Fórmula 1
Puntuaciones de MomentoGP al Gran Premio de Estados Unidos 2018
Una semana más, les ofrecemos las puntuaciones de los redactores, coordinadores e ingenieros de MomentoGP, a un emocionante y entretenido Gran Premio de EEUU. Tres pilotos de tres escuderías distintas, en menos de dos segundos en la llegada, eso lo dice todo. Kimi, quitado el mono de escudero y liberado, ha dado una lección de pilotaje, es nuestro piloto 10.
Max nos ha encandilado hoy, saliendo P18 ha acabado segundo y Lewis con cabeza y alguna refriega con el holandés, tendrá que esperar a México para proclamarse campeón y pasar a la historia. Bien los Renault hoy y el motor Renault de Max. En el lado negativo, nuevo fiasco de Sebastian Vettel y muy desafortunado Lance Stroll, echando de la carrera a un enojado Fernando Alonso, que quiere apurar cada carrera de su temporada del adiós a la F1.
DIEZ: KIMI RAIKKONEN. Soberbio Kimi, un adelantamiento magistral en la salida a Lewis, luego ha sabido administrar neumáticos y tirar con consistencia y en un momento dado, retener al británico, para que su jefe de filas se acercara. Nos cabe la duda de saber, si le hubieran dado más libertad este año al finlandés, si no estaría bastante más arriba en la clasificación del mundial…
NUEVE: MAX VERSTAPPEN. Impresionante carrera de Max, está más centrado y se le nota, Si hubiera salido más adelante, posiblemente se hubiera llevado la carrera. Esta vez el motor Renault funcionó y no hubo reproches por su parte. Piloto muy duro de adelantar y valiente adelantando, tuvo una bonita lucha con Lewis, si tiene coche en años venideros, será candidato a todo.

@F1
OCHO: LEWIS HAMILTON. Un suspiro le faltó a Lewis para proclamarse campeón. El fallo en la estrategia de Mercedes, aunque no vamos a criticar que se intenten estrategias arriesgadas, ni mucho menos, la salida de Kimi con mejores neumáticos y la fortaleza de Max lo impidieron. Nos gustó su aplomo de campeón para no meterse en problemas. Si no hay desastre, en México se coronará. Ha crecido mucho y se ha convertido en un piloto de los que pasan a la historia.
SIETE: CARLOS SAINZ. Muy bien nuestro compatriota, el Renault funcionó y Carlos hizo una buena salida y buena carrera, una sanción, puede que justa, pero no medida con el mismo rasero para todos, le hizo perder un tiempo precioso. Quizá hubiera sido un buen día para no ser tan chico bueno y haber desobedecido un poco al equipo y haberle metido el coche a Nico... ¿verdad?
SEIS: VALTTERI BOTTAS. El bueno de Valtteri, no estuvo demasiado fino, sonrojante adelantamiento de Vettel en un momento crucial de la carrera, demuestra que va a seguir de compañero de equipo de lujo para Lewis en años venideros y no se le ve madera de campeón. Lo pasa Kimi en el campeonato.
CINCO: NICO HULKENBERG. Sexto puesto y a destacar, que es el primero de los de segunda división, no se pudo escapar de Carlos y parece ser que pedía al equipo que pararan al madrileño, feo gesto para un magnifico piloto, el año que viene se las verá con Ricciardo y ya veremos si pide lo mismo, gran pareja a tener en cuenta.
CUATRO: ESTEBAN OCON. Muy buena carrera del francés, tristemente sancionada a posteriori por los consumos, que extraña es esta nueva F1. Había vencido en su duelo particular con Checo y al llegar al hotel se entera de la noticia de su descalificación.

@F1
TRES: SEBASTIAN VETTEL. Una jornada más, puntúa bajo el alemán. Nuevo trompo y a remontar, no anda fino de cabeza y en Italia ya empiezan a pedir la ídem. El que ganara Kimi, además demuestra que sigue teniendo un Ferrari altamente competitivo. A ver si reacciona, aunque nos tememos que ya es demasiado tarde.
