Fórmula 1
Situación de los pilotos para 2019
Sin carreras para ocupar las mentes de los pilotos de Fórmula 1, los pensamientos giran naturalmente en otros asuntos. Parece que en 2019 podríamos ver una reorganización considerable, por lo que analizamos el futuro de varios pilotos, de cara a la próxima temporada.
Kimi Raikkonen
Con 38 años, Kimi Raikkonen está en buena forma esta temporada, y su racha de cinco podios que ha tenido, antes del parón veraniego, es su mejor racha desde la temporada 2007. El fuerte rumor era que el joven protegido de Ferrari, Charles Leclerc, obtendría un ascenso en el equipo de Maranelllo, pero parece que esos rumores han disminuido.

Ferrari
Fernando Alonso
El piloto español cumplió 37 años en el GP de Hungría, pero Fernando Alonso que le podrían quedar pocos años en F1. A pesar de su edad, el enigmático español todavía tiene un salario enorme y McLaren parece haber construido gran parte de su equipo en las últimas temporadas, incluso le permitió omitir el Gran Premio de Mónaco para competir en las 500 millas de Indianápolis.
Es realista saber que un tercer título de piloto de F1 ahora es poco probable, especialmente teniendo en cuenta la admisión de Zak Brown de que podría tomar «de dos a 10 años» para que McLaren regrese al frente, pero Alonso no ha renunciado a mejorar su reputación como uno de los grandes del deporte. La pregunta ahora es: ¿Saltará a tiempo completo a Estados Unidos en un intento de ganar las Indy 500 a su victoria en Le Mans este año, o todavía tiene asuntos pendientes en la F1?

f1.com
Sergio Pérez
Al principio, el piloto mexicano hizo muchas críticas cuando se supo que había sido él quien instigó procedimientos legales contra Force India, pero se ganó mucho respeto desde que reveló que lo hizo para salvar al equipo y sus más de 400 empleados.
Si el rescate financiero del equipo va según lo planeado, es probable que Sergio Pérez prolongue su contrato con el equipo indio, aunque es tiene ofertas si opta por mudarse a otra parte, dados sus impresionantes resultados en las últimas temporadas.
Haas puede optar por encontrar un par de manos más seguras si se les acaba la paciencia con Romain Grosjean, mientras que Sauber parece ser una opción más atractiva ahora con sus estrechos vínculos con Ferrari.

f1.com
Esteban Ocon
Parece estar hecho y desempolvado, y deberíamos ver a Esteban Ocon ser compañero de equipo con Nico Hulkenberg en Renault la próxima temporada.
Ocon se ha ganado elogios por sus actuaciones desde que se unió inicialmente al equipo Manor hasta 2016, antes de ser compañero de Sergio Pérez en Force India la temporada pasada. Todavía es piloto junior de Mercedes, pero Toto Wolff parece contento de que Ocon continúe su desarrollo con un equipo rival donde probablemente aprenderá un poco más sobre el potencial a largo plazo del francés.

@OconEsteban
Carlos Sainz
Después de un comienzo prometedor en su carrera en la F1, Carlos Sainz ha llegado a una encrucijada mientras traza su próximo movimiento en la F1. La creencia es que el contrato de Red Bull de Sainz expirará en septiembre. Si un asiento en el equipo de la bebida energética no está disponible y es poco probable que el regreso a Toro Rosso le interese.
Como ninguno de los otros equipos principales tiene vacantes en el corto plazo, y Renault aparentemente opta por una combinación de Hulkenberg/Ocon, deja a Sainz buscando un nuevo equipo para 2019. Sin embargo, hay poco peligro de que se salga de la parrilla, ya que ha mostrado un gran talento para ganar un lugar en otro lado. Un movimiento a McLaren, con o sin Alonso, parece ser el más probable.

Carlos Sainz en el Renault durante el 2017. Vía: renaultsport.com
Charles Leclerc
El joven piloto monegasco se ha lucido realmente en lo que va de año, y parece que es solo cuestión de tiempo antes de que consiga ser piloto de Ferrari. Pero con la probabilidad de que eso suceda para 2019 disminuyendo, el futuro a corto plazo de Charles Leclerc parece estar en varios equipos.
Sauber, sin duda, querrá mantenerlo, pero ahora Haas, que también usa unidades de potencia de Ferrari, parece estar en la búsqueda de su firma. Si bien Sauber ha mejorado considerablemente esta temporada, Haas se han establecido como fuertes competidores en el medio de la parrilla y Ferrari puede optar por colocarlo allí para impulsar su desarrollo.

