Conecta con nosotros

Fórmula 1

GP de Baréin: todos los datos, estadísticas y curiosidades

El Gran Circo abandona Europa para cerrar el mundial en Oriente Medio

Publicado

el

Entramos en la recta final del campeonato con 3 Grandes Premios en 3 semanas. Baréin y Abu Dhabi cerrarán este revisado calendario que ha salvado la temporada en medio de una pandemia mundial sin precedentes, que ha afectado también al que pensábamos que era intocable Gran Circo.

Por primera vez en su historia, Baréin albergará un doble Gran Premio. El primero de ellos será en el habitual trazado, que no ha variado salvo en 2010. No obstante, para el segundo fin de semana se usará la pista exterior, que cambiará totalmente el segundo sector, y donde es probable que veamos vueltas rápidas de menos de un minuto, dada la aún mayor presencia de rectas y la menor de curvas.

Historia del GP de Baréin:

El circuito se construyó a principios de los años 2000 para albergar así su primer GP en 2004. Pese a la ausencia de tradición de carreras de coches, la organización ha estado a la altura dadas las previsiones que había en un país cuanto menos novedoso y peculiar. Si por algo destaca este trazado es por sus altas temperaturas, propias por su ubicación geográfica, aunque desde 2014 la carrera se disputa de noche. No obstante, no siempre se ha conseguido aislar el evento de la la tensión política del país.

La idea de llevar el Gran Circo al país de Oriente Medio fue de Bernie Ecclestone, que con la buena intención del príncipe Sheikh Salman bin Hamad Al Khalifa, lograron que el circuito estuviera listo en sólo 18 meses, situado en una antigua granja de camellos a 20 kilómetros de la capital, Manama.

bahraingp

Hermann Tilke sacó partido a las no muchas ondulaciones que presentaba el terreno. Con subidas y bajadas, curvas cerradas e incluso ciegas, el circuito ha tenido un agarre más que decente dados el polvo y la arena siempre presentes. Veremos si esa nueva sección de la segunda carrera cumple con las expectativas. Llaman la atención su grada principal, y más aún la torre situada al final de la recta, que cuenta con 10 pisos para los invitados VIP.

Como hemos dicho antes, el 4 de abril de 2004 Baréin albergó su primer GP, del que sin duda aprendió para mejorar de cara a las próximas ediciones. Desde entonces ha estado presente en el calendario hasta la fecha, exceptuando el año 2011 debido a las fuertes protestas en el país, donde murieron 35 personas. Las siguientes ediciones no estuvieron exentas de polémica, pero no impidieron la celebración del GP.

Dejando lo político y centrándonos en lo deportivo, Michael Schumacher ganó la primera edición en una temporada de absoluto dominio suyo y de Ferrari. No obstante, Fernando Alonso lograría la victoria en la siguiente edición, que no pasa por alto, ya que fue la carrera más calurosa en la historia del Gran Circo, donde se llegó a temperaturas cercanas a los 43ºC.

PolePosition

En 2008 Robert Kubica logró su primer podio en el trazado bareiní con BMW y en 2009 Toyota logró su última pole en la categoría reina. Un año más tarde, Fernando Alonso logaría su primera victoria con Ferrari en su primera carrera vistiendo de rojo, siendo ésta su tercera y última victoria hasta la fecha en el desértico circuito.

Curiosamente, en los años 2012 y 2013 el podio fue el mismo: Sebastian Vettel se llevó la victoria en aquellas dos ediciones, en las que Kimi Raikkonen fue segundo y Romain Grosjean tercero. El francés logró su primer podio en la Fórmula 1 en la edición de 2012.

En 2013, un recién fichado Sergio Pérez y un veterano como Jenson Button lucharon más allá del límite cuando ambos pilotaban para McLaren, pero la lucha que tuvieron Rosberg y Hamilton en 2014 por la victoria fue mucho más larga y limpia, y de la que el británico salió victorioso. Poco después, Daniel Ricciardo cruzó la línea de meta con el motor en llamas y totalmente KO.

velocidad pura

Aquella edición sería la última de Stefano Domenicali como director técnico de Ferrari, pues el italiano dejaría el puesto dado el pobre rendimiento de aquel F14-T. No obstante, volverá a la Fórmula 1 para coger las riendas como número uno de Liberty Media en sustitución de Chase Carey. Cosas de este deporte-negocio…

Valtteri Bottas logró su primera pole en la edición de 2017, pero finalmente Sebastian Vettel se llevó la victoria, al igual que en la siguiente edición, cuando el alemán llenó de optimismo la fábrica de Maranello, pero no logró prolongarla hasta final de temporada.

Destacar que Fernando Alonso no disputó la edición de 2016, debido a las secuelas del grave accidente que sufrió en el GP anterior en Australia. Le sustituyó Stoffel Vandoorne, piloto reserva de los de Woking por aquel entonces. El belga logró su primer punto en su debut y el primero también de aquel McLaren-Honda que parecía dar pequeños pasos adelante tras el fracaso de 2015.

Estadísticas del GP de Baréin:

Sebastian Vettel es el piloto que más triunfos acumula en el trazado bareiní, con un total de 4, seguido de Lewis Hamilton y Fernando Alonso con 3. Ferrari es el constructor con más victorias, con un total de 5 (2 de ellas fueron obra de Felipe Massa).

Sin embargo, Pedro de la Rosa es el piloto que posee el récord de la vuelta más rápida (por supuesto correspondiente al trazado de la primera carrera), con un tiempo de 1:31.447 marcado en la carrera del año 2005, que completó por primera vez al volante de un McLaren, en la que terminó quinto.

