Conecta con nosotros

Fórmula 1

Entrevista a Lando Norris: «No entiendo que Hamilton diga que la F1 es poco dura para los pilotos jóvenes»

Lando Norris atiende en exclusiva a MomentoGP con motivo del Gran Premio de Mónaco. Hablamos con él de su relación con Carlos Sainz y de sus primeros Grandes Premios de Fórmula 1 como piloto de McLaren

Publicado

el

Con motivo del GP de Mónaco, hemos tenido la oportunidad de hablar con Lando Norris. El piloto británico ha debutado esta misma temporada en un equipo histórico como es McLaren. Ha mostrado bastante rendimiento, estando muchas veces al mismo nivel que Sainz. Nos cuenta cómo se siente en su temporada de debut, en lo que espera que sea una larga trayectoria en Fórmula 1. Un piloto que representa toda una nueva generación de pilotos, muy puesto en las redes sociales y en el simracing y, sobre todo, muy simpático. Así es Lando Norris, vosotros mismos podéis conocerlo.

MomentoGP: Hola Lando. Primero de todo, haznos un balance de tu temporada.

Lando Norris: Creo que ha sido una temporada muy buena hasta ahora. No ha sido perfecto, ha habido varias veces que no hemos conseguido lo que queríamos, como en Australia, debería haber hecho puntos en carrera desde mi posición de salida y con el ritmo que teníamos. También en China y Barcelona… Ha habido varias veces que he hecho algún error y me ha costado puntos. Todo junto no ha sido perfecto, pero en general ha ido mejor de lo que esperaba.

MGP: En la última carrera en Barcelona tuviste un encontronazo con Stroll, que no te dio espacio. Pero sorprendentemente no le culpaste a él después, ¿por qué?

LN: Sí, he dicho mi opinión. Creo que yo no tengo culpa y es toda suya. Pero sabes, no voy todo el rato por allí diciendo que era su culpa o lo que sea. No voy a hacerle parecer un idiota y ponerme a mí como a un héroe. Porque a lo largo de mi carrera seguramente yo tenga errores parecidos. Al final no sé qué estaba pensando, si me vio o no, si pensaba que me iba a ir a la escapatoria o lo que sea. Luego ante los comisarios dijo que era mi derecho tomar la curva, pero luego no dejó espacio. Está claro que no habría habido accidente si me hubiera dejado medio coche más. 

MGP: Mirando a la preparación que haces para las carreras este año, ¿Cómo ha cambiado comparado con el año pasado en Fórmula 2? ¿Es mucho más dura la categoría físicamente?

LN: Si, físicamente es mucho más dura. No en los brazos, porque los F2 no tenían dirección asistida y era mucho más duro girar. En Fórmula 1 eso es más fácil, la gente no se imagina cómo de duro es el giro en F2. En Fórmula 1 el aspecto más físico es el cuello. Todas las fuerzas G actúan y además es la única parte que tengo libre, porque las piernas y los brazos están más o menos en una posición fija, pero no la cabeza. La preparación es intensa. Desde antes de empezar la temporada hasta antes de cada carrera. Pero también sobre la reglamentación, incluso lo que hice mal y lo que hice bien el año pasado.

MGP: ¿Es similar a volver al colegio?

LN: (Se ríe) Bueno, creo que es más divertido que el colegio. Realmente no voy cada día a McLaren, pero aun así es mucho el tiempo que estoy pensando sobre qué hice bien o mal y hablando con los ingenieros sobre el próximo fin de semana. Sí, sería como ir a un colegio muy guay.

Lando Norris en el McLaren MCL34 | McLaren

MGP: La semana pasada Hamilton dijo que, para los jóvenes pilotos, el coche no es suficientemente duro y que volvería al pasado si pudiera. ¿Estás de acuerdo con él?

LN: No sé por qué dice eso. La única razón posible es porque los jóvenes pilotos estamos más preparados. Nuestros entrenadores tienen más conocimientos y saben cómo prepararnos mejor para llegar a Fórmula 1. No sé por qué dice eso, la Fórmula 1 ahora es más dura que cuando él empezó en Fórmula 1. Así que tal vez en su mundo ideal es lo que le gustaría, que no tuviéramos esta gran preparación antes de llegar. Realmente no sé por qué dice esto ahora y no hace tres años, cuando las reglas exigían menos físicamente. Recuerdo una radio hace tres años suya en Barcelona jadeando, no lo entiendo.

