Fórmula 1
Renault, preparada para volver a luchar
Los fans del equipo de Fórmula 1 Renault Sport han podido ver de cerca por primera vez el monoplaza de la temporada 2018 en una presentación que ha tenido lugar hoy, 20 de febrero. Por medio de una serie de herramientas creadas especialmente para la ocasión, los fans pudieron ver una proyección detallada del monoplaza, y girar los 360 grados para ver sus nuevas líneas y su nueva cubierta en amarillo y negro.
El Renault R.S.18 es el tercer chasis que estrena el equipo Renault desde su regreso a la Fórmula 1 como escudería en 2016. El monoplaza es una progresión refinada de los conceptos desarrollados durante la temporada 2017. Incluye un nuevo concepto de suspensiones mejoradas y una mayor carga aerodinámica. Destaca la integración de la nueva protección obligatoria para el cockpit, es decir, el halo, y una cubierta de motor rediseñada para cumplir con las regulaciones técnicas de 2018.

Renault F1
La unidad de potencia V6 Renault es turboalimentado de 1,6 litros alimentará al RS18. La unidad de potencia ha realizado un programa de pruebas muy sólido en el banco de la fábrica en Viry-Châtillon para poder maximizar el rendimiento y mejorar la fiabilidad, y así poder afrontar la reducción a solo tres motores de combustión interna (ICE) y dos MGU-K por temporada.
El R.S. 18 ha sido desarrollado por los equipos Enstone, Reino Unido y Viry-Châtillon en Francia. Se han realizado importantes mejoras en las instalaciones de Enstone durante el año pasado, entre las que se destacan la del superordenador CFD, el túnel de viento, la sala de operaciones del equipo de carrera, el dinamómetro de la caja de cambios y una oficina de diseño ampliada.
Las mejoras ya se han traducido en rendimiento en pista, y esto se ha podido ver en el sexto puesto del campeonato de constructores de 2017, que mejoró la novena posición de 2016.
Jerome Stoll, presidente de Renault Sport Racing, ha declarado: “La ambición del equipo Renault de Fórmula 1 es claramente mantener los récords sobresalientes del pasado, y la temporada de 2017 ha confirmado que estamos en el camino correcto. Somos un equipo en ascenso. Tenemos dos pilotos con mucho talento que están ansiosos por obtener resultados. Enstone se regenera y la fuerza de trabajo ya ha aumentado en más del 35%. Nuestra inversión hasta ahora se ha traducido en éxito en la pista, dado que hemos pasado de un noveno lugar a un sexto en el campeonato de constructores de 2017, y terminamos el año con el cuarto coche más rápido”.
Además, ha dicho para finalizar: “El éxito del programa en tan solo dos años es un testimonio del gran plan establecido al principio de la creación del equipo y del gran trabajo realizado por Cyril y todos los equipos que trabajan en Renault Sport Racing. Estoy convencido de que el tercer año nos acercará un paso más al objetivo a largo plazo: ganar carreras y luchar por el campeonato”.

Renault F1
Cyril Abiteboul, director general de Renault Sport Racing insiste: “El año pasado fue un éxito en muchos sentidos. Fue el segundo año en nuestra reconstrucción y un paso adelante hacia nuestros planes y objetivos a largo plazo. El año 2016 consistió en reclutar, invertir, conseguir nuevos patrocinadores, nuevos talentos, y construir nuestra marca. En el último año he visto avances en muchas áreas: de noveno a sexto en clasificación. En muchas carreras, a menudo fuimos el cuarto equipo más rápido de la parrilla. Este es un testimonio de nuestro impulso, compromiso y adhesión a un plan muy ambicioso. Ha sido una progresión cuantificada hacia lo que queremos llegar para desafiar a los mejores equipos”.
A Nico y Carlos se les unirá este año Jack Aitken, que se convertirá en tercer piloto y reserva. Jack, de veintidos años, es británico-coreano, y fue uno de los miembros fundadores de Renault Sport Academy. Combinará su papel en la Fórmula 1 con la competición del Campeonato de Fórmula 2 de la FIA: «Es increíble asumir el papel de tercer piloto y reserva», declara Jack.
«Todavía no lo he procesado del todo, pero voy a intensificar bastante mi implicación con el equipo. Durante la primera prueba de Barcelona, comenzará a sentirse real y lo asimilaré un poco más. El rol me da la oportunidad de estar más cerca de Nico y Carlos y aprender de ellos, además de observar al equipo de carrera, los ingenieros y cómo funciona todo. Por supuesto, si me requieren, me gustaría subir al auto, ¡pero espero que todo esté bien con Nico y Carlos! Por el momento, se trata de continuar mi desarrollo».

