Fórmula 1
¡Sigue en directo los libres 3 del Gran Premio de Azerbaiyán!
Última sesión antes de encarar una clasificación que se prevé muy ajustada
Las dos primeras sesiones de entrenamientos libres aportaron pistas significativas sobre el lugar en el que se encuentra cada monoplaza. Los que mostraron un mejor rendimiento fueron Ferrari y Red Bull, especialmente los austriacos, que se hicieron con el mejor crono en ambas sesiones. No obstante, no cabe duda de que Mercedes aún tiene mucho potencial por explotar, de modo que no sería conveniente descartar a las flechas plateadas de cara a la lucha por la pole. En la última tanda de entrenamientos libres se enseñarán las cartas un poco más, con la mirada puesta en la hora de la verdad: la clasificación.
¡Comenzamos!
11:00 ¡Bandera verde!
11:04 De momento, poca actividad sobre la pista. Algunos pilotos, como Hamilton, ni si quiera están subidos en sus monoplazas.
11:05 Mazepin encabeza la tabla de tiempos. Los dos Haas son los que más han rodado hasta ahora.
11:06 Fernando Alonso en su vuelta de instalación. Mónaco fue un trazado nefasto para Alpine. Veremos si en Bakú experimentan una evolución positiva.
11:09 Max Verstappen y Red Bull son los claros favoritos para llevarse la pole. El holandés tiene una gran oportunidad para seguir incrementando su liderato en el campeonato.
11:10 Ferrari también se está mostrando en plena forma. Continúan por la senda positiva de Mónaco, donde Leclerc se hizo con la pole y Sainz alcanzó su primer podio vestido de rojo.
11:12 Tradicionalmente, el Gran Premio de Azerbaiyán es impredecible debido a las inusuales características de su pista. Todo puede suceder, sobre todo durante la carrera.
11:16 Charles Leclerc en su primer giro. El monegasco se encuentra tráfico y no marca un tiempo de vuelta rápida.
11:18 No se están marcando tiempos significativos. Los pilotos se lo toman con calma por ahora.
11:20 Será interesante ver la progresión de Sainz a lo largo del fin de semana. Seguro que su podio en Mónaco supuso una enorme inyección de confianza.

Scuderia Ferrari
11:22 Sainz en su vuelta de instalación.
11:25 Accidente de Verstappen.
11:26 El holandés tiene un toque contra la protección del circuito. No puede continuar la marcha. Bandera roja.
11:27 El coche no tiene daños serios. Con total seguridad podrá ser reparado para afrontar la clasificación.
Max Verstappen hits the barriers at Turn 15!
The session is now red flagged, as he waits to be recovered#AzerbaijanGP 🇦🇿 #F1 pic.twitter.com/fctlA16Nfz
— Formula 1 (@F1) June 5, 2021
11:30 Cometer un error antes de la clasificación no es lo más conveniente para aumentar la confianza del piloto, pero ya sabemos que Max siempre se sobrepone a la adversidad.
11:31 Se mantiene el periodo de bandera roja. Los minutos continúan descontándose.
11:33 Verstappen, muy enfadado consigo mismo tras su error:

F1
11:35 Bandera verde. Se reanuda la sesión.
11:38 Los Mercedes parecen algo desdibujados. De momento no se aprecia una clara mejoría con respecto a su rendimiento de ayer.
11:40 Veinte minutos para el final de la sesión. Veremos si en los últimos minutos los equipos introducen en neumático blando, con la mirada puesta en la clasificación.
11:41 Sergio Pérez en pista con el compuesto blando. Los dos Ferrari hacen lo propio.
11:45 Carlos Sainz había marcado el mejor crono de primer sector, pero finalmente se ha pasado de frenada y no consigue finalizar la vuelta.
11:46 Ningún piloto ha completado una vuelta limpia en este primer simulacro de clasificación.
11:48 Éste es el momento en el que Carlos se ha salido por las escapatorias del circuito:
Turn 15 is proving incredibly tricky!
