Conecta con nosotros

Fórmula 1

Valtteri Bottas: «Nos sorprendimos positivamente con el rendimiento»

Valtteri Bottas, Charles Leclerc, Pìerre Gasly, Daniil Kvyat y Lando Norris, comparten la primera rueda de prensa del Gran Premio de Bahréin.

Publicado

el

El Gran Premio de Bahréin abre el telón con la tradicional rueda de prensa de pilotos. En esta ocasión, desde la sala de prensa del circuito de Sakhir, os traemos las impresiones de Valtteri Bottas (Mercedes), Charles Leclerc (Ferrari), Pierre Gasly (Red Bull), Daniil Kvyat (Toro Rosso) y Lando Norris (McLaren).

La primera intervención la realizaba Lando Norris. El de McLaren era preguntado por cómo había analizado, tras dos semanas, su primera actuación en Fórmula 1. «Si echas la vista atrás, todo funcionó mejor de lo esperado», indicaba el de Bristol. «Obviamente, en el transcurso del fin de semana, vas cambiando la percepción de lo que puedes hacer», añadía.

F1

Tras conseguir colocarse octavo en la parrilla del domingo, acabar en el puesto 12 «fue un poco decepcionante«, comenta. «No creo que hiciese muchas cosas mal, un detalle en la salida y un par de problemas durante la carrera fue todo».

La segunda pregunta se encaminaba al rendimiento del coche y su, aparentemente, mejor actuación a una vuelta que en ritmo de carrera: «No creo que el ritmo fuese excesivamente malo«, declaraba Norris, añadiendo: «En la primera parte, con los blandos, me mantuve con el grupo de arriba y, aunque perdí un par de posiciones en la salida, aún estaba décimo».

Además, el piloto de Brístol, recuerda las vueltas tras Giovinazzi: «No pude adelantar a Antonio tan rápido como los demás, lo que me hizo perder tiempo». Echando la vista atrás, le preguntaban por su actuación aquí en Fórmula 2, ganando la carrera. «Me encantaría hacer lo mismo este fin de semana, aunque sé que no es un objetivo realista». «Es mi primer fin de semana aquí, en Fórmula 1, con suerte tendremos un fin de semana como el de Australia, una buena clasificación y un set up adecuado para poder hacer un buen trabajo», finalizaba.

F1

Tras Norris, le llegaba el turno Daniil Kvyat. El piloto ruso volvía a la parrilla y lo celebraba puntuando: «Creo que fue una buena carrera para nosotros. Todo el fin de semana fuimos bastante competitivos y es bueno saber que estamos ahí. Es muy difícil señalar una fortaleza o una debilidad», respondía Kvyat ante la pregunta acerca de la competitividad de su monoplaza. «Todos parecen estar muy cerca, unos de otros«.

Otra de las preguntas fue sobre el tiempo que llevaba sin estar en una rueda de prensa: «Obviamente quería correr, pero ha sido muy bueno formar parte de Ferrari«. El ruso añadía que: «era genial ver a Sebastian y Kimi trabajando tan cerca. Hubo mucho simulador, siempre me tenían ocupado», declaraba el piloto de Toro Rosso sobre el trabajo realizado en 2018.  “Aprendí a mantenerme cerca de la Formula 1″, concluía Kvyat.

El tercero en pasar por la prensa fue Pierre Gasly. Respecto a su Gran Premio de Australia, el francés indicaba que: «el rendimiento durante el fin de semana fue bueno. El ritmo general parecía prometedor y sí, por supuesto, lo que sucedió en la clasificación realmente nos animó para la carrera». Aunque, por otro lado: «el resultado final fue bastante pobre y claramente no era lo que queríamos».

F1

«El rendimiento de Max fue realmente positivo para todos en el equipo y para Honda, estamos contentos por ellos”, comentaba Gasly, hablando sobre la actuación de su compañero.

Preguntaban al piloto francés por su evolución en pista: «Pudimos ver que, básicamente, todos los equipos se acercaron un poco más en comparación con el año pasado. Tenemos un poco más de información y probablemente seremos un poco más cuidadosos«, comentaba, aunque habrá que esperar a ver el rendimiento sobre la pista de Bahréin.

