Conecta con nosotros

Fórmula 1

ANÁLSIS TÉCNICO: Sauber presenta el C36-Ferrari

Publicado

el

Comienza la semana de presentaciones, y Sauber es el primero en saltar al escenario. Tras un 2016 desastroso, penúltimo en el Mundial de constructores con tan solo 2 puntos, el equipo suizo busca la redención en esta temporada que comienza a despuntar.

Vista principal del c36

Nuevo Sauber C36-Ferrari (Sauber F1 Team)

Antes de sumergirnos en los detalles técnicos del nuevo monoplaza motorizado por Ferrari, lo primero que sorprende es el notable cambio en los colores: desaparece el amarillo del Banco do Brasil, y se sustituye por un dorado (conmemoración de los 25 años del equipo) más elegante, que le hacen semejante a los Williams y Lieger de los años noventa.

Este año, los nuevos monoplazas vienen cargados de novedades, como nos explica Ignacio Dans en su análisis del  nuevo reglamento, aunque lo que más llama nuestra atención es la aerodinámica y dimensiones. Tanto el alerón delantero como el trasero han ganado en anchura, y desarrollan una silueta más agresiva. El ancho del coche se ve incrementado y reaparece la aleta de tiburón.

Observando en más profundidad el alerón delantero, podemos observar como este desarrolla una silueta más agresiva, con forma de punta de flecha. Los alerones de la temporada pasada presentaban un frontal completamente perpendicular a la linea longitudinal del coche, mientras que los de este año muestra un ángulo bastante apreciable. En cuanto a la anchura, el incremento de 150 mm se debe principalmente al incremento también en el ancho del neumático. Además de generar la carga aerodinámica, el alerón delantero también desvía el flujo (dentro de lo permitido por el reglamento) que se dirige hacía los neumáticos. Para que el alerón pueda desarrollar esta nueva forma, el morra ha sido alargado unos 20 mm con respecto a temporadas anteriores.

Alerón delantero del c36

Detalle de la parte delantera del Sauber C36 (Sauber F1 Team)

El alerón trasero no se queda atrás en cuanto a novedades. Al igual que el delantero, gana en anchura, pero en este caso son 200 mm. También pierde 150mm de altura respecto al suelo. En la foto se puede apreciar las nuevas lineas más agresivas.

alerón trasero del c36

Detalle del alerón trasero (Sauber F1 Team)

Al estar el alerón trasero situado más bajo de lo que venía siendo habitual, se encuentra más expuesto a las turbulencias generadas por otros elementos situados delante. Para paliar este problema, en Sauber han optado por elementos ya conocidos, como la aleta de tiburón. Este elemento aerodinámico, introducido por Red Bull en 2008, ayuda a reducirlas. Se cree que la mayoría de equipos se decidirán por esta solución. La aleta incluida en el monoplaza para esta presentación no es ni mucho menos definitiva, y podemos esperar novedades para los test.

aleta del c36

Aleta de tiburón del Sauber C36 (Sauber F1 Team)

Otros elementos que llaman la atención en el nuevo monoplaza de los de Hinwill son los paneles situados al principio de los pontones (sidepod panels). El año pasado, Sauber montaba estos paneles en dos partes separadas, una vertical y otra horizontal. Este año, en cambio, presentan una estructura continua que además cuenta con dos elementos horizontales.En la parte vertical, se puede apreciar un pequeño «flap» o aleta, cuya función sería comenzar a desviar el flujo que se dirige hacia el neumático. Estos tienen una función estructural, eliminando las vibraciones que se producen en el panel.

panel lateral del c36

Panel lateral del Sauber C36 (Sauber F1 Team)

La zona de los pontones también presenta otras novedades, además de los paneles mencionados anteriormente. Por un lado, la superficie de la entrada de aire ha aumentado con respecto al año pasado, aprovechando el aumento del ancho del vehículo. También se observa que el perfil que desarrolla el pontón según se avanza hacia la parte trasera, desarrolla una forma cóncava, que mantiene el flujo separado de los neumáticos y lo dirige hacia el difusor.

ponton del c36

Aumento del tamaño de la entrada de aire y silueta el pontón derecho (Sauber F1 Team)

Hablando del difusor, al igual que los alerones, las dimensiones han incrementado, lo que nos permite adelantar una mayor carga aerodinámica. Su altura en máxima aumenta 50 mm, al igual que el ancho. En las fotos que ha mostrado Sauber, no se puede apreciar el difusor, por lo que habrá que esperar a los test para poder analizarlo en detalle.

En cuanto a la suspensión, Sauber no presenta novedades, y mantiene el sistema push-rod en la delantera y pull-rod en la trasera. No existen evidencias sobre si Sauber ha incluido el elemento hidráulico a la suspensión que están desarrollando otros equipos, como Mercedes o Red Bull. Este elemento permite que la suspensión se comporte de forma diferente según la velocidad a la que se pasa por curva, manteniendo la distribución de la carga aerodinámica más estable.

Desde Sauber explican que este nuevo modelo ha sido diseñado partiendo desde cero, es decir, que han querido romper con la racha de las últimas temporadas, recalcando que no hay absolutamente ninguna elemento que se haya tomado de su predecesor. Desde MomentoGP esperamos que la apuesta de Sauber sea acertada y alcancen la zona de la parrilla que les corresponde. 

