Conecta con nosotros

Fórmula 1

Carlos Sainz: «Las condiciones climatológicas no nos han permitido aprender demasiado»

Publicado

el

Segundo día de test para Carlos Sainz sobre el Renault RS18, impresión qué, según el propio piloto madrileño, no les ha sido muy útil debido a los inconvenientes que les ha creado la meteorología durante el día de hoy. A pesar de todo, para Carlos el feeling del coche ha sido bueno, aunque espera mejorarlo en la segunda semana de test en el Circuit, ya que se esperan unos días más cálidos y menos pasados por agua que los vividos hasta el día de hoy.

“Parece mentira que estemos en Barcelona, pero la verdad que esta nieve, este frío nos está sorprendiendo un poco a todos, aunque yo tengo ingenieros que sabían que iba a nevar hace dos semanas, diciendo que iba a hacer muy mal tiempo, mucho frío, y es curioso que ya las predicciones empiezan a ser reales de verdad”.

@RenaultSportF1

Para Carlos, el día de hoy no ha sido todo lo productivo que debiera, ya que la temperatura ha mermado el posible aprendizaje sobre el balance del coche o el comportamiento de los neumáticos en unas condiciones de carrera más reales. Y aunque el madrileño ha rodado 65 vueltas, prácticamente la totalidad de un gran premio, siente que no le ha aportado gran información en cuanto al rendimiento real del monoplaza, aunque sí que le ha sido útil a nivel físico.

“Poco que aprender. Lo que es test, la palabra test, no están habiendo test, porque sabes que pruebes lo que pruebes se aprende poco, porque 5 grados de pista comparado con los 40 que vamos a encontrar en Melbourne, o los 20 o 25 que nos podríamos encontrar la semana que viene aquí te cambia el balance del coche, te cambia el feeling con el coche, te cambia el comportamiento de las ruedas, la aerodinámica. Es muy difícil aprender algo”.

A mí personalmente me ha venido bien dar 65 vueltas, porque físicamente vas poniendo kilómetros al cuello, que los primeros días siempre son difíciles, vas aprendiendo del asiento, si vas cómodo… Yo personalmente sigo retocando asiento, pedales, volante, voy probando posturas diferentes en el coche, por tanto voy probando cosas que se aprenden en un shakedown todavía”.

Aunque Carlos admite que no ha ido a por el tiempo, su mejor registro le ha permitido situarse en la quinta posición de la tabla de tiempos, llegando a rodar en 01:21:212, a poco más de un segundo y medio del más rápido.

“No he mirado ni los tiempos hoy, no sé qué he hecho, ni a cuanto me he quedado del más rápido, ni con que rueda lo he hecho, por eso, porque simplemente cada vez que salgo a pista es un coche diferente, unas ruedas diferentes, se comporta de una manera diferente por las temperaturas, y bueno el feeling no es malo, es decente, pero todavía queda mucho por poner a punto”.

@f1

Al igual que ayer Hulkenberg dijo en sus declaraciones que el coche lo veía bien, Carlos no puede decir lo mismo debido de nuevo a las condiciones climatológicas, ya que no ha podido sentir cómo se comportará, en un escenario más parecido a la realidad, el monoplaza que pilotará durante la temporada 2018. Aunque esto no le preocupa, porque aunque realmente tenga una sola semana para conocer el comportamiento del monoplaza, confía en que debido a las simulaciones, pueda aprender todo lo necesario para la temporada.

“Yo por mi parte, con la temperatura de la pista hoy a 5 grados, ayer justo cuando empecé a rodar comenzó a llover, bajó la temperatura muchísimo, subió el viento… Todavía no he podido a notar el coche de 2018, pero no estoy preocupado, porque la semana que viene cuando haga los 15 o 16 grados y los 20 o 25 de pista que suele hacer en Barcelona, a estas alturas del año pues lo voy a notar, lo voy a poner a punto, lo voy a poner a mi gusto y voy a ir rápido”.

“Ahora es más apretado todo, porque también tienes que hacer simulación de carreras, alguna simulación más parecida a qualy, pero los equipos de Fórmula 1 de hoy en día, con la cantidad de simulación, las cantidad de ingenieros, más o menos pones un setup que sabes que va a ir y puedes ir aprendiendo”.

También se le ha preguntado sobre qué opina de la temporada 2018, si los favoritos seguirán siendo los mismos equipos. “Yo creo que el campeonato va a ser muy parecido, simplemente porque va a ser una evolución de 2017, yo creo que se va a apretar todo un poquito, pero seguro que también todo va a seguir todo más o menos igual.»

Para terminar, ha hablado sobre sus sensaciones con el coche y con el equipo. “Bueno me siento más parte del equipo, el hecho de que haber hecho las 4 carreras del año pasado me permite tener mejor base para este año, el año pasado ya en diciembre tuve muchos meeting en la fábrica, comentando lo que me gustaría tener del coche para este año, cosas que me gustaría que cambiasen, y cosas que me gustaría mantener y por eso confío en que este año pueda estar un poco más cómodo del equipo y se mas parte de él, así que contento y muchas ganas”.

MomentoGP

Continúa Leyendo
Click para comentar

Deja una Respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Fórmula 1

Nueva identidad para el equipo Williams en 2026

Publicado

el

Atlassian Williams Racing cambia de nombre y de imagen para dar inicio a una nueva etapa. A partir de enero competirá como Atlassian Williams F1 Team y estrenará una versión modernizada de la clásica “Forward W” de Sir Frank Williams. El equipo presenta este rebranding como una forma de conectar su historia con un proyecto competitivo y ambicioso de cara al futuro.
 