Respecto al año pasado, en el que Gasly conseguía una cuarta posición, preguntaban al piloto por su objetivo para esta temporada: «Vimos en Australia que tenemos un coche competitivo, tanto en la clasificación como en la carrera» y añadía que: «iremos a por todo lo que podamos».

Leclerc se quedaba a las puertas del podio de esta rueda de prensa y era preguntado en cuarta posición. Sobre sus emociones, por la llegada a Ferrari, Leclerc indicaba que: «para ser completamente honesto, las emociones, realmente no las sentía. Cuando estás en una carrera te estás enfocando en el trabajo que tienes que hacer en el coche y eso es lo que trato de hacer».

F1

«Después de Barcelona esperábamos más, pero por otro lado había muchos aspectos positivos», comentaba el monegasco sobre las esperanzas del equipo con respecto al desarrollo del coche. «De todos modos, Melbourne no es una pista tan representativa en el rendimiento del monoplaza».

Una de las conclusiones que el equipo Ferrari sacaba de Melbourne es que: «hay mucho trabajo que hacer» y añadía que, desde su propia posición: «hubo muchos errores en clasificación y carrera que no debo repetir». La siguiente pregunta se encaminaba a esos errores, que no fueron tan obvios: «En Q3 no hice una buena vuelta y, en carrera, creo que viste mi salida de pista por televisión. Por suerte, estaba quinto, no había nadie detrás y no costó nada».

Con respecto al fin de la carrera, Leclerc llegó un minuto por detrás de Bottas. ¿Se debió a el mismo o al coche? Leclerc indicaba que tenían algunas respuestas a la falta de rendimiento en Melbourne: «Esperamos ser más competitivos. Veremos aquí si fue solo una pista específica o si hay algo más».

El último en responder a la prensa fue el primero en cruzar la meta en Australia. Tras Leclerc, llegaba el turno de Valtteri Bottas. Al finlandés le preguntaban por su confianza, tras lo ocurrido en Australia: «Nos sorprendimos positivamente con el rendimiento. Fue muy bienvenido para nosotros ver ese tipo de ritmo y la sensación con el coche fue mucho mejor que en las pruebas de invierno».

F1

Tras la prueba de Australia, Bottas, indicó que había sido la mejor carrera de su vida y le preguntaron si, esta vez, el Mercedes se adaptaba mejor a él. Tirando de humor, Bottas declaraba: «¡Debe ser la barba!«. Ya en el terreno de la seriedad añadía: «Después de la carrera realmente sentí que era una de las mejores, o la mejor de todas». Para el finlandés el inicio de la carrera fue clave: «No cometí errores y todo estaba muy bajo control».

De cara al resto de la temporada, el de Nastola solo necesita una cosa: «mantener el impulso y volver a sentir eso pronto«. Siguiendo con el tema de la comodidad, le preguntaron si era «el coche más cómodo» que ha conducido. El de Mercedes indicaba que: «por supuesto, cada monoplaza es siempre un poco diferente y al final, tú, como conductor, debes ser el que se adapte».

 «En Melbourne, todo comenzó con el pie derecho. No sentí nada extraño con el coche. Seguro que hay cosas que todavía podemos mejorar, pero sí, me siento cómodo en el coche», concluía.

Continúa Leyendo
Click para comentar

Deja una Respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Fórmula 1

Lawrence Stroll, decidido: “No me rendiré hasta que Aston Martin sea campeón del mundo”

Publicado

el

Aston Martin no se conforma con ser un equipo de mitad parrilla. Su propietario, Lawrence Stroll, ha dejado claro que el objetivo es solo uno, y es ganar el campeonato del mundo.
 
“El ambiente es increíble. Soy implacable. No me rindo hasta que la misión se cumpla, y la misión es ser campeones”, afirmó el empresario canadiense en el canal oficial de la escudería.
 
Stroll destacó el salto cualitativo que dará el equipo con la llegada de Honda como socio oficial en 2026, lo que permitirá diseñar una unidad de potencia completamente integrada con el chasis.


 Además, presumió del nuevo complejo tecnológico en Silverstone: “No hay otra fábrica, túnel de viento o simulador como los nuestros. Todo transmite la sensación de ganar”.
 
Con fichajes de alto nivel, como Adrian Newey, Andy Cowell y Enrico Cardile, Aston Martin quiere dejar atrás su papel de aspirante para convertirse en una auténtica potencia de la Fórmula 1.

