Fórmula 1
Análisis de la temporada 2018: Mercedes
Muy lejos queda el fin de semana de marzo en el que daba comienzo el campeonato de Formula 1. Por eso mismo, desde Momento GP vamos a realizar un resumen de la temporada de cada equipo. Esperemos que disfrutéis de esta serie de publicaciones y que os amenicen la espera hasta que comience la próxima temporada.
Hoy empezamos con las flechas plateadas, Mercedes. Los de Brackley venían como claros favoritos a revalidar ambos títulos. Habían conseguido todos los campeonatos desde que comenzó la era híbrida, en 2014. A pesar de esto, 2018 no resultó ser como el resto de años, en esta ocasión Mercedes no dominaba a sus rivales. Ferrari les puso contra las cuerdas desde el principio y, en ciertos Grandes Premios consiguieron tener un monoplaza más rápido que el de Mercedes.

@MercedesAMGF1
Para analizar la temporada desde el principio debemos remontarnos al 23 de marzo en Albert Park, Australia. Ese día daba comienzo la temporada con el Gran Premio de Australia y, en el caso de Mercedes, empezaban los problemas. Valtteri Bottas tuvo un accidente durante la Q3 cuando todavía no había marcado un crono. Además se vio obligado a cambiar la caja de cambios, dañada en el accidente, y salir desde la 15º posición. Durante la carrera logró remontar hasta la 8º posición, consiguiendo 4 puntos. Por su parte, Hamilton logró la pole en la clasificación pero finalizó la carrera en 2º posición debido a un fallo estratégico durante un periodo de Safety Car. De esta forma, Mercedes salía de Australia con 22 puntos y segundos el campeonato.
En el Gran Premio de Bahréin Mercedes tampoco consiguió la victoria. Bottas y Hamilton partían desde la 3º y la 9º posición respectivamente y finalizaron la carrera en 2º y 3º puesto. Debido al abandono de Raikkonen por los problemas en boxes, Mercedes consiguió remontar puntos, pero Ferrari mantenía la 1º posición en ambos campeonatos. Además, los de Maranello habían conseguido un doblete en clasificación y mostraban un ritmo endiablado.
Esto se repitió en el Gran Premio de China. Ferrari monopolizaba la primera línea con los Mercedes partiendo en 3º y 4º posición. Durante la carrera, se produjo un toque entre Vettel y Verstappen que fue clave para el desenlace de la misma. En esta ocasión, Bottas finalizó en 2º posición y Hamilton finalizó 4º. Mercedes consiguió recuperar el liderato en el campeonato de constructores, pero todavía no habían conseguido ninguna victoria. La tensión y la frustración aumentaban en el equipo, los resultados no terminaban de salir. Pero todas estas dudas se disiparon en el Gran Premio de Azerbaiyán, uno de los más emocionantes de la temporada.
En uno de los finales de carrera más emocionantes de la era híbrida, Mercedes y Ferrari luchaban a brazo partido por la victoria. La suerte, o mala suerte, provocó que Bottas tuviera que abandonar por un pinchazo mientras lideraba a pocas vueltas del final. Hamilton consiguió la victoria, pero era agridulce porque el abandono de Bottas impidió el doblete de Mercedes. A pesar de este arranque de campeonato lleno de dificultades, el primer doblete de Mercedes no se hizo esperar más. Se produjo en la siguiente carrera, en el Gran Premio de España. Hamilton consiguió la victoria y Bottas fue segundo en una carrera donde ningún Ferrari consiguió subir al podio. Este resultado daba alas a Mercedes que conseguía el liderato en ambos campeonatos.

@MercedesAMGF1
A continuación llegaba el Gran Premio de Mónaco, donde Red Bull tenía un ritmo claramente superior al resto. Mercedes solo consiguió un podio, el 3º puesto de Hamilton, y una 5º posición lograda por Bottas. A pesar de que Ferrari consiguió mejores resultados, mantenían el liderato de ambos campeonatos. Todo esto cambio con la llegada al Gran Premio de Canadá. Si por algo se caracteriza Lewis Hamilton es por su gran ritmo en el circuito de Gilles Villeneuve. El piloto inglés ha logrado un total de 6 victorias y 7 podios. A pesar de esto, en esta temporada su participación fue más bien decepcionante. Finalizó la carrera en 5º lugar, por detrás de su compañero de equipo que lograba subir al podio con una 2º posición. Mientras tanto, Sebastian Vettel conseguía una victoria clave. Recuperaba el liderato del mundial por tan solo un punto frente a Hamilton.