Con este cambio, el equipo busca “competir y ganar en la máxima categoría del automovilismo” sin perder de vista los orígenes con la “W” original de 1977 estilizada para el siglo XXI.
 
Esta noticia llega en un momento positivo para el equipo. Actualmente, Williams ocupa el quinto puesto en el Campeonato de Constructores de 2025, con 111 puntos, más que en las últimas siete temporadas juntas.

 

James Vowles, director del equipo, resume el espíritu del cambio: “Estoy orgulloso de que a partir del año que viene se nos conozca como Atlassian Williams F1 Team y llevemos en nuestro coche un logotipo inspirado en nuestro fundador, Sir Frank Williams, y profundamente vinculado a nuestras décadas de éxito”. Vowles añade: “El equipo se inspira en nuestro pasado, pero nos ilusiona nuestro futuro, y estamos comprometidos con escribir un nuevo capítulo ganador del campeonato en la historia de Williams”.
 
Marcus Prosser, director de marketing, subraya la intención de atraer tanto a los seguidores antiguos como a las nuevas generaciones: “Con este nuevo nombre y logotipo, nuestra rica historia se reinventa para el futuro. Está inspirada en nuestro pasado, confía en nuestro futuro y deja clara nuestra identidad, un equipo de Fórmula 1 ganador de campeonatos con un ardiente deseo de volver a ganar”. 
 
Con este nuevo nombre, Williams busca consolidar su posición como una potencia de la F1 moderna, uniendo tradición y ambición en un proyecto que pretende emocionar a sus aficionados y captar la atención de nuevos seguidores. La temporada 2026 será, sin duda, un año clave y aspiracional para el equipo británico.

Continúa Leyendo

Fórmula 1

Guenther Steiner bromea sobre McLaren y Verstappen: “Las reglas papaya son para Max”

Publicado

el

El exdirector de Haas, Guenther Steiner, ha dejado unos titulares con un tono irónico, en su última aparición en The Red Flags Podcast. El italiano aseguró que Max Verstappen aún está en la lucha por el título de 2025, pese a las recientes victorias de McLaren.
 
“Hace unas carreras dije que estaba fuera, pero ahora diría que sí, que sigue en la lucha”, comentó Steiner. “Y su mejor aliado para ganar este campeonato… es McLaren”, añadió entre risas.
 
El comentario desató carcajadas entre los presentadores, que bromearon con el famoso “ejército naranja” de aficionados de Verstappen y el color papaya del equipo McLaren. Steiner remató la broma diciendo que las reglas papaya son para Max.

 
Steiner también opinó sobre el rendimiento de Oscar Piastri tras un complicado Gran Premio de México, insinuando que el piloto australiano no está recibiendo apoyo por parte de su equipo para luchar por el campeonato.
 
“Creo que ha perdido un poco la confianza. Al principio no tenía presión, era el número dos del equipo. Pero cuando empezó a ganar y a estar arriba, todo cambió”, explicó. “En clasificación estás solo, y si no confías ni en ti ni en el coche, no puedes sacar buen rendimiento. En México simplemente no tuvo una buena vuelta”.
 
El exjefe de Haas sugirió que McLaren, a pesar de su gran rendimiento reciente, no debería dar por sentado su dominio sobre Red Bull, ya que el circuito mexicano altera el comportamiento del coche por la gran altitud.  
 
Steiner ha dejado claro que ve a Verstappen todavía en la pelea y a McLaren en un momento de tensión dentro del propio equipo, donde la gestión de los pilotos podría ser clave en el desenlace del campeonato.

Continúa Leyendo

Fórmula 1

McLaren espera no repetir el mal rendimiento de Las Vegas 2024

Publicado

el

McLaren sufrió mucho por el graining en la carrera de Las Vegas del año pasado, pero Andrea Stella cree que probablemente será diferente esta vez.

“Es muy difícil, agarre super bajo. Siento que podría conducir un coche de carretera más rápido de lo que conducimos en ese momento…” Así de frustrado quedó Lando Norris con su McLaren tras la práctica del Gran Premio de Las Vegas 2024. Aquella cita se convirtió en una de las peores del año para el equipo británico, con Norris y Piastri fuera del top 5 tanto en la clasificación como en la carrera, y con déficit de siete décimas en clasificación.
 
Luchando contra el graining de los neumáticos Pirelli, ambos pilotos terminaron la carrera a más de 40 segundos del ganador, George Russell. Norris, no obstante, logró el punto de vuelta rápida gracias a una parada tardía en boxes.


 
Este año, Las Vegas volverá a ser una ronda clave del campeonato de 2025, ya que Max Verstappen ha reducido su desventaja a menos de 40 puntos respecto a los McLaren en la clasificación de puntos manteniéndose así en la lucha por el título.
 
Andrea Stella, director del equipo McLaren, confía en que este año llegan mucho más preparados que la temporada pasada: “Creo que para Lando y Oscar no hay ningún problema con del diseño de las próximas pistas. Lo importante será optimizar el potencial del coche en cada sesión”, añadió.
 
Sin embargo, antes de llegar al glamur del circuito urbano en el desierto de Nevada, el campeonato hará escala en São Paulo para el Gran Premio de Brasil, una cita impredecible que podría cambiarlo todo.

Continúa Leyendo

Populares

Copyright © 2017-2025 MomentoGP.
Este sitio web no es oficial y no está asociado en ningún modo con el grupo de compañías de la Fórmula 1. F1, FORMULA ONE, FORMULA 1, FIA FORMULA ONE WORLD CHAMPIONSHIP, GRAND PRIX y marcas relacionadas son marcas registradas de Formula One Licensing B.V.