The London Classic Car: El coche es más importante que el piloto.
Duras críticas a la categoría reina del motor, donde parece ser que a pesar de la nueva reglamentación de este año todo el mundo tiene claro que, si Mercedes sigue con el mejor coche, poco podrán hacer los demás si no consiguen dar pronto con la clave en los reglajes.
El propio Jacky ickx dejó claro que él tuvo la grandísima suerte de poder correr para grandes marcas, y estar rodeado de los mejores. Esa fue para él la clave de su éxito. Además, el piloto belga dejo otro titular, ahora ser piloto es mucho más fácil que antes “Yo tuve la suerte de ganar muchas veces y seguir vivo, no todos mis compañeros pueden decir lo mismo. Los pilotos de ahora no corren tanto riesgo como antes, el factor humano tiene mucha más importancia que antes” Aun así dejo bien claro, que si no estás compitiendo con los coches que están en lo alto de la parrilla es casi imposible ser competitivo, incluso si eres el mejor piloto de la competición.

Jacky Ickx at The London Classic Car. Foto: César Moreno para MomentoGP
Emanuele Pirro también fue tajante respecto a los cambios de reglamentación este año, y es que piensa que sin duda va a ver un beneficiado, América. Para él, en América va a ser un espectáculo. Sin embargo, el piloto italiano indicó “el nuevo reglamento no va hacer que la Fórmula 1 cambie del día a la noche, va a ser un cambio lento, poco a poco tendrán que implementar más cambios hasta que se haga más competitiva. El sistema de ahora solo les beneficia a los coches más competitivos”. También tuvo unas palabras para Fernando Alonso donde dejo claro que si McLaren sigue igual que otros años no tendrá opciones a pesar de ser el mejor o uno de los mejores pilotos del mundo. Además, mostró cierto aprecio hacía Carlos Sainz diciendo que a pesar de su juventud ha mostrado un gran talento, y que si sigue progresando puede que destaque en un futuro cercano.
En otra de las conferencias que hubo Jürgen Barth (Ganador de Le Mans en 1977), John Hopwood (MSA Scrutineer), Bertie Gilbart-Smith (HGPCA), Andy Prill (historic motorsport preparer) y Nigel Medcalf (historic motorsport preparer) también indicaron que la Fórmula actualmente ha perdido parte de su atractivo. “Hemos visto pilotos nefastos haciendo cosas increíbles con coches superiores a los demás, y también hemos visto pilotos grandísimos que podían haber hecho historia, pero el coche no les acompaño” La conversación entre estos apasionados y profesionales del motor dejo un cierto tono de malestar con el sistema de la F1, y su organización, haciéndola menos atractiva para todo el mundo. Sin embargo, veían esperanzas con los nuevos cambios y los nuevos dueños.

Jürgen Barth (Ganador de Le Mans en 1977), John Hopwood (MSA Scrutineer), Bertie Gilbart-Smith (HGPCA), Andy Prill (historic motorsport preparer) y Nigel Medcalf (historic motorsport preparer). Foto: César Moreno para MomentoGP.
Fórmula 1
Red Bull aprieta el ritmo y Verstappen no se rinde
Dentro del garaje de Red Bull, nos encontramos a un Max Verstappen lleno de motivación y ganas por querer luchar el título del campeonato de pilotos, sobre todo tras su victoria en Las Vegas. El neerlandés afronta el fin de semana con su discurso habitual, demostrando calma y una exigencia muy alta: “El campeonato está más apretado, pero seguimos trabajando carrera a carrera. Es un fin de semana de Sprint, hay más puntos en juego y solo podemos permitirnos un fin de semana perfecto”.
El calor, el desgaste de neumáticos y las dos paradas obligatorias marcarán la estrategia en una carrera donde la gestión será el punto fuerte del resultado. Además, hay que destacar que Verstappen lidera la clasificación de puntos del Sprint de esta temporada y está a las puertas de su 50.ª victoria con el número 1 en el coche.
Por otra parte, Yuki Tsunoda también dejó claro su compromiso con el objetivo del equipo: “Mas está realmente de vuelta en la lucha por el título y estaré ahí para apoyar donde pueda”.
