Conecta con nosotros

Fórmula 1

El helado, el yate… estas son las ‘Raikkonadas’ más curiosas

Hoy repasamos algunos de los momentos más divertidos del que ya es el piloto con más carreras disputadas de la historia de la Fórmula 1.

Publicado

el

Kimi Räikkönen ya es el piloto con más carreras comenzadas de la historia de la Fórmula 1. Hoy, en el icónico Nürburgring, Kimi ha batido el récord de Rubens Barrichello y se convierte de manera oficial en el piloto con más Grandes Premios a sus espaldas. 19 años han pasado ya desde que hiciera su debut a los mandos del Sauber C20, y 13 desde que se alzara con el que hasta ahora es el último campeonato mundial de pilotos de la historia de Ferrari. 

No obstante, como todos sabemos a estas alturas, el hombre de hielo ha tenido también mucho protagonismo fuera de la pista. Con una personalidad única, tiene motivos de sobra para ser considerado un piloto ‘de la vieja escuela‘. Seco, poco hablador, con hábitos que se asemejan a los de los pilotos de los años 70, y, sobre todo, un piloto único e irrepetible. Hoy, en MomentoGP, repasamos algunas de las ‘Raikkonadas’ de su trayectoria deportiva.

Kimi Räikkönen, en su yate, tras abandonar en Mónaco – TV

Cómo olvidar el Gran Premio de Mónaco de 2006. Mónaco es glamour, lujo, fiestas. El trazado monegasco siempre ha buscado (y logrado con creces) ser la cita más exclusiva y popular del calendario. Sin embargo, los pilotos no se dejan distraer por el entorno y se centran en rendir al máximo en un trazado en el que un error milimétrico te puede costar carísimo. Y, si un piloto abandona, como es habitual en las carreras, vuelve al muro a compartir información con los jefes e ingenieros y a ver el resto de la carrera con ellos. Todos… menos Kimi.

Kimi venía de alzarse con el Gran Premio de Mónaco de 2005, pero en 2006, su suerte cambió. Salía tercero, pero tras 50 vueltas, mientras rodaba segundo, el motor de su McLaren dijo basta, y se paró en la curva de Loews. Kimi aparcó el McLaren en una escapatoria antes de la entrada del puente, y en vez de dirigirse a boxes, se dirigió… ¡a su yate! Unas vueltas después, las cámaras enfocaban a Kimi, tomándose una copa de champán en su yate con unos amigos suyos. Más tarde ese mismo año, en el Gran Premio de Brasil, todos los pilotos asistirían a la presentación del Gran Premio, liderada por Pelé. Todos… menos nuestro protagonista, que confirmó posteriormente a un periodista que se encontraba defecando en el baño.

Kimi Räikkönen comiéndose un helado mientras la bandera roja ondeaba en Sepang – TV

2009 era una temporada llena de sorpresas. Nadie esperaba ver a los Brawn, un equipo creado a partir de otro equipo que el año pasado había pasado por una situación realmente mala como era Honda, estar tan arriba. Tras un Gran Premio de Australia en el que todo el público quedó sorprendido ante la superioridad de los Brawn, Sepang fue testigo de una lluvia torrencial que provocó que el Gran Premio tuviera que ser suspendido tras 31 vueltas. En plena incertidumbre y con la bandera roja ondeando, las cámaras se olvidaron de los pilotos que se encontraban en sus monoplazas para enfocar a Kimi, que se encontraba… ¡comiéndose un helado en el motorhome de Ferrari!

Antes de pasar a recordar otros momentos protagonizados por Kimi tanto en la radio como en las conferencias de prensa, son dignas de mencionar las dos historias que subió hace poco a su perfil de Instagram.

Estas son las historias que Kimi Räikkönen subió a su cuenta de Instagram – @kimimatiasraikkonen

En la primera historia, comparaba el cómo se conciben a los pilotos de Fórmula 1 de ahora con los pilotos de Fórmula 1 de antes. Da a entender que James Hunt era un referente de esa época, donde abundaban el glamour, las grid girls, y los excesos, y se concebía a los pilotos de Fórmula 1 como amantes de todo aquello que tuviera riesgo de por medio, siendo admirados por conducir auténticos ataúdes sobre ruedas. Sin embargo, en la siguiente historia, se muestra a sí mismo como una persona que cumple con los estereotipos tan marcados de pilotos de los años 70, en una foto en la que sale visiblemente ebrio y fumando un cigarrillo.

Otro momento en el que Kimi se lució fue cuando, en la gala de los premios de la FIA de 2018, apareció para recoger el premio al tercer clasificado del campeonato mundial, con signos evidentes de haber bebido. En su libro cuenta que, poco después de volver a la Fórmula 1 y antes de casarse con Minttu, su mujer, tuvo un par de semanas entre dos Grandes Premios en los que consumió alcohol de manera bastante desmedida.

Kimi celebra su triunfo en Abu Dabi después de la que seguramente sea su frase más famosa – LAT

Ahora, vamos a pasar a recordar algunos de los mejores mensajes que nos ha dejado Kimi tanto en conferencias de prensa como en la radio de los Grandes Premios.