Sauber F1 Team
Lance Stroll
Con la magnitud de los problemas financieros de Force India revelados la semana pasada, se rumorea que el padre de Lance Stroll, Lawrence Stroll se ofreció a invertir en el equipo a cambio de una carrera para su hijo Lance mientras crecen las frustraciones por la caída de Williams en la parrilla.
Se cree que Ocon firmó con Renault, lo que abriría un asiento vacante para Stroll. Y es poco probable que Force India aleje a posibles inversionistas, habiendo ingresado a la administración. Si todo se desarrolla como se espera, es probable que Stroll sea un piloto de Force India en 2019, y finalmente descubriremos su talento si se alinea en un automóvil competitivo junto a un profesional experimentado como Sergio Pérez.

Lance Stroll //Momentogp.com
Romain Grosjean
Mientras que su forma ha mejorado, el jefe del equipo Haas, Guenther Steiner describió los errores repetidos de Romain Grosjean en las primeras rondas como «inaceptables». Dado que tiene 32 años en su novena temporada de F1, es fácil entender por qué se ha acabado la paciencia de Steiner.
Con Haas involucrado en una cerrada batalla en el centro de la parrilla con Renault, Force India y McLaren, Grosjean debe recortar los errores si quiere permanecer en la parrilla el próximo año. Sin embargo, la disponibilidad de otros pilotos como Leclerc y Pérez puede dejar al francés buscando un empleo alternativo.

f1.com
Stoffel Vandoorne
Alonso es un compañero temible, pero Stoffel Vandoorne ha sido batido en clasificación en las 12 carreras de este año y superado en 32 puntos en el campeonato. Es justo esperar algo mejor de un campeón de la GP2.
No se sabe si Alonso se quedará en 2019 o se dirigirá a los Estados Unidos, pero de cualquier manera, Vandoorne no puede estar seguro de permanecer con McLaren a menos que su forma mejore dramáticamente después de las vacaciones de verano. Williams y Sauber podrían ser opciones, pero necesitará comenzar a recoger resultados para atraer su interés.

f1.com
Lando Norris y George Russell
Varias escuderías de F1 están atraídas por Lando Norris pero él sigue comprometido con McLaren. Norris aún podría verse ofrecido a Toro Rosso en un intento de asegurar la liberación anticipada de James Key. Al igual que Norris, George Russell también ha impresionado en la F2 y tiene la ventaja adicional de ser un piloto junior de Mercedes. Un asiento en Williams podría abrirse si Stroll se dirige a Force India.