Sin embargo, Hamilton recuperó el liderato en el Gran Premio de Francia. Allí, Mercedes se mostraba como favorito con un doblete en la clasificación. A pesar de esto, un toque entre Vettel y Bottas en la salida marcó la carrera. Vettel pudo remontar hasta la 5º posición y Bottas hasta la 7º, mientras que Hamilton conseguía un triunfo que le devolvía el liderato del mundial. En este momento llegamos a una de las carreras más trágicas de Mercedes, el Gran Premio de Australia. Hasta la clasificación todo iba bien. Doblete de los Mercedes, Hamilton salía 1º y Bottas 2º. Vettel, el rival directo de Hamilton por el campeonato, salía en 6º posición debido a que recibió una sanción de 3 puestos.

Mercedes-AMG F1
Mercedes iba camino de la victoria, pero durante la carrera cayeron por el barranco de los abandonos. En la vuelta 13 Bottas abandonó, y Hamilton lo hizo en la vuelta 62. Ambos abandonos se produjeron por fallos mecánicos. En Mercedes saltaban las alarmas, no era la primera vez que ambos monoplazas abandonaban en una misma carrera. Pero esta vez era distinto, esta vez había fallado la fiabilidad. Mientras se producía la debacle de Mercedes, Ferrari conseguía el 2º y 3º lugar, por lo que pasaron a liderar el mundial de constructores. Por su parte, Vettel reclama el liderato del mundial de pilotos. En el Gran Premio de Gran Bretaña parecía que la situación iba a mejorar para Mercedes. Hamilton lograba la pole en casa, pero un toque con Raikkonen en la salida le obligaba a remontar. Vettel consiguió la victoria en las tierras inglesas y Hamilton solo pudo ser 2º.
En este momento, llegamos a uno de los puntos de inflexión de la temporada, el Gran Premio de Alemania. Vettel y Ferrari llegaban como líderes de ambos campeonatos. Vettel contaba con tan solo 8 puntos de ventaja sobre Hamilton y Ferrari superaba a Mercedes por 20 puntos. En la clasificación Hamilton fue eliminado en la Q2. El piloto británico sufrió una avería mecánica que le obligó a salir en 14º posición, mientras que Vettel conseguía la pole. Esta situación cambió por completo durante la carrera.
A pocas vueltas del final Hamilton había conseguido remontar hasta posiciones cercanas al podio mientras que Vettel lideraba la prueba. De repente empezó a llover sobre el trazado. La lluvia no tenía la intensidad suficiente para que los pilotos parasen en boxes a poner neumáticos intermedios. Sin embargo, la lluvia provocó que la pista fuese más deslizante. En esta complicada situación, Vettel se salió de pista, por lo que tuvo que abandonar. El incidente provocó la salida del Safety Car, que facilitó la victoria de Hamilton y el 2º puesto de Bottas. De esta forma Mercedes lograba un doblete en Alemania, en su casa. Además, Hamilton recuperó el liderato del Campeonato de Pilotos y Mercedes hizo lo propio con el de Contructores.
En el próximo Gran Premio, Hungría, Mercedes se vio beneficiada por la lluvia. Gracias a las condiciones meteorológicas consiguieron un doblete en clasificación a pesar de que el Ferrari era más rápido en seco. Este doblete se convirtió en una victoria de Hamilton y una 5º posición de Bottas. En el Gran Premio de Bélgica la historia fue similar durante la clasificación. De nuevo Hamilton se llevó la pole en un circuito donde el Ferrari era más rápido. Pero en esta ocasión Vettel adelantó a Hamilton durante la carrera. La victoria fue para el alemán de Ferrari, la 2º posición para Hamilton y Bottas finalizó fuera del podio, en 4º posición, tras una meritoria remontada partiendo en 17º posición debido a un cambio de motor.
