Fórmula 1
Brendon Hartley: «Será una carrera cuesta arriba»
																								
												
												
											Ambos coches de la escudería de Faenza llegaron a la Q2. Los dos pilotos decidieron no marcar tiempos en la segunda tanda de clasificación debido a la penalización que los obliga a largar del fondo de la parrilla. Gasly manifestó que el coche se siente bien y que es bueno tener una nueva especificación del motor.
Pierre Gasly: «La Q1 fue muy positiva hoy, disfruté esa vuelta y fue bueno terminar en la séptima posición. Como comenzaremos desde la parte posterior de la parrilla, no había muchas razones para correr en la Q2, pero la nueva especificación del motor es un gran paso y el coche se siente muy bien. Durante todo el fin de semana me sentí muy cómodo en el coche, se comportó bien tanto en condiciones húmedas como en seco. Ya sabemos que la carrera de mañana no será fácil, tenemos muchos coches que adelantar y algunas batallas buenas por delante, pero si el rendimiento sigue ahí, daré un gran impulso y espero que podamos lograr el mejor resultado posible».

F1.com
Brendon Hartley. «Realmente no importa donde clasificamos hoy, ya que comenzaremos la carrera de mañana desde atrás. Después de correr esta mañana, preparamos el coche para la carrera todo lo que pudimos y usamos la Q2 para hacer prácticas de salida. Mañana será una carrera cuesta arriba, pero definitivamente tenemos el ritmo para luchar. Esperamos poder aprovechar cualquier oportunidad que se nos presente, sólo tenemos que estar listos».
Jody Egginton, director técnico adjunto. «Hoy fue la primera oportunidad para correr en seco y esto fue especialmente importante para Pierre, dado que es la primera vez que conduce en este circuito. Debido a la falta de actividad en seco durante el viernes, fue importante hacer un uso completo de Libres 3 para recopilar datos de neumáticos y también revisar la lista de elementos de configuración que no pudimos cubrir ayer. El equipo trabajó arduamente para completar todo este terreno, con ambos pilotos completando tandas largas utilizando dos de los compuestos y escaneando las distintas configuraciones de control y unidad de potencia. Además, las ejecuciones más cortas brindaron la oportunidad de evaluar algunos elementos de configuración, lo que derivó en mejoras útiles.»
«Debido a las sanciones de unidad de potencia que hemos elegido tomar en este evento, el enfoque de clasificación se modificó sobre la base de que la posición inicial de la parrilla está predefinida, sin embargo, aprovechamos la oportunidad para aprender más sobre el paquete y realizar tres tandas con ambos pilotos. Pierre fue bastante competitivo en la Q1, finalizando la sesión P7, con un tiempo de vuelta lo suficientemente rápido como para sugerir que la Q3 era una posibilidad en este circuito.»
«Brendon tuvo una sesión un poco más comprometida. Terminó 15º, pero incluso con los dos coches en la Q2, decidimos no realizar más vueltas cronometradas, dada la decisión de adaptar nuevos motores aquí. Sin embargo, esta decisión ha proporcionado un beneficio de rendimiento útil aquí y debería continuar haciéndolo para los eventos restantes de la temporada, por lo que nos complace adoptar este enfoque. De cara a la carrera de mañana, y considerando la mejora de rendimiento del motor, sentimos que si las oportunidades se presentan, somos optimistas, podemos tener una buena carrera y avanzar con los dos coches».
Toyoharu Tanabe, director técnico de Honda en F1. «Nos habíamos centrado principalmente en la preparación de la carrera durante los entrenamientos, haciendo más tandas largas de lo habitual en el Libres 3. Sin embargo, Pierre mostró muy buen ritmo en la Q1, lo que es alentador. Empezaremos por la parte de atrás, pero intentaremos esforzarnos como siempre en la carrera, para ofrecer un buen espectáculo para los entusiastas aficionados de la carrera estadounidense».

f1.com
Fórmula 1
McLaren llega a São Paulo con el título en juego
														El equipo McLaren afronta este fin de semana el Gran Premio de São Paulo con máxima expectación. Con Lando Norris y Oscar Piastri separados por solo un punto de diferencia en la clasificación de pilotos, la escudería británica se prepara para una semana decisiva de cara al campeonato de 2025.
 
“Estoy emocionado por volver a correr en Interlagos. Es un fin de semana divertido y una ciudad fantástica para visitar”, declaró Lando Norris. “Además, es un fin de semana de Sprint, así que mi objetivo será conseguir el máximo de puntos”. 
 
Oscar Piastri comparte el entusiasmo de su compañero, subrayando la importancia del tramo final de esta temporada: “Brasil es una gran oportunidad para sumar muchos puntos, especialmente con la carrera sprint. Es un circuito que me gusta, con sus cambios de elevación y mezcla de rectas largas y curvas estrechas. También habrá que estar atentos al tiempo, como siempre aquí”.
El director del equipo, Andrea Stella, destacó la tensión que se vive dentro del garaje papaya, se sienten orgullosos de sus dos pilotos, que además están liderando el campeonato, pero saben que tienen justo detrás a un rival muy potente, el actual tetracampeón del mundo, Max Verstappen. “Daremos el máximo en las cuatro carreras que quedan para que el título se quede en McLaren”, declaró Andrea Stella. 
 
