Fórmula 1
La carrera de Sainz ha dado un paso adelante, según Horner
Christian Horner, jefe de equipo de Red Bull y uno de los hombres más presentes en el baile de motores que se dio el pasado viernes, ha mostrado su orgullo tras confirmarse que Carlos Sainz pilotará en Renault el año que viene. Aunque Carlos dejará Toro Rosso, seguirá ligado a la familia Red Bull en el futuro.
Horner es consciente de que si su coche no ofrece garantías cualquiera de sus pilotos titulares podría plantearse su marcha: «Mantenemos a Carlos en la familia Red Bull, porque le tenemos mucho aprecio. Cualquier especulación sobre cuándo va debutar ya es problema de Renault. Nuestros pilotos están bajo contrato ahora mismo. Se quedarán en función de si el coche es competitivo. Es verdad que no nos hacen falta pilotos, pero el objetivo que tenemos es mantener a los pilotos que ya tenemos«, dijo en la rueda de prensa de la FIA.
Antes de que se confirmara el fichaje de Sainz por Renault y las nuevas alianzas McLaren-Renault y Toro Rosso-Honda, Christian ha dicho que pronto podría anunciarse el motor que montará Red Bull en 2019: «Me preguntaron sobre Porsche y respondí que ya tenemos una relación existente con otro motorista y que eso continuará. Todo lo que esté más allá de 2018 es una especulación. La situación de 2018 es muy clara, todo lo que sea más allá de 2018 se hablará de forma interna, no con los medios. Tendremos un motor Renault-TAG Heuer el año que viene, seguro que habrