Fórmula 1
Fernando Alonso : «El Dakar es otro de los proyectos que tengo entre manos»
A falta del comunicado del equipo Toyota Gazoo Racing, parece que Fernando Alonso competirá en el Dakar 2020 tal como ha dejado caer en el Hormiguero
Hace unos días, el Hormiguero anunciaba la presencia de Fernando Alonso en su programa durante el próximo lunes 21 de octubre. Llegaba las 21:55 de la noche (hora española) con la presentación habitual del Hormiguero dando la bienvenida al piloto asturiano. La entrevista empezaba con la pregunta de Pablo Motos sobre el gran 2019 que ha tenido Alonso logrando el título del WEC (Mundial de Resistencia) o los triunfos en Le Mans o Daytona.
Hoy ha venido a divertirse a El Hormiguero, el gran @alo_oficial 🏎 #FernandoAlonsoEH pic.twitter.com/hfAg93qumW
— El Hormiguero (@El_Hormiguero) October 21, 2019
«Ha sido un 2019 bastante atípico ya que cuando dejas la Formula 1 es para descansar, pero siendo honestos, las cosas han ido muy bien este 2019: ganando las 24 horas de Le Mans, Sebring, Daytona… me faltaron el triunfo en las 500 Millas de Indianápolis. Siempre tiene que salir algo mal para aprovechar el subidón luego. Está claro que volveré a probar Indianápolis de nuevo». Por otro lado, Fernando Alonso ha hablado sobre cómo se tiene que preparar un piloto para disputar una carrera de 24 horas, tal como hizo en Le Mans o Daytona.
«Tienes que mantener orden y disciplina en la preparación y la forma de afrontar la carrera, sabiendo que son 24 horas y tienes que ejecutar tu parte de la carrera lo mejor posible y luego confiar en tus compañeros para poder comer y dormir tranquilamente mientras los otros conducen», ha asegurado». También ha comentado el porqué de competir en categorías tan diferentes a la Formula 1. «Me gustan tanto los coches, que correr todo me apetece. Después de 18 años de F1 y viendo el dominio de ciertos equipos, probar carreras de leyenda que siempre soñé con correr, me hacía ilusión».
Pasando al tema Dakar, el piloto asturiano no ha querido confirma si estará en una de las carreras más duras de todo el mundo, aunque ha dado la fecha del 24 de octubre para saber si le veremos en tierras de Arabia Saudí, además de hacer una comparación entre F1 y Raids. Cabe recordar que este jueves, el equipo Toyota Gazoo Racing anunciará a los pilotos que veremos con los colores de la marca japones en el Dakar 2020, y bajo sorpresa de última hora, uno de ellos será Fernando Alonso Diaz.
“Lo tengo entre manos” – @alo_oficial nos adelanta que participará en el @dakar #FernandoAlonsoEH pic.twitter.com/qQ9NmGYGr2
— El Hormiguero (@El_Hormiguero) October 21, 2019
«El Dakar es otro de los proyectos que tengo entre manos. Tendremos que esperar unos días para saber si estoy allí en 2020 ya que esta semana Toyota anunciará a sus pilotos esta prueba tan apasionante. No hay polos más opuestos que la F1 y el Dakar. Conducción, preparación… es un reto, que, si lo hago, será apasionante. Me hace ilusión pasar de la nada al rally más duro del mundo, e intentar defenderme de la mejor manera posible». También ha hablado sobre los consejos que le ha podido dar Carlos Sainz Senior en su preparación para el Rally Dakar.
«Le he preguntado mucho desde 2018. Recuerdo hablar con él en el Gran Premio de Brasil. Durante una cena le insistí y al acabar la cena él se dio cuenta que algún día correría el Dakar. Siempre me da consejos y muy buenos. Por algo es el mejor. El que más me impactó fue que me dijo: Fernando, haz el Dakar si quieres, pero respétalo que es un rally muy peligroso. Entre pilotos el peligro es tabú y no solemos hablar de ello. Esto me ayudó a respetar el Dakar desde el primer día».
En esta entrevista, también se ha hablado sobre su posible vuelta a la F1, en la que Alonso ha reconocido que ahora mismo no está en sus planes volver, pero si en 2021, junto con la nueva normativa, ve que puede ser un reto interesante y cuenta oferta para luchar por el mundial, el piloto asturiano reconoce que se lo podría plantear a partir del verano del próximo año.
Fernando Alonso (@alo_oficial), en @El_Hormiguero: "No he echado nada de menos la Fórmula 1" 🐜🐜 https://t.co/Auc6Ckexs3 #FernandoAlonsoEH
— antena 3 (@antena3com) October 21, 2019
«A día de hoy no me planteo volver a la Formula 1, porque este año no he echado nada de menos la F1. Otras categorías me han llenado más. Pero sigo enamorado de la F1 y sigue siendo mi vida y la sigo de cerca. También es cierto que habrá una revolución en 2021 e igual se mezclan las cartas. En verano de 2020 si echo de menos la F1 igual me lo planteo. Ni cierro ni abro la puerta. No puedo predecir el futuro. Ahora la F1 la veo normalmente de viaje, en el móvil. Cuando estoy en casa la veo relajado. La frase que más he escuchado es que tengo que volver a la F1, desde noviembre del año pasado».
