Fórmula 1
Zak Brown: «2018 ha sido complicado, pero hemos aprendido mucho de este año»

McLaren ha echado las cortinas al 2018 y, mientras se preparan para 2019, están ofreciendo una serie de «Question&Answer» con algunos miembros del equipo. En el caso que aquí leéis, es el turno de Zak Brown.
¿Cómo resumirías 2018? 2018 ha sido un año complicado, pero en el que hemos realizado muchos cambios. También hemos aprendido mucho, entendemos los errores y trabajamos para que no se repitan. Terminamos sextos el campeonato y, sobre el papel, es un paso adelante respecto a 2017. Aunque es cierto que no ha sido una temporada del nivel que se espera en McLaren.
Sin embargo, 2018, ha significado para nosotros un cambio muy necesario. Nuestros problemas no llegaron de la noche a la mañana, y no se van a ir así, aunque ya hemos avanzado mucho en los últimos 6 meses.

f1.com
Trajimos a Gil de Ferran, con una inusual combinación de instinto corredor y visión estratégica. Se ascendió a Andrea Stella para liderar nuestro grupo de análisis y desarrollo. Se trajo a Pat Fry como director de ingeniería para liderar el diseño del MCL34, y por supuesto, designamos a James Key como nuestro director técnico para que se encargue del liderazgo técnico.
Más allá de estos nombramientos de alto perfil, hemos tratado de colocar a la gente con el talento adecuado en los lugares correctos dentro del equipo, para hacernos más ágiles y racionalizar nuestra cultura técnica. Estos cambios son parte de un plan de recuperación de rendimiento en constante evolución. La Fórmula 1 es un entorno dinámico, no estático, por lo que espero nuevos desarrollos en los próximos meses.
El 2018 ya es pasado. Estamos muy agradecidos por todo el trabajo que Stoffel ha realizado durante su estancia aquí en McLaren, y le deseamos lo mejor en su nuevo proyecto en la Fórmula E. Por supuesto, también estamos tristes de ver que la salida de Fernando de la F1, pero estamos muy contentos de que se quede en la familia con nosotros mientras intentamos ganar la triple corona juntos y, sin duda, con otras aventuras en el camino.
Cerrar nuestra alineación de pilotos 2018 en Abu Dhabi también significó mostrar nuestra línea de pilotos 2019. No podríamos estar más emocionados de tener dos pilotos extremadamente talentosos en Carlos Sainz y Lando Norris, y por supuesto Sergio Sette Camara como piloto de pruebas. No tengo dudas de que tenemos una alineación sobresaliente de pilotos para el futuro.
¿Cómo van los preparativos de invierno? Los preparativos de invierno van bien. Todos están trabajando muy duro. Tenemos una buena comprensión de lo que tenemos que hacer para mejorar nuestro coche. Los cambios que hemos realizado en los últimos cinco o seis meses, tanto en nuestra estructura como en nuestro liderazgo, ya están en marcha y comienzan a tener efecto.

Zak Brown en el garaje de McLaren durante el Gran Premio de Canadá. Vía: formula1.com
Necesitamos volver a lo básico, salir con un coche más fuerte el año que viene y continuar en el camino de la reconstrucción para regresar a la senda de la victoria. 2019 debería ser otro paso adelante en esa dirección.
¿Qué es lo que más esperas en 2019? En 2019 hay mucho por lo que entusiasmarse. James Key se unirá a nosotros, Gil de Ferran se trasladará a un rol ampliado como Director Deportivo de McLaren Racing, lo que significa que, mientras buscamos potenciar nuestros esfuerzos de Fórmula 1 y comenzar la expansión a otras formas de automovilismo como la Indy 500. Gil es un hombre muy valioso para asegurarse de que tengamos éxito deportivo en cualquier disciplina. Pat Fry, con quien hemos ganado muchas carreras y campeonatos, se reincorporó al equipo en 2018, para dirigir y coordinar el diseño del MCL34.
Todavía trabajamos para completar la estructura de liderazgo de nuestro negocio de Fórmula 1. Sin embargo, James no comenzará a tiempo para influir en el coche de 2019 en su debut, pero lo hará para ayudar a su progresión a lo largo de la temporada, y lo más importante es que sea el «padre» del MCL35.
La Indy500 será un evento importante para nosotros, para el cual trajimos a Bob Fernley, un líder de carreras muy experimentado y conocido, más recientemente en la Fórmula 1, pero también en IndyCar. En última instancia, tiene la tarea, trabajando muy de cerca con Gil y conmigo, de armar un programa competitivo para McLaren Racing y Fernando. También estamos encantados de asociarnos con Chevrolet y reunir nuestras dos marcas. Habrá más noticias en nuestro programa para la Indy a medida que acerquemos al mes de mayo.
También estamos entusiasmados con nuestra pareja de pilotos para el próximo año. Creo que Carlos y Lando serán geniales, no solo para McLaren, sino también para el deporte. Finalmente, estamos haciendo un buen progreso en la parte del patrocinio. Es seguro decir que va a ver algunas marcas, nuevas y excelentes, en nuestro coche en la parrilla de Australia, por lo que estoy muy satisfecho con los esfuerzos que los departamentos de mercadotecnia y comerciales están desplegando para encontrarnos los mejores socios para esto. Viaje de vuelta a las carreras ganadoras.

