos mejorar.
También señaló que se esforzaran para poder ganarle la pulseada a Renault en el Mundial de Constructores a pesar de que están 18 puntos abajo.
“Bueno, haremos nuestro mejor esfuerzo. Si podemos ocuparnos del puente de pesaje y no comenzar desde el pitlane, eso debería ayudar. Colectivamente, si hacemos un buen trabajo … pero creo que no depende solo de nosotros. Creo que necesitaremos un poco de suerte para poder atraparlos, pero haremos lo mejor que podamos”.

Fuente: Movistar F1.
Toyoharu Tanabe-San hizo gala de la gran primera temporada de la sociedad de Honda con Red Bull e hizo énfasis en la expectativa de obtener el mejor rendimiento en las últimas dos carreras de la temporada.
“Hasta ahora, después de 19 carreras en esta temporada con Red Bull, logramos resultados positivos en comparación con años anteriores. Y luego dos victorias, una pole position y luego, adicionalmente, ambos equipos en el podio en el Gran Premio de Alemania. Hicimos progresos considerables en el año. Queremos dar lo mejor en el resto de las dos carreras en esta temporada y luego queremos llevar este progreso positivo y el impulso para el próximo año”, comentó.
Acerca de la relación que lleva con Red Bull, Tanabe la calificó de manera positiva haciendo hincapié en las victorias y poles conseguidas como parte del progreso de dicha relación.
“ En cuanto a la relación, me parece muy bueno. Y luego, hasta ahora, los resultados de la carrera dependen del rendimiento en comparación con otros competidores. No es fácil decir bueno o malo. Como resultado, como dije, obtuvimos victorias y una pole position. Es un buen progreso en la relación”.
Por último fue Christian Horner quién cerró la conferencia de prensa dando sus impresiones acerca del progreso que la marca de la bebida energética fue concretando con Honda.

Fuente: Movistar F1.
“Creo que ha sido realmente positivo. Ha sido una gran relación. Las dos compañías están trabajando muy bien juntas. En nuestro primer año hemos logrado siete podios hasta la fecha, dos victorias en el gran premio, dos poles, aunque solo comenzamos desde la pole una vez, pero sí, el progreso que se ha logrado con la introducción de cada motor ha sido excelente. . La fiabilidad ha sido fuerte. Este año siempre iba a ser un año de transición en el primer año de esta nueva asociación, pero parece que el impulso se ha construido durante todo el año y con la estabilidad de las regulaciones en todas las áreas para 2020, realmente estamos buscando tomar el impulso positivo de RB15, el auto actual, en RB16, que será nuestro contendiente 2020”.
Respecto a la ya consumada renovación de Alex Albon, Horner concluyó que el tailandés hizo los deberes de muy buena forma lo cual fue clave a la hora de confirmar su permanencia dentro del equipo de Milton Keynes. Por lo tanto Horner finiquitó el interrogante con una valoración positiva de Albon de cara a su futuro como piloto.
“Obviamente Alex ha hecho un muy buen trabajo en su primer año en la Fórmula 1. Comenzó el año en Toro Rosso y luego aprovechamos la oportunidad en las vacaciones de verano para promocionarlo en el equipo senior. La razón detrás de eso fue echarle un vistazo dentro de nuestro propio entorno. Y desde que entró en ese asiento, terminó entre los seis primeros en cada gran premio, a veces teniendo que comenzar desde la parte posterior de la parrilla o incluso desde el pit lane. Entonces, ha manejado excepcionalmente bien. Ha recibido excelentes comentarios; su ritmo está mejorando y mejorando, en muchos circuitos en los que nunca ha estado antes o en países en los que nunca ha estado, como aquí en Brasil este fin de semana. Se ha ganado el asiento por mérito. Estamos entusiasmados con su potencial para el futuro. Llegar a una decisión relativamente sencilla fue extender su relación con el equipo como socio de Max en 2020”.
Fórmula 1
McLaren afronta México con motivación, pero con Red Bull pisándole los talones
McLaren llega al Gran Premio de México contentos tras un buen desempeño en Austin. Pero no pueden dormirse, Red Bull sigue muy cerca en el campeonato de pilotos, y cualquier descuido podría costarles terreno.
Lando Norris se muestra entusiasmado con la llegada al Autódromo Hermanos Rodríguez: “Estoy super emocionado de ir a México. Es un lugar que me encanta visitar yla pista es divertida de conducir. La Ciudad de México está llena de aficionados que aman el deporte, así que tengo muchas ganas de sentir la energía”.
Para el británico, Austin fue un trampolín: “Después de terminar en el podio en Austin, quiero seguir mejorando y luchar por más puntos este fin de semana”. Su objetivo es claro: aprovechar su buen momento y seguir recortando distancias.
Por su parte, Oscar Piastri afronta el fin de semana con la mirada puesta en un nuevo resultado sólido: “Es otra oportunidad para trabajar con el equipo y maximizar el rendimiento. Estoy concentrado en dar lo mejor de mí”.
El director del equipo, Andrea Stella, subraya el reto que supone la altitud del Autódromo Hermanos Rodriguez y la importancia de mantener la concentración: “México siempre ofrece buenas carreras. Contaremos con Pato O´Ward en la FP1, lo cual nos ayudará en la puesta a punto para un fin de semana competitivo”.
