Fórmula 1
Brendon Hartley, contento con el potencial desbloqueado de Toro Rosso
Concluída la segunda semana y final de test en el Circuit de Barcelona-Catalunya, todo va dirección a la primera carrera del año en poco más de dos semanas, donde todos los ensayos, sorpresas y primeras miras quedan a un lado para centrarse en lo que será el fuego real para la cita de Australia.
Una de ellas ha sido el buen trabajo y relación en pista de Honda como nuevo socio para esta temporada con Toro Rosso, en lo que se han mostrado con buen ritmo, fiabilidad y con una buena base para comenzar la temporada. Entre ello, el piloto de Faenza, Brendon Hartley, hizo su particular evaluación del coche y del motor para apuntar que las sensaciones dentro del equipo han sido buenas.
“Fue otro día realmente bueno hoy, completamos 156 vueltas a dos horas desde el final de la sesión. Piloté el monoplaza en el primer día y pude conducir el último día, así que abrí y cerré las pruebas de pretemporada: ha sido genial ver cuánto hemos desbloqueado del STR13 y todo el trabajo duro que ocurre detrás de la pista», declaró ante los medios a la conclusión de hoy.

@ToroRosso
El neozelandés, además, esclarece que, aunque James Key haya reconocido que cada noche cambiaban a un motor nuevo durante la pasada semana, esto ha hecho que hayan podido conocer un poco más la compenetración entre ambos. Hartley, además, refiere a un buen punto del coche en relación con sus competidores: «La gente que lo ve desde casa podría no darse cuenta, pero hay tanta gente involucrada para conseguir que estos monoplazas funcionen a la perfección. Creo que estamos realmente en la lucha y estamos buscando una buena batalla en mitad de parrilla, que es realmente ilusionante».
«Estamos comenzando a tener una mejor idea de dónde estamos en la pelea, fue unas pruebas muy positivas y creo que hemos demostrado mucho más de lo que la gente esperaba… ¡lo que es genial! Ha sido un fuerte comienzo para la asociación con Honda, así que creo que todos son muy positivos después de estos días de prueba y estamos realmente esperando a Melbourne, que afortunadamente no está muy lejos», finalizó.
Franz Tost, a su vez, también se mostró satisfecho con el progreso de su nuevo y joven motorista, a lo que destaca la capacidad de superar caminos entre la labor de trabajo de Toro Rosso y de los nipones: «Siempre he dicho que la asociación con Honda será muy importante para nuestro equipo, ya que nos dio la posibilidad de comenzar una nueva forma de diseñar y desarrollar el automóvil de esta temporada en cooperación real con un fabricante de motores muy sólido, esta vez funcionando de manera efectiva juntos para mejorar el empaque en su totalidad».
El jefe del equipo subrayó los niveles de aprendizaje entre las dos semanas de ensayos. «Después de completar las dos pruebas de pretemporada aquí en Barcelona, estoy satisfecho con lo que hemos logrado, completando un total de 3.826 km en 8 días, al final fueron realmente 7 días debido al mal tiempo durante la primera sesión de prueba. la semana pasada, lo que hace que el resultado sea aún mejor. Es genial ver que hemos sido capaces de desempeñarse a un nivel decente en términos de velocidad y fiabilidad. Honda ha hecho un gran trabajo pero, también de nuestra parte, hemos podido ofrecer a nuestros conductores lo que parece ser un auto fácil de manejar».

Jordi Gimeno by MomentoGP
«Tanto Brendon como Pierre pudieron darnos un feedback muy valioso durante estos días, acumulando una gran cantidad de datos, que ahora analizaremos para dar lo mejor de nosotros para la primera carrera en Melbourne. Soy optimista pero cauteloso al mismo tiempo, ¡todavía hay mucho por hacer! Quiero agradecer al equipo, Honda y los pilotos, ya que hemos hecho un muy buen trabajo juntos. ¡Vamos a correr ahora!»
