Conecta con nosotros

Fórmula 1

Jerez, un circuito del pasado para una F1 del futuro

Publicado

el

El circuito de Jerez, referencia del mundo del motor a nivel nacional e internacional prepara el retorno para la F1 del futuro. El objetivo, acoger carreras automovilísticas y recuperar el aroma de las cuatro ruedas. Un circuito icónico y de referencia en el mundial de motociclismo que ahora quiere serlo para el gran circo. 

Más de 20 años han pasado desde que los bólidos de F1 rodaran en el asfalto abrasador de Jerez. Concretamente la última carrera disputada en el sur de España data del 26 octubre de 1997. Mika Hakkinen se llevaba la victoria, la última que se iba a producir hasta el momento. Un lugar por donde han pasado varios de los más grandes. Michael Schumacher, Alain Prost, Nigel Mansell y Ayrton Senna, todos ellos han conducido por el trazado andaluz. Los más jóvenes, no recuerdan aquellos maravillosos finales de los 80 – principios de los 90. La batalla Senna-Prost por el trono mundial recorría cada fin de semana el planeta. Jerez, no fue la excepción. 

F1.com

Cuando Jerez era el Gran Premio de España de 1986 a 1990, Ayrton Senna ganó en dos ocasiones (1986 y 1989). La primera con Lotus Renault, la segunda con McLaren-Honda. Alain Prost consiguió otras dos victorias, la primera con el binomio de ingleses y japoneses y la segunda con Ferrari. (1988 y 1990). La edición de 1987 fue para Nigel Mansell con el Williams-Honda. Cuatro años de sequía donde la F1, no aterrizó en la ciudad andaluza hasta 1994, ya bajo el Gran Premio de Europa. Un joven Michael Schumacher ganaba aquel año y el finlandés Hakkinen descorchaba el champán por última vez en el podio. 

Desde ese momento la F1, solo ha pisado el circuito para test y actualmente no cumple la normativa que requiere la FIA para la celebración de un gran premio. En su momento álgido financieramente quiere recibir a la Fórmula 1 con los brazos abiertos. El vicepresidente de Cirjesa (Circuito de Jerez S.A), Santiago Galván: «Después de tres años luchando por conseguir una solidez financiera, nos hemos planteado una serie de mejoras en nuestras instalaciones y en el circuito, con el objetivo de poder acoger pruebas de Fórmula 1, de resistencia o de cualquier otro campeonato de renombre”, admitía para Autobild.es.

Sin dinero, no se pueden mejorar las infraestructuras y en consecuencia no se podrá hablar de la llegada de la F1 de nuevo a Jerez. Por eso, el mejor momento para que ocurra es este. En una época de bonanza económica y teniendo como escaparate al motociclismo que tiene asegurada su presencia hasta 2021. «Es necesario adecuar las instalaciones del circuito, y no solo de la pista; también hay que adaptar accesos, zona de paddock, servicios anexos. Estamos elaborando un plan de inversión para poder ir afrontándolo»,  señalaba para el anterior portal web. ¿Cuánto dinero se necesita para modernizar todas las estructuras? ¿Cuánto tiempo llevará a cabo? Una inversión de 20 millones de euros y un tiempo medio de 10 años.

«Hablamos de una primera fase que se acometería en dos o tres años, para revisar el trazado y mejorar la seguridad, habría que revisar el trazado y plantearse la posibilidad de introducir curvas alternativas. Haremos mejoras en las instalaciones, en los accesos y la torre de autoridades”, explicó el Vicepresidente de Cirjesa.

El circuito es un punto clave económico para la región y está ocupado 280 días al año por competiciones automovilísticas, motociclismo, eventos y tandas privadas entre otros. Una ciudad que respira gasolina por los cuatro costados, una ciudad que sueña algún día con el regreso de la F1. 

F1.com

 

Continúa Leyendo
Click para comentar

Deja una Respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Fórmula 1

McLaren llega a São Paulo con el título en juego

Publicado

el

El equipo McLaren afronta este fin de semana el Gran Premio de São Paulo con máxima expectación. Con Lando Norris y Oscar Piastri separados por solo un punto de diferencia en la clasificación de pilotos, la escudería británica se prepara para una semana decisiva de cara al campeonato de 2025.
 
“Estoy emocionado por volver a correr en Interlagos. Es un fin de semana divertido y una ciudad fantástica para visitar”, declaró Lando Norris. “Además, es un fin de semana de Sprint, así que mi objetivo será conseguir el máximo de puntos”.
 
Oscar Piastri comparte el entusiasmo de su compañero, subrayando la importancia del tramo final de esta temporada: “Brasil es una gran oportunidad para sumar muchos puntos, especialmente con la carrera sprint. Es un circuito que me gusta, con sus cambios de elevación y mezcla de rectas largas y curvas estrechas. También habrá que estar atentos al tiempo, como siempre aquí”.

McLaren F1 Team

El director del equipo, Andrea Stella, destacó la tensión que se vive dentro del garaje papaya, se sienten orgullosos de sus dos pilotos, que además están liderando el campeonato, pero saben que tienen justo detrás a un rival muy potente, el actual tetracampeón del mundo, Max Verstappen. “Daremos el máximo en las cuatro carreras que quedan para que el título se quede en McLaren”, declaró Andrea Stella.
 
Además, recordó que en México el MCL39 fue el coche más rápido, aunque advirtió que en São Paulo no se puede dar nada por sentado. “La competencia está muy reñida y el clima puede ser un factor decisivo. Es un fin de semana de sprint, así que tendremos que optimizar cada detalle para sacar el máximo rendimiento al coche desde los primeros entrenamientos”.
 
Con un circuito histórico como es el Autódromo José Carlos y siendo el fin de semana más intenso del año, nos espera una lucha al rojo vivo por el título y unas condiciones meteorológicas imprevisibles.

Continúa Leyendo

Fórmula 1

Nueva identidad para el equipo Williams en 2026

Publicado

el

Atlassian Williams Racing cambia de nombre y de imagen para dar inicio a una nueva etapa. A partir de enero competirá como Atlassian Williams F1 Team y estrenará una versión modernizada de la clásica “Forward W” de Sir Frank Williams. El equipo presenta este rebranding como una forma de conectar su historia con un proyecto competitivo y ambicioso de cara al futuro.
 
Con este cambio, el equipo busca “competir y ganar en la máxima categoría del automovilismo” sin perder de vista los orígenes con la “W” original de 1977 estilizada para el siglo XXI.
 
Esta noticia llega en un momento positivo para el equipo. Actualmente, Williams ocupa el quinto puesto en el Campeonato de Constructores de 2025, con 111 puntos, más que en las últimas siete temporadas juntas.

 

James Vowles, director del equipo, resume el espíritu del cambio: “Estoy orgulloso de que a partir del año que viene se nos conozca como Atlassian Williams F1 Team y llevemos en nuestro coche un logotipo inspirado en nuestro fundador, Sir Frank Williams, y profundamente vinculado a nuestras décadas de éxito”. Vowles añade: “El equipo se inspira en nuestro pasado, pero nos ilusiona nuestro futuro, y estamos comprometidos con escribir un nuevo capítulo ganador del campeonato en la historia de Williams”.
 
Marcus Prosser, director de marketing, subraya la intención de atraer tanto a los seguidores antiguos como a las nuevas generaciones: “Con este nuevo nombre y logotipo, nuestra rica historia se reinventa para el futuro. Está inspirada en nuestro pasado, confía en nuestro futuro y deja clara nuestra identidad, un equipo de Fórmula 1 ganador de campeonatos con un ardiente deseo de volver a ganar”. 
 
Con este nuevo nombre, Williams busca consolidar su posición como una potencia de la F1 moderna, uniendo tradición y ambición en un proyecto que pretende emocionar a sus aficionados y captar la atención de nuevos seguidores. La temporada 2026 será, sin duda, un año clave y aspiracional para el equipo británico.

Continúa Leyendo

Fórmula 1

Guenther Steiner bromea sobre McLaren y Verstappen: “Las reglas papaya son para Max”

Publicado

el

El exdirector de Haas, Guenther Steiner, ha dejado unos titulares con un tono irónico, en su última aparición en The Red Flags Podcast. El italiano aseguró que Max Verstappen aún está en la lucha por el título de 2025, pese a las recientes victorias de McLaren.
 
“Hace unas carreras dije que estaba fuera, pero ahora diría que sí, que sigue en la lucha”, comentó Steiner. “Y su mejor aliado para ganar este campeonato… es McLaren”, añadió entre risas.
 
El comentario desató carcajadas entre los presentadores, que bromearon con el famoso “ejército naranja” de aficionados de Verstappen y el color papaya del equipo McLaren. Steiner remató la broma diciendo que las reglas papaya son para Max.

 
Steiner también opinó sobre el rendimiento de Oscar Piastri tras un complicado Gran Premio de México, insinuando que el piloto australiano no está recibiendo apoyo por parte de su equipo para luchar por el campeonato.
 
“Creo que ha perdido un poco la confianza. Al principio no tenía presión, era el número dos del equipo. Pero cuando empezó a ganar y a estar arriba, todo cambió”, explicó. “En clasificación estás solo, y si no confías ni en ti ni en el coche, no puedes sacar buen rendimiento. En México simplemente no tuvo una buena vuelta”.
 
El exjefe de Haas sugirió que McLaren, a pesar de su gran rendimiento reciente, no debería dar por sentado su dominio sobre Red Bull, ya que el circuito mexicano altera el comportamiento del coche por la gran altitud.  
 
Steiner ha dejado claro que ve a Verstappen todavía en la pelea y a McLaren en un momento de tensión dentro del propio equipo, donde la gestión de los pilotos podría ser clave en el desenlace del campeonato.

Continúa Leyendo

Populares

Copyright © 2017-2025 MomentoGP.
Este sitio web no es oficial y no está asociado en ningún modo con el grupo de compañías de la Fórmula 1. F1, FORMULA ONE, FORMULA 1, FIA FORMULA ONE WORLD CHAMPIONSHIP, GRAND PRIX y marcas relacionadas son marcas registradas de Formula One Licensing B.V.