Conecta con nosotros

Fórmula 1

Inmortal Senna, 24 aniversario

Publicado

el

Este artículo no es algo informativo. Este artículo está hecho para honorar a uno de los mejores pilotos de la historia de la F1, Ayrton Senna. El piloto brasileño, nacido el 21 de marzo del ’60 en la localidad paulista de São Paulo, también era conocido por el sobrenombre de Magic, por su gran estilo de pilotaje. No obstante, aquel 1 de mayo de 1994, en el circuito de Ímola, en la curva Tamburello, el brasileño, perdió la vida. Demos un repaso a sus actuaciones más conocidas.

MÓNACO 1984

Su primera temporada, con un equipo de baja tabla, en el circuito de Mónaco, con la pista empapada, parecían las mejores condiciones para que, sobretodo los pilotos menos experimentados, no acabasen la carrera o tuviesen muchos problemas. El pilotaje que mostró Ayrton fue impresionante. Salió decimotercero en parrilla y acabó segundo rozando la victoria. Parecía que el resto de pilotos no iban con coches de F1. En esa carrera, al igual que en muchas otras durante su trayectoria en la F1, se demostró que Senna era un gran piloto bajo la lluvia. En esa misma temporada obtuvo 2 podios más con el Toleman, no siendo un coche para hacer podios.

f1.com

ESTORIL 1985

En la segunda carrera de la temporada, en el circuito portugués de Estoril, con una nueva escudería y, de nuevo, bajo un aguacero enorme, Senna, consiguió su primera victoria con una distacia de más de un minuto con el segundo. De nuevo, una exhibición del de São Paulo, esta vez, con un coche que le permitía poder optar a más cosas.

MÓNACO 1988

Cuatro años después del primer destello y, en la primera temporada de su tercer escudería, a bordo de una de las mejores máquinas de la historia, Senna cometió un error que se recordará para siempre. Iba con casi un minuto de ventaja sobre su más inmediato perseguidor y su compañero en aquel entonces, Alain Prost. Sin embargo, en la curva de Portier, justo antes del túnel, tocó la barrera y la carrera se fue al garete. El MP4/4 les permitía ir más allá del límite. Era un coche imbatible, o mejor dicho casi, pues en aquella temporada, sólo dejaron de ganar una carrera, la cual ganaría Ferrari, poco después del fallecimiento de «Il comendatore».

F1.com

JAPÓN 1989

Senna y Prost llevaban toda la temporada con rifirrafes y, en la última carrera de la temporada, con el título en juego, ocurrió algo insólito. Ambos pilotos colisionaron en la Chicane Casio del circuito de Suzuka. Prost se retiró, Senna, aprovechó la escapatoria para poder seguir la carrera. El francés fue a la FIA, que en ese momento, el director era compatriota, Jean-Marie Ballestre, para denunciar la acción de Senna. Obviamente, lo hizo a sabiendas de que Senna le iba a arrebatar, en contra de los pronósticos, el título. Finalmente la FIA le dió la razón al francés. El año siguiente, ocurrió algo parecido pero ninguno de los dos pilotos pudo continuar.

BRASIL 1991

Una de las carreras más espectaculares, una de esas carreras que hacen afición. Las narices que le echó Ayrton Senna en esa carrera, se veían desde Marte. El brasileño, que iba a por su tercer título, quería ganar en casa, en el Autódromo Carlos Pace, más conocido como Interlagos. El brasileño fue en 6 velocidad durante gran parte de la prueba, pues se le había atascado la caja de cambios. El brasileño, con todo el público apoyándolo, sufriendo lo que sufrió, se le notaba bastante emocionado. Además, sufrió dolores musculares, tales, que no le podían apenas ni tocar. Le costó levantar la bandera. Finalmente, levantó el trofeo, con alguna que otra dificultad. 

F1.com

EUROPA 1993

Después de una salida regular perdiendo un puesto, Ayrton, remontó cuatro puestos en el circuito británico de Donington Park bajo la lluvia, en una sola vuelta. Luego, el resto de la carrera fue un auténtico paseo para el brasileño, que casi llegó a doblar al segundo. Es una de las mejores carreras de Senna, en una máquina que no era la mejor.  Este año, obtendría su última victoria. El ’94 le deparaba lo peor.

IMOLA 1994, EL DÍA D

El fin de semana en Ímola estaba siendo muy diferente. El viernes, Rubens Barrichello tuvo un accidente tremendo, pero sin consecuencias graves. El sábado fue la catástrofe. Roland Ratzenberger, sufrió una colisión a 300 km/h, la cual le hizo perder la vida. Ayrton no se sentía cómodo. El, por aquel entonces, médico de la F1, el profesor Sid Watkins, le comentó de dejarlo e irse de pesca. El brasileño rechazó. En la sexta vuelta del GP, en la relanzada del safety car, con Michael Schumacher detrás, en la curva de Tamburello, Ayrton tuvo el fatal accidente. Una rueda le golpeó en el casco, hecho que causó que falleciese poco después, de camino al hospital. 

El legado que dejó Senna fue algo tremendo. Velocidad pura, talento natural. Se quiso juntar con otros grandes como Gilles Villeneuve o Ronnie Peterson. Tuvo que marcharse con ellos, para hacerse leyenda. Aunque sepa mal decirlo, gracias a su bravura, la seguridad en la F1 actual es tan buena. Otro año más que ha pasado del fallecimiento de Senna. Para muchos un ídolo, un dios. Sólo queda decir una cosa: SENNASEMPRE.