Formula 1

Este domingo se apagarán los semáforos para disputar la edición número 15 del GP de Baréin, con un total de 57 vueltas de 5,41 km cada una, además de 15 curvas para la primera carrera. Para la segunda, se disputarán un total de 87 vueltas (necesarias para completar una distancia de 305 km en carrera), con ese trazado que recuerda a los 60 por la forma y los cortos tiempos por vuelta, con 11 curvas y 3,543 km.

Continúa Leyendo
1 Comentario

1 Comentario

  1. Pingback: First 5 races of the season – Formula one

Deja una Respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Fórmula 1

Norris y Piastri descalificados del Gran Premio de Las Vegas

Publicado

el

Es oficial, Lando Norris y Oscar Piastri han sido descalificados del GP de Las Vegas. La FIA ha encontrado que las alturas mínimas de los bajos de ambos McLaren se encontraban por debajo del límite establecido.

Aunque McLaren ha intentado excusarse en que no se pudieron hacer prácticas correctamente por las lluvias y las condiciones climatológicas cambiantes, los comisarios entienden que es una infracción que debe ser penada con la descalificación de ambos vehículos.

Con estas descalificaciones, Max Verstappen recorta muchísimo las distancias con los McLaren en el mundial. Empata con Piastri a puntos en la 2ª posición y se pone a solo 24 de Lando Norris, que sigue liderando.

En cuanto a los resultados del Gran Premio, Russell hereda la 2ª posición de Norris y Antonelli hace podio al ganar las posiciones de ambos.

En la zona de puntos entran los dos Haas, Ocon y Bearman, y Carlos Sainz sube de la 7ª a la 5ª posición.

Continúa Leyendo

Fórmula 1

Max Verstappen recorta distancia ganando en Las Vegas

Publicado

el

El Gran Premio de Las Vegas prometía ser decisivo en la lucha por el mundial de pilotos, sobre todo para Max Verstappen, que podía perder las posibilidades con tan solo quedar fuera del podio.

La salida marcó la carrera, Lando Norris intentó tapar el interior de Max Verstappen lo que hizo que el británico no pudiese frenar correctamente y se fuese largo, siendo adelantado por el Red Bull y el Mercedes de Russell. Por detrás, Lawson se tocaba levemente con Piastri esquivando a Carlos Sainz, que salía 3º y Bortoleto se llevaba puesto a Stroll al no calcular correctamente su frenada.

Por su parte, Antonelli, recibió una sanción de 5 segundos al saltarse la salida. El italiano se movió de su posición unos microsegundos antes de que el semáforo se apagase.

F1

En la vuelta 12, Charles Leclerc adelantaba a un Piastri sin ritmo. El australiano sigue lejos del nivel de su compañero en McLaren tras varias carreras donde brilló. Mientras, Verstappen continuaba liderando e intentando escaparse de Russell y Norris que le perseguían.

Sobre la vuelta 20, empezaron las primeras paradas en boxes. En su parada, Carlos Sainz intentó cubrirse de un undercut de Piastri. El de McLaren adelantó al español tras salir pegados del carril de boxes.

Para la vuelta 34, y tras haber cambiado sus gomas, Norris adelantó con la ayuda del DRS a Russell e inició una persecución al líder de la carrera, Max Verstappen, que se encontraba a tan solo 5 segundos.

F1

El final de la carrera se vio marcado por las instrucciones a Lando Norris para que hiciese «lift and coast». Desde el muro de McLaren le pedían que no acelerase y frenase lentamente manteniendo el hueco suficiente con Russell.

Tras la bandera a cuadros, la FIA empezaba a investigar a McLaren por problemas con la altura de los bajos de sus dos coches lo que dejaba en el aire el podio de Norris y la cuarta posición de Piastri.

Mientras los comisarios deciden que hacer, Max Verstappen recorta y mantiene vivo el mundial, seguido de Norris y Russell. Por su parte, Carlos Sainz cruzaba la meta en una buena 7ª posición y Alonso tenía que conformarse con la 13ª plaza.

Continúa Leyendo

Fórmula 1

George Kurtz entra en el accionariado de Mercedes de la mano de Toto Wolff

Publicado

el

Desde hacía días se rumoreaba que Toto Wolff buscaba vender una parte de sus acciones de Mercedes y hoy, el rumor, se ha hecho realidad. George Kurtz, CEO y fundador de CrowdStrike, principal patrocinador de la marca alemana, ha adquirido el 15% de la sociedad holding de Toto Wolff, lo que le convierte en accionista indirecto de la escudería en un 5%.

Además de entrar en el accionariado, Kurtz también se convierte de asesor tecnológico del equipo Mercedes, área en la que es experto. «La tecnología está transformando la ventaja competitiva y las capacidades humanas en todos los ámbitos, incluido el automovilismo. Me entusiasma ayudar al equipo a avanzar con paso firme«, ha declarado.

George Kurtz se une a Ola Källenius, Sir Jim Ratcliffe y Toto Wolff en el comité directivo estratégico del equipo si bien, Wolff, mantiene todos sus roles de mando ejecutivo del equipo.

Continúa Leyendo

Populares

Copyright © 2017-2025 MomentoGP.
Este sitio web no es oficial y no está asociado en ningún modo con el grupo de compañías de la Fórmula 1. F1, FORMULA ONE, FORMULA 1, FIA FORMULA ONE WORLD CHAMPIONSHIP, GRAND PRIX y marcas relacionadas son marcas registradas de Formula One Licensing B.V.