MGP: Mirando el rendimiento de McLaren a lo largo de los años, es un equipo histórico, con mucho pasado. ¿Cómo ves la motivación dentro del equipo y las expectativas para el futuro?

LN: La motivación ha crecido mucho. El ambiente ha mejorado. Comparado con años pasados somos más rápidos y eso ha traído felicidad al equipo. La gente tiene más esperanza y creen que vamos a crecer. Espero seguir mejorando en cada área.

MGP: Has ganado en cada categoría que has corrido hasta llegar a Fórmula 1 excepto en una, que es la Fórmula 2 el año pasado, donde quedaste segundo, ¿cómo sentiste perder el campeonato y quedar en esa posición?

LN: Solo me dolió porque antes había ganado los campeonatos anteriores. Al final he llegado a Fórmula 1. No gané, lo que siempre es frustrante, pero bueno, Russell es un muy buen piloto y creo que no teníamos el coche en el mismo nivel de competitividad. En ocasiones estábamos similares, pero en general su equipo era más fuerte. Pero no lo pienso mucho, hice lo mejor que pude. Al final quedé segundo, solo perdí un puesto, no es una sexta posición o lo que sea. No digo que eche la culpa al coche, pero nunca estuve tan cómodo en Fórmula 2 como en los años anteriores.

MGP: Y con Carlos Sainz de compañero, ¿cómo os lleváis entre vosotros?

LN: Nos llevamos bastante bien, no sé, es mi primer compañero en Fórmula 1, no es como el que ha tenido tres o cuatro antes. Probablemente él sepa más sobre trabajar con gente diferente. Hablamos entre nosotros, que hay compañeros que no. A veces me enseña él a mí, otras le ayudo yo a él, es una buena relación entre él y yo. Estoy muy feliz de que sea mi compañero.

MGP: Así que prefieres un piloto joven de compañero con el que puedas jugar al FIFA…

LN: No, bueno… Me alegra poder jugar al FIFA durante los fines de semana este año, pero no he jugado al FIFA en las últimas semanas. Lo importante es que nos lo pasamos bien, nos reímos mucho y sí, a veces es bueno no pensar en carreras. Aun así, hay competitividad, nos queremos batir el uno al otro. El FIFA es simplemente algo que hacemos para relajarnos y dejar a un lado las carreras, lo que está muy bien.

F1

MGP: En Baréin, Brown dijo que podías estar relajado por lo que habías conseguido hasta ese momento. ¿Tienes más tranquilidad ahora?

LN: Sí, sin duda. Sobre todo, comparado con Australia. Fue el peor fin de semana de mi historia. Por mis nervios, mi ansiedad, no sabía cómo iba a rendir en la primera curva. Luego llegué a Baréin con más motivación, con más ganas de hacerlo bien y pudo decir que estaba relajado y disfruté. No puedo decir que Australia lo disfrutara, creo que tenía demasiada presión impuesta por mí mismo.

MGP: Mirando al bajo rendimiento en la IndyCar de McLaren, ¿cómo ves posible que un equipo con tanta experiencia en Europa lo haga tan mal en América? ¿Crees que subestimaron la categoría?

LN: No, no creo que la subestimaran en absoluto. Creo que simplemente no estaban preparados para lo que pretendían hacer. No tengo detalles de todo lo que sucedió, pero pasó. Supongo que volverán y lo podrán hacer.

MGP: Por último, ¿dónde te ves en el futuro?

LN: No tengo ni idea. Espero que con McLaren. Pero no sé, tal vez ganando carreras, no este año, pero sí en el futuro.

Continúa Leyendo
Click para comentar

Deja una Respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Fórmula 1

Norris y Piastri descalificados del Gran Premio de Las Vegas

Publicado

el

Es oficial, Lando Norris y Oscar Piastri han sido descalificados del GP de Las Vegas. La FIA ha encontrado que las alturas mínimas de los bajos de ambos McLaren se encontraban por debajo del límite establecido.

Aunque McLaren ha intentado excusarse en que no se pudieron hacer prácticas correctamente por las lluvias y las condiciones climatológicas cambiantes, los comisarios entienden que es una infracción que debe ser penada con la descalificación de ambos vehículos.

