Fernando Alonso: «Una pena no poder acabar»
El piloto español Fernando Alonso se ha lamentado profundamente de su mala suerte al tener que abandonar el GP de China, disputado hoy en el Circuito Internacional de Shanghai, cuando luchaba por los puntos.
El asturiano tuvo a tiro los puntos pero tuvo que abandonar en la vuelta 33, después de protagonizar una bonita pugna con Carlos Sáinz por la séptima plaza, además de una magnífica salida en la que remontó hasta la novena plaza, después de partir en 13º lugar.
Sin embargo, una rotura en el palier de su McLaren provocó su abandono y que, a pesar de que estaba firmando una gran carrera -dentro de las limitadísimas posibilidades que le ofrecía su monoplaza- tuvo que decir adiós prematuramente.
Una retirada que se suma a la protagonizada por su compañero, el belga Stoffel Vandoorne, al que un problema en la bomba de la gasolina le dejó fuera de combate en la vuelta 17 y que deja un balance catastrófico para los de Woking hoy en China.

Fuente: McLaren.com
Por este motivo, Alonso hizo pública su decepción ante los medios nada más llegar al box de McLaren pero, al mismo tiempo y en un ejercicio de autoestima importante, recalcó el gran papel jugado en el asfalto de Shanghai ante rivales teóricamente más duros.
«Una pena el no poder acabar. Desde la salida las condiciones eran complicadas. Nos llegamos a poner sextos después del Safety Car. Más ya no podía hacer, cuando la pista se estaba secando perdimos una posición, y ahora con Pérez y Magnussen lucharíamos por los últimos puntos, 1 ó 2 luchando como en Australia de forma increíble», afirmó Alonso.
Por su parte, el español se mostró bastante sorprendido por el hecho de encontrarse rodando por delante de Valtteri Bottas, hasta que éste dio buena cuenta de él, e incluso después de rebasarle, ya que, sorprendentemente, el finlandés no conseguía abrir hueco con respecto a su coche.
«Luchar con Bottas y que no te pueda adelantar en dos o tres vueltas ha sido una de las cosas mas surrealistas que me han pasado nunca. En la recta, debía estar como mucho a 300 metros de mí, me adelantó en la recta y luego vi como iba en la siguiente vuelta. Aún así, que pudiera mantener ese ritmo es de las cosas mas surrealistas que me han pasado», afirmó.
Por otra parte, preguntado sobre los problemas de fiabilidad que acucian a McLaren desde el inicio de la temporada, Alonso fue claro a la hora de encontrar las claves. Algo que para el asturiano radica en las pocas vueltas que pudieron rodar en Barcelona durante las dos sesiones de entrenamientos invernales.
«El abandono ha sido, creo, que por la rotura de un palier. Sentía como que el coche tiraba sólo con una de las dos ruedas de atrás», aseguró el español.
«El segundo coche también tuvo problemas con el sistema de gasolina. Esta es la cuestión, que sin poder hacer test invernales, vamos descubriendo problemas carrera tras carrera. Esperemos tener una fiabilidad normal dentro de poco para, al menos, poder acabar las carreras», añadió.
Por último, Fernando Alonso habló sobre sus sensaciones al volante en una carrera ciertamente complicada, con circunstancias cambiantes a lo largo, sobre todo, de su primer tercio.
«La salida fue buena sí, salimos muy bien y luego en la primera curva hubo un poco de acción que logramos evitar, un poco por suerte. Elegimos el lado adecuado y fue bastante divertido. En 30 vueltas esto es todo lo que pudimos hacer, pero bueno, estoy satisfecho. Por desgracia no pudimos acabar y conseguir 1 punto o 2, pero eso no nos cambiará nada. Así que, hasta que no podamos luchar por algo más, toca divertirse en la pista», afirmó el asturiano.
En este mismo sentido, Alonso bromeó sobre qué carrera le había gustado más. Si Australia, que él mismo consideró que había sido una de las mejores de su vida, o ésta, en la que también tuvo que dar el 120% para llevar a lo más alto posible a su McLaren.
«Pensé que lo de Australia iba a ser irrepetible pero aquí ha sido igual o mejor. Las condiciones, lógicamente, han ayudado y hemos aprovechado las condiciones. La gente iba por ahí haciendo trompos y lo hemos aprovechado para ganar posiciones. Luego con la pista aún húmeda conseguimos mantener el ritmo de los mejores a pesar de un déficit de velocidad bastante impresionante. De las mejores cosas que me han pasado», manifestó entre risas.
Fórmula 1
Norris y Piastri descalificados del Gran Premio de Las Vegas
Es oficial, Lando Norris y Oscar Piastri han sido descalificados del GP de Las Vegas. La FIA ha encontrado que las alturas mínimas de los bajos de ambos McLaren se encontraban por debajo del límite establecido.
