Fórmula 1
Sergio Pérez se lleva su primera victoria en F1
El piloto español, Carlos Sainz, realizaba una muy buena carrera que finalmente le dejaba con un cuarto puesto
Un fin de semana más la F1 regresa a Bahréin, esta vez, al nuevo trazado de Sakhir. Tras un sábado algo inaudito, con grandes sorpresas como la que nos presentó el sustituto de Lewis Hamilton en este Gran Premio, George Russell, que consiguió llevarse la segunda posición de la parrilla, o la magia del piloto monegasco dándolo todo desde su complicado Ferrari, el domingo anochecía sobre el circuito con una alta probabilidad de emociones y espectáculo.
Así, en una cita donde el británico de Mercedes no estaba para llevarse un oro más a su palmarés, Sergio Pérez se ha quedado con la victoria, un oro importantísimo y especial para él, el primero de su carrera. Un enorme resultado después de un gran espectáculo tras las 87 vueltas del Gran Premio.

@F1 Choque Leclerc, Pérez, Verstappen
Semáforo apagado y cartas sobre la mesa. Valtteri Bottas defendía la pole position de su joven y nuevo compañero de equipo, mientras Max Verstappen se lanzaba a morder a los dos Mercedes. Apenas disfrutábamos de los primeros metros, las hostilidades en pista terminaban en varios accidentes que lanzaban el safery car sobre el trazado. Charles Lecerc, Checo Pérez y Max Verstappen, se veían involucrados en un accidente triple que acaba con la carrera del monegasco y el de Red Bull, permitiendo al mexicano pasar por el box para tratar de solventar los daños ocasionados.
Una salida emocionante que nos dejaba con un cambio increíble en las posiciones de cabeza: Russell, Bottas, Sainz. Estos eran los tres nombres que se colocaban en el liderato tras el accidente y una muy mala salida del piloto finlandés de Mercedes.
Con el coche de seguridad avisando su retirada, las intenciones del español eran claras, unas ganas de adelantar que se ponían de manifiesto en cuanto tenía la oportunidad, lanzándose por el exterior al Mercedes de Bottas, ganándole la posición durante unos gloriosos segundos. Sin embargo, Carlos perdía la ventaja al salirse de pista, volviendo a rodar en tercera posición, defendiéndose de Daniel Riccardo.

@F1 Lucha Carlos VS Valtteri
La mitad de parrilla no se quedaba atrás. Lando Norris adelantaba varios lugares, alcanzando la novena posición, escapando de la escaramuza que se producía a sus espaldas, con Albon y Pérez adelantando al Ferrari de Sebastian Vettel. A medida de que las vueltas pasaban, la parrilla se comprimía, agrupando los monoplaza en torno al tercer puesto de Carlos Sainz y el noveno Lando Norris, que terminaba siendo sobrepasado por Albon y Pérez, los cuales se enzarzaban en una lucha particular, de la cual salía victorioso el mexicano.
Vuelta tras vuelta, la posición de Russell se iba asentando entre preocupaciones y comunicaciones de radio que procuraban encontrar la estrategia perfecta para los dos pilotos de Mercedes, que se alejaban del ritmo del McLaren del español.
El inicio de la vuelta 29 abría la ventana de paradas. Kvyat y Carlos pasaban por box primero y el madrileño conseguía mantener su lugar frente al ruso, lo que no conseguía Daniel Ricciardo. El de Renault paraba una vuelta más tarde y perdía su posición respecto a Carlos y a Kvyat, quedando virtualmente en décimo lugar.
Así daba comienzo una preciosa lucha entre los tres candidatos al tercer cajón del podio, mientras que los Mercedes se arriesgaban a una única parada, asegurando el monopolio de la carrera. Otros pilotos que decidían cambiar estrategias, eran Stroll y Pérez, quienes pasababan a rodar en tercer y quinto puesto, con Ocon de barrera entre los dos, un baza complicada que comprometía su final de carrera.