Renault F1
Artem Markelov se unirá al equipo en su nuevo rol como piloto de pruebas y desarrollo. El ruso combinará la campaña de F2 con tareas de desarrollo en el simulador del equipo en Enstone. Artem comentó: «Estoy muy feliz de unirme al equipo Renault Sport Formula One como piloto de pruebas y desarrollo. Renault tiene un nombre destacado en la Fórmula 1, por lo que firmar con ellos es un paso realmente importante en mi carrera.»
«Este año consistirá en escuchar y aprender mucho y aprovechar la oportunidad cuando se presente. Estoy agradecido por la oportunidad, y he tenido un invierno ocupado preparándome para lo que será una temporada exigente de conducción de prueba y carreras en la Fórmula 2 con Russian Time. Estoy ansioso por el comienzo de la temporada y el trabajo «.
Fórmula 1
Norris y Piastri descalificados del Gran Premio de Las Vegas
Es oficial, Lando Norris y Oscar Piastri han sido descalificados del GP de Las Vegas. La FIA ha encontrado que las alturas mínimas de los bajos de ambos McLaren se encontraban por debajo del límite establecido.
Aunque McLaren ha intentado excusarse en que no se pudieron hacer prácticas correctamente por las lluvias y las condiciones climatológicas cambiantes, los comisarios entienden que es una infracción que debe ser penada con la descalificación de ambos vehículos.
Con estas descalificaciones, Max Verstappen recorta muchísimo las distancias con los McLaren en el mundial. Empata con Piastri a puntos en la 2ª posición y se pone a solo 24 de Lando Norris, que sigue liderando.
En cuanto a los resultados del Gran Premio, Russell hereda la 2ª posición de Norris y Antonelli hace podio al ganar las posiciones de ambos.
En la zona de puntos entran los dos Haas, Ocon y Bearman, y Carlos Sainz sube de la 7ª a la 5ª posición.
Fórmula 1
Max Verstappen recorta distancia ganando en Las Vegas
El Gran Premio de Las Vegas prometía ser decisivo en la lucha por el mundial de pilotos, sobre todo para Max Verstappen, que podía perder las posibilidades con tan solo quedar fuera del podio.
La salida marcó la carrera, Lando Norris intentó tapar el interior de Max Verstappen lo que hizo que el británico no pudiese frenar correctamente y se fuese largo, siendo adelantado por el Red Bull y el Mercedes de Russell. Por detrás, Lawson se tocaba levemente con Piastri esquivando a Carlos Sainz, que salía 3º y Bortoleto se llevaba puesto a Stroll al no calcular correctamente su frenada.
Por su parte, Antonelli, recibió una sanción de 5 segundos al saltarse la salida. El italiano se movió de su posición unos microsegundos antes de que el semáforo se apagase.
En la vuelta 12, Charles Leclerc adelantaba a un Piastri sin ritmo. El australiano sigue lejos del nivel de su compañero en McLaren tras varias carreras donde brilló. Mientras, Verstappen continuaba liderando e intentando escaparse de Russell y Norris que le perseguían.
Sobre la vuelta 20, empezaron las primeras paradas en boxes. En su parada, Carlos Sainz intentó cubrirse de un undercut de Piastri. El de McLaren adelantó al español tras salir pegados del carril de boxes.
Para la vuelta 34, y tras haber cambiado sus gomas, Norris adelantó con la ayuda del DRS a Russell e inició una persecución al líder de la carrera, Max Verstappen, que se encontraba a tan solo 5 segundos.
El final de la carrera se vio marcado por las instrucciones a Lando Norris para que hiciese «lift and coast». Desde el muro de McLaren le pedían que no acelerase y frenase lentamente manteniendo el hueco suficiente con Russell.
Tras la bandera a cuadros, la FIA empezaba a investigar a McLaren por problemas con la altura de los bajos de sus dos coches lo que dejaba en el aire el podio de Norris y la cuarta posición de Piastri.
Mientras los comisarios deciden que hacer, Max Verstappen recorta y mantiene vivo el mundial, seguido de Norris y Russell. Por su parte, Carlos Sainz cruzaba la meta en una buena 7ª posición y Alonso tenía que conformarse con la 13ª plaza.
Fórmula 1
George Kurtz entra en el accionariado de Mercedes de la mano de Toto Wolff
Desde hacía días se rumoreaba que Toto Wolff buscaba vender una parte de sus acciones de Mercedes y hoy, el rumor, se ha hecho realidad. George Kurtz, CEO y fundador de CrowdStrike, principal patrocinador de la marca alemana, ha adquirido el 15% de la sociedad holding de Toto Wolff, lo que le convierte en accionista indirecto de la escudería en un 5%.
Además de entrar en el accionariado, Kurtz también se convierte de asesor tecnológico del equipo Mercedes, área en la que es experto. «La tecnología está transformando la ventaja competitiva y las capacidades humanas en todos los ámbitos, incluido el automovilismo. Me entusiasma ayudar al equipo a avanzar con paso firme«, ha declarado.
George Kurtz se une a Ola Källenius, Sir Jim Ratcliffe y Toto Wolff en el comité directivo estratégico del equipo si bien, Wolff, mantiene todos sus roles de mando ejecutivo del equipo.
-
TécnicaHace 8 añosEmbrague mecánico: funcionamiento y estructura
-
TécnicaHace 8 añosDistribución y distribuciones variables: tipos y como funcionan
-
TécnicaHace 5 añosLa Unidad de Potencia en los Fórmula 1
-
TécnicaHace 8 añosAnálisis técnico de un chasis tubular
-
Fórmula 1Hace 9 añosFerrari y los tifosi
-
Fórmula 1Hace 8 añosF1 LatinAmérica desaparecerá el 1 de Enero de 2018
-
Fórmula 1Hace 5 añosLos motores y consumos en la Fórmula 1: ¿Podrá ser un deporte sostenible?
-
Fórmula 1Hace 7 añosLos 10 mejores pilotos españoles en la F1