Carlos Sainz is its next victim. He locks up and backs out of the corner, to use the run off area instead#AzerbaijanGP 🇦🇿 #F1 pic.twitter.com/mIg37l4aST
— Formula 1 (@F1) June 5, 2021
11:50 Sergio Pérez se coloca primero con su Red Bull. Leclerc segundo, a menos de dos décimas.
11:53 Virtual Safety Car. Russell sufre un problema hidráulico y se queda sin poder cambiar marchas.
11:57 Gasly primero, tres décimas más rápido que Pérez.
11:58 Hamilton tercero, aunque se ha visto muy favorecido por un rebufo en la recta principal. Era Pérez el piloto que tenía inmediatamente delante.
12:00 Final de la sesión.
12:01 Mejor tiempo para Pierre Gasly, segundo Pérez y tercero Hamilton.
12:03 Buenas sensaciones para Ferrari. Leclerc cuarto y Sainz quinto. Imagen positiva de Alonso, séptimo.
12:04 Así han quedado los 10 primeros:
🏁 END OF FP3 – TOP 10 🏁
1 GAS 📸
2 PER
3 HAM
4 LEC
5 SAI
6 NOR
7 ALO
8 TSU
9 OCO
10 RIC#AzerbaijanGP 🇦🇿 #F1 pic.twitter.com/tFJUmc23uc— Formula 1 (@F1) June 5, 2021
Fórmula 1
Piastri empieza liderando en los libres de Catar
Entramos en la recta final de la temporada: Comienza la batalla en Catar.
Abre el fin de semana en Catar con una FP1 muy movida en el circuito de Losail, donde los equipos empezaron a sacar conclusiones en una sesión marcada por el alto desgaste de los neumáticos y las limitaciones de pista. Máximo 25 vueltas por juego, lo que obliga a pensar ya en las dos paradas para la carrera. El trazado, con 16 curvas a derechas, es rápido, exigente y donde adelantar es realmente complicado.
El primero en salir a la pista ha sido George Russell con neumáticos duros, probando ritmo de carrera, mientras Max Verstappen marcaba la primera referencia, con un 1:25.047 que pronto bajó hasta 1:23.343. Carlos Sainz ha arrancado fuerte, demostrando el buen ritmo que lleva el equipo desde la pasada carrera, Las Vegas, aunque Hulkemberg sorprendió superándolo por dos décimas. Verstappen pronto avisó por radio de que el neumático delantero izquierdo se estaba viniendo abajo, señal del fuerte graining en esta pista.
Mientras tanto, Fernando Alonso se mantenía sólido, rodando octavo al inicio y mejorando poco a poco hasta colocarse quinto, a solo dos décimas de Russell. Piastri dio un primer aviso poniéndose líder. En Ferrari, en cambio, las sensaciones no han sido buenas. Leclerc se quejaba de no sentir nada en la dirección, y la falta de tracción era un problema general.
En el tramo final se ha utilizado los blandos y la sesión cambió. Alonso y Sainz se han colocado arriba, Fernando firmando un 1:21.562. Pero entonces apareció Lando Norris con un magnifico tiempo, 1:20.9, que pronto se lo arrebató su compañero Piastri, posicionándose primero con un 1:20.924, solo 58 milésimas mejor que Norris, quedándose con el mejor tiempo del día.
Ferrari siguió muy lejos incluso con el blando, con Leclerc octavo y Hamilton sin ritmo en la 12ª posición, mientras que Verstappen también se quejaba del rebote del coche al soltar gas, terminando sexto.
Catar va a exigir cabeza fría, precisión y capacidad de adaptación. Entre quejas por el coche, cambios constantes en la cima y un ritmo engañoso según los resultados, todo apunta a un fin de semana donde nada estará decidido hasta el último momento.
Fórmula 1
Red Bull aprieta el ritmo y Verstappen no se rinde
Dentro del garaje de Red Bull, nos encontramos a un Max Verstappen lleno de motivación y ganas por querer luchar el título del campeonato de pilotos, sobre todo tras su victoria en Las Vegas. El neerlandés afronta el fin de semana con su discurso habitual, demostrando calma y una exigencia muy alta: “El campeonato está más apretado, pero seguimos trabajando carrera a carrera. Es un fin de semana de Sprint, hay más puntos en juego y solo podemos permitirnos un fin de semana perfecto”.