@F1 Batalla Sainz, Kvyat y Ricciardo
Ocon paraba en la vuelta 42 y Stroll se defendía pasando por su box en la siguiente, saliendo por detrás del de Renault. George Russell, líder provisional, paraba en la 46, marcando la vuelta rápida de carrera que le servía para no perder su liderato una vez su compañero de equipo se metía al pit para cambiar neumáticos.
Con el resto de hombres entrando a box, Carlos Sainz recuperaba la tercera posición mientras volvía a comenzar el baile de paradas. Un virtual Safety Car originado por el coche de Latifi que se quedaba parado, se aparecía como un milagro para todos aquellos que no habían parado. Sainz y Ricciardo aprovechaban la oportunidad, cayendo a la séptima y octava posición, por detrás de varios pilotos que ya iban a una única parada.
Mientras tanto, Sergio Pérez lograba alzarse hasta el tercer lugar, bordando dos buenisímos adelantamientos que le dejaban unas últimas treinta vueltas en las que solo debía preocuparse por no perder sus neumáticos si quería quedarse con un nuevo podio para él.
Más sorpresas llegaban hacia el final de carrera, Aitken perdía su alerón delantero tras salirse de pista y golpear el muro, provocando un nuevo virtual safety car que aumentaba la tensión en todos aquellos pilotos que se jugaban un buen puesto en parrilla. Mercedes aprovechaba la oportunidad para realizar una parada doble que terminaba en un completo desastre con un safety car en pista: los mecánicos se equivocaban y montaban en Russell neumáticos equivocados que pertenecían a Bottas, lo que generaba una confusión completa en el cambio del finlandés, que terminaba con ruedas no deseadas. Russell volvía a parar y los dos Mercedes caían al cuarto lugar Bottas y al quinto su compañero de equipo, mientras que Pérez, Ocon y Stroll pasaban a liderar la cabeza.

@F1 confusión en el box de Mercedes
La resalida una vez que el coche de seguridad apagaba las luces, era limpia pero con un alto grado de tensión contenida. Las posiciones se mantenían hasta que Russell lograba un increíble adelantamiento a su compañero de equipo, marchándose directo hacia su siguiente rival, Stroll, al cual conseguía igualmente sobrepasar. El joven piloto de Mercedes lograba alzarse hasta el segundo puesto en apenas unas vueltas, apretando el acelerador para luchar contra Pérez en el final de carrera, mientras tanto, Bottas era incapaz de superar a Stroll, frenando también a Carlos Sainz.
Finalmente, tras unas últimas doce vueltas de infarto en las que Valtteri Bottas se apagaba por momentos, perdiendo posiciones y George Russell se veía maldecido por un pinchazo de última hora, Sergio Pérez se llevaba el oro en Sakhir su primera victoria, acompañado por un emocionado Esteban Ocon que se subía al podio también por primera vez y Lance Stroll. Russell, tras su parada, terminaba noveno, mientras que Bottas octavo. Carlos Sainz lograba un gran cuarto puesto.