Si el Gran Premio de Alemania fue un punto de inflexión, el Gran Premio de Italia no fue menos. Los Mercedes salían desde la segunda línea de la parrilla mientras que los monoplazas de Ferrari partían desde la primera. En la primera vuelta, se produjo un toque entre Vettel y Hamilton en la segunda chicane de Monza. Hamilton no sufrió ninguna consecuencia a causa del contacto, pero Vettel trompeó y se vio obligado a remontar desde la última posición. Tras las paradas en boxes, Hamilton consiguió adelantar a Raikkonen, que lideraba la carrera desde la salida. Mercedes salía de la casa de Ferrari con un gran botín, la victoria de Hamilton y la 3º posición de Bottas.

@MercedesAMGF1
En este momento en el que se acercaba el final de la temporada, Mercedes estaba en racha, lo que se confirmó en Singapur. Hamilton lograba la pole y la victoria mientras que Bottas cumplía con una 4º posición, tanto en la clasificación como en la carrera. En el Gran Premio de Rusia, la marca de la estrella dio un golpe con el mesa con el que prácticamente sentenció el campeonato. Consiguieron un doblete tanto en la clasificación como en la carrera. La pole se la llevó Bottas, pero la fue victoria fue para Hamilton gracias a las órdenes de equipo de Mercedes. A la buena actuación en Rusia le siguió otro doblete en la clasificación y en la carrera de Suzuka.
Tras esta racha de 4 victorias consecutivas que empezó en Italia, a Hamilton le bastó con ser 3º en el Gran Premio de EEUU y 4º en el Gran Premio de México para convertirse en pentacampeón de Mundo de Formula 1. Mientras tanto, Bottas conseguía dos 5º posiciones en estas carreras, acercando a Mercedes al campeonato de Constructores. De echo, solo tuvieron que esperar a la siguiente carrera para proclamarse campeones.
En el Gran Premio de Brasil, Mercedes sentenció el campeonato con la victoria de Lewis Hamilton y la 5º posición de Valtteri Bottas. De esta forma, Mercedes conseguía su quinto campeonato de forma consecutiva, y a falta de una carrera para el final de la temporada. A pesar de que Mercedes no se jugaba nada en el Gran Premio de Abu Dhabi, querían ponerle un broche de oro a una gran temporada. En la clasificación consiguieron un doblete con la pole de Hamilton y la 2º posición de Bottas. En la última carrera de la temporada, Hamilton se alzó con la victoria mientras que Bottas conseguía cruzar la meta en 5º posición.
Podemos decir sin temor a equivocarnos que Mercedes ha sido el equipo más fuerte de esta temporada. Y que hemos visto una de las mejores temporadas de Hamilton en su trayectoria en Formula 1. Por eso, ha sido tan especial realizar este artículo repasando su temporada. Espero que hayáis disfrutado recordando los mejores y peores momentos de Mercedes en esta temporada. Recordad que en los próximos días publicaremos artículos similares repasando la temporada del resto de equipos.

f1.com
Fórmula 1
Norris y Piastri descalificados del Gran Premio de Las Vegas
Es oficial, Lando Norris y Oscar Piastri han sido descalificados del GP de Las Vegas. La FIA ha encontrado que las alturas mínimas de los bajos de ambos McLaren se encontraban por debajo del límite establecido.
Aunque McLaren ha intentado excusarse en que no se pudieron hacer prácticas correctamente por las lluvias y las condiciones climatológicas cambiantes, los comisarios entienden que es una infracción que debe ser penada con la descalificación de ambos vehículos.
Con estas descalificaciones, Max Verstappen recorta muchísimo las distancias con los McLaren en el mundial. Empata con Piastri a puntos en la 2ª posición y se pone a solo 24 de Lando Norris, que sigue liderando.
En cuanto a los resultados del Gran Premio, Russell hereda la 2ª posición de Norris y Antonelli hace podio al ganar las posiciones de ambos.
En la zona de puntos entran los dos Haas, Ocon y Bearman, y Carlos Sainz sube de la 7ª a la 5ª posición.