Con estas descalificaciones, Max Verstappen recorta muchísimo las distancias con los McLaren en el mundial. Empata con Piastri a puntos en la 2ª posición y se pone a solo 24 de Lando Norris, que sigue liderando.

En cuanto a los resultados del Gran Premio, Russell hereda la 2ª posición de Norris y Antonelli hace podio al ganar las posiciones de ambos.

En la zona de puntos entran los dos Haas, Ocon y Bearman, y Carlos Sainz sube de la 7ª a la 5ª posición.

Continúa Leyendo

Fórmula 1

Max Verstappen recorta distancia ganando en Las Vegas

Publicado

el

El Gran Premio de Las Vegas prometía ser decisivo en la lucha por el mundial de pilotos, sobre todo para Max Verstappen, que podía perder las posibilidades con tan solo quedar fuera del podio.

La salida marcó la carrera, Lando Norris intentó tapar el interior de Max Verstappen lo que hizo que el británico no pudiese frenar correctamente y se fuese largo, siendo adelantado por el Red Bull y el Mercedes de Russell. Por detrás, Lawson se tocaba levemente con Piastri esquivando a Carlos Sainz, que salía 3º y Bortoleto se llevaba puesto a Stroll al no calcular correctamente su frenada.

Por su parte, Antonelli, recibió una sanción de 5 segundos al saltarse la salida. El italiano se movió de su posición unos microsegundos antes de que el semáforo se apagase.

F1

En la vuelta 12, Charles Leclerc adelantaba a un Piastri sin ritmo. El australiano sigue lejos del nivel de su compañero en McLaren tras varias carreras donde brilló. Mientras, Verstappen continuaba liderando e intentando escaparse de Russell y Norris que le perseguían.

Sobre la vuelta 20, empezaron las primeras paradas en boxes. En su parada, Carlos Sainz intentó cubrirse de un undercut de Piastri. El de McLaren adelantó al español tras salir pegados del carril de boxes.

Para la vuelta 34, y tras haber cambiado sus gomas, Norris adelantó con la ayuda del DRS a Russell e inició una persecución al líder de la carrera, Max Verstappen, que se encontraba a tan solo 5 segundos.

F1

El final de la carrera se vio marcado por las instrucciones a Lando Norris para que hiciese «lift and coast». Desde el muro de McLaren le pedían que no acelerase y frenase lentamente manteniendo el hueco suficiente con Russell.

Tras la bandera a cuadros, la FIA empezaba a investigar a McLaren por problemas con la altura de los bajos de sus dos coches lo que dejaba en el aire el podio de Norris y la cuarta posición de Piastri.

Mientras los comisarios deciden que hacer, Max Verstappen recorta y mantiene vivo el mundial, seguido de Norris y Russell. Por su parte, Carlos Sainz cruzaba la meta en una buena 7ª posición y Alonso tenía que conformarse con la 13ª plaza.

Continúa Leyendo

Fórmula 1

George Kurtz entra en el accionariado de Mercedes de la mano de Toto Wolff

Publicado

el

Desde hacía días se rumoreaba que Toto Wolff buscaba vender una parte de sus acciones de Mercedes y hoy, el rumor, se ha hecho realidad. George Kurtz, CEO y fundador de CrowdStrike, principal patrocinador de la marca alemana, ha adquirido el 15% de la sociedad holding de Toto Wolff, lo que le convierte en accionista indirecto de la escudería en un 5%.

Además de entrar en el accionariado, Kurtz también se convierte de asesor tecnológico del equipo Mercedes, área en la que es experto. «La tecnología está transformando la ventaja competitiva y las capacidades humanas en todos los ámbitos, incluido el automovilismo. Me entusiasma ayudar al equipo a avanzar con paso firme«, ha declarado.

George Kurtz se une a Ola Källenius, Sir Jim Ratcliffe y Toto Wolff en el comité directivo estratégico del equipo si bien, Wolff, mantiene todos sus roles de mando ejecutivo del equipo.

Continúa Leyendo

Populares

Copyright © 2017-2025 MomentoGP.
Este sitio web no es oficial y no está asociado en ningún modo con el grupo de compañías de la Fórmula 1. F1, FORMULA ONE, FORMULA 1, FIA FORMULA ONE WORLD CHAMPIONSHIP, GRAND PRIX y marcas relacionadas son marcas registradas de Formula One Licensing B.V.