Fórmula 1
Alonso sorprendido de la potencia del coche de la Nascar
Fernando Alonso y Jimmie Johnson intercambiaron monoplazas este lunes en el circuito internacional de Bahréin. El piloto español se mostró impresionado con la actuación del múltiple campeón de la Nascar, a mandos del McLaren de la temporada 2013.
Alonso manifestó sobre la actuación del estadounidense: «Impresionante, creo que realmente estaba ganando tiempo en cada tanda que salía. A veces, pones neumáticos nuevos en estos autos por primera vez y no eres capaz de extraer el agarre, pero él pudo adivinar este agarre adicional que los neumáticos nuevos te están dando, y extrajo ese agarre así que me quedé muy impresionado con eso».

F1
Alonso habló también de el profesionalismo del piloto: «Se lo tomó muy en serio. Vinimos para un día completo de pruebas, puse cuatro juegos de neumáticos, creo que él puso tres o cuatro juegos de neumáticos, y estábamos intercambiando los autos, divirtiéndonos, pero también queríamos sentir el nuevo entorno y la velocidad que pudimos sentir algo que estaba cerca de lo que ellos sienten normalmente «.
El piloto asturiano dejó sus impresiones sobre la sensación de manejar un coche de Nascar: «Sabía que los autos eran muy básicos en términos de tecnología». El piloto español corrió por última vez con este tipo de coches en 1999 en la Euro Open By Nissan. Por lo que volver a la H-gearbox era retroceder en el tiempo para él. «El auto fue muy poderoso por la cantidad de agarre disponible, por lo que te diviertes manejando en la pista de carreras. Tal vez con otros autos sea diferente, pero definitivamente solo fue muy divertido».
Para Johnson era la primera vez en un monoplaza en un circuito, lo que más lo sorprendió fue la velocidad: «Fue alucinante. La sensación de velocidad. ¡Literalmente en la primera salida, mi casco estaba tratando de dejar mi cabeza, y estaba mirando el micrófono en mi casco que estaba tan alto! Era como ‘No quiero parar pero creo que debería».
«Puse mi casco más bajo control y luego realmente mis ojos trataron de encontrar el camino lo suficientemente adelantado y lo suficientemente lejos de las curvas. Al final, realmente dejé de concentrarme en los marcadores de frenado y pude ver el vértice y tuve una idea de cuándo apretar los frenos y estaba dando algunas buenas vueltas. Fue divertido».
Sobre el resultado de la experiencia el piloto campeón del Nascar dijo ser más intensa para él: «Tuvo la misma oportunidad en mi auto para ver esos datos e ir tras ellos. Honestamente, creo que al final del día tuve una mejor experiencia de intercambio que él».

F1
Fórmula 1
Lawrence Stroll, decidido: “No me rendiré hasta que Aston Martin sea campeón del mundo”
Aston Martin no se conforma con ser un equipo de mitad parrilla. Su propietario, Lawrence Stroll, ha dejado claro que el objetivo es solo uno, y es ganar el campeonato del mundo.
“El ambiente es increíble. Soy implacable. No me rindo hasta que la misión se cumpla, y la misión es ser campeones”, afirmó el empresario canadiense en el canal oficial de la escudería.
Stroll destacó el salto cualitativo que dará el equipo con la llegada de Honda como socio oficial en 2026, lo que permitirá diseñar una unidad de potencia completamente integrada con el chasis.
Además, presumió del nuevo complejo tecnológico en Silverstone: “No hay otra fábrica, túnel de viento o simulador como los nuestros. Todo transmite la sensación de ganar”.
Con fichajes de alto nivel, como Adrian Newey, Andy Cowell y Enrico Cardile, Aston Martin quiere dejar atrás su papel de aspirante para convertirse en una auténtica potencia de la Fórmula 1.
Fórmula 1
McLaren cada vez más cerca de conseguir el título de pilotos de F1 de 2025
La victoria de Lando Norris en el Gran Premio de México ha devuelto la confianza total a su equipo, McLaren, que además de poseer el título de constructores, aseguran también la posibilidad de obtener el título de pilotos de la Fórmula 1 2025.