Además, recordó que en México el MCL39 fue el coche más rápido, aunque advirtió que en São Paulo no se puede dar nada por sentado. “La competencia está muy reñida y el clima puede ser un factor decisivo. Es un fin de semana de sprint, así que tendremos que optimizar cada detalle para sacar el máximo rendimiento al coche desde los primeros entrenamientos”. 
 
Con un circuito histórico como es el Autódromo José Carlos y siendo el fin de semana más intenso del año, nos espera una lucha al rojo vivo por el título y unas condiciones meteorológicas imprevisibles.
Fórmula 1
Nueva identidad para el equipo Williams en 2026
														Atlassian Williams Racing cambia de nombre y de imagen para dar inicio a una nueva etapa. A partir de enero competirá como Atlassian Williams F1 Team y estrenará una versión modernizada de la clásica “Forward W” de Sir Frank Williams. El equipo presenta este rebranding como una forma de conectar su historia con un proyecto competitivo y ambicioso de cara al futuro.
 
Con este cambio, el equipo busca “competir y ganar en la máxima categoría del automovilismo” sin perder de vista los orígenes con la “W” original de 1977 estilizada para el siglo XXI.
 
Esta noticia llega en un momento positivo para el equipo. Actualmente, Williams ocupa el quinto puesto en el Campeonato de Constructores de 2025, con 111 puntos, más que en las últimas siete temporadas juntas. 
James Vowles, director del equipo, resume el espíritu del cambio: “Estoy orgulloso de que a partir del año que viene se nos conozca como Atlassian Williams F1 Team y llevemos en nuestro coche un logotipo inspirado en nuestro fundador, Sir Frank Williams, y profundamente vinculado a nuestras décadas de éxito”. Vowles añade: “El equipo se inspira en nuestro pasado, pero nos ilusiona nuestro futuro, y estamos comprometidos con escribir un nuevo capítulo ganador del campeonato en la historia de Williams”. 
 
Marcus Prosser, director de marketing, subraya la intención de atraer tanto a los seguidores antiguos como a las nuevas generaciones: “Con este nuevo nombre y logotipo, nuestra rica historia se reinventa para el futuro. Está inspirada en nuestro pasado, confía en nuestro futuro y deja clara nuestra identidad, un equipo de Fórmula 1 ganador de campeonatos con un ardiente deseo de volver a ganar”.  
 
Con este nuevo nombre, Williams busca consolidar su posición como una potencia de la F1 moderna, uniendo tradición y ambición en un proyecto que pretende emocionar a sus aficionados y captar la atención de nuevos seguidores. La temporada 2026 será, sin duda, un año clave y aspiracional para el equipo británico.
Fórmula 1
Guenther Steiner bromea sobre McLaren y Verstappen: “Las reglas papaya son para Max”
														El exdirector de Haas, Guenther Steiner, ha dejado unos titulares con un tono irónico, en su última aparición en The Red Flags Podcast. El italiano aseguró que Max Verstappen aún está en la lucha por el título de 2025, pese a las recientes victorias de McLaren. 
 
“Hace unas carreras dije que estaba fuera, pero ahora diría que sí, que sigue en la lucha”, comentó Steiner. “Y su mejor aliado para ganar este campeonato… es McLaren”, añadió entre risas. 
 
El comentario desató carcajadas entre los presentadores, que bromearon con el famoso “ejército naranja” de aficionados de Verstappen y el color papaya del equipo McLaren. Steiner remató la broma diciendo que las reglas papaya son para Max.
 
Steiner también opinó sobre el rendimiento de Oscar Piastri tras un complicado Gran Premio de México, insinuando que el piloto australiano no está recibiendo apoyo por parte de su equipo para luchar por el campeonato. 
 
“Creo que ha perdido un poco la confianza. Al principio no tenía presión, era el número dos del equipo. Pero cuando empezó a ganar y a estar arriba, todo cambió”, explicó. “En clasificación estás solo, y si no confías ni en ti ni en el coche, no puedes sacar buen rendimiento. En México simplemente no tuvo una buena vuelta”. 
 
El exjefe de Haas sugirió que McLaren, a pesar de su gran rendimiento reciente, no debería dar por sentado su dominio sobre Red Bull, ya que el circuito mexicano altera el comportamiento del coche por la gran altitud.  
 
Steiner ha dejado claro que ve a Verstappen todavía en la pelea y a McLaren en un momento de tensión dentro del propio equipo, donde la gestión de los pilotos podría ser clave en el desenlace del campeonato.
- 
																	
										
																			TécnicaHace 8 añosEmbrague mecánico: funcionamiento y estructura
 - 
																	
										
																			TécnicaHace 8 añosDistribución y distribuciones variables: tipos y como funcionan
 - 
																	
										
																			TécnicaHace 5 añosLa Unidad de Potencia en los Fórmula 1
 - 
																	
										
																			TécnicaHace 7 añosAnálisis técnico de un chasis tubular
 - 
																	
										
																			Fórmula 1Hace 9 añosFerrari y los tifosi
 - 
																	
										
																			Fórmula 1Hace 8 añosF1 LatinAmérica desaparecerá el 1 de Enero de 2018
 - 
																	
										
																			Fórmula 1Hace 5 añosLos motores y consumos en la Fórmula 1: ¿Podrá ser un deporte sostenible?
 - 
																	
										
																			Fórmula 1Hace 6 añosLos 10 mejores pilotos españoles en la F1
 

									
																	
									
																	
									
																	
									
																	
									
																	
									
																	