DOS: FERRARI. Magnifica estrategia de Ferrari, la elección de neumáticos para la salida de Kimi, el no entrar al trapo cuando Mercedes le puso la muleta y una magnifica gestión desde el muro, es para aplaudirles. Si otras veces los hemos criticado, en esta ocasión se les reconoce.
UNO: KEVIN MAGNUSSEN. Un copia y pega de lo sucedido a Ocon. También fue descalificado por tema de combustibles, no obstante, cabe decir que los Haas han bajado de rendimiento y deben espabilar para el importante campeonato de marcas, que es el que da el dinero, no lo olvidemos.
CERO: LANCE STROLL. Lo de Lance ocupando un asiento de privilegio es una tremenda injusticia, arruinó la carrera de Alonso y lo que es más preocupante, con coches a 300 km por hora, algún día podría haber una desgracia. Lo de la chequera para conseguir un volante debería estar prohibido. Que pilotos como Ocon o Wehrlein se queden sin volante…
Estas son nuestras puntuaciones, recordar que quien no aparezca en ellas, es por no haber destacado, ni en positivo ni en negativo, déjenos, si no está de acuerdo con ellas, sus comentarios y que cambiaría. Hasta la semana que viene, en nuestra querida tierra amiga mexicana, donde se puede cantar el alirón de Hamilton, reciban saludos momenteros.
Fórmula 1
McLaren llega a São Paulo con el título en juego
El equipo McLaren afronta este fin de semana el Gran Premio de São Paulo con máxima expectación. Con Lando Norris y Oscar Piastri separados por solo un punto de diferencia en la clasificación de pilotos, la escudería británica se prepara para una semana decisiva de cara al campeonato de 2025.
“Estoy emocionado por volver a correr en Interlagos. Es un fin de semana divertido y una ciudad fantástica para visitar”, declaró Lando Norris. “Además, es un fin de semana de Sprint, así que mi objetivo será conseguir el máximo de puntos”.
Oscar Piastri comparte el entusiasmo de su compañero, subrayando la importancia del tramo final de esta temporada: “Brasil es una gran oportunidad para sumar muchos puntos, especialmente con la carrera sprint. Es un circuito que me gusta, con sus cambios de elevación y mezcla de rectas largas y curvas estrechas. También habrá que estar atentos al tiempo, como siempre aquí”.
El director del equipo, Andrea Stella, destacó la tensión que se vive dentro del garaje papaya, se sienten orgullosos de sus dos pilotos, que además están liderando el campeonato, pero saben que tienen justo detrás a un rival muy potente, el actual tetracampeón del mundo, Max Verstappen. “Daremos el máximo en las cuatro carreras que quedan para que el título se quede en McLaren”, declaró Andrea Stella.
Además, recordó que en México el MCL39 fue el coche más rápido, aunque advirtió que en São Paulo no se puede dar nada por sentado. “La competencia está muy reñida y el clima puede ser un factor decisivo. Es un fin de semana de sprint, así que tendremos que optimizar cada detalle para sacar el máximo rendimiento al coche desde los primeros entrenamientos”.
Con un circuito histórico como es el Autódromo José Carlos y siendo el fin de semana más intenso del año, nos espera una lucha al rojo vivo por el título y unas condiciones meteorológicas imprevisibles.
Fórmula 1
Nueva identidad para el equipo Williams en 2026
Atlassian Williams Racing cambia de nombre y de imagen para dar inicio a una nueva etapa. A partir de enero competirá como Atlassian Williams F1 Team y estrenará una versión modernizada de la clásica “Forward W” de Sir Frank Williams. El equipo presenta este rebranding como una forma de conectar su historia con un proyecto competitivo y ambicioso de cara al futuro.
Con este cambio, el equipo busca “competir y ganar en la máxima categoría del automovilismo” sin perder de vista los orígenes con la “W” original de 1977 estilizada para el siglo XXI.