UnitedAutospots
¿Algún pensamiento final antes de que sellemos 2018? Aprecio mucho a todos los hombres y mujeres que continúan dando todo lo que tienen, aquí en McLaren. No ha sido un viaje fácil en los últimos años. Todos somos guardianes de un legado especial y compartimos el mismo espíritu y pasión. Es lo que nos ayuda a capear las tormentas y a trabajar juntos para lograr el éxito.
Todos nuestros aficionados y socios han demostrado una inmensa lealtad y apoyo, lo que nos mantiene a todos en McLaren extremadamente motivados. Mantener un gran apoyo, realmente significa mucho para nosotros. Finalmente, me gustaría desearles a todos una feliz Navidad y Felices Fiestas, y esperamos verlos en la nueva temporada.
Fórmula 1
Verstappen se lleva la “minipole” del Sprint en Austin

Max Verstappen ha puesto a su Red Bull en lo más alto y ha conseguido la «minipole» en la clasificación Sprint del Gran Premio de Estados Unidos con un tiempo de 01:32.143, por delante de los dos McLaren, quedándose Norris a 71 milésimas del mejor tiempo.
La SQ1 estuvo marcada por el excesivo tráfico en pista, que hizo que muchos de los pilotos no pudiesen realizar su segundo intento, como por ejemplo Tsunoda, que cayó en la 16ª posición, o como Alonso, que no puedo mejorar su tiempo. Finalmente, quedaron fuera Bearman, Colapinto, Tsunoda, Ocon y Bortoleto.
En la SQ2, Antonelli se quedó en la 11ª posición y, por tanto, eliminado, mientras que los Ferrari se clasificaron por poco para la SQ3, ambos muy justos de ritmo. Por su parte, Lawson no pudo dar una vuelta cronometrada y Stroll, Gasly y Hadjar cayeron junto con el Mercedes de Kimi.
En la ronda final y contra todo pronóstico, Max Verstappen quedó por delante de los Mclaren, con un sorpresivo Nico Hulkenberg en 4ª posición. Por su parte, Fernando Alonso y Carlos Sainz quedaron 6º y 7º, respectivamente, separados por una única milésima.
Fórmula 1
McLaren llega a Austin como campeón de constructores pero con ganas de más

Tras adueñarse por segundo año consecutivo el título de constructores en Singapur, McLaren afronta el Gran Premio de Estados Unidos con una felicidad máxima y el foco puesto en seguir avanzando.
Lando Norris reconoció la emoción del momento, pero mantiene los pies en la tierra: “Es increíble llegar a Austin siendo campeones de constructores, pero aún nos quedan seis carreras y muchos puntos importantes en juego para el campeonato de pilotos”.
Su compañero, Oscar Piastri, también comparte su foco en seguir dando el máximo: “Estoy totalmente concentrado en el rendimiento y en aprovechar al máximo este fin de semana Sprint. La pista es rápida y divertida, con buenas oportunidades de adelantamiento”.
El director del equipo, Andrea Stella, destacó el trabajo colectivo que han realizado, se siente muy orgulloso del esfuerzo y el trabajo duro que ha hecho todo el equipo, pero reconoce que aún hay que lograr muchos más este año.
McLaren llega al Circuito de las Americas con una corona pero a la espera de ver quién de sus pilotos consigue la otra o, si en la pelea, Max Verstappen se lleva el Campeonato de Pilotos contra todo pronóstico.
Fórmula 1
Red Bull llega a Austin con confianza: Verstappen busca mantener el impulso y Tsunoda recuperar sensaciones

Tras un buen fin de semana en Singapur para el equipo de Red Bull, se enfrentan al Gran Premio de Estados Unidos con el objetivo de mantener el ritmo. Max Verstappen confía en seguir la buena racha: “Hemos dado un paso adelante y queremos hacerlo aún mejor”. Austin siempre es divertido, aunque los baches y las curvas amplias y rápidas pueden complicar las cosas. Será un reto para todos con el Sprint”.
Yuki Tsunoda también se muestra optimista: “Desde Bakú he ganado confianza y aquí espero volver a sacar lo mejor de mí y del coche. Los fines de semana con Sprint siempre exigen el máximo”.
Además de esta positividad por parte de los pilotos, también buscan unos objetivos claros. Max Verstappen busca su 47ª pole con Red Bull, lo que lo colocaría en la tercera mejor marca de la historia, por detrás de Schumacher y Hamilton. Además, una nueva pole seria la 50ª junto a Honda desde el inicio de su colaboración en 2019.
-
TécnicaHace 8 años
Embrague mecánico: funcionamiento y estructura
-
TécnicaHace 8 años
Distribución y distribuciones variables: tipos y como funcionan
-
TécnicaHace 5 años
La Unidad de Potencia en los Fórmula 1
-
TécnicaHace 7 años
Análisis técnico de un chasis tubular
-
Fórmula 1Hace 9 años
Ferrari y los tifosi
-
Fórmula 1Hace 8 años
F1 LatinAmérica desaparecerá el 1 de Enero de 2018
-
Fórmula 1Hace 5 años
Los motores y consumos en la Fórmula 1: ¿Podrá ser un deporte sostenible?
-
Fórmula 1Hace 6 años
Los 10 mejores pilotos españoles en la F1