Fórmula 1
Fernando Alonso: «La Triple Corona no es suficiente, quiero hacer historia»

El piloto español dejará el gran circo después de 17 años en el más alto nivel, pero sin arrepentirse por lo que deja atrás: «Voy a venir y veré como un aficionado la Fórmula 1, por lo que no voy a tener toda esta tensión. Voy a extrañar conducir estos coches, coches realmente increíbles. Pero después de 17 años habrá muchos aspectos de la F1 que no extrañaré.» Uno de los principales motivos por los que quiero irme es comenzar a vivir de nuevo, después de 17 años en los que tienes que dedicar todo tu tiempo a la F1, incluso a nivel de viajes, compromisos y todo lo demás, me gustaría tener una vida diferente. La puerta, sin embargo, no está completamente cerrada.
¿Es posible que la de Alonso sea solo una despedida momentánea?
«Hasta ahora no veo ninguna posibilidad de retorno. Cuando se toma una decisión y te sientes bien con ella y uno es feliz. He dejado una puerta abierta incluso en la prensa a manera de despedida porque la vida se puede tomar en cualquier dirección, incluso cuando era impensable hace unos meses. Volver no es la idea inicial, pero si encuentro la oportunidad correcta y creo que puedo regresar, lo haré”.

f1.com
¿Quieres la Triple Corona?:
«Una de las opciones es continuar con algo que mantenga mi mente ocupada, sin duda tendré menos tensión y por lo tanto más diversión. Fuera de la Fórmula 1 es difícil de encontrar algo mejor, pero si haces otra cosa es divertido”. Después de ganar en F1 y Le Mans, el objetivo podría ser ganar en Indy para conquistar la famosa Triple Corona. O quizás hay algo más en su mente: «El objetivo es eso, pero no es suficiente, tengo que pensar en algo más, porque hay uno [Graham Hill) en la historia que ya ha logrado conquistarlo».
Impresionado con Le Mans por influencia de su compatriota Marc Gené, Alonso también ha revelado la diferencia entre dos de los podios más emocionantes del mundo, los de Le Mans y Monza: «Son diferentes: Monza es más bella porque todavía tienes la adrenalina de la carrera, caliente , y ves toda la pasión de los fanáticos de Ferrari gritando, es como un partido de fútbol, en Le Mans es un tipo diferente de fanático, es más noble, más tranquilo, cuando lo ves después de un tiempo es muy agradable, pero en ese momento hay más frialdad «.
Alonso también fue el último en ganar con Ferrari en Monza, hace ocho años, inmortalizado por una foto compartida hace unos días en sus redes sociales: «Esa victoria fue tan especial como todos los podios en Monza. Entonces, es inolvidable, recuerdo la fotografía de arriba del podio porque quería quedármela para siempre. Esa imagen que se ven los fanáticos es una imagen para compartir con todo el mundo”.
Compartía su pronóstico para el GP de Italia: «Gana Vettel por delante de Raikkonen y Hamilton»
Por último, una predicción sobre la carrera del domingo: «Primera parte Kimi y Sebastian inmediatamente detrás, pero la parada en boxes sigue adelante Vettel y cerrar así, frente a Hamilton tercero. ¿Quién gana la Copa del Mundo? No sé, primero tienes que hacerme un contrato como comentarista…».

LAT Images
Fórmula 1
Los 9 rookies al volante para los libres 1 del Gran Premio de México

Nueve pilotos jóvenes tendrán la oportunidad de ponerse al volante de un monoplaza de Fórmula 1 durante la primera sesión de entrenamientos libres del Gran Premio de México, en el Autódromo Hermanos Rodríguez.
Desde la temporada pasada, el reglamento exige a cada equipo ceder al menos dos sesiones de libres por coche a lo largo de la temporada para que los pilotos jóvenes o de reserva tengan la oportunidad de dar a conocer sus habilidades, para que los equipos vean el talento, además de ganar experiencia. En total, cada escudería debe cumplir cuatro sesiones de rookies por temporada, una medida que busca facilitar la adaptación de los pilotos a la categoría más alta del automovilismo.
¿Quiénes serán los reemplazados?
McLaren – Pato O’Ward conducirá el McLaren de Lando Norris. El piloto mexicano, actual subcampeón de la IndyCar Series con el equipo Arrow McLaren, vivirá una vuelta muy especial ante su afición.
Red Bull – Arvid Lindblad tomará el lugar de Max Verstappen. Británico-sueco, una de las mayores promesas del programa de jóvenes pilotos de Red Bull. Acumula victorias en Fórmula 3 y actualmente compite en Fórmula 2.
Ferrari – Antonio Fuoco reemplazará a Lewis Hamilton. El italiano participará por primera vez en un Gran Premio con la escudería de Maranello, con quien participa en el WEC.
Mercedes – Frederik Vesti sustituirá a George Russell. El danés ya ha realizado otras sesiones de FP1 con Mercedes. Ha ganado en Fórmula Regional Europea y después pasó al programa de jóvenes de Mercedes.
Williams – Luke Browning campeón de la F3 británica, correrá sustituyendo a Sainz. Tras una buena campaña de Fórmula 3, ahora disputa su primera temporada completa en Fórmula 2.
Otros nombres como Paul Aron (Alpine), Jak Crawford (Aston Martin), Ryo Hirakawa (Haas) y Ayumu Iwasa (Racing Bulls) también participarán en esta sesión.
Estas sesiones sirven para un buen entrenamiento, pero también son una oportunidad para que los equipos evalúen a sus pilotos reserva de cara a futuras temporadas. Muchos de los nombres que veremos en la FP1 del viernes podrían estar en la parrilla en un futuro.
Fórmula 1
Amargo fin de semana para Williams en Austin