Con un coche cada más fuerte y una afición apasionada esperándolos, McLaren busca defender su posición ante Red Bull. Verstappen se encuentra a solo 40 puntos de Oscar Piastri y a 26 de Norris. Todo apunta a un emocionante cierre de temporada entre ambas escuderías.
Fórmula 1
Red Bull llega a México con la mirada puesta en el título de pilotos
Red Bull aterriza en el circuito de México con un objetivo muy claro, mantener el ritmo y seguir en la pelea por el campeonato frente a McLaren, su gran rival en esta recta final de la temporada. Tras una racha positiva en las últimas carreras, el equipo confía en que el Autódromo Hermanos Rodríguez, uno de sus escenarios más favorables, vuelva a sonreírle.
Max Verstappen, tres veces ganador en Austin y cinco en México, reconoce que el momento es clave: “Hemos ganado un gran impulso en las últimas carreras y queremos seguir presionando. EL circuito suele adaptarse bien a nuestro coche y la clave estará en la gestión de los neumáticos y el agarre. Necesitamos otro fin de semana perfecto para mantenernos en la lucha por el campeonato”.
Por otro lado, el equipo está satisfecho con la séptima posición que obtuvo Yuki Tsunoda. El japonés llega motivado tras sumar puntos en la última carrera. “Austin fue un fin de semana muy positivo. Me sentí confiado en la larga ronda y quiero mantener esa consistencia en México. Si logro clasificarme mejor, puedo aspirar a más puntos y pelear más cerca de la cima”, explicó el piloto.
Las estadísticas juegan a favor del equipo. Ningún piloto, escudería ni proveedor de motores tiene más victorias en la Ciudad de México que Max Verstappen, Red Bull y Honda, con cinco triunfos cada uno. Además, el trazado, situado a más de 2.200 metros de altitud, pondrá a prueba los motores y la gestión del aire, un factor en el que los de Milton Keynes suelen destacar.
Con McLaren pisándoles los talones en la clasificación, Red Bull necesita otro fin de semana sin errores para mantener vivas las opciones y esperanzas por el título. La lucha sigue abierta, y México podría ser el punto de inflexión que decida si el dominio de Verstappen y su equipo continúa, o si McLaren da un golpe sobre la mesa.
Fórmula 1
Los 9 rookies al volante para los libres 1 del Gran Premio de México
Nueve pilotos jóvenes tendrán la oportunidad de ponerse al volante de un monoplaza de Fórmula 1 durante la primera sesión de entrenamientos libres del Gran Premio de México, en el Autódromo Hermanos Rodríguez.
Desde la temporada pasada, el reglamento exige a cada equipo ceder al menos dos sesiones de libres por coche a lo largo de la temporada para que los pilotos jóvenes o de reserva tengan la oportunidad de dar a conocer sus habilidades, para que los equipos vean el talento, además de ganar experiencia. En total, cada escudería debe cumplir cuatro sesiones de rookies por temporada, una medida que busca facilitar la adaptación de los pilotos a la categoría más alta del automovilismo.
¿Quiénes serán los reemplazados?
McLaren – Pato O’Ward conducirá el McLaren de Lando Norris. El piloto mexicano, actual subcampeón de la IndyCar Series con el equipo Arrow McLaren, vivirá una vuelta muy especial ante su afición.
Red Bull – Arvid Lindblad tomará el lugar de Max Verstappen. Británico-sueco, una de las mayores promesas del programa de jóvenes pilotos de Red Bull. Acumula victorias en Fórmula 3 y actualmente compite en Fórmula 2.
Ferrari – Antonio Fuoco reemplazará a Lewis Hamilton. El italiano participará por primera vez en un Gran Premio con la escudería de Maranello, con quien participa en el WEC.
Mercedes – Frederik Vesti sustituirá a George Russell. El danés ya ha realizado otras sesiones de FP1 con Mercedes. Ha ganado en Fórmula Regional Europea y después pasó al programa de jóvenes de Mercedes.
Williams – Luke Browning campeón de la F3 británica, correrá sustituyendo a Sainz. Tras una buena campaña de Fórmula 3, ahora disputa su primera temporada completa en Fórmula 2.
Otros nombres como Paul Aron (Alpine), Jak Crawford (Aston Martin), Ryo Hirakawa (Haas) y Ayumu Iwasa (Racing Bulls) también participarán en esta sesión.
Estas sesiones sirven para un buen entrenamiento, pero también son una oportunidad para que los equipos evalúen a sus pilotos reserva de cara a futuras temporadas. Muchos de los nombres que veremos en la FP1 del viernes podrían estar en la parrilla en un futuro.
-
TécnicaHace 8 añosEmbrague mecánico: funcionamiento y estructura
-
TécnicaHace 8 añosDistribución y distribuciones variables: tipos y como funcionan
-
TécnicaHace 5 añosLa Unidad de Potencia en los Fórmula 1
-
TécnicaHace 7 añosAnálisis técnico de un chasis tubular
-
Fórmula 1Hace 9 añosFerrari y los tifosi
-
Fórmula 1Hace 8 añosF1 LatinAmérica desaparecerá el 1 de Enero de 2018
-
Fórmula 1Hace 5 añosLos motores y consumos en la Fórmula 1: ¿Podrá ser un deporte sostenible?
-
Fórmula 1Hace 6 añosLos 10 mejores pilotos españoles en la F1



