Conecta con nosotros

Fórmula 1

Carlos Sainz: «La gente del paddock respeta lo que estamos haciendo y nos tienen en cuenta»

Publicado

el

Si algo tiene Carlos Sainz de especial es que cuando le preguntas sobre algo, te intenta dar una respuesta lo más amplia posible. Por lo tanto, si algo tienen de especial las entrevistas al madrileño, es que tienen mucha tela que cortar. La de hoy, tras la cuarta jornada de los test de pretemporada en el Circuito de Barcelona-Cataluña, no ha sido para menos.

Casi 20 minutos atendiendo a los medios de una manera cordial, como acostumbra. Primero, el turno de las preguntas en inglés. Después, en español. Dicho esto, vayamos pregunta por pregunta. No tiene desperdicio ninguna de sus respuestas.

Lo primero, preguntas sobre las sensaciones de hoy: «Hemos tenido buenos long-runs entre las 15:30 y las 16:30 con neumáticos medios porque la temperatura era buena. Ha sido un día relativamente positivo pero hay mucha diferencia entre el coche que tenemos y el que yo quiero», decía Carlos. «Si adaptamos el coche a mi estilo de pilotaje tendremos más posibilidades de mejorar nuestro rendimiento»

f1.com

Al oír esto, comenzaron las preguntas sobre sus sensaciones con el coche, ya que las palabras del piloto español no resultaban del todo alentadoras. Algo completamente normal cuando el coche lleva rodando únicamente 4 días. «Tenemos mucho potencial y tenemos margen de mejora, pero tenemos que ser pacientes. Cuando el coche este a mi gusto podré apretar más. Me da confianza tener buen ritmo», comentaba. «El año pasado no pude tener el coche a mi gusto porque lo conduje a final de temporada ya muy evolucionado. Quiero hacerlo ahora que puedo y así ir más rápido», aclaraba el español.

Para finalizar la ronda de preguntas en inglés, una de las más interesantes que hicieron al piloto español: cómo está siendo su adaptación al equipo, su trabajo en la fábrica y su preparación de la temporada. «He hecho mucho trabajo de simulador y en la fábrica. El coche lo conozco desde las últimas 4 citas del año pasado y estoy adaptándolo a mí. Mi preparación ha sido en enero porque en febrero empiezan los eventos y demás. He entrenado mucho, he preparado el cuerpo para la temporada, he seguido una buena dieta y he procurado no viajar mucho» comentaba.

Llega el turno de los españoles. Se dan paso a preguntas más enfocadas a los datos obtenidos en el día de hoy, concretamente sobre los neumáticos: «Es un signo positivo haber hecho funcionar el neumático medio con estas temperaturas. Creo que hemos sido de los pocos junto con Ferari, Mercedes y Red Bull.  Ellos los hacen funcionar desde que lo montan pero a nosotros nos hacen falta 5 vueltas para calentarlos. De todos modos da igual porque en Australia hará 40 grados. En cuanto a los blandos, eres más rápido al principio pero luego el delantero izquierdo se desintegra. No sabría decir con cual eres más rápido, pero quizás con el medio porque aguanta más sin degradarse» explicaba detalladamente.

Y tras hablar de los neumáticos, toca hablar de los rivales: «Preferimos centrarnos en nosotros mismos y en nuestro trabajo. Las distancias son relativas ya que no sabes qué mapas motor llevan o cuánta gasolina…ahí puede haber segundos de diferencia. Los Fórmula 1 tienen un rango de rendimiento de 6 segundos, y con las variantes que puede haber, hoy por hoy es difícil saber dónde está cada uno. Independientemente de ello, tenemos que seguir mejorando»

f1.com

Como sabemos, la primera semana de test ya ha finalizado. Toca analizar los datos recogidos, obtener conclusiones que integrar al monoplaza y seguir probando cosas nuevas para conseguir la mejor puesta a punto para el primer gran premio. Sobre la semana que se avecina, también se le ha preguntado al joven piloto de Renault, que ha respondido con total sinceridad.

«La idea real del coche la tendremos en los dos últimos días. El coche es el que es y hay que tener una buena puesta a punto. No voy cómodo todavía con el coche, me falta confianza. Quiero realizar test de verdad porque todavía no he podido calibrar en qué dirección quiero ir en cuanto a la evolución del coche. Tengo que probar cosas y adaptarlo a mí»

Y si en la vida se suele decir que dan ‘una de cal y una de arena’, Carlos igual: «Personalmente creo que 8 días para preparar la primera cita del año son suficientes, no sé los demás. A algún equipo le pesará no poder rodar un día más…pero a todos se les olvidará cuando pase el primer día de test de la semana que viene», decía con una medio sonrisa.