James Key, por su parte, declaró sentirse muy positivo con los cambios hechos en estas dos semanas. «Completamos otro día positivo con mucho kilometraje para Brendon. Hoy replicamos lo que hicimos con Pierre ayer con un compuesto más suave en las primeras horas de la mañana corriendo con combustible ligeramente más bajo en carreras cortas y luego un poco de carrera por la tarde. Creo que una vez más logramos aprender un poco más sobre los neumáticos y ciertos aspectos de la configuración del auto a partir de lo que habíamos descubierto ayer, por lo que resultó ser útil, pero aún queda mucho por analizar antes de la primera carrera.
«Me gustaría agradecer a nuestros colegas de Honda por un excelente esfuerzo en las últimas dos semanas. Realmente solo han ejecutado un motor y prácticamente se ejecuta sin fallas en todo, aparte de un problema menor hacia el final del día de hoy donde paramos el automóvil como medida de precaución para ver el problema con más detalle y no correr ningún riesgo».
El que es ahora Director técnico de Honda, Toyoharu Tanabe, responsabiliza los buenos puntos a la unión saludable junto a los italianos. «Hoy, Brendon pasó por el mismo programa que Pierre hizo ayer y completó 156 vueltas; ambos pilotos pudieron completar una simulación de carrera, que es un resultado positivo», dijo.

@ToroRosso
«Usamos la misma Unidad de potencia durante la Prueba 2. Por lo tanto, fue decepcionante que detectamos una anomalía en los datos de nuestra PU al final de la sesión y decidimos dejar de correr, ya que no habría habido tiempo suficiente para investigar la situación por completo. y enviar el auto nuevamente. «
«En general, los resultados de las pruebas de invierno han sido satisfactorios, ya que logramos pasar casi todos los ítems de nuestro programa, adquiriendo así una gran cantidad de información valiosa. Igualmente importante, fueron nuestros primeros ocho días de trabajo en una pista de carreras junto con Toro Rosso. Nuestra relación ha sido muy abierta y honesta y la comunicación ha sido efectiva entre todos nosotros. Solo está probando, pero ha sido un comienzo ideal y ahora esperamos competir juntos en Melbourne».
Fórmula 1
Red Bull busca mantener su dominio en un Interlagos lleno de historia
Oracle Red Bull Racing aterriza en São Paulo con la mirada puesta en mantener su dominio histórico en Interlagos, uno de los circuitos más especiales para Max Verstappen. El tetracampeón del mundo llega con buenas sensaciones y un vínculo muy personal con Brasil: “Es un lugar especial para mí, no solo por las carreras increíbles, sino también porque mi familia política es brasileña”, confesó.
El neerlandés, que el año pasado ganó saliendo desde la 17ª posición, estrenará un casco con los colores tradicionales de Brasil. “El ambiente es único, los aficionados son super apasionados”, añadió.
Yuki Tsunoda, por su parte, afronta el fin de semana con mentalidad de equipo: “Brasil siempre es emocionante y el clima puede cambiarlo todo. Mi objetivo es tratar de ayudar a aumentar nuestros puntos de constructores y poder apoyar a Max en todo lo que pueda”.
Los datos respaldan el optimismo. Red Bull es el equipo más exitoso en Interlagos desde su debut en 2005, con siete victorias, tres de ellas de Max Verstappen.
Con la tensión del campeonato al máximo y la incertidumbre del clima brasileño, todo apunta a un fin de semana decisivo y quién sabe, quizás haya otra actuación histórica del equipo de Milton Keynes.
Fórmula 1
McLaren llega a São Paulo con el título en juego
El equipo McLaren afronta este fin de semana el Gran Premio de São Paulo con máxima expectación. Con Lando Norris y Oscar Piastri separados por solo un punto de diferencia en la clasificación de pilotos, la escudería británica se prepara para una semana decisiva de cara al campeonato de 2025.
“Estoy emocionado por volver a correr en Interlagos. Es un fin de semana divertido y una ciudad fantástica para visitar”, declaró Lando Norris. “Además, es un fin de semana de Sprint, así que mi objetivo será conseguir el máximo de puntos”.