Pese a que Max Verstappen recortó cuatro puntos al líder del campeonato con su tercer puesto, el equipo británico salió del Autódromo Hermanos Rodríguez con un impulso renovado. El director del equipo, Andrea Stella, aseguró que el resultado demuestra que el MCL39 sigue siendo un coche ganador.
“La confianza en el campeonato ha aumentado porque hemos confirmado que tenemos un coche capaz de ganar, e incluso dominar en ciertas condiciones”, afirmó Stella tras la carrera.
El rendimiento de Norris durante las últimas carreras, lo ha colocado un solo punto por delante de su compañero Oscar Piastri. Sin embargo, el director italiano subrayó que las recientes dificultades del australiano son parte de su crecimiento como piloto: “Oscar ha aprendido mucho en Austin y México. Es una inversión que le hará más fuerte en la recta final de la temporada”.
Con cuatro carreras restantes, McLaren confía plenamente en la lucha por el título de pilotos. Más allá de los números, el equipo cree que ha recuperado la competitividad necesaria para pelear de tú a tú con Red Bull.
El optimismo es claro en Woking, si el rendimiento del MCL39 sigue en la misma línea, el sueño de volver a ver a un piloto de McLaren campeón del mundo podría cumplirse antes de lo esperado.
Fórmula 1
Villeneuve, tajante con Tsunoda: “Red Bull lo está sobreprotegiendo”
El expiloto y campeón del mundo de Fórmula 1 en 1997, Jacques Villeneuve, ha criticado los recientes elogios que Red Bull ha dirigido a Yuki Tsunoda tras su actuación en el Gran Premio de México. Aunque el director del equipo, Laurent Mekies, consideró que el japonés tuvo su mejor fin de semana en mucho tiempo, Villeneuve cree que las palabras del equipo son una forma de sobreproteger al piloto.
En México, Tsunoda quedó eliminado en la Q2 a 0.211 segundos del coche líder de Red Bull, lo que fue considerado un progreso por parte del equipo. En la carrera, una parada de boxes lenta, pensada para interferir en la estrategia de los rivales de Verstappen, frustró sus posiciones de puntuar. Según Mekies, Tsunoda podría haber acabado entre los seis o siete primeros, pero asumió la decisión de equipo con profesionalidad.
Villeneuve, sin embargo, no comparte esta visión optimista: “No entiendo cómo un equipo puede decir que tuvo un buen fin de semana. Mejor que otros, quizá, pero no fue realmente bueno. Sigue lejos de su compañero y no aporta ritmo ni puntos”, declaró en el podcast F1 Show de Sky Sports.
El canadiense añadió que, pese a los cinco años de experiencia del japonés, Red Bull debería mirar hacia nuevas opciones: “La experiencia solo sirve si es buena experiencia. Si un piloto no ha demostrado el nivel, no ayudará al equipo a desarrollarse con el nuevo reglamento de 2026”.
Además, añadió que es mejor arriesgar con pilotos jóvenes con energía y nuevas ideas, que insistir con alguien que ya ha demostrado sus límites.
En definitiva, las palabras de Villeneuve cuestionan el futuro de Yuki Tsunoda dentro del equipo Red Bull. Mientras el equipo defiende su evolución y compromiso, el expiloto recuerda que, en la Fórmula 1, el rendimiento es la base más importante que debe de tener un piloto. El tiempo dirá si Tsunoda logra convertir las críticas en una oportunidad para demostrar que aún merece su lugar en la parrilla.
-
TécnicaHace 8 añosEmbrague mecánico: funcionamiento y estructura
-
TécnicaHace 8 añosDistribución y distribuciones variables: tipos y como funcionan
-
TécnicaHace 5 añosLa Unidad de Potencia en los Fórmula 1
-
TécnicaHace 7 añosAnálisis técnico de un chasis tubular
-
Fórmula 1Hace 9 añosFerrari y los tifosi
-
Fórmula 1Hace 8 añosF1 LatinAmérica desaparecerá el 1 de Enero de 2018
-
Fórmula 1Hace 5 añosLos motores y consumos en la Fórmula 1: ¿Podrá ser un deporte sostenible?
-
Fórmula 1Hace 6 añosLos 10 mejores pilotos españoles en la F1