Todos sabemos cómo es Carlos Sainz. Un tipo amable, sincero, que no se anda con tapujos…y cuando tiene que decir que algo va bien sin pudor alguno, lo dice. Esta vez no hizo falta, lo hiceron por él. Toto Wolff ha dicho que Renault va a ser el equipo que más mejore ya que pueden ser los tapados de este temporada, y decirle eso a Carlos sabiendo de qué boca viene, le hace venirse arriba: «Ojalá poder serlo, es más, me encantaría. La verdad que todo el mundo del Paddock respeta lo que estamos haciendo y se nos tiene en cuenta. Es para estar orgullosos», decía Sainz.

Y si la respuesta anterior ha sido más que esperanzadora, la siguiente no tiene nada que envidar a la anterior. Una pista: trata sobre la distancia con los líderes en Australia…«Estar a 1.5 segundos de Mercedes en Melbourne no nos vale. Tenemos que estar más cerca y mejorar. Es imposible saber dónde estará cada uno pero sabemos que los buenos seguirán siendo buenos. Tenemos objetivos ambiciosos pero a la vez realistas. Estamos trabajando duro para conseguirlos»

Para terminar, una pregunta más relajada, en la que además le sirvió al piloto para regalar unas bonitas palabras a su equipo: «Con Fernando no he hablado sobre el motor Renault. No nos hemos dicho nada aunque sí que nos hemos visto. Sobre Toro Rosso, no me fijo en ellos. Ni en ellos ni en nadie. Es bueno para la F1 que Honda sea fiable, pero toda la confianza que depositó el equipo Renault en mí a finales del año pasado dándome un monoplaza a falta de 4 careras para acabar se lo tengo que recompensar con el máximo compromiso. En mi cabeza no hay ni siquiera un 0,1% de pensamientos en el trabajo de otros, por mucho que siga siendo parte de la estructura de pilotos de Red Bull», finalizaba Carlos Sainz su entrevista con los medios.

momentogp.com

Continúa Leyendo
Click para comentar

Deja una Respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Fórmula 1

Luces y sombras para Red Bull en Brasil. Verstappen excepcional, Tsunoda perdido.

Publicado

el

Max Verstappen volvió a mostrar su mejor versión este fin de semana en el Gran Premio de São Paulo. El neerlandés, que partía desde el pit lane, convirtió un domingo que parecía perdido para él, en un podio magnífico.  En apenas unas vueltas, un pinchazo, un caos inicial y una remontada contra todo pronóstico transformaron su carrera en una de las actuaciones más sólidas de la temporada.  
 
“De boxes al podio… este fin de semana ha sido un punto de inflexión para mí. No creía posible terminar así”, confesó Max al bajarse del coche.
 
La carrera empezó cuesta arriba. Escombros en pista, pinchazo en las primeras vueltas y un Red Bull obligado a improvisar. Pero la estrategia salió a la perfección. Verstappen adelantó uno a uno a todos los pilotos que tenía delante, arriesgando cuando debía y demostrando un ritmo muy superior al del viernes y sábado.

Para Yuki Tsunoda, el domingo fue mucho más complicado. Un toque con Stroll, una penalización de diez segundos y una parada extra arruinaron cualquier opción de puntuar. “No voy a tirar la toalla. El último stint fue sólido y seguiré dándolo todo”, afirmó el japonés.
 
El director de Red Bull, Laurent Mekies, se quedó con lo positivo: “No es una victoria, pero sí un día muy bueno. Max estuvo excepcional y el coche volvió a tener rendimiento”.

Continúa Leyendo

Fórmula 1

Ferrari se va de São Paulo con dos abandonos y cero puntos

Publicado

el

El Gran Premio de Brasil dejó un escenario bastante negativo para Ferrari. Doble abandono, cero puntos y un retroceso enorme en la lucha por el subcampeonato de constructores. Después de un fin de semana donde mostraron cierta recuperación a nivel ritmo, la carrera del domingo terminó en un golpe directo a sus aspiraciones.
 
Lewis Hamilton no tardó en reconocer la dureza de lo ocurrido: “Sin duda, una carrera para olvidar”. El contacto con Carlos Sainz en los primeros metros y el posterior choque con Colapinto en la curva 10 dejaron su SF-25 sin carga aerodinámica. Con un choque irreparable y una sanción incluida, Ferrari terminó optando por el abandono. Hamilton lo intentó todo, pero era imposible pilotar con ese nivel de daño.
 
Charles Leclerc, por su parte, ni siquiera tuvo oportunidad de defender su excelente clasificación del sábado. Fue víctima del toque entre Piastri y Antonelli, que rebotó directamente contra su coche. “Es frustrante, estábamos luchando por el segundo puesto de constructores”, lamentó el monegasco, consciente de que esta derrota les puede salir muy cara.

