Conecta con nosotros

Fórmula 1

Alonso y un encuentro por volver a ser de nuevo

Publicado

el

Tener la luz. Agarrarla, amarrarla. O vivir en la oscuridad. Desde ahí reside todo. Y el resto. Les cuento; los amigos preguntan por Alonso. Constantemente. También los otros. Comentaba un compañero de esta casa después del primer viaje por tierras mexicanas llenas de esas de olores a goma quemada, de ruido silbador, de ambiente diferente a cualquier otro que ahora los Grandes Premios -con Liberty Media- se viven diferente, como en un entorno más abierto. O casi. 

Pero hay una chica, muy de Alonso, que conocí en mi primer fin de semana de carreras en Barcelona hace un par de años, que a veces me escribe. Pero lo hace bien. Quiere saber de él. Pero bien. Y cuando los resultados y los momentos pesan… más aún. Como estos años. Pero también cuando las cosas pueden ir a mejor para tomar un rumbo más acomodado al suyo. ¿Crees que le brillan los ojos?, me pregunta. Al fin, le podré contestar que sí, que el astur volvió a tener ese brillo en los ojos. ¿Será el amor, sus nuevos proyectos? También…

Porque es cierto que las cosas en los últimos tres años (incluso cuatro) no han sido como se prometía. No es nuevo, qué le vamos a contar, dirán. Pero mientras en la Fórmula 1 se andaba a gatas en un proyecto que terminó fallido entre las raíces angloniponas, se hacían nuevos aires fuera del globo del Gran Circo, con excursiones hacia las 500 millas de Indianápolis (saltándose carreras como la de Mónaco), con un resultado vacío pero con mucha vida y encuentro para Fernando y su afición con el firme propósito de volver para correr en aquel óvalo de la Indy.

Gracias a aquella experiencia en la que estuvo con opciones reales de ganar la gran cita americana, su gusanillo iba despertando más curiosidades de cara a afrontar –y ganar- la triple corona (GP Mónaco, 500 millas de Indianápolis y las 24h de Le Mans). Porque su mayor deseo es convertirse en el mejor piloto del mundo. Y eso se trata de hacerlo fuera…

Tanto así, que para ir abriendo boca de cara a la prueba de Resistencia, confirmó su presencia para las 24 horas de Daytona, en Estados Unidos, que tendrá lugar en el próximo mes de enero con el equipo de su director en Woking: Zack Brown, un tipo con mucho bueno para dar… y al propio Fernando el primero.

Todo se llevó a cabo pocos días después de firmar su renovación con McLaren, que, de alguna forma, le mantenía la posibilidad de hacer cosas más allá de las pistas de hoy, a lo que su participación en la mítica Le Mans está al caer, cada vez más cerca de ser con Toyota.
Este camino es sólo para pilotos intrépidos como lo hicieron Clark y probaron Fittipaldi, Andretti, Piquet, Mansell y Montoya, entre tantos otros, y recientemente lo pudo disfrutar su ‘colega’ Hulkenberg en el WEC.

Así, sólo Graham Hill ha conseguido hacerse con esa triple corona, por lo que Alonso aspire a semejante reto habla a gritos de su condición de ‘racer’, de corredor puro, piloto como él mismo se califica. Porque nadie se ha atrevido a tanto en el automovilismo moderno. La otra parte implicada es que McLaren haya vuelto a acceder para ello y haya ayudado a esta decisión. Indica hasta qué punto en el equipo británico miman, cuidan y quieren a Alonso. Pensando en el futuro, seguro…

McLaren

Realmente y al principio de esta nueva época al frente de lo vivido, el doble campeón español no podía pretender ganar carreras, ni estar en el podio o quizá ni entre los cinco primeros, pero de una escudería como McLaren y un fabricante como Honda no era entendible una situación en la que los coches se rompían carrera tras carrera, los motores apenas tenían potencia y llegar a los puntos parecía una quimera. Por mucha voluntad y fe que tuviera el asturiano al inicio, la situación era muy difícil, y en lo que, igualmente, el asturiano sabe por qué eligió quedarse para el día de hoy: el por qué arriesgarse al continuar.

Ese futuro en la Fórmula 1 de mientras que sigue siendo su mayor importancia a día de hoy, ya que el volver de los de Woking junto a los motores Renault les vuelve a pintar serias aspiraciones de cara a hacer algo importante y que a Alonso siempre le ha gustado. Por sus triunfos, su época dorada, su momento, sus peleas… con una gran ventaja de ese movimiento: evitar seguir con la progresión de la caída y retomar el vuelo. ¿quién mejor para volver a disfrutar de todo?

Porque es lo que quiere Alonso. O Fernando. Ese chico asturiano que sigue mirando desde su posición para escalar más arriba de lo que la lógica le ha dado. Que no es poco; porque no es volver a ser de nuevo, es que lo sea. Que sea feliz, que lo siga siendo. Con un volante, compitiendo, por más que victorias de las que sigue buscando ahí fuera. Habrá un mañana mejor. El día después. La esperanza… o realmente mirar algo que ya se está tocando. Eso por lo que uno está y por lo que se quiere terminar. No es fácil asumir que el viaje también es un destino. Y en esas está. Para que todo sea; la luz la sigue teniendo por tanto más. ¿Que si le brillan los ojos…?

