Fórmula 1
La compañía de Dmitry Mazepin cuestiona el proceso de rescate de Force India
La empresa rusa de químicos Uralkali, que está asociada con Dmitry Mazepin padre del piloto de la GP3 y también piloto de pruebas de Force India Nikita Mazepin, fue uno de los postores sin éxito y ha cuestionado el proceso con el que fue adquirida la ahora parte del consorcio liderado por Lawrence Stroll.
Dmitri Mazepin, quien es vicepresidente del consejo de administración para Uralkali y presidente del holding Uralchem, emitió de parte de Uralkali un comunicado el martes considerando que «el proceso realizado por el Administrador puede no ser lo mejor para los acreedores de Force India y otras partes interesadas, y para el deporte en general».

Sergio Pérez con el monoplaza de 2018 de Force India. Vía: formula1.com
A pesar de eso, los administradores, Geoff Rowley y Jason Baker de FRP Advisory, respondieron comentando que todos los postores del equipo fueron tratados por igual. «Todos los postores tuvieron la misma oportunidad de presentar el mejor trato para Force India. A lo largo de todo, nosotros (los Administradores Conjuntos) hemos seguido de cerca nuestros deberes y objetivos legales como administradores y contamos con el asesoramiento de asesores legales con experiencia».
Uralkali dice que: «reunió a un equipo de profesionales (incluidos abogados, contadores, expertos en insolvencia y un especialista en Fórmula 1) para preparar y presentar una oferta competitiva para Force India, que fue dirigida por el director independiente de Uralkali, Paul J. Ostling». Aunque no se menciona, se entiende que el especialista fue el ahora ex director del equipo McLaren, Martin Whitmarsh.
La declaración explica en detalle la línea de tiempo de la oferta de Uralkali y sus interacciones con los administradores. Sobre este asunto, la compañía señaló que durante el proceso de licitación y las discusiones con el Administrador, Uralkali insistió en un proceso transparente y justo para garantizar la igualdad de oportunidades para cada licitante.
«En particular, Uralkali propuso que el proceso de licitación se realice a través de la presentación en sobres cerrados de las mejores y últimas ofertas que se abrirán en presencia de representantes designados de los licitantes interesados. Sin embargo, esta propuesta fue rechazada por los Administradores».
En esencia, Uralkali señala que el cronograma para la presentación de ofertas no era alcanzable, especialmente dado que se requería el consentimiento de 13 acuerdos entre los bancos de la India debido a una medida cautelar contra los activos de los accionistas originales.
«Tras nuestras conversaciones con los representantes de los accionistas, se hizo evidente para nosotros que la opción de rescate (al menos en las condiciones y dentro de los plazos establecidos por el Administrador y consistentes con nuestro propio código de integridad) no era alcanzable debido a la complejidad de la estructura legal, el extenso período de tiempo requerido para obtener los consentimientos de los 13 bancos indios y para obtener la aprobación de un tribunal del Reino Unido para una enmienda a la medida cautelar.»
«Uralkali presentó una propuesta actualizada el 6 de agosto de 2018 que, debido a las razones anteriores, ya no ofrecía una opción de rescate, sino que establecía una propuesta muy atractiva para comprar negocios y activos de Force India sobre la base de una empresa en funcionamiento».
La declaración concluye: «Tras la presentación de nuestra propuesta, el administrador se negó a participar con el equipo de Uralkali, no respondió a llamadas telefónicas y correos electrónicos y se comunicó con Uralkali en un solo correo electrónico después del cierre del negocio el 7 de agosto de 2018. En un acuerdo de exclusividad con otro postor con respecto a una propuesta para rescatar a la compañía.

F1 Formula One – Formula One Test Session – Circuit de Barcelona Catalunya, Montmelo, Spain – February 26, 2018 Nikita Mazepin of Force India during testing REUTERS
«A pesar de la expiración del plazo establecido por el Administrador, no se presentó ningún plan de rescate ante el tribunal para su aprobación, lo que confirmó la opinión de Uralkali de que la opción de rescate no era alcanzable en el cronograma y en las condiciones propuestas por el Administrador.» Bajo estas circunstancias, es sorprendente que el Administrador no haya hecho ningún intento para comprometerse con Uralkali con respecto a su oferta por los activos y los negocios de Force India».
Fórmula 1
Norris y Piastri descalificados del Gran Premio de Las Vegas
Es oficial, Lando Norris y Oscar Piastri han sido descalificados del GP de Las Vegas. La FIA ha encontrado que las alturas mínimas de los bajos de ambos McLaren se encontraban por debajo del límite establecido.
Aunque McLaren ha intentado excusarse en que no se pudieron hacer prácticas correctamente por las lluvias y las condiciones climatológicas cambiantes, los comisarios entienden que es una infracción que debe ser penada con la descalificación de ambos vehículos.
