Fórmula 1
4ª jornada de test: Hamilton vuela, McLaren y Toro Rosso sobrepasan las 100 vueltas en una jornada muy positiva.
Hoy ha tenido lugar la cuarta jornada de test invernales en el Circuito de de Barcelona-Cataluña, poniendo fin así a una atípica primera semana de test de pretemporada. A diferencia del día de ayer, en el que prácticamente nadie pudo rodar a consecuencia de la nieve y las adversas condiciones climatológicas, hoy sí se ha podido rodar con normalidad en el trazado de Montmeló. La sesión comenzó con una fina capa de niebla que cubría el circuito y alrededores, así como gran cantidad de agua sobre el asfalto. Además, la temperatura era bastante baja, aunque mejor que la vista en el día de ayer (7.2 grados en el ambiente y 9.4 grados en el asfalto).
Los más madrugadores fueron Vettel, Ericsson, Sirotkin y Gasly, seguidos de Magnussen y Hülkenberg. Todos ellos menos el alemán del equipo Renault volvían a boxes tras realizar una vuelta de instalación, momento que aprovechaba McLaren para poner en pista a su monoplaza pilotado por Stoffel Vandoorne. Con neumáticos de lluvia extrema, comenzaban a marcarse los primeros cronos del día. Vandoorne se colocaba en primera posición con un 1.49.041 seguido de Marcus Ericsson a casi 4 segundos de diferencia.
Y tras 1 hora de sesión, llegaba la primera bandera roja del día. El piloto sueco de Alfa Romeo Suber, Marcus Ericsson, tenía un percance en la curva 2 y se quedaba atascado en la grava. Tras la intervención de la grúa para sacarlo, vuelta a la normalidad. Bandera verde y de nuevo los pilotos a pista. Junto a ello, confirmación de que no habría parón para comer y la sesión de hoy se celebraría de manera ininterrumpida.
Esta ha sido la causa de la bandera roja de esta mañana. @Ericsson_Marcus pierde el coche y se queda en la grava.#MomentoTest04 https://t.co/XJ7iqQXLRj
— MomentoGP (@MomentoGP) March 1, 2018
Con casi dos horas cumplidas desde que el semáforo del pit-lane se pusiera en verde, Sebastian Vettel se atrevía a montar los neumáticos intermedios. Con estos neumáticos y con una pista que progresivamente se iba secando, llegaban las mejoras de tiempos. El alemán se colocaba primero, delante de un constante Valtteri Bottas que se colocaba en segunda posición a tan sólo 1 décima del piloto de Ferrari. Y para constante, Stoffel Vandoorne, que por ese momento llevaba ya más de 30 vueltas rodadas sobre el circuito catalán.
Mientras tanto, Vettel y Bottas mantenían su particular batalla. A cada vuelta que mejoraba el alemán, le seguía una del finlandés. Así hasta que Bottas le endosó algo menos 1 segundo al de Ferrari. Tras esto, volvía a bajar el crono Bottas, marcando un 1.34.889. Instantes después, McLaren confirmaba que Fernando Alonso cogería el relevo a su compañero de filas para ser el encargado de pilotar por la tarde debido a la falta de rodaje de ayer. Justo después, Vandoorne pararía el crono en 1.34.950 tras 50 vueltas. El día parecía más que positivo para McLaren.

f1.com
Con la pista más seca, empezaban a marcarse cronos por debajo del 1.33 y, el primero en hacerlo, fue el Mercedes de Valtteri Bottas. Tras él, Nico Hulkenberg a bordo de su RS18. Bottas seguía machacando el crono. Bajaba del 1.33 y del 1.32 con una facilidad pasmosa. En definitiva, bajó hasta el 1.29.328 con intermedios, seguido de Max Verstappen, que no había podido rodar hasta entonces a excepción de la vuelta de instalación, Marcus Ericsson y Pierre Gasly con el Toro Rosso.
La pista mejoraba considerablemente y el primer puesto se lo alternaban constantemente entre Pierre y Max. Llegado a este momento, cuando el reloj marcaba las 12:55, comenzaban a verse los primeros neumáticos secos. El primero, el atrevido de Bottas. Con la pista ya completamente seca, Vandoorne conseguía marcar un 1.20.889 con neumáticos hiperblandos, que le valía para colocarse primero por delante de Hülkenberg, Bottas y Vettel. Hasta el momento, poca actividad de Sergio Pérez, Sergey Sirotkin y Kevin Magnussen.