  • «¡Déjame en paz, ya sé lo que tengo que hacer!» respondía Kimi a su ingeniero en el Gran Premio de Abu Dabi de 2012, quejándose de que le estaba proporcionando demasiada información a su juicio innecesaria. Unas vueltas después, Kimi ganaría la prueba.
  • «Gracias». Esa fue la escueta respuesta de Kimi cuando su ingeniero en Ferrari lo felicitó por lograr la vuelta más rápida de la historia de la Fórmula 1, hace dos años, en Italia.
  • «Si no puede conducir un coche de estos, debería quedarse comentando carreras» comentaba Kimi sobre el comentarista Paul di Resta cuando éste, que sustituía en un Gran Premio a Felipe Massa, obstruyó el paso del finlandés.
  • «Dadme los guantes y el volante. ¡Vamos, los guantes! ¡EL VOLANTE! ¡¡¡EL VOLANTE!!! ¡¡¡¡¡VAMOS, MOVEOS!!!!!» Los ingenieros de Ferrari empujaban hacia la recta principal el coche de Kimi… pero se dejaban algo muy importante. La respuesta de Kimi fue contundente.
  • «Bwoah…» así comenzaba Kimi la gran mayoría de sus respuestas en conferencias de prensa.
  • «El que consiga más puntos». Esta era la porra de Kimi cuando le preguntaron quién ganaría el campeonato de 2017.
Continúa Leyendo
Click para comentar

Deja una Respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Fórmula 1

Norris y Piastri descalificados del Gran Premio de Las Vegas

Publicado

el

Es oficial, Lando Norris y Oscar Piastri han sido descalificados del GP de Las Vegas. La FIA ha encontrado que las alturas mínimas de los bajos de ambos McLaren se encontraban por debajo del límite establecido.

Aunque McLaren ha intentado excusarse en que no se pudieron hacer prácticas correctamente por las lluvias y las condiciones climatológicas cambiantes, los comisarios entienden que es una infracción que debe ser penada con la descalificación de ambos vehículos.

Con estas descalificaciones, Max Verstappen recorta muchísimo las distancias con los McLaren en el mundial. Empata con Piastri a puntos en la 2ª posición y se pone a solo 24 de Lando Norris, que sigue liderando.

En cuanto a los resultados del Gran Premio, Russell hereda la 2ª posición de Norris y Antonelli hace podio al ganar las posiciones de ambos.

En la zona de puntos entran los dos Haas, Ocon y Bearman, y Carlos Sainz sube de la 7ª a la 5ª posición.

Continúa Leyendo

Fórmula 1

Max Verstappen recorta distancia ganando en Las Vegas

Publicado

el

El Gran Premio de Las Vegas prometía ser decisivo en la lucha por el mundial de pilotos, sobre todo para Max Verstappen, que podía perder las posibilidades con tan solo quedar fuera del podio.

La salida marcó la carrera, Lando Norris intentó tapar el interior de Max Verstappen lo que hizo que el británico no pudiese frenar correctamente y se fuese largo, siendo adelantado por el Red Bull y el Mercedes de Russell. Por detrás, Lawson se tocaba levemente con Piastri esquivando a Carlos Sainz, que salía 3º y Bortoleto se llevaba puesto a Stroll al no calcular correctamente su frenada.

Por su parte, Antonelli, recibió una sanción de 5 segundos al saltarse la salida. El italiano se movió de su posición unos microsegundos antes de que el semáforo se apagase.

F1

En la vuelta 12, Charles Leclerc adelantaba a un Piastri sin ritmo. El australiano sigue lejos del nivel de su compañero en McLaren tras varias carreras donde brilló. Mientras, Verstappen continuaba liderando e intentando escaparse de Russell y Norris que le perseguían.

Sobre la vuelta 20, empezaron las primeras paradas en boxes. En su parada, Carlos Sainz intentó cubrirse de un undercut de Piastri. El de McLaren adelantó al español tras salir pegados del carril de boxes.

Para la vuelta 34, y tras haber cambiado sus gomas, Norris adelantó con la ayuda del DRS a Russell e inició una persecución al líder de la carrera, Max Verstappen, que se encontraba a tan solo 5 segundos.

F1

El final de la carrera se vio marcado por las instrucciones a Lando Norris para que hiciese «lift and coast». Desde el muro de McLaren le pedían que no acelerase y frenase lentamente manteniendo el hueco suficiente con Russell.

Tras la bandera a cuadros, la FIA empezaba a investigar a McLaren por problemas con la altura de los bajos de sus dos coches lo que dejaba en el aire el podio de Norris y la cuarta posición de Piastri.

Mientras los comisarios deciden que hacer, Max Verstappen recorta y mantiene vivo el mundial, seguido de Norris y Russell. Por su parte, Carlos Sainz cruzaba la meta en una buena 7ª posición y Alonso tenía que conformarse con la 13ª plaza.

Continúa Leyendo

Fórmula 1

George Kurtz entra en el accionariado de Mercedes de la mano de Toto Wolff

Publicado

el

Desde hacía días se rumoreaba que Toto Wolff buscaba vender una parte de sus acciones de Mercedes y hoy, el rumor, se ha hecho realidad. George Kurtz, CEO y fundador de CrowdStrike, principal patrocinador de la marca alemana, ha adquirido el 15% de la sociedad holding de Toto Wolff, lo que le convierte en accionista indirecto de la escudería en un 5%.

Además de entrar en el accionariado, Kurtz también se convierte de asesor tecnológico del equipo Mercedes, área en la que es experto. «La tecnología está transformando la ventaja competitiva y las capacidades humanas en todos los ámbitos, incluido el automovilismo. Me entusiasma ayudar al equipo a avanzar con paso firme«, ha declarado.

George Kurtz se une a Ola Källenius, Sir Jim Ratcliffe y Toto Wolff en el comité directivo estratégico del equipo si bien, Wolff, mantiene todos sus roles de mando ejecutivo del equipo.

Continúa Leyendo

Populares

Copyright © 2017-2025 MomentoGP.
Este sitio web no es oficial y no está asociado en ningún modo con el grupo de compañías de la Fórmula 1. F1, FORMULA ONE, FORMULA 1, FIA FORMULA ONE WORLD CHAMPIONSHIP, GRAND PRIX y marcas relacionadas son marcas registradas de Formula One Licensing B.V.