Fórmula 1
Frederic Vasseur reconoce que Sauber debería aprender de Force India
Frederic Vasseur, el jefe de Sauber admite que su equipo debería inspirarse en uno de sus rivales, concretamente de Force India. Alaba la progresión del equipo suizo y quiere intentar aprender de ellos. Su último podio lo consiguió el japonés Kamui Kobayashi con el Sauber C31, concretamente en su casa, el GP de Japón del año 2012, y desde ese entonces la escudería ha caído en picado hasta situarse como la menos competitiva del campeonato, consiguiendo sólo cinco puntos en toda la pasada temporada.
Este año recobran la esperanza debido a la incorporación de Alfa Romeo y las unidades de potencia Ferrari, un proyecto que, según el propio Vasseur, es a largo plazo y espera que sea suficiente para devolver a Sauber a las primeras plazas del campeonato.

f1.com
«Seguro que Alfa Romeo no puede esperar estar en este tipo de situación. El objetivo para nosotros es volver a tener el ritmo de la parte media de la tabla. Estamos muy lejos. Estábamos muy lejos el año pasado, por lo que el primero objetivo para nosotros sería alcanzar esas posiciones».
Vasseur citó el progreso de Force India como un objetivo sensato y realista, y espera que Sauber pueda emularlo en los próximos años, con el equipo con base en Silverstone y consiguiendo llegar desde esa parte media de la tabla hasta la posición del líder.
«Cuando nos pongamos al día seremos cada vez más atractivos para los ingenieros, para los pilotos, para todo el mundo. No se puede formar un equipo inmediatamente. Si echas un vistazo a otros proyectos como Red Bull hace diez años, Mercedes hace siete años, les llevó tiempo poder luchar por campeonatos y ganar. En el caso de Mercedes, se hicieron cargo de Brown que era campeón del mundo. Llevó cinco años volver a ser campeón del mundo«.
«Hemos comenzado en la parte de atrás. Tenemos que ser realistas. Sé perfectamente que llevará tiempo cumplir lo prometido y mejorar. No quiero decir que no tenemos que estar en cabeza la próxima semana. Debemos ser mejores la próxima semana que hoy. Tenemos que ser mejores en Bahréin que en Melbourne«.
«Va a ser un proyecto a medio plazo el poder llegar a la zona media de la tabla, no será en uno o dos años. Mirar también a Force India para obtener una buena referencia y un buen proyecto. Ellos no estaban en las últimas posiciones. Construyeron algo muy fuerte, fueron de forma constante quinto o cuarto en las últimas dos o tres temporadas, pero les llevó 10 años estar en ese lugar».

@SauberF1Team
El nivel de personal en el equipo Sauber ha aumentado desde que el propio Vasseur reemplazó a la que era CEO de Sauber, Monisha Kaltenborn.
«Pasamos de 320 personas a más o menos unas 400 hoy y, quizá a 450 durante esta temporada. No es fácil, y tienes que hacerlo paso a paso. Tienes que comer, digerir, comer y digerir. Tienes que coger a 20 chicos y reorganizar un poco la empresa, luego otros 20 chicos más. Tenemos que hacerlo paso a paso, Renault lo hizo en los últimos 18 meses y podremos hacerlo en el futuro«, ha expresado para concluir.
Fórmula 1
Norris y Piastri descalificados del Gran Premio de Las Vegas
Es oficial, Lando Norris y Oscar Piastri han sido descalificados del GP de Las Vegas. La FIA ha encontrado que las alturas mínimas de los bajos de ambos McLaren se encontraban por debajo del límite establecido.
Aunque McLaren ha intentado excusarse en que no se pudieron hacer prácticas correctamente por las lluvias y las condiciones climatológicas cambiantes, los comisarios entienden que es una infracción que debe ser penada con la descalificación de ambos vehículos.
Con estas descalificaciones, Max Verstappen recorta muchísimo las distancias con los McLaren en el mundial. Empata con Piastri a puntos en la 2ª posición y se pone a solo 24 de Lando Norris, que sigue liderando.
En cuanto a los resultados del Gran Premio, Russell hereda la 2ª posición de Norris y Antonelli hace podio al ganar las posiciones de ambos.