Continúa Leyendo
Click para comentar

Deja una Respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Fórmula 1

Norris y Piastri descalificados del Gran Premio de Las Vegas

Publicado

el

Es oficial, Lando Norris y Oscar Piastri han sido descalificados del GP de Las Vegas. La FIA ha encontrado que las alturas mínimas de los bajos de ambos McLaren se encontraban por debajo del límite establecido.

Aunque McLaren ha intentado excusarse en que no se pudieron hacer prácticas correctamente por las lluvias y las condiciones climatológicas cambiantes, los comisarios entienden que es una infracción que debe ser penada con la descalificación de ambos vehículos.

Con estas descalificaciones, Max Verstappen recorta muchísimo las distancias con los McLaren en el mundial. Empata con Piastri a puntos en la 2ª posición y se pone a solo 24 de Lando Norris, que sigue liderando.

En cuanto a los resultados del Gran Premio, Russell hereda la 2ª posición de Norris y Antonelli hace podio al ganar las posiciones de ambos.

En la zona de puntos entran los dos Haas, Ocon y Bearman, y Carlos Sainz sube de la 7ª a la 5ª posición.

Continúa Leyendo

Fórmula 1

Max Verstappen recorta distancia ganando en Las Vegas

Publicado

el

El Gran Premio de Las Vegas prometía ser decisivo en la lucha por el mundial de pilotos, sobre todo para Max Verstappen, que podía perder las posibilidades con tan solo quedar fuera del podio.

La salida marcó la carrera, Lando Norris intentó tapar el interior de Max Verstappen lo que hizo que el británico no pudiese frenar correctamente y se fuese largo, siendo adelantado por el Red Bull y el Mercedes de Russell. Por detrás, Lawson se tocaba levemente con Piastri esquivando a Carlos Sainz, que salía 3º y Bortoleto se llevaba puesto a Stroll al no calcular correctamente su frenada.

Por su parte, Antonelli, recibió una sanción de 5 segundos al saltarse la salida. El italiano se movió de su posición unos microsegundos antes de que el semáforo se apagase.

F1

En la vuelta 12, Charles Leclerc adelantaba a un Piastri sin ritmo. El australiano sigue lejos del nivel de su compañero en McLaren tras varias carreras donde brilló. Mientras, Verstappen continuaba liderando e intentando escaparse de Russell y Norris que le perseguían.

Sobre la vuelta 20, empezaron las primeras paradas en boxes. En su parada, Carlos Sainz intentó cubrirse de un undercut de Piastri. El de McLaren adelantó al español tras salir pegados del carril de boxes.

Para la vuelta 34, y tras haber cambiado sus gomas, Norris adelantó con la ayuda del DRS a Russell e inició una persecución al líder de la carrera, Max Verstappen, que se encontraba a tan solo 5 segundos.

F1

El final de la carrera se vio marcado por las instrucciones a Lando Norris para que hiciese «lift and coast». Desde el muro de McLaren le pedían que no acelerase y frenase lentamente manteniendo el hueco suficiente con Russell.

Tras la bandera a cuadros, la FIA empezaba a investigar a McLaren por problemas con la altura de los bajos de sus dos coches lo que dejaba en el aire el podio de Norris y la cuarta posición de Piastri.

Mientras los comisarios deciden que hacer, Max Verstappen recorta y mantiene vivo el mundial, seguido de Norris y Russell. Por su parte, Carlos Sainz cruzaba la meta en una buena 7ª posición y Alonso tenía que conformarse con la 13ª plaza.

Continúa Leyendo

Fórmula 1

George Kurtz entra en el accionariado de Mercedes de la mano de Toto Wolff

Publicado

el

Desde hacía días se rumoreaba que Toto Wolff buscaba vender una parte de sus acciones de Mercedes y hoy, el rumor, se ha hecho realidad. George Kurtz, CEO y fundador de CrowdStrike, principal patrocinador de la marca alemana, ha adquirido el 15% de la sociedad holding de Toto Wolff, lo que le convierte en accionista indirecto de la escudería en un 5%.

Además de entrar en el accionariado, Kurtz también se convierte de asesor tecnológico del equipo Mercedes, área en la que es experto. «La tecnología está transformando la ventaja competitiva y las capacidades humanas en todos los ámbitos, incluido el automovilismo. Me entusiasma ayudar al equipo a avanzar con paso firme«, ha declarado.

George Kurtz se une a Ola Källenius, Sir Jim Ratcliffe y Toto Wolff en el comité directivo estratégico del equipo si bien, Wolff, mantiene todos sus roles de mando ejecutivo del equipo.

Continúa Leyendo

Populares

Copyright © 2017-2025 MomentoGP.
Este sitio web no es oficial y no está asociado en ningún modo con el grupo de compañías de la Fórmula 1. F1, FORMULA ONE, FORMULA 1, FIA FORMULA ONE WORLD CHAMPIONSHIP, GRAND PRIX y marcas relacionadas son marcas registradas de Formula One Licensing B.V.