Fórmula 1
Guenther Steiner bromea sobre McLaren y Verstappen: “Las reglas papaya son para Max”
El exdirector de Haas, Guenther Steiner, ha dejado unos titulares con un tono irónico, en su última aparición en The Red Flags Podcast. El italiano aseguró que Max Verstappen aún está en la lucha por el título de 2025, pese a las recientes victorias de McLaren.
“Hace unas carreras dije que estaba fuera, pero ahora diría que sí, que sigue en la lucha”, comentó Steiner. “Y su mejor aliado para ganar este campeonato… es McLaren”, añadió entre risas.
El comentario desató carcajadas entre los presentadores, que bromearon con el famoso “ejército naranja” de aficionados de Verstappen y el color papaya del equipo McLaren. Steiner remató la broma diciendo que las reglas papaya son para Max.
Steiner también opinó sobre el rendimiento de Oscar Piastri tras un complicado Gran Premio de México, insinuando que el piloto australiano no está recibiendo apoyo por parte de su equipo para luchar por el campeonato.
“Creo que ha perdido un poco la confianza. Al principio no tenía presión, era el número dos del equipo. Pero cuando empezó a ganar y a estar arriba, todo cambió”, explicó. “En clasificación estás solo, y si no confías ni en ti ni en el coche, no puedes sacar buen rendimiento. En México simplemente no tuvo una buena vuelta”.
El exjefe de Haas sugirió que McLaren, a pesar de su gran rendimiento reciente, no debería dar por sentado su dominio sobre Red Bull, ya que el circuito mexicano altera el comportamiento del coche por la gran altitud.
Steiner ha dejado claro que ve a Verstappen todavía en la pelea y a McLaren en un momento de tensión dentro del propio equipo, donde la gestión de los pilotos podría ser clave en el desenlace del campeonato.
Fórmula 1
McLaren espera no repetir el mal rendimiento de Las Vegas 2024
McLaren sufrió mucho por el graining en la carrera de Las Vegas del año pasado, pero Andrea Stella cree que probablemente será diferente esta vez.
“Es muy difícil, agarre super bajo. Siento que podría conducir un coche de carretera más rápido de lo que conducimos en ese momento…” Así de frustrado quedó Lando Norris con su McLaren tras la práctica del Gran Premio de Las Vegas 2024. Aquella cita se convirtió en una de las peores del año para el equipo británico, con Norris y Piastri fuera del top 5 tanto en la clasificación como en la carrera, y con déficit de siete décimas en clasificación.
Luchando contra el graining de los neumáticos Pirelli, ambos pilotos terminaron la carrera a más de 40 segundos del ganador, George Russell. Norris, no obstante, logró el punto de vuelta rápida gracias a una parada tardía en boxes.
Este año, Las Vegas volverá a ser una ronda clave del campeonato de 2025, ya que Max Verstappen ha reducido su desventaja a menos de 40 puntos respecto a los McLaren en la clasificación de puntos manteniéndose así en la lucha por el título.
Andrea Stella, director del equipo McLaren, confía en que este año llegan mucho más preparados que la temporada pasada: “Creo que para Lando y Oscar no hay ningún problema con del diseño de las próximas pistas. Lo importante será optimizar el potencial del coche en cada sesión”, añadió.
Sin embargo, antes de llegar al glamur del circuito urbano en el desierto de Nevada, el campeonato hará escala en São Paulo para el Gran Premio de Brasil, una cita impredecible que podría cambiarlo todo.
Fórmula 1
Lawrence Stroll, decidido: “No me rendiré hasta que Aston Martin sea campeón del mundo”
Aston Martin no se conforma con ser un equipo de mitad parrilla. Su propietario, Lawrence Stroll, ha dejado claro que el objetivo es solo uno, y es ganar el campeonato del mundo.
“El ambiente es increíble. Soy implacable. No me rindo hasta que la misión se cumpla, y la misión es ser campeones”, afirmó el empresario canadiense en el canal oficial de la escudería.
Stroll destacó el salto cualitativo que dará el equipo con la llegada de Honda como socio oficial en 2026, lo que permitirá diseñar una unidad de potencia completamente integrada con el chasis.
Además, presumió del nuevo complejo tecnológico en Silverstone: “No hay otra fábrica, túnel de viento o simulador como los nuestros. Todo transmite la sensación de ganar”.
Con fichajes de alto nivel, como Adrian Newey, Andy Cowell y Enrico Cardile, Aston Martin quiere dejar atrás su papel de aspirante para convertirse en una auténtica potencia de la Fórmula 1.
-
TécnicaHace 8 añosEmbrague mecánico: funcionamiento y estructura
-
TécnicaHace 8 añosDistribución y distribuciones variables: tipos y como funcionan
-
TécnicaHace 5 añosLa Unidad de Potencia en los Fórmula 1
-
TécnicaHace 7 añosAnálisis técnico de un chasis tubular
-
Fórmula 1Hace 9 añosFerrari y los tifosi
-
Fórmula 1Hace 8 añosF1 LatinAmérica desaparecerá el 1 de Enero de 2018
-
Fórmula 1Hace 5 añosLos motores y consumos en la Fórmula 1: ¿Podrá ser un deporte sostenible?
-
Fórmula 1Hace 6 añosLos 10 mejores pilotos españoles en la F1