@F1
Fórmula 1
Audi se prepara para la Fórmula 1: estos serán sus colores para 2026
Audi ha dado un paso firme hacia la Fórmula 1 con la presentación de su prototipo R26, diseñado para debutar en la categoría en 2026. La marca alemana no se conforma con participar, su objetivo es luchar por el campeonato mundial a partir de 2030.
En un evento celebrado en Múnich, Audi mostró además su nueva identidad visual, con un diseño con colores plata, rojo y negro para el R26 concept, anticipando el primer monoplaza del fabricante bajo en nuevo reglamento técnico. El prototipo será la base de un ambicioso proyecto que incluye el desarrollo interno tanto del chasis como de la unidad de potencia, una estrategia que, según Mattia Binotto, exdirector de Ferrari y actual CTO y COO de Audi, dará al equipo una ventaja competitiva frente a los otros equipos.
El CEO de Audi, Gernot Doellner, subrayó la ambición del proyecto: “Los próximos dos años seremos aspirantes al título. A partir de 2028 queremos convertirnos en competidores serios y desde 2030 luchar por el campeonato”. Por su parte, Jonathan Wheatley, jefe del equipo, destacó la transformación del equipo Sauber tras la adquisición de Audi, señalando que la confianza y la inversión del fabricante alemán han revitalizado la plantilla, fomentando una mentalidad más competitiva y ambiciosa.
Desde que Audi adquirió inicialmente un 25% de Sauber en 2022 y posteriormente el control total del equipo, la marca ha trabajado en una completa renovación del proyecto. El objetivo es claro, competir al nivel más alto y preparar al equipo para desafiar a los grandes de la F1 en apenas unos años.
Con el R26 concept, Audi entra a la Fórmula 1 con un plan estratégico a largo plazo, combinando desarrollo técnico inversión en talento y visión competitiva, con la mirada puesta en convertirse en unos de los mejores del campeonato mundial en la próxima década.
Fórmula 1
Villeneuve aplaude a Norris: un fin de semana perfecto en Brasil
Lando Norris protagonizó un fin de semana para enmarcar en el Gran Premio de Brasil. El piloto británico de McLaren logró la pole tanto en la carrera sprint del sábado como la carrera del domingo, y convirtió ambas oportunidades en victorias, demostrando una consistencia impecable y un manejo brillante en Interlagos.
El campeón de 1997, Jacques Villeneuve, elogiaba al joven piloto en sus redes sociales: “No llovió en São Paulo, pero aun así fue un comienzo de carrera emocionante hasta el final. Lando, realmente por encima del resto, luchó por su campeonato este fin de semana, sumó todos los puntos posibles, sin cometer errores, realmente excelente”.
El fin de semana no solo destacó por Norris. Andrea Kimi Antonelli, debutante de Mercedes, firmó un fin de semana brillante: clasificó y terminó segundo tanto en la Sprint como en la carrera principal, resistiendo la presión del cuatro veces campeón Max Verstappen, que desde la salida desde boxes remontó hasta el tercer puesto, rozando incluso la segunda posición en un cierre intenso.
Tras la victoria, Norris declaró: “¡Una carrera increíble! Es un circuito fantástico con una afición increíble. Esta victoria fue para uno de mis mentores, Gil. Un fin de semana perfecto, pero viendo lo rápido que fue Max, es un poco decepcionante que no fuéramos más rápidos. Voy a felicitar al equipo y a ver cómo podemos mejorar”.
Con estos resultados, Norris amplía su liderato en el Mundial, con 24 puntos de ventaja sobre su compañero Oscar Piastri, mientras que Verstappen recorta 25 puntos la diferencia respecto al australiano. La lucha por el título se mantiene al rojo vivo, y el británico ha demostrado que, cuando se concentra, es capaz de brillar bajo presión y sin margen de error.
Fórmula 1
Red Bull y Racing Bulls inaugurarán la nueva era de la Fórmula 1: Ya hay fecha para la primera presentación de 2026
La temporada 2026 de Fórmula 1 comienza a coger forma. Oracle Red Bull Racing y Racing Bulls serán los primeros equipos en mostrar al mundo sus nuevos monoplazas, marcando el inicio de una nueva era técnica y estética para la categoría reina. La fecha elegida es el 15 de enero de 2026.
El anuncio llega acompañado de Ford, que debutará oficialmente como socio técnico de Red Bull Powertrains, dando el primer paso hacia el esperado cambio reglamentario que transformará por completo las unidades de potencia. La presentación, que se realiza de forma conjunta, promete ser uno de los eventos más esperados del invierno, abriendo paso a una temporada en la que los motores híbridos de nueva generación y los chasis rediseñados marcarán el ritmo de la competición.
Con esta confirmación, Red Bull se adelanta al resto de escuderías y vuelve a tomar la delantera fuera de la pista. La alianza con Ford busca reforzar su dominio en la nueva era híbrida, apostando por una eficiencia energética mejorada y un enfoque más sostenible. Por su parte, Racing Bulls, el segundo equipo de la marca, aprovechará el mismo evento para presentar su propio proyecto técnico, más independiente y ambicioso que nunca.
El 2026 supondrá una revolución total en la Fórmula 1. Los coches serán más ligeros, los motores contarán con un 50% de energía eléctrica y los combustibles serán totalmente sostenibles. Además, la FIA busca una parrilla más equilibrada y carreras más reñidas, con reglamentos pensados para reducir la diferencia entre los equipos más destacados y el resto.
Apenas unos días después del final de la temporada 2025, los aficionados ya tienen una cita marcada en el calendario de 2026. 15 de enero, una fecha que marca el regreso de los colores de Red Bull y Racing Bulls, y el comienzo de una nueva era que promete cambiar todos los patrones.
-
TécnicaHace 8 añosEmbrague mecánico: funcionamiento y estructura
-
TécnicaHace 8 añosDistribución y distribuciones variables: tipos y como funcionan
-
TécnicaHace 5 añosLa Unidad de Potencia en los Fórmula 1
-
TécnicaHace 7 añosAnálisis técnico de un chasis tubular
-
Fórmula 1Hace 9 añosFerrari y los tifosi
-
Fórmula 1Hace 8 añosF1 LatinAmérica desaparecerá el 1 de Enero de 2018
-
Fórmula 1Hace 5 añosLos motores y consumos en la Fórmula 1: ¿Podrá ser un deporte sostenible?
-
Fórmula 1Hace 7 añosLos 10 mejores pilotos españoles en la F1