FIA Formula 2 Series –
Fórmula 1
Red Bull busca mantener su dominio en un Interlagos lleno de historia
Oracle Red Bull Racing aterriza en São Paulo con la mirada puesta en mantener su dominio histórico en Interlagos, uno de los circuitos más especiales para Max Verstappen. El tetracampeón del mundo llega con buenas sensaciones y un vínculo muy personal con Brasil: “Es un lugar especial para mí, no solo por las carreras increíbles, sino también porque mi familia política es brasileña”, confesó.
El neerlandés, que el año pasado ganó saliendo desde la 17ª posición, estrenará un casco con los colores tradicionales de Brasil. “El ambiente es único, los aficionados son super apasionados”, añadió.
Yuki Tsunoda, por su parte, afronta el fin de semana con mentalidad de equipo: “Brasil siempre es emocionante y el clima puede cambiarlo todo. Mi objetivo es tratar de ayudar a aumentar nuestros puntos de constructores y poder apoyar a Max en todo lo que pueda”.
Los datos respaldan el optimismo. Red Bull es el equipo más exitoso en Interlagos desde su debut en 2005, con siete victorias, tres de ellas de Max Verstappen.
Con la tensión del campeonato al máximo y la incertidumbre del clima brasileño, todo apunta a un fin de semana decisivo y quién sabe, quizás haya otra actuación histórica del equipo de Milton Keynes.
Fórmula 1
McLaren llega a São Paulo con el título en juego
El equipo McLaren afronta este fin de semana el Gran Premio de São Paulo con máxima expectación. Con Lando Norris y Oscar Piastri separados por solo un punto de diferencia en la clasificación de pilotos, la escudería británica se prepara para una semana decisiva de cara al campeonato de 2025.
“Estoy emocionado por volver a correr en Interlagos. Es un fin de semana divertido y una ciudad fantástica para visitar”, declaró Lando Norris. “Además, es un fin de semana de Sprint, así que mi objetivo será conseguir el máximo de puntos”.
Oscar Piastri comparte el entusiasmo de su compañero, subrayando la importancia del tramo final de esta temporada: “Brasil es una gran oportunidad para sumar muchos puntos, especialmente con la carrera sprint. Es un circuito que me gusta, con sus cambios de elevación y mezcla de rectas largas y curvas estrechas. También habrá que estar atentos al tiempo, como siempre aquí”.
El director del equipo, Andrea Stella, destacó la tensión que se vive dentro del garaje papaya, se sienten orgullosos de sus dos pilotos, que además están liderando el campeonato, pero saben que tienen justo detrás a un rival muy potente, el actual tetracampeón del mundo, Max Verstappen. “Daremos el máximo en las cuatro carreras que quedan para que el título se quede en McLaren”, declaró Andrea Stella.
Además, recordó que en México el MCL39 fue el coche más rápido, aunque advirtió que en São Paulo no se puede dar nada por sentado. “La competencia está muy reñida y el clima puede ser un factor decisivo. Es un fin de semana de sprint, así que tendremos que optimizar cada detalle para sacar el máximo rendimiento al coche desde los primeros entrenamientos”.
Con un circuito histórico como es el Autódromo José Carlos y siendo el fin de semana más intenso del año, nos espera una lucha al rojo vivo por el título y unas condiciones meteorológicas imprevisibles.
Fórmula 1
Nueva identidad para el equipo Williams en 2026
Atlassian Williams Racing cambia de nombre y de imagen para dar inicio a una nueva etapa. A partir de enero competirá como Atlassian Williams F1 Team y estrenará una versión modernizada de la clásica “Forward W” de Sir Frank Williams. El equipo presenta este rebranding como una forma de conectar su historia con un proyecto competitivo y ambicioso de cara al futuro.
Con este cambio, el equipo busca “competir y ganar en la máxima categoría del automovilismo” sin perder de vista los orígenes con la “W” original de 1977 estilizada para el siglo XXI.
Esta noticia llega en un momento positivo para el equipo. Actualmente, Williams ocupa el quinto puesto en el Campeonato de Constructores de 2025, con 111 puntos, más que en las últimas siete temporadas juntas.
James Vowles, director del equipo, resume el espíritu del cambio: “Estoy orgulloso de que a partir del año que viene se nos conozca como Atlassian Williams F1 Team y llevemos en nuestro coche un logotipo inspirado en nuestro fundador, Sir Frank Williams, y profundamente vinculado a nuestras décadas de éxito”. Vowles añade: “El equipo se inspira en nuestro pasado, pero nos ilusiona nuestro futuro, y estamos comprometidos con escribir un nuevo capítulo ganador del campeonato en la historia de Williams”.
Marcus Prosser, director de marketing, subraya la intención de atraer tanto a los seguidores antiguos como a las nuevas generaciones: “Con este nuevo nombre y logotipo, nuestra rica historia se reinventa para el futuro. Está inspirada en nuestro pasado, confía en nuestro futuro y deja clara nuestra identidad, un equipo de Fórmula 1 ganador de campeonatos con un ardiente deseo de volver a ganar”.
Con este nuevo nombre, Williams busca consolidar su posición como una potencia de la F1 moderna, uniendo tradición y ambición en un proyecto que pretende emocionar a sus aficionados y captar la atención de nuevos seguidores. La temporada 2026 será, sin duda, un año clave y aspiracional para el equipo británico.
-
TécnicaHace 8 añosEmbrague mecánico: funcionamiento y estructura
-
TécnicaHace 8 añosDistribución y distribuciones variables: tipos y como funcionan
-
TécnicaHace 5 añosLa Unidad de Potencia en los Fórmula 1
-
TécnicaHace 7 añosAnálisis técnico de un chasis tubular
-
Fórmula 1Hace 9 añosFerrari y los tifosi
-
Fórmula 1Hace 8 añosF1 LatinAmérica desaparecerá el 1 de Enero de 2018
-
Fórmula 1Hace 5 añosLos motores y consumos en la Fórmula 1: ¿Podrá ser un deporte sostenible?
-
Fórmula 1Hace 7 añosLos 10 mejores pilotos españoles en la F1