Continúa Leyendo

Fórmula 1

McLaren cada vez más cerca de conseguir el título de pilotos de F1 de 2025

Publicado

el

La victoria de Lando Norris en el Gran Premio de México ha devuelto la confianza total a su equipo, McLaren, que además de poseer el título de constructores, aseguran también la posibilidad de obtener el título de pilotos de la Fórmula 1 2025.
 
Pese a que Max Verstappen recortó cuatro puntos al líder del campeonato con su tercer puesto, el equipo británico salió del Autódromo Hermanos Rodríguez con un impulso renovado. El director del equipo, Andrea Stella, aseguró que el resultado demuestra que el MCL39 sigue siendo un coche ganador.
 
La confianza en el campeonato ha aumentado porque hemos confirmado que tenemos un coche capaz de ganar, e incluso dominar en ciertas condiciones”, afirmó Stella tras la carrera.


 
El rendimiento de Norris durante las últimas carreras, lo ha colocado un solo punto por delante de su compañero Oscar Piastri. Sin embargo, el director italiano subrayó que las recientes dificultades del australiano son parte de su crecimiento como piloto: “Oscar ha aprendido mucho en Austin y México. Es una inversión que le hará más fuerte en la recta final de la temporada”.  
 
Con cuatro carreras restantes, McLaren confía plenamente en la lucha por el título de pilotos. Más allá de los números, el equipo cree que ha recuperado la competitividad necesaria para pelear de tú a tú con Red Bull.
 
El optimismo es claro en Woking, si el rendimiento del MCL39 sigue en la misma línea, el sueño de volver a ver a un piloto de McLaren campeón del mundo podría cumplirse antes de lo esperado.

Continúa Leyendo

Fórmula 1

Villeneuve, tajante con Tsunoda: “Red Bull lo está sobreprotegiendo”

Publicado

el

El expiloto y campeón del mundo de Fórmula 1 en 1997, Jacques Villeneuve, ha criticado los recientes elogios que Red Bull ha dirigido a Yuki Tsunoda tras su actuación en el Gran Premio de México. Aunque el director del equipo, Laurent Mekies, consideró que el japonés tuvo su mejor fin de semana en mucho tiempo, Villeneuve cree que las palabras del equipo son una forma de sobreproteger al piloto.
 
En México, Tsunoda quedó eliminado en la Q2 a 0.211 segundos del coche líder de Red Bull, lo que fue considerado un progreso por parte del equipo. En la carrera, una parada de boxes lenta, pensada para interferir en la estrategia de los rivales de Verstappen, frustró sus posiciones de puntuar. Según Mekies, Tsunoda podría haber acabado entre los seis o siete primeros, pero asumió la decisión de equipo con profesionalidad.
 
Villeneuve, sin embargo, no comparte esta visión optimista: No entiendo cómo un equipo puede decir que tuvo un buen fin de semana. Mejor que otros, quizá, pero no fue realmente bueno. Sigue lejos de su compañero y no aporta ritmo ni puntos”, declaró en el podcast F1 Show de Sky Sports.


 
El canadiense añadió que, pese a los cinco años de experiencia del japonés, Red Bull debería mirar hacia nuevas opciones: “La experiencia solo sirve si es buena experiencia. Si un piloto no ha demostrado el nivel, no ayudará al equipo a desarrollarse con el nuevo reglamento de 2026”.
 
Además, añadió que es mejor arriesgar con pilotos jóvenes con energía y nuevas ideas, que insistir con alguien que ya ha demostrado sus límites.  
 
En definitiva, las palabras de Villeneuve cuestionan el futuro de Yuki Tsunoda dentro del equipo Red Bull. Mientras el equipo defiende su evolución y compromiso, el expiloto recuerda que, en la Fórmula 1, el rendimiento es la base más importante que debe de tener un piloto. El tiempo dirá si Tsunoda logra convertir las críticas en una oportunidad para demostrar que aún merece su lugar en la parrilla.

Continúa Leyendo

Populares

Copyright © 2017-2025 MomentoGP.
Este sitio web no es oficial y no está asociado en ningún modo con el grupo de compañías de la Fórmula 1. F1, FORMULA ONE, FORMULA 1, FIA FORMULA ONE WORLD CHAMPIONSHIP, GRAND PRIX y marcas relacionadas son marcas registradas de Formula One Licensing B.V.