Continúa Leyendo
Click para comentar

Deja una Respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Fórmula 1

Red Bull aprieta el ritmo y Verstappen no se rinde

Publicado

el

Dentro del garaje de Red Bull, nos encontramos a un Max Verstappen lleno de motivación y ganas por querer luchar el título del campeonato de pilotos, sobre todo tras su victoria en Las Vegas. El neerlandés afronta el fin de semana con su discurso habitual, demostrando calma y una exigencia muy alta: “El campeonato está más apretado, pero seguimos trabajando carrera a carrera. Es un fin de semana de Sprint, hay más puntos en juego y solo podemos permitirnos un fin de semana perfecto”.
 
El calor, el desgaste de neumáticos y las dos paradas obligatorias marcarán la estrategia en una carrera donde la gestión será el punto fuerte del resultado. Además, hay que destacar que Verstappen lidera la clasificación de puntos del Sprint de esta temporada y está a las puertas de su 50.ª victoria con el número 1 en el coche.

Por otra parte, Yuki Tsunoda también dejó claro su compromiso con el objetivo del equipo: “Mas está realmente de vuelta en la lucha por el título y estaré ahí para apoyar donde pueda”.
 
La historia del GP de Catar añade más tensión que nunca. Todos los ganadores han salido desde la pole y han liderado todas las vueltas hasta la victoria, un dato que otorga un valor enorme a la clasificación. Con Norris tratando de dar un golpe definitivo y Verstappen decidido a alargar la pelea hasta Abu Dabi, Lusail se presenta como un auténtico punto de inflexión en este final de temporada.

Continúa Leyendo

Fórmula 1

McLaren pasa página tras el golpe de Las Vegas y confía en Norris para sentenciar el título en Catar

Publicado

el

El Gran Premio de Las Vegas fue un duro golpe para McLaren, pero en Woking no cunde el pánico. La doble descalificación de Lando Norris y Oscar Piastri por un desgaste excesivo de las tablas del fondo plano permitió a Max Verstappen recortar 25 punto en la lucha por el Mundial de 2025, reabriendo un campeonato que parecía encarrilado para el piloto británico. A falta de dos carreras, catar y Abu Dabi, Norris mantiene el liderazgo, pero con una ventaja mucho más ajustada.  
 
El error técnico, mínimo en cifras, pero enorme en las consecuencias, dejó fuera de carrera a ambos McLaren en un momento decisivo para el equipo. Andrea Stella, director del equipo, pidió disculpas públicamente a los pilotos, patrocinadores y aficionados, reconociendo la gravedad del fallo. Aun así, insistió en que el equipo está totalmente concentrado en las dos últimas carreras de la temporada.
 
Pese a la decepcionante sanción, el circuito de catar invita al optimismo. Sus curvas rápidas y fluidas se adaptan mejor a las características del monoplaza de McLaren que las calles de Las vegas. Todo apunta a que Norris y Piastri volverán a estar en la pelea por el podio, con Verstappen como principal amenaza. Ferrari y Mercedes, salvo sorpresa, parecen estar un paso por detrás.

McLaren 

En el plano individual, Norris llega en un gran momento de forma y depende de sí mismo para proclamarse campeón. Si logra superar a Verstappen por al menos dos puntos sumando el sprint y la carrera principal, se asegurará su primer título mundial. El británico mantiene, además, una mentalidad ambiciosa, no quiere especular con los puntos y seguirá compitiendo para ganar.
 
Para Piastri, la situación es algo más compleja. Encadena varias carreras no muy buenas para él, y necesita un resultado extraordinario para reengancharse de verdad a la lucha por el campeonato. Aun así, McLaren confía en que ambos pilotos puedan presionar hasta el final.
 
Tras este bache de Las Vegas, el margen de error se ha agotado. Catar se presenta como una auténtica final anticipada en la que Norris puede hacer historia, o en la que el campeonato quede abierto hasta Abu Dabi.

Continúa Leyendo

Fórmula 1

Norris y Piastri descalificados del Gran Premio de Las Vegas

Publicado

el

Es oficial, Lando Norris y Oscar Piastri han sido descalificados del GP de Las Vegas. La FIA ha encontrado que las alturas mínimas de los bajos de ambos McLaren se encontraban por debajo del límite establecido.

Aunque McLaren ha intentado excusarse en que no se pudieron hacer prácticas correctamente por las lluvias y las condiciones climatológicas cambiantes, los comisarios entienden que es una infracción que debe ser penada con la descalificación de ambos vehículos.

Con estas descalificaciones, Max Verstappen recorta muchísimo las distancias con los McLaren en el mundial. Empata con Piastri a puntos en la 2ª posición y se pone a solo 24 de Lando Norris, que sigue liderando.

En cuanto a los resultados del Gran Premio, Russell hereda la 2ª posición de Norris y Antonelli hace podio al ganar las posiciones de ambos.

En la zona de puntos entran los dos Haas, Ocon y Bearman, y Carlos Sainz sube de la 7ª a la 5ª posición.

Continúa Leyendo

Populares

Copyright © 2017-2025 MomentoGP.
Este sitio web no es oficial y no está asociado en ningún modo con el grupo de compañías de la Fórmula 1. F1, FORMULA ONE, FORMULA 1, FIA FORMULA ONE WORLD CHAMPIONSHIP, GRAND PRIX y marcas relacionadas son marcas registradas de Formula One Licensing B.V.