f1.com
Con Vandoorne mejorando sus tiempos (1.19.854) salía Lewis Hamilton a la pista, que había relevado a su compañero para la sesión de la tarde. Junto a ellos, Charles Leclerc, que también relevaba a su compañero. Los tiempos una vez más seguían mejorando y los equipos seguían su planning establecido. Magnussen se colocaba 3º con neumáticos blandos, Vandoorne alcanzaba las 100 vueltas y Hamilton asustaba quedándose a 1.4 segundos del mejor tiempo con neumáticos medios.
Y salía el primer español a pista, Carlos Sainz se subía a su Renault para completar lo que quedaba de jornada. Hamilton por su parte se colocaba primero con neumáticos medios, derrocando al belga de McLaren como el más rápido del día. Aunque por poco tiempo, ya que le quitarían el crono debido a que se saltó una chicane. Más tarde, volvería a colocarse primero con un 1.19.333. Y tras un breve descanso en la pista, salía Fernando Alonso con el MCL33. Ya estaban los dos pilotos españoles sobre el trazado para completar el mayor número de pruebas posibles.
Sainz and Alonso, back at track this afternoon!! #F1Testing pic.twitter.com/djfdgmFDlk
— Circuit de Barcelona-Catalunya (@Circuitcat_eng) March 1, 2018
Para colmo de Max Verstappen y Red Bull, salida de pista del holandés, provocando así una nueva bandera roja a falta de una hora. Tras el período de bandera roja, la calma reinaba en el circuito. Las escuderías se centraban en acumular vueltas y kilómetros. Gasly alcanzaba las 110 vueltas, poniendo de manifiesto la aparente fiabilidad del nuevo motor Honda. Vandoorne también las alcanzaba. Vettel llegaba a las 120 vueltas, siendo el tercer piloto del día en hacerlo. En los instantes finales, mucha actividad. Se juntaron hasta 8 coches en pista, que iban regresando a sus respectivos garajes ya con la sesión finalizada. Carlos Sainz acumularía así 58 vueltas y Fernando Alonso 51.
Se ponía fin así a la cuarta jornada de test que daría por finalizada la primera semana de los mismos. Aquí os dejamos la tabla de tiempos de hoy. Os esperamos la semana que viene con otros 4 días intensos de pruebas antes de viajar a Australia para la primera prueba del campeonato.

f1.com
Fórmula 1
Un punto, dos egos y un equipo al límite: Así se decide el Mundial 2025
La Fórmula 1 vive uno de sus finales de temporada más reñidos y emocionantes de los últimos años. A falta de tres Grandes Premios, Oscar Piastri y Lando Norris están separados por solo un punto en la clasificación del Mundial, con Max Verstappen metiendo presión. Parece que nadie tiene el título asegurado, y dentro de McLaren la tensión se palpa en el ambiente.
Desde que el equipo de Woking logró recortar distancias con Red Bull, el equilibrio se ha roto. Lo que comenzó con una rivalidad sana entre dos talentos jóvenes, se ha transformado en una batalla interna de liderazgo. Piastri, más calculador y sereno, se ha mostrado implacable en clasificación; Norris, más emocional pero también más explosivo en carrera, no está dispuesto a ceder.
En medio de esta tensión, Verstappen se mantiene ahí. Tras su victoria en Austin, el neerlandés reconoció que la lucha por el título sigue viva. “La oportunidad está ahí”, declaró, siendo consciente de que Red Bull ya no domina con la misma autoridad que en temporadas pasadas. Su consistencia en las últimas carreras ha devuelto al tetracampeón la esperanza por el campeonato, reduciendo la brecha de diferencia a menos de 35 puntos de Piastri.

Este escenario recuerda a otros cierres históricos, como el de Hamilton vs Rosberg en 2016, cuando ganó el campeonato de pilotos por cinco puntos en comparación con su compañero de equipo. O la rivalidad entre Alonso, Hamilton y Räikkönen en 2007, donde las tensiones dentro de McLaren cortaban el aire, y que aprovechó el finlandés para proclamase campeón por un solo punto. Hoy la historia parece repetirse, un equipo dividido y un campeón esperando para aprovechar cualquier error.