Con estas descalificaciones, Max Verstappen recorta muchísimo las distancias con los McLaren en el mundial. Empata con Piastri a puntos en la 2ª posición y se pone a solo 24 de Lando Norris, que sigue liderando.
En cuanto a los resultados del Gran Premio, Russell hereda la 2ª posición de Norris y Antonelli hace podio al ganar las posiciones de ambos.
En la zona de puntos entran los dos Haas, Ocon y Bearman, y Carlos Sainz sube de la 7ª a la 5ª posición.
Fórmula 1
Max Verstappen recorta distancia ganando en Las Vegas
El Gran Premio de Las Vegas prometía ser decisivo en la lucha por el mundial de pilotos, sobre todo para Max Verstappen, que podía perder las posibilidades con tan solo quedar fuera del podio.
La salida marcó la carrera, Lando Norris intentó tapar el interior de Max Verstappen lo que hizo que el británico no pudiese frenar correctamente y se fuese largo, siendo adelantado por el Red Bull y el Mercedes de Russell. Por detrás, Lawson se tocaba levemente con Piastri esquivando a Carlos Sainz, que salía 3º y Bortoleto se llevaba puesto a Stroll al no calcular correctamente su frenada.
Por su parte, Antonelli, recibió una sanción de 5 segundos al saltarse la salida. El italiano se movió de su posición unos microsegundos antes de que el semáforo se apagase.
En la vuelta 12, Charles Leclerc adelantaba a un Piastri sin ritmo. El australiano sigue lejos del nivel de su compañero en McLaren tras varias carreras donde brilló. Mientras, Verstappen continuaba liderando e intentando escaparse de Russell y Norris que le perseguían.
Sobre la vuelta 20, empezaron las primeras paradas en boxes. En su parada, Carlos Sainz intentó cubrirse de un undercut de Piastri. El de McLaren adelantó al español tras salir pegados del carril de boxes.
Para la vuelta 34, y tras haber cambiado sus gomas, Norris adelantó con la ayuda del DRS a Russell e inició una persecución al líder de la carrera, Max Verstappen, que se encontraba a tan solo 5 segundos.
El final de la carrera se vio marcado por las instrucciones a Lando Norris para que hiciese «lift and coast». Desde el muro de McLaren le pedían que no acelerase y frenase lentamente manteniendo el hueco suficiente con Russell.
Tras la bandera a cuadros, la FIA empezaba a investigar a McLaren por problemas con la altura de los bajos de sus dos coches lo que dejaba en el aire el podio de Norris y la cuarta posición de Piastri.
Mientras los comisarios deciden que hacer, Max Verstappen recorta y mantiene vivo el mundial, seguido de Norris y Russell. Por su parte, Carlos Sainz cruzaba la meta en una buena 7ª posición y Alonso tenía que conformarse con la 13ª plaza.
Fórmula 1
George Kurtz entra en el accionariado de Mercedes de la mano de Toto Wolff
Desde hacía días se rumoreaba que Toto Wolff buscaba vender una parte de sus acciones de Mercedes y hoy, el rumor, se ha hecho realidad. George Kurtz, CEO y fundador de CrowdStrike, principal patrocinador de la marca alemana, ha adquirido el 15% de la sociedad holding de Toto Wolff, lo que le convierte en accionista indirecto de la escudería en un 5%.
Además de entrar en el accionariado, Kurtz también se convierte de asesor tecnológico del equipo Mercedes, área en la que es experto. «La tecnología está transformando la ventaja competitiva y las capacidades humanas en todos los ámbitos, incluido el automovilismo. Me entusiasma ayudar al equipo a avanzar con paso firme«, ha declarado.
George Kurtz se une a Ola Källenius, Sir Jim Ratcliffe y Toto Wolff en el comité directivo estratégico del equipo si bien, Wolff, mantiene todos sus roles de mando ejecutivo del equipo.
-
TécnicaHace 8 añosEmbrague mecánico: funcionamiento y estructura
-
TécnicaHace 8 añosDistribución y distribuciones variables: tipos y como funcionan
-
TécnicaHace 5 añosLa Unidad de Potencia en los Fórmula 1
-
TécnicaHace 8 añosAnálisis técnico de un chasis tubular
-
Fórmula 1Hace 9 añosFerrari y los tifosi
-
Fórmula 1Hace 8 añosF1 LatinAmérica desaparecerá el 1 de Enero de 2018
-
Fórmula 1Hace 5 añosLos motores y consumos en la Fórmula 1: ¿Podrá ser un deporte sostenible?
-
Fórmula 1Hace 7 añosLos 10 mejores pilotos españoles en la F1