La historia del GP de Catar añade más tensión que nunca. Todos los ganadores han salido desde la pole y han liderado todas las vueltas hasta la victoria, un dato que otorga un valor enorme a la clasificación. Con Norris tratando de dar un golpe definitivo y Verstappen decidido a alargar la pelea hasta Abu Dabi, Lusail se presenta como un auténtico punto de inflexión en este final de temporada.
Fórmula 1
McLaren pasa página tras el golpe de Las Vegas y confía en Norris para sentenciar el título en Catar
El Gran Premio de Las Vegas fue un duro golpe para McLaren, pero en Woking no cunde el pánico. La doble descalificación de Lando Norris y Oscar Piastri por un desgaste excesivo de las tablas del fondo plano permitió a Max Verstappen recortar 25 punto en la lucha por el Mundial de 2025, reabriendo un campeonato que parecía encarrilado para el piloto británico. A falta de dos carreras, catar y Abu Dabi, Norris mantiene el liderazgo, pero con una ventaja mucho más ajustada.
El error técnico, mínimo en cifras, pero enorme en las consecuencias, dejó fuera de carrera a ambos McLaren en un momento decisivo para el equipo. Andrea Stella, director del equipo, pidió disculpas públicamente a los pilotos, patrocinadores y aficionados, reconociendo la gravedad del fallo. Aun así, insistió en que el equipo está totalmente concentrado en las dos últimas carreras de la temporada.
Pese a la decepcionante sanción, el circuito de catar invita al optimismo. Sus curvas rápidas y fluidas se adaptan mejor a las características del monoplaza de McLaren que las calles de Las vegas. Todo apunta a que Norris y Piastri volverán a estar en la pelea por el podio, con Verstappen como principal amenaza. Ferrari y Mercedes, salvo sorpresa, parecen estar un paso por detrás.
En el plano individual, Norris llega en un gran momento de forma y depende de sí mismo para proclamarse campeón. Si logra superar a Verstappen por al menos dos puntos sumando el sprint y la carrera principal, se asegurará su primer título mundial. El británico mantiene, además, una mentalidad ambiciosa, no quiere especular con los puntos y seguirá compitiendo para ganar.
Para Piastri, la situación es algo más compleja. Encadena varias carreras no muy buenas para él, y necesita un resultado extraordinario para reengancharse de verdad a la lucha por el campeonato. Aun así, McLaren confía en que ambos pilotos puedan presionar hasta el final.
Tras este bache de Las Vegas, el margen de error se ha agotado. Catar se presenta como una auténtica final anticipada en la que Norris puede hacer historia, o en la que el campeonato quede abierto hasta Abu Dabi.
Fórmula 1
Norris y Piastri descalificados del Gran Premio de Las Vegas
Es oficial, Lando Norris y Oscar Piastri han sido descalificados del GP de Las Vegas. La FIA ha encontrado que las alturas mínimas de los bajos de ambos McLaren se encontraban por debajo del límite establecido.
Aunque McLaren ha intentado excusarse en que no se pudieron hacer prácticas correctamente por las lluvias y las condiciones climatológicas cambiantes, los comisarios entienden que es una infracción que debe ser penada con la descalificación de ambos vehículos.
Con estas descalificaciones, Max Verstappen recorta muchísimo las distancias con los McLaren en el mundial. Empata con Piastri a puntos en la 2ª posición y se pone a solo 24 de Lando Norris, que sigue liderando.
En cuanto a los resultados del Gran Premio, Russell hereda la 2ª posición de Norris y Antonelli hace podio al ganar las posiciones de ambos.
En la zona de puntos entran los dos Haas, Ocon y Bearman, y Carlos Sainz sube de la 7ª a la 5ª posición.
-
TécnicaHace 8 añosEmbrague mecánico: funcionamiento y estructura
-
TécnicaHace 8 añosDistribución y distribuciones variables: tipos y como funcionan
-
TécnicaHace 5 añosLa Unidad de Potencia en los Fórmula 1
-
TécnicaHace 8 añosAnálisis técnico de un chasis tubular
-
Fórmula 1Hace 9 añosFerrari y los tifosi
-
Fórmula 1Hace 8 añosF1 LatinAmérica desaparecerá el 1 de Enero de 2018
-
Fórmula 1Hace 5 añosLos motores y consumos en la Fórmula 1: ¿Podrá ser un deporte sostenible?
-
Fórmula 1Hace 7 añosLos 10 mejores pilotos españoles en la F1