Continúa Leyendo
Click para comentar

Deja una Respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Fórmula 1

Norris y Piastri descalificados del Gran Premio de Las Vegas

Publicado

el

Es oficial, Lando Norris y Oscar Piastri han sido descalificados del GP de Las Vegas. La FIA ha encontrado que las alturas mínimas de los bajos de ambos McLaren se encontraban por debajo del límite establecido.

Aunque McLaren ha intentado excusarse en que no se pudieron hacer prácticas correctamente por las lluvias y las condiciones climatológicas cambiantes, los comisarios entienden que es una infracción que debe ser penada con la descalificación de ambos vehículos.

Con estas descalificaciones, Max Verstappen recorta muchísimo las distancias con los McLaren en el mundial. Empata con Piastri a puntos en la 2ª posición y se pone a solo 24 de Lando Norris, que sigue liderando.

En cuanto a los resultados del Gran Premio, Russell hereda la 2ª posición de Norris y Antonelli hace podio al ganar las posiciones de ambos.

En la zona de puntos entran los dos Haas, Ocon y Bearman, y Carlos Sainz sube de la 7ª a la 5ª posición.

Continúa Leyendo

Fórmula 1

Max Verstappen recorta distancia ganando en Las Vegas

Publicado

el

El Gran Premio de Las Vegas prometía ser decisivo en la lucha por el mundial de pilotos, sobre todo para Max Verstappen, que podía perder las posibilidades con tan solo quedar fuera del podio.

La salida marcó la carrera, Lando Norris intentó tapar el interior de Max Verstappen lo que hizo que el británico no pudiese frenar correctamente y se fuese largo, siendo adelantado por el Red Bull y el Mercedes de Russell. Por detrás, Lawson se tocaba levemente con Piastri esquivando a Carlos Sainz, que salía 3º y Bortoleto se llevaba puesto a Stroll al no calcular correctamente su frenada.

Por su parte, Antonelli, recibió una sanción de 5 segundos al saltarse la salida. El italiano se movió de su posición unos microsegundos antes de que el semáforo se apagase.

F1

En la vuelta 12, Charles Leclerc adelantaba a un Piastri sin ritmo. El australiano sigue lejos del nivel de su compañero en McLaren tras varias carreras donde brilló. Mientras, Verstappen continuaba liderando e intentando escaparse de Russell y Norris que le perseguían.

Sobre la vuelta 20, empezaron las primeras paradas en boxes. En su parada, Carlos Sainz intentó cubrirse de un undercut de Piastri. El de McLaren adelantó al español tras salir pegados del carril de boxes.

Para la vuelta 34, y tras haber cambiado sus gomas, Norris adelantó con la ayuda del DRS a Russell e inició una persecución al líder de la carrera, Max Verstappen, que se encontraba a tan solo 5 segundos.

F1

El final de la carrera se vio marcado por las instrucciones a Lando Norris para que hiciese «lift and coast». Desde el muro de McLaren le pedían que no acelerase y frenase lentamente manteniendo el hueco suficiente con Russell.

Tras la bandera a cuadros, la FIA empezaba a investigar a McLaren por problemas con la altura de los bajos de sus dos coches lo que dejaba en el aire el podio de Norris y la cuarta posición de Piastri.

Mientras los comisarios deciden que hacer, Max Verstappen recorta y mantiene vivo el mundial, seguido de Norris y Russell. Por su parte, Carlos Sainz cruzaba la meta en una buena 7ª posición y Alonso tenía que conformarse con la 13ª plaza.

Continúa Leyendo

Fórmula 1

George Kurtz entra en el accionariado de Mercedes de la mano de Toto Wolff

Publicado

el

Desde hacía días se rumoreaba que Toto Wolff buscaba vender una parte de sus acciones de Mercedes y hoy, el rumor, se ha hecho realidad. George Kurtz, CEO y fundador de CrowdStrike, principal patrocinador de la marca alemana, ha adquirido el 15% de la sociedad holding de Toto Wolff, lo que le convierte en accionista indirecto de la escudería en un 5%.

Además de entrar en el accionariado, Kurtz también se convierte de asesor tecnológico del equipo Mercedes, área en la que es experto. «La tecnología está transformando la ventaja competitiva y las capacidades humanas en todos los ámbitos, incluido el automovilismo. Me entusiasma ayudar al equipo a avanzar con paso firme«, ha declarado.

George Kurtz se une a Ola Källenius, Sir Jim Ratcliffe y Toto Wolff en el comité directivo estratégico del equipo si bien, Wolff, mantiene todos sus roles de mando ejecutivo del equipo.

Continúa Leyendo

Populares

Copyright © 2017-2025 MomentoGP.
Este sitio web no es oficial y no está asociado en ningún modo con el grupo de compañías de la Fórmula 1. F1, FORMULA ONE, FORMULA 1, FIA FORMULA ONE WORLD CHAMPIONSHIP, GRAND PRIX y marcas relacionadas son marcas registradas de Formula One Licensing B.V.