Aunque McLaren ha intentado excusarse en que no se pudieron hacer prácticas correctamente por las lluvias y las condiciones climatológicas cambiantes, los comisarios entienden que es una infracción que debe ser penada con la descalificación de ambos vehículos.
Con estas descalificaciones, Max Verstappen recorta muchísimo las distancias con los McLaren en el mundial. Empata con Piastri a puntos en la 2ª posición y se pone a solo 24 de Lando Norris, que sigue liderando.
En cuanto a los resultados del Gran Premio, Russell hereda la 2ª posición de Norris y Antonelli hace podio al ganar las posiciones de ambos.
En la zona de puntos entran los dos Haas, Ocon y Bearman, y Carlos Sainz sube de la 7ª a la 5ª posición.
Fórmula 1
Max Verstappen recorta distancia ganando en Las Vegas
El Gran Premio de Las Vegas prometía ser decisivo en la lucha por el mundial de pilotos, sobre todo para Max Verstappen, que podía perder las posibilidades con tan solo quedar fuera del podio.
La salida marcó la carrera, Lando Norris intentó tapar el interior de Max Verstappen lo que hizo que el británico no pudiese frenar correctamente y se fuese largo, siendo adelantado por el Red Bull y el Mercedes de Russell. Por detrás, Lawson se tocaba levemente con Piastri esquivando a Carlos Sainz, que salía 3º y Bortoleto se llevaba puesto a Stroll al no calcular correctamente su frenada.
Por su parte, Antonelli, recibió una sanción de 5 segundos al saltarse la salida. El italiano se movió de su posición unos microsegundos antes de que el semáforo se apagase.
En la vuelta 12, Charles Leclerc adelantaba a un Piastri sin ritmo. El australiano sigue lejos del nivel de su compañero en McLaren tras varias carreras donde brilló. Mientras, Verstappen continuaba liderando e intentando escaparse de Russell y Norris que le perseguían.
Sobre la vuelta 20, empezaron las primeras paradas en boxes. En su parada, Carlos Sainz intentó cubrirse de un undercut de Piastri. El de McLaren adelantó al español tras salir pegados del carril de boxes.
Para la vuelta 34, y tras haber cambiado sus gomas, Norris adelantó con la ayuda del DRS a Russell e inició una persecución al líder de la carrera, Max Verstappen, que se encontraba a tan solo 5 segundos.
El final de la carrera se vio marcado por las instrucciones a Lando Norris para que hiciese «lift and coast». Desde el muro de McLaren le pedían que no acelerase y frenase lentamente manteniendo el hueco suficiente con Russell.
Tras la bandera a cuadros, la FIA empezaba a investigar a McLaren por problemas con la altura de los bajos de sus dos coches lo que dejaba en el aire el podio de Norris y la cuarta posición de Piastri.
Mientras los comisarios deciden que hacer, Max Verstappen recorta y mantiene vivo el mundial, seguido de Norris y Russell. Por su parte, Carlos Sainz cruzaba la meta en una buena 7ª posición y Alonso tenía que conformarse con la 13ª plaza.
Fórmula 1
George Kurtz entra en el accionariado de Mercedes de la mano de Toto Wolff
Desde hacía días se rumoreaba que Toto Wolff buscaba vender una parte de sus acciones de Mercedes y hoy, el rumor, se ha hecho realidad. George Kurtz, CEO y fundador de CrowdStrike, principal patrocinador de la marca alemana, ha adquirido el 15% de la sociedad holding de Toto Wolff, lo que le convierte en accionista indirecto de la escudería en un 5%.
Además de entrar en el accionariado, Kurtz también se convierte de asesor tecnológico del equipo Mercedes, área en la que es experto. «La tecnología está transformando la ventaja competitiva y las capacidades humanas en todos los ámbitos, incluido el automovilismo. Me entusiasma ayudar al equipo a avanzar con paso firme«, ha declarado.
George Kurtz se une a Ola Källenius, Sir Jim Ratcliffe y Toto Wolff en el comité directivo estratégico del equipo si bien, Wolff, mantiene todos sus roles de mando ejecutivo del equipo.
-
TécnicaHace 8 añosEmbrague mecánico: funcionamiento y estructura
-
TécnicaHace 8 añosDistribución y distribuciones variables: tipos y como funcionan
-
TécnicaHace 5 añosLa Unidad de Potencia en los Fórmula 1
-
TécnicaHace 8 añosAnálisis técnico de un chasis tubular
-
Fórmula 1Hace 9 añosFerrari y los tifosi
-
Fórmula 1Hace 8 añosF1 LatinAmérica desaparecerá el 1 de Enero de 2018
-
Fórmula 1Hace 5 añosLos motores y consumos en la Fórmula 1: ¿Podrá ser un deporte sostenible?
-
Fórmula 1Hace 7 añosLos 10 mejores pilotos españoles en la F1