El final de esta incertidumbre se acerca, y cada curva, cada estrategia y cada decisión en boxes pueden marcar una gran diferencia. McLaren tiene en sus manos el coche más rápido, pero también el mayor desafío, gestionar dos pilotos que comparten un mismo objetivo. En la Fórmula 1, a veces la velocidad no es lo que gana los campeonatos, si no la calma bajo presión.
Fórmula 1
Red Bull busca mantener su dominio en un Interlagos lleno de historia
Oracle Red Bull Racing aterriza en São Paulo con la mirada puesta en mantener su dominio histórico en Interlagos, uno de los circuitos más especiales para Max Verstappen. El tetracampeón del mundo llega con buenas sensaciones y un vínculo muy personal con Brasil: “Es un lugar especial para mí, no solo por las carreras increíbles, sino también porque mi familia política es brasileña”, confesó.
El neerlandés, que el año pasado ganó saliendo desde la 17ª posición, estrenará un casco con los colores tradicionales de Brasil. “El ambiente es único, los aficionados son super apasionados”, añadió.
Yuki Tsunoda, por su parte, afronta el fin de semana con mentalidad de equipo: “Brasil siempre es emocionante y el clima puede cambiarlo todo. Mi objetivo es tratar de ayudar a aumentar nuestros puntos de constructores y poder apoyar a Max en todo lo que pueda”.
Los datos respaldan el optimismo. Red Bull es el equipo más exitoso en Interlagos desde su debut en 2005, con siete victorias, tres de ellas de Max Verstappen.
Con la tensión del campeonato al máximo y la incertidumbre del clima brasileño, todo apunta a un fin de semana decisivo y quién sabe, quizás haya otra actuación histórica del equipo de Milton Keynes.
Fórmula 1
McLaren llega a São Paulo con el título en juego
El equipo McLaren afronta este fin de semana el Gran Premio de São Paulo con máxima expectación. Con Lando Norris y Oscar Piastri separados por solo un punto de diferencia en la clasificación de pilotos, la escudería británica se prepara para una semana decisiva de cara al campeonato de 2025.
“Estoy emocionado por volver a correr en Interlagos. Es un fin de semana divertido y una ciudad fantástica para visitar”, declaró Lando Norris. “Además, es un fin de semana de Sprint, así que mi objetivo será conseguir el máximo de puntos”.
Oscar Piastri comparte el entusiasmo de su compañero, subrayando la importancia del tramo final de esta temporada: “Brasil es una gran oportunidad para sumar muchos puntos, especialmente con la carrera sprint. Es un circuito que me gusta, con sus cambios de elevación y mezcla de rectas largas y curvas estrechas. También habrá que estar atentos al tiempo, como siempre aquí”.
El director del equipo, Andrea Stella, destacó la tensión que se vive dentro del garaje papaya, se sienten orgullosos de sus dos pilotos, que además están liderando el campeonato, pero saben que tienen justo detrás a un rival muy potente, el actual tetracampeón del mundo, Max Verstappen. “Daremos el máximo en las cuatro carreras que quedan para que el título se quede en McLaren”, declaró Andrea Stella.
Además, recordó que en México el MCL39 fue el coche más rápido, aunque advirtió que en São Paulo no se puede dar nada por sentado. “La competencia está muy reñida y el clima puede ser un factor decisivo. Es un fin de semana de sprint, así que tendremos que optimizar cada detalle para sacar el máximo rendimiento al coche desde los primeros entrenamientos”.
Con un circuito histórico como es el Autódromo José Carlos y siendo el fin de semana más intenso del año, nos espera una lucha al rojo vivo por el título y unas condiciones meteorológicas imprevisibles.
-
TécnicaHace 8 añosEmbrague mecánico: funcionamiento y estructura
-
TécnicaHace 8 añosDistribución y distribuciones variables: tipos y como funcionan
-
TécnicaHace 5 añosLa Unidad de Potencia en los Fórmula 1
-
TécnicaHace 7 añosAnálisis técnico de un chasis tubular
-
Fórmula 1Hace 9 añosFerrari y los tifosi
-
Fórmula 1Hace 8 añosF1 LatinAmérica desaparecerá el 1 de Enero de 2018
-
Fórmula 1Hace 5 añosLos motores y consumos en la Fórmula 1: ¿Podrá ser un deporte sostenible?
-
Fórmula 1Hace 7 añosLos 10 mejores pilotos españoles en la F1