En la zona de puntos entran los dos Haas, Ocon y Bearman, y Carlos Sainz sube de la 7ª a la 5ª posición.
Fórmula 1
Max Verstappen recorta distancia ganando en Las Vegas
El Gran Premio de Las Vegas prometía ser decisivo en la lucha por el mundial de pilotos, sobre todo para Max Verstappen, que podía perder las posibilidades con tan solo quedar fuera del podio.
La salida marcó la carrera, Lando Norris intentó tapar el interior de Max Verstappen lo que hizo que el británico no pudiese frenar correctamente y se fuese largo, siendo adelantado por el Red Bull y el Mercedes de Russell. Por detrás, Lawson se tocaba levemente con Piastri esquivando a Carlos Sainz, que salía 3º y Bortoleto se llevaba puesto a Stroll al no calcular correctamente su frenada.
Por su parte, Antonelli, recibió una sanción de 5 segundos al saltarse la salida. El italiano se movió de su posición unos microsegundos antes de que el semáforo se apagase.
En la vuelta 12, Charles Leclerc adelantaba a un Piastri sin ritmo. El australiano sigue lejos del nivel de su compañero en McLaren tras varias carreras donde brilló. Mientras, Verstappen continuaba liderando e intentando escaparse de Russell y Norris que le perseguían.
Sobre la vuelta 20, empezaron las primeras paradas en boxes. En su parada, Carlos Sainz intentó cubrirse de un undercut de Piastri. El de McLaren adelantó al español tras salir pegados del carril de boxes.
Para la vuelta 34, y tras haber cambiado sus gomas, Norris adelantó con la ayuda del DRS a Russell e inició una persecución al líder de la carrera, Max Verstappen, que se encontraba a tan solo 5 segundos.
El final de la carrera se vio marcado por las instrucciones a Lando Norris para que hiciese «lift and coast». Desde el muro de McLaren le pedían que no acelerase y frenase lentamente manteniendo el hueco suficiente con Russell.
Tras la bandera a cuadros, la FIA empezaba a investigar a McLaren por problemas con la altura de los bajos de sus dos coches lo que dejaba en el aire el podio de Norris y la cuarta posición de Piastri.
Mientras los comisarios deciden que hacer, Max Verstappen recorta y mantiene vivo el mundial, seguido de Norris y Russell. Por su parte, Carlos Sainz cruzaba la meta en una buena 7ª posición y Alonso tenía que conformarse con la 13ª plaza.
Fórmula 1
George Kurtz entra en el accionariado de Mercedes de la mano de Toto Wolff
Desde hacía días se rumoreaba que Toto Wolff buscaba vender una parte de sus acciones de Mercedes y hoy, el rumor, se ha hecho realidad. George Kurtz, CEO y fundador de CrowdStrike, principal patrocinador de la marca alemana, ha adquirido el 15% de la sociedad holding de Toto Wolff, lo que le convierte en accionista indirecto de la escudería en un 5%.
Además de entrar en el accionariado, Kurtz también se convierte de asesor tecnológico del equipo Mercedes, área en la que es experto. «La tecnología está transformando la ventaja competitiva y las capacidades humanas en todos los ámbitos, incluido el automovilismo. Me entusiasma ayudar al equipo a avanzar con paso firme«, ha declarado.
George Kurtz se une a Ola Källenius, Sir Jim Ratcliffe y Toto Wolff en el comité directivo estratégico del equipo si bien, Wolff, mantiene todos sus roles de mando ejecutivo del equipo.
-
TécnicaHace 8 añosEmbrague mecánico: funcionamiento y estructura
-
TécnicaHace 8 añosDistribución y distribuciones variables: tipos y como funcionan
-
TécnicaHace 5 añosLa Unidad de Potencia en los Fórmula 1
-
TécnicaHace 8 añosAnálisis técnico de un chasis tubular
-
Fórmula 1Hace 9 añosFerrari y los tifosi
-
Fórmula 1Hace 8 añosF1 LatinAmérica desaparecerá el 1 de Enero de 2018
-
Fórmula 1Hace 5 añosLos motores y consumos en la Fórmula 1: ¿Podrá ser un deporte sostenible?
-
Fórmula 1Hace 7 añosLos 10 mejores pilotos españoles en la F1