El calor, el desgaste de neumáticos y las dos paradas obligatorias marcarán la estrategia en una carrera donde la gestión será el punto fuerte del resultado. Además, hay que destacar que Verstappen lidera la clasificación de puntos del Sprint de esta temporada y está a las puertas de su 50.ª victoria con el número 1 en el coche.
Por otra parte, Yuki Tsunoda también dejó claro su compromiso con el objetivo del equipo: “Mas está realmente de vuelta en la lucha por el título y estaré ahí para apoyar donde pueda”.
La historia del GP de Catar añade más tensión que nunca. Todos los ganadores han salido desde la pole y han liderado todas las vueltas hasta la victoria, un dato que otorga un valor enorme a la clasificación. Con Norris tratando de dar un golpe definitivo y Verstappen decidido a alargar la pelea hasta Abu Dabi, Lusail se presenta como un auténtico punto de inflexión en este final de temporada.
Fórmula 1
McLaren pasa página tras el golpe de Las Vegas y confía en Norris para sentenciar el título en Catar
El Gran Premio de Las Vegas fue un duro golpe para McLaren, pero en Woking no cunde el pánico. La doble descalificación de Lando Norris y Oscar Piastri por un desgaste excesivo de las tablas del fondo plano permitió a Max Verstappen recortar 25 punto en la lucha por el Mundial de 2025, reabriendo un campeonato que parecía encarrilado para el piloto británico. A falta de dos carreras, catar y Abu Dabi, Norris mantiene el liderazgo, pero con una ventaja mucho más ajustada.
El error técnico, mínimo en cifras, pero enorme en las consecuencias, dejó fuera de carrera a ambos McLaren en un momento decisivo para el equipo. Andrea Stella, director del equipo, pidió disculpas públicamente a los pilotos, patrocinadores y aficionados, reconociendo la gravedad del fallo. Aun así, insistió en que el equipo está totalmente concentrado en las dos últimas carreras de la temporada.
Pese a la decepcionante sanción, el circuito de catar invita al optimismo. Sus curvas rápidas y fluidas se adaptan mejor a las características del monoplaza de McLaren que las calles de Las vegas. Todo apunta a que Norris y Piastri volverán a estar en la pelea por el podio, con Verstappen como principal amenaza. Ferrari y Mercedes, salvo sorpresa, parecen estar un paso por detrás.
En el plano individual, Norris llega en un gran momento de forma y depende de sí mismo para proclamarse campeón. Si logra superar a Verstappen por al menos dos puntos sumando el sprint y la carrera principal, se asegurará su primer título mundial. El británico mantiene, además, una mentalidad ambiciosa, no quiere especular con los puntos y seguirá compitiendo para ganar.
Para Piastri, la situación es algo más compleja. Encadena varias carreras no muy buenas para él, y necesita un resultado extraordinario para reengancharse de verdad a la lucha por el campeonato. Aun así, McLaren confía en que ambos pilotos puedan presionar hasta el final.
Tras este bache de Las Vegas, el margen de error se ha agotado. Catar se presenta como una auténtica final anticipada en la que Norris puede hacer historia, o en la que el campeonato quede abierto hasta Abu Dabi.
-
TécnicaHace 8 añosEmbrague mecánico: funcionamiento y estructura
-
TécnicaHace 8 añosDistribución y distribuciones variables: tipos y como funcionan
-
TécnicaHace 5 añosLa Unidad de Potencia en los Fórmula 1
-
TécnicaHace 8 añosAnálisis técnico de un chasis tubular
-
Fórmula 1Hace 9 añosFerrari y los tifosi
-
Fórmula 1Hace 8 añosF1 LatinAmérica desaparecerá el 1 de Enero de 2018
-
Fórmula 1Hace 5 añosLos motores y consumos en la Fórmula 1: ¿Podrá ser un deporte sostenible?
-
Fórmula 1Hace 7 añosLos 10 mejores pilotos españoles en la F1