Fórmula 1
Max Verstappen recorta distancia ganando en Las Vegas
El Gran Premio de Las Vegas prometía ser decisivo en la lucha por el mundial de pilotos, sobre todo para Max Verstappen, que podía perder las posibilidades con tan solo quedar fuera del podio.
La salida marcó la carrera, Lando Norris intentó tapar el interior de Max Verstappen lo que hizo que el británico no pudiese frenar correctamente y se fuese largo, siendo adelantado por el Red Bull y el Mercedes de Russell. Por detrás, Lawson se tocaba levemente con Piastri esquivando a Carlos Sainz, que salía 3º y Bortoleto se llevaba puesto a Stroll al no calcular correctamente su frenada.
Por su parte, Antonelli, recibió una sanción de 5 segundos al saltarse la salida. El italiano se movió de su posición unos microsegundos antes de que el semáforo se apagase.
En la vuelta 12, Charles Leclerc adelantaba a un Piastri sin ritmo. El australiano sigue lejos del nivel de su compañero en McLaren tras varias carreras donde brilló. Mientras, Verstappen continuaba liderando e intentando escaparse de Russell y Norris que le perseguían.
Sobre la vuelta 20, empezaron las primeras paradas en boxes. En su parada, Carlos Sainz intentó cubrirse de un undercut de Piastri. El de McLaren adelantó al español tras salir pegados del carril de boxes.
Para la vuelta 34, y tras haber cambiado sus gomas, Norris adelantó con la ayuda del DRS a Russell e inició una persecución al líder de la carrera, Max Verstappen, que se encontraba a tan solo 5 segundos.
El final de la carrera se vio marcado por las instrucciones a Lando Norris para que hiciese «lift and coast». Desde el muro de McLaren le pedían que no acelerase y frenase lentamente manteniendo el hueco suficiente con Russell.
Tras la bandera a cuadros, la FIA empezaba a investigar a McLaren por problemas con la altura de los bajos de sus dos coches lo que dejaba en el aire el podio de Norris y la cuarta posición de Piastri.
Mientras los comisarios deciden que hacer, Max Verstappen recorta y mantiene vivo el mundial, seguido de Norris y Russell. Por su parte, Carlos Sainz cruzaba la meta en una buena 7ª posición y Alonso tenía que conformarse con la 13ª plaza.
Fórmula 1
George Kurtz entra en el accionariado de Mercedes de la mano de Toto Wolff
Desde hacía días se rumoreaba que Toto Wolff buscaba vender una parte de sus acciones de Mercedes y hoy, el rumor, se ha hecho realidad. George Kurtz, CEO y fundador de CrowdStrike, principal patrocinador de la marca alemana, ha adquirido el 15% de la sociedad holding de Toto Wolff, lo que le convierte en accionista indirecto de la escudería en un 5%.
Además de entrar en el accionariado, Kurtz también se convierte de asesor tecnológico del equipo Mercedes, área en la que es experto. «La tecnología está transformando la ventaja competitiva y las capacidades humanas en todos los ámbitos, incluido el automovilismo. Me entusiasma ayudar al equipo a avanzar con paso firme«, ha declarado.
George Kurtz se une a Ola Källenius, Sir Jim Ratcliffe y Toto Wolff en el comité directivo estratégico del equipo si bien, Wolff, mantiene todos sus roles de mando ejecutivo del equipo.
-
TécnicaHace 8 añosEmbrague mecánico: funcionamiento y estructura
-
TécnicaHace 8 añosDistribución y distribuciones variables: tipos y como funcionan
-
TécnicaHace 5 añosLa Unidad de Potencia en los Fórmula 1
-
TécnicaHace 8 añosAnálisis técnico de un chasis tubular
-
Fórmula 1Hace 9 añosFerrari y los tifosi
-
Fórmula 1Hace 8 añosF1 LatinAmérica desaparecerá el 1 de Enero de 2018
-
Fórmula 1Hace 5 añosLos motores y consumos en la Fórmula 1: ¿Podrá ser un deporte sostenible?
-
Fórmula 1Hace 7 añosLos 10 mejores pilotos españoles en la F1






