Fórmula 1
Y un año más… ¿Mercedes o Ferrari?
Mercedes y Ferrari han acabado la pretemporada realmente igualados, pese a que Hamilton y Wolff afirmen estar por debajo. Puede que Ferrari esté algo por encima pero… ¿cabalgará el cavallino en Australia?

Y concluyeron un año más los test de pretemporada en Barcelona. Esta jornada ha sido marcada por prácticamente todos los equipos batiendo cualquier registro obtenido hasta ahora, exprimiendo al máximo los tiempos con el compuesto C5, y marcando auténticos tiempazos. La tarde ha consistido sobre todo en simulacros de carrera, pero ha habido tiempo para que algunos pilotos vuelen sobre la pista, como Hülkenberg, que ha marcado un crono de 1:17.603 por la tarde, o Hamilton, que ha marcado el mejor tiempo nunca visto calzando los C4 y, más tarde, se ha quedado con el C5 a tres milésimas del récord establecido por Vettel.

F1.com
Mercedes
Mucho kilometraje acumulado hoy por los de Brackley. Valtteri Bottas ha marcado un tiempazo de 1:16.561 con el C5 por la mañana en los simulacros de vueltas rápidas. Más tarde, Hamilton ha comenzado marcando un ritmo demoledor con el C2, antes de hacer un tiempazo con el C4: 1:16.628. Posteriormente, se ha quedado con el C5 a tres milésimas Antes de subirse al coche para la jornada de la tarde, el británico ha afirmado estar a 0.5 segundos de Ferrari, diciendo que este año va a ser muy difícil superar a los de Maranello. Por de pronto, el récord de los tests lo ostenta Vettel con un 1:16.221. ¿Será el año del hexacampeonato de Hamilton, del pentacampeonato de Vettel, o la confirmación de Leclerc? El trayecto empieza en Melbourne.
Ferrari
Buena jornada la de Sebastian Vettel, pero con un inconveniente a la tarde que le ha podido costar el récord de kilometraje acumulado. El piloto alemán hoy ha corrido a un ritmo realmente demoledor en los simulacros de vueltas rápidas. Por la mañana, el tetracampeón ha marcado un tiempo de 1:16.221. Sin embargo, por la tarde se ha parado en la curva 2 en su segundo stint de simulación de carrera. Dicho incidente le ha podido condicionar el superar el récord de vueltas de ayer establecido por Russell con 140.
Red Bull
Sorpresa en Red Bull a lo largo de la mañana. Tras estrellar Gasly el coche ayer por la tarde contra las protecciones de la curva 9, todo apuntaba a que en Red Bull no iban a tener el coche listo para rodar hoy. Sin embargo, para sorpresa de todos, y teniendo además en cuenta que el circuito ha amanecido sin el muro de Red Bull en la pista, Verstappen ha podido dar 29 vueltas, marcando con el C3 un tiempo de 1:17.709. Sin embargo, no ha hecho acto de presencia por la tarde.
Renault
Los pilotos de Renault han corrido a un buen ritmo a lo largo del día, pero con poco rodaje comparado a otros equipos. Ricciardo ha corrido 52 vueltas a lo largo de la mañana, marcando un tiempo de 1:17.114 con el C5. Por la tarde, Nico ha acumulado 50 vueltas a lo largo de la pista, marcando también un tiempo muy a tener en cuenta con el compuesto C3: 1:17.603. Más tarde, se ha marcado otro vueltón con el C4 marcando otro tiempazo de 1:16.843. Son solo tests, como dice todo el mundo, pero parece que la zona media estará este año más disputada que nunca.
Racing Point
Buenos en tandas largas, pero no tanto en tandas cortas. Así se podría resumir la última jornada de tests de Racing Point. Por la mañana, han acumulado muy poco kilometraje, alegando Pérez que faltaban algunas piezas todavía en el coche. Por la tarde, han acumulado una gran cantidad de kilómetros, haciendo tandas infinitamente más largas que por la mañana. Finalmente, el mexicano ha terminado la tarde con 104 vueltas dadas al trazado a lo largo del día.
Toro Rosso
Mucho kilometraje y buen ritmo el del equipo de Faenza el día de hoy. Daniil Kvyat ha sido el encargado de hacer rodar el coche durante el último día que veremos rodar a los monoplazas antes de Melbourne. Un tiempo de 1:16.898 a destacar utilizando el C5, y buenas tandas largas, acumulando 131 vueltas en total. El motor Honda parece responder adecuadamente en los test. ¿Será igual en carrera?
McLaren
Jornada más que positiva para el equipo de Woking. Carlos ha realizado una jornada sobresaliente, tanto por la mañana en tandas cortas como por la tarde en tandas largas. Por la mañana, el madrileño ha sorprendido a todo el Circuit marcando un auténtico vueltón con el C3: 1:17.495. Posteriormente, ha hecho con el C5 un tiempo de 1:16.913, y por la tarde, ha marcado un muy buen ritmo en pista, dando 134 vueltas al final, el que más de la parrilla. Buen día el de hoy para McLaren, que cierran los test con esperanzas de estar dando guerra en la zona media.
Haas
Hoy Haas ha sido de los equipos con más kilometraje, sobre todo por la mañana. Romain Grosjean, que venía con ganas de correr debido a las escasas 16 vueltas que pudo dar ayer, ha acumulado 73 vueltas por la mañana, marcando un tiempo de 1:17.076 con el C5. Por la tarde, Magnussen se ha centrado bastante más en tandas largas, acumulando 94 vueltas en total, antes de que se le parase inesperadamente el coche a 13 minutos del final. Le ha dado tiempo a marcar un 1:17.565 con el C5, pero igualmente los americanos hoy se han centrado en recuperar el kilometraje que no tuvo ayer. 167 vueltas para Haas, que parece haber solucionado parte de sus problemas de la semana pasada.
Williams
Jornada mediocre la protagonizada hoy por Robert Kubica. El polaco ha acumulado unas cuantas vueltas, 86, pero muy lejos. Su ritmo con el C5 ha estado muy lejos de equipos de la zona media como Toro Rosso, Alfa Romeo, o Haas: apenas ha podido marcar un 1:18.993 por la mañana. Mal día para los de Grove que, vista esta pretemporada, no parecen llegar contentos a Australia. Mucho kilometraje y mucha fiabilidad, pero en cuanto a resultados, los justos.
Alfa Romeo
Jornada muy productiva para el Alfa de Kimi Räikkönen. El finés ha acumulado una gran cantidad de kilómetros a los mandos del C38, superando la barrera de las 100 vueltas y dejándolas en 132. Buen ritmo y muchas vueltas acumuladas, teniendo en cuenta además que no han rodado durante la última hora de la sesión. Mucho progreso realizado por los italianos a lo largo de esta pretemporada y este invierno, y con las esperanzas puestas en luchar por unos cuantos puntos en Melbourne.