Oscar Piastri comparte el entusiasmo de su compañero, subrayando la importancia del tramo final de esta temporada: “Brasil es una gran oportunidad para sumar muchos puntos, especialmente con la carrera sprint. Es un circuito que me gusta, con sus cambios de elevación y mezcla de rectas largas y curvas estrechas. También habrá que estar atentos al tiempo, como siempre aquí”.
El director del equipo, Andrea Stella, destacó la tensión que se vive dentro del garaje papaya, se sienten orgullosos de sus dos pilotos, que además están liderando el campeonato, pero saben que tienen justo detrás a un rival muy potente, el actual tetracampeón del mundo, Max Verstappen. “Daremos el máximo en las cuatro carreras que quedan para que el título se quede en McLaren”, declaró Andrea Stella.
Además, recordó que en México el MCL39 fue el coche más rápido, aunque advirtió que en São Paulo no se puede dar nada por sentado. “La competencia está muy reñida y el clima puede ser un factor decisivo. Es un fin de semana de sprint, así que tendremos que optimizar cada detalle para sacar el máximo rendimiento al coche desde los primeros entrenamientos”.
Con un circuito histórico como es el Autódromo José Carlos y siendo el fin de semana más intenso del año, nos espera una lucha al rojo vivo por el título y unas condiciones meteorológicas imprevisibles.
Fórmula 1
Nueva identidad para el equipo Williams en 2026
Atlassian Williams Racing cambia de nombre y de imagen para dar inicio a una nueva etapa. A partir de enero competirá como Atlassian Williams F1 Team y estrenará una versión modernizada de la clásica “Forward W” de Sir Frank Williams. El equipo presenta este rebranding como una forma de conectar su historia con un proyecto competitivo y ambicioso de cara al futuro.
Con este cambio, el equipo busca “competir y ganar en la máxima categoría del automovilismo” sin perder de vista los orígenes con la “W” original de 1977 estilizada para el siglo XXI.
Esta noticia llega en un momento positivo para el equipo. Actualmente, Williams ocupa el quinto puesto en el Campeonato de Constructores de 2025, con 111 puntos, más que en las últimas siete temporadas juntas.
James Vowles, director del equipo, resume el espíritu del cambio: “Estoy orgulloso de que a partir del año que viene se nos conozca como Atlassian Williams F1 Team y llevemos en nuestro coche un logotipo inspirado en nuestro fundador, Sir Frank Williams, y profundamente vinculado a nuestras décadas de éxito”. Vowles añade: “El equipo se inspira en nuestro pasado, pero nos ilusiona nuestro futuro, y estamos comprometidos con escribir un nuevo capítulo ganador del campeonato en la historia de Williams”.
Marcus Prosser, director de marketing, subraya la intención de atraer tanto a los seguidores antiguos como a las nuevas generaciones: “Con este nuevo nombre y logotipo, nuestra rica historia se reinventa para el futuro. Está inspirada en nuestro pasado, confía en nuestro futuro y deja clara nuestra identidad, un equipo de Fórmula 1 ganador de campeonatos con un ardiente deseo de volver a ganar”.
Con este nuevo nombre, Williams busca consolidar su posición como una potencia de la F1 moderna, uniendo tradición y ambición en un proyecto que pretende emocionar a sus aficionados y captar la atención de nuevos seguidores. La temporada 2026 será, sin duda, un año clave y aspiracional para el equipo británico.
-
TécnicaHace 8 añosEmbrague mecánico: funcionamiento y estructura
-
TécnicaHace 8 añosDistribución y distribuciones variables: tipos y como funcionan
-
TécnicaHace 5 añosLa Unidad de Potencia en los Fórmula 1
-
TécnicaHace 7 añosAnálisis técnico de un chasis tubular
-
Fórmula 1Hace 9 añosFerrari y los tifosi
-
Fórmula 1Hace 8 añosF1 LatinAmérica desaparecerá el 1 de Enero de 2018
-
Fórmula 1Hace 5 añosLos motores y consumos en la Fórmula 1: ¿Podrá ser un deporte sostenible?
-
Fórmula 1Hace 7 añosLos 10 mejores pilotos españoles en la F1