Esta noticia llega en un momento positivo para el equipo. Actualmente, Williams ocupa el quinto puesto en el Campeonato de Constructores de 2025, con 111 puntos, más que en las últimas siete temporadas juntas.
James Vowles, director del equipo, resume el espíritu del cambio: “Estoy orgulloso de que a partir del año que viene se nos conozca como Atlassian Williams F1 Team y llevemos en nuestro coche un logotipo inspirado en nuestro fundador, Sir Frank Williams, y profundamente vinculado a nuestras décadas de éxito”. Vowles añade: “El equipo se inspira en nuestro pasado, pero nos ilusiona nuestro futuro, y estamos comprometidos con escribir un nuevo capítulo ganador del campeonato en la historia de Williams”.
Marcus Prosser, director de marketing, subraya la intención de atraer tanto a los seguidores antiguos como a las nuevas generaciones: “Con este nuevo nombre y logotipo, nuestra rica historia se reinventa para el futuro. Está inspirada en nuestro pasado, confía en nuestro futuro y deja clara nuestra identidad, un equipo de Fórmula 1 ganador de campeonatos con un ardiente deseo de volver a ganar”.
Con este nuevo nombre, Williams busca consolidar su posición como una potencia de la F1 moderna, uniendo tradición y ambición en un proyecto que pretende emocionar a sus aficionados y captar la atención de nuevos seguidores. La temporada 2026 será, sin duda, un año clave y aspiracional para el equipo británico.
Fórmula 1
Guenther Steiner bromea sobre McLaren y Verstappen: “Las reglas papaya son para Max”
El exdirector de Haas, Guenther Steiner, ha dejado unos titulares con un tono irónico, en su última aparición en The Red Flags Podcast. El italiano aseguró que Max Verstappen aún está en la lucha por el título de 2025, pese a las recientes victorias de McLaren.
“Hace unas carreras dije que estaba fuera, pero ahora diría que sí, que sigue en la lucha”, comentó Steiner. “Y su mejor aliado para ganar este campeonato… es McLaren”, añadió entre risas.
El comentario desató carcajadas entre los presentadores, que bromearon con el famoso “ejército naranja” de aficionados de Verstappen y el color papaya del equipo McLaren. Steiner remató la broma diciendo que las reglas papaya son para Max.
Steiner también opinó sobre el rendimiento de Oscar Piastri tras un complicado Gran Premio de México, insinuando que el piloto australiano no está recibiendo apoyo por parte de su equipo para luchar por el campeonato.
“Creo que ha perdido un poco la confianza. Al principio no tenía presión, era el número dos del equipo. Pero cuando empezó a ganar y a estar arriba, todo cambió”, explicó. “En clasificación estás solo, y si no confías ni en ti ni en el coche, no puedes sacar buen rendimiento. En México simplemente no tuvo una buena vuelta”.
El exjefe de Haas sugirió que McLaren, a pesar de su gran rendimiento reciente, no debería dar por sentado su dominio sobre Red Bull, ya que el circuito mexicano altera el comportamiento del coche por la gran altitud.
Steiner ha dejado claro que ve a Verstappen todavía en la pelea y a McLaren en un momento de tensión dentro del propio equipo, donde la gestión de los pilotos podría ser clave en el desenlace del campeonato.
-
TécnicaHace 8 añosEmbrague mecánico: funcionamiento y estructura
-
TécnicaHace 8 añosDistribución y distribuciones variables: tipos y como funcionan
-
TécnicaHace 5 añosLa Unidad de Potencia en los Fórmula 1
-
TécnicaHace 7 añosAnálisis técnico de un chasis tubular
-
Fórmula 1Hace 9 añosFerrari y los tifosi
-
Fórmula 1Hace 8 añosF1 LatinAmérica desaparecerá el 1 de Enero de 2018
-
Fórmula 1Hace 5 añosLos motores y consumos en la Fórmula 1: ¿Podrá ser un deporte sostenible?
-
Fórmula 1Hace 6 añosLos 10 mejores pilotos españoles en la F1