El equipo Williams se marcha de Austin con una sensación amarga tras un Gran Premio de Estados Unidos en el que el ritmo no se tradujo en puntos. A pesar de un inicio bastante bueno, los incidentes en pista y la falta de agarre marcaron una jordana complicada para la escudería.
El director del equipo, James Vowles, reconoció que lo que ha pasado este fin de semana ha sido una dura lección, ya que considera que en el automovilismo hay días fantásticos, y en tan solo 24 horas después, te puedes ir con las manos vacías. Además, reconoce que tienen un coche rápido, pero que deben clasificarse ambos coches en posiciones más cercanas a la pole y evitar contactos que les saque de la lucha.
Vowles también confirmó la sanción a Carlos Sainz tras su incidente con Antonelli: “Los comisarios decidieron penalizarlo con cinco puestos en la parrilla para México. Fue una conversación sensata, pero las directrices son claras. Volveremos a luchar el próximo fin de semana”.
Por su parte, Alex Albon describió la jornada como “frustrante”, reconociendo problemas de agarre y ritmo con los neumáticos duros.
Carlos Sainz lamentó especialmente el toque con Antonelli, que le obligó a abandonar: “Había hecho una maniobra parecida con Bearman antes, pero esta vez Antonelli cerró más de lo esperado. Frené todo lo que pude, pero el contacto fue inevitable. Asumo mi parte de culpa; duele porque teníamos un ritmo excelente y podríamos haber sumado puntos”.
Con la vista puesta en el Gran Premio de México, Williams confía en recuperar sensaciones y transformar ese buen ritmo que llevan en resultados, para mantenerse en la pelea por los puntos.
Fórmula 1
Verstappen recorta distancias con McLaren en Austin

La carrera en el Circuito de las Américas comenzó con una salida limpia. Casi todos los pilotos empezaron con neumáticos medios menos, Leclerc, Bortoleto y Stroll, que optaron por el blando. Hadjar y Ocon empezaron con el compuesto más duro que acabó siendo la peor opción.
En las primeras vueltas, Charles Leclerc sorprendió con un adelantamiento a Lando Norris gracias a la ventaja de las gomas blandas. Carlos Sainz también empezó fuerte, escalando posiciones tras superar a Bearman y quedó luchando con Antonelli, pero el piloto madrileño no acabó bien el fin de semana ya que, en un intento de adelantamiento, tuvo un toque con el piloto de Mercedes le obligó a abandonar y a pasar por los comisarios después de la carrera.
El desgaste de los neumáticos hizo que los equipos tuvieran que replantearse su estrategia, evaluando si optar por dos paradas o gestionar los neumáticos medios a lo largo de la carrera. Mientras tanto, Norris atacaba sin éxito a Leclerc que, pese a rodar más lento, mantenía la posición y hacía que Hamilton se acercara al McLaren.
A lo largo de la carrera, se sucedieron batallas que han añadido emoción a este Gran Premio. Antonelli protagonizó una remontada en solitario tras el incidente con Sainz, aunque no le sirvió para llegar a los puntos. El duelo entre Leclerc y Norris se prolongó durante más de 15 vueltas, habiendo un undercut de por medio del monegasco tras ser adelantado en pista por Norris, aunque en la vuelta 51, el ritmo del McLaren con los neumáticos medios resultó ser superior que el Ferrari.
Tras la carrera, la FIA confirmó la penalización a Carlos Sainz por el toque con Antonelli. La sanción, en un principio de 10 segundos, se tradujo en 5 posiciones en la parrilla del GP de México, que se celebrará el próximo fin de semana, por no haber finalizado la carrera.
Max Verstappen se alzaba con la victoria seguido de Norris y Leclerc, con un Piastri, todavía líder del mundial, desaparecido en 5ª posición y con solo 40 puntos de ventaja sobre Verstappen y 14 sobre su compañero de equipo. Fernando Alonso, por su parte, logró llevarse un punto con su 10ª posición.
-
TécnicaHace 8 años
Embrague mecánico: funcionamiento y estructura
-
TécnicaHace 8 años
Distribución y distribuciones variables: tipos y como funcionan
-
TécnicaHace 5 años
La Unidad de Potencia en los Fórmula 1
-
TécnicaHace 7 años
Análisis técnico de un chasis tubular
-
Fórmula 1Hace 9 años
Ferrari y los tifosi
-
Fórmula 1Hace 8 años
F1 LatinAmérica desaparecerá el 1 de Enero de 2018
-
Fórmula 1Hace 5 años
Los motores y consumos en la Fórmula 1: ¿Podrá ser un deporte sostenible?
-
Fórmula 1Hace 6 años
Los 10 mejores pilotos españoles en la F1