El director del equipo, Fred Vasseur, no escondió su decepción, aunque trató de valorar el esfuerzo previo del fin de semana: “Pagamos caro un incidente ajeno. Con Charles teníamos coche para pelear arriba. Es un golpe duro para él y para el equipo”.
 
Ferrari sale de São Paulo sin puntos, viendo como sus rivales directos, McLaren, Mercedes y Red Bull, suman y se alejan. Con solo tres Grandes Premios por disputar, el margen de error ya es prácticamente nulo.
 
La escudería afronta estos últimos grandes premios de 2025 con la obligación de no fallar para no cerrar el año con un sabor aún más amargo.

Continúa Leyendo

Fórmula 1

Lando Norris gana el GP de Brasil con un magnífico podio de Verstappen

Publicado

el

El Gran Premio de Brasil empezaba con estrategias de neumáticos completamente dispares en toda la parrilla. Mientras unos optaban por el neumático blando pensando que pudiese llover al inicio de la carrera, otros optaban por el medio o duro para ir más largo.

La salida fue limpia en los primeros metros aunque Bortoleto, el piloto local, se estrelló en la curva 10 tras un pequeño toque con Lance Stroll haciendo que saliese el Safety Car, mientras que Hamilton, que había caído hacia atrás por un toque con Carlos Sainz, perdía el alerón delantero intentando adelantar a Colapinto.

En la relanzada, Piastri ha estado muy agresivo y ha adelantado a Leclerc y Antonelli llegando a tocarse con este último y haciendo abandonar a Leclerc, que ha perdido una rueda delantera en el incidente y provocando un Virtual Safety Car. Por detrás, Verstappen paraba por un pinchazo y empezaba su particular remontada.

F1

Los comisarios no han parado de trabajar por todos los toques que habían sucedido. Piastri se llevaba 10 segundos de sanción por el toque a Antonelli y Leclerc, a Hamilton le daban 5 segundos por su toque con Colapinto y a Tsunoda, 10 por chocarse con Stroll y hacerle trompear.

Sobre la vuelta 18 empezaban las paradas de los pilotos que habían salido con neumáticos blandos como Hadjar, Gasly o Sainz, que ha tenido una mala parada por una rueda atascada.

En la vuelta 31, Norris, que lideraba, hacía su parada de medios a blandos, viendo que los duros no funcionaban como se esperaba. Por su parte, Verstappen había llegado ya a la tercera posición habiendo empezado desde el pit lane y con un pinchazo al inicio de la carrera.

Unas vueltas después, paraban Verstappen y Russell. El neerlandés ponía otro juego de neumáticos medios y se ponía en la 8ª posición teniendo una parada más que el resto. Hamilton, tras haber cumplido la sanción, abandonaba por los daños que tenía en su coche. Los Ferrari se quedaban con un 0 tras abandonar sus dos pilotos.

F1

A 20 vueltas para el final, Norris hacía su última parada dejando a Verstappen liderando la carrera con neumáticos medios de 16 vueltas y con Norris a 8 segundos de diferencia. Por detrás, justo detrás de la zona de puntos, Sainz luchaba con Stroll por intentar llegar a la posición que da puntos.

Verstappen paraba a 15 vueltas de terminar para poner neumáticos blandos nuevos e intentando hacer un stint que le llevase al podio. Salía cuarto a 6 segundos de Russell que ocupaba el tercer escalón del podio. La lucha estaba servida.

El neerlandés se metía en zona de DRS a solo 10 vueltas del final y en su primer intento adelantaba a Russell en la primera curva. La siguiente estación, Antonelli, no tardó en llegar. 4 vueltas después ya se encontraba con el DRS de Antonelli pero esta vez, el italiano ha defendido su posición con uñas y dientes.

Justo detrás, Piastri intentaba lo mismo con Russell pero tampoco ha podido adelantar al británico teniendo que conformarse con la 5ª posición. Los españoles se han quedado en el tren que había hecho Lawson desde la 7ª posición y no han podido puntuar. Carlos Sainz ha quedado 13º y Alonso 14º.

Con este resultado, Norris aumenta su distancia como líder del mundial y Verstappen recorta a Piastri manteniendo todavía viva la lucha por el mundial con 3 Grandes Premios por delante.

F1

Continúa Leyendo

Populares

Copyright © 2017-2025 MomentoGP.
Este sitio web no es oficial y no está asociado en ningún modo con el grupo de compañías de la Fórmula 1. F1, FORMULA ONE, FORMULA 1, FIA FORMULA ONE WORLD CHAMPIONSHIP, GRAND PRIX y marcas relacionadas son marcas registradas de Formula One Licensing B.V.