MomentoGP
Fórmula 1
Verstappen se lleva la “minipole” del Sprint en Austin

Max Verstappen ha puesto a su Red Bull en lo más alto y ha conseguido la «minipole» en la clasificación Sprint del Gran Premio de Estados Unidos con un tiempo de 01:32.143, por delante de los dos McLaren, quedándose Norris a 71 milésimas del mejor tiempo.
La SQ1 estuvo marcada por el excesivo tráfico en pista, que hizo que muchos de los pilotos no pudiesen realizar su segundo intento, como por ejemplo Tsunoda, que cayó en la 16ª posición, o como Alonso, que no puedo mejorar su tiempo. Finalmente, quedaron fuera Bearman, Colapinto, Tsunoda, Ocon y Bortoleto.
En la SQ2, Antonelli se quedó en la 11ª posición y, por tanto, eliminado, mientras que los Ferrari se clasificaron por poco para la SQ3, ambos muy justos de ritmo. Por su parte, Lawson no pudo dar una vuelta cronometrada y Stroll, Gasly y Hadjar cayeron junto con el Mercedes de Kimi.
En la ronda final y contra todo pronóstico, Max Verstappen quedó por delante de los Mclaren, con un sorpresivo Nico Hulkenberg en 4ª posición. Por su parte, Fernando Alonso y Carlos Sainz quedaron 6º y 7º, respectivamente, separados por una única milésima.
Fórmula 1
McLaren llega a Austin como campeón de constructores pero con ganas de más

Tras adueñarse por segundo año consecutivo el título de constructores en Singapur, McLaren afronta el Gran Premio de Estados Unidos con una felicidad máxima y el foco puesto en seguir avanzando.
Lando Norris reconoció la emoción del momento, pero mantiene los pies en la tierra: “Es increíble llegar a Austin siendo campeones de constructores, pero aún nos quedan seis carreras y muchos puntos importantes en juego para el campeonato de pilotos”.
Su compañero, Oscar Piastri, también comparte su foco en seguir dando el máximo: “Estoy totalmente concentrado en el rendimiento y en aprovechar al máximo este fin de semana Sprint. La pista es rápida y divertida, con buenas oportunidades de adelantamiento”.
El director del equipo, Andrea Stella, destacó el trabajo colectivo que han realizado, se siente muy orgulloso del esfuerzo y el trabajo duro que ha hecho todo el equipo, pero reconoce que aún hay que lograr muchos más este año.
McLaren llega al Circuito de las Americas con una corona pero a la espera de ver quién de sus pilotos consigue la otra o, si en la pelea, Max Verstappen se lleva el Campeonato de Pilotos contra todo pronóstico.
Fórmula 1
Red Bull llega a Austin con confianza: Verstappen busca mantener el impulso y Tsunoda recuperar sensaciones

Tras un buen fin de semana en Singapur para el equipo de Red Bull, se enfrentan al Gran Premio de Estados Unidos con el objetivo de mantener el ritmo. Max Verstappen confía en seguir la buena racha: “Hemos dado un paso adelante y queremos hacerlo aún mejor”. Austin siempre es divertido, aunque los baches y las curvas amplias y rápidas pueden complicar las cosas. Será un reto para todos con el Sprint”.
Yuki Tsunoda también se muestra optimista: “Desde Bakú he ganado confianza y aquí espero volver a sacar lo mejor de mí y del coche. Los fines de semana con Sprint siempre exigen el máximo”.
Además de esta positividad por parte de los pilotos, también buscan unos objetivos claros. Max Verstappen busca su 47ª pole con Red Bull, lo que lo colocaría en la tercera mejor marca de la historia, por detrás de Schumacher y Hamilton. Además, una nueva pole seria la 50ª junto a Honda desde el inicio de su colaboración en 2019.
-
TécnicaHace 8 años
Embrague mecánico: funcionamiento y estructura
-
TécnicaHace 8 años
Distribución y distribuciones variables: tipos y como funcionan
-
TécnicaHace 5 años
La Unidad de Potencia en los Fórmula 1
-
TécnicaHace 7 años
Análisis técnico de un chasis tubular
-
Fórmula 1Hace 9 años
Ferrari y los tifosi
-
Fórmula 1Hace 8 años
F1 LatinAmérica desaparecerá el 1 de Enero de 2018
-
Fórmula 1Hace 5 años
Los motores y consumos en la Fórmula 1: ¿Podrá ser un deporte sostenible?
-
Fórmula 1Hace 6 años
Los 10 mejores pilotos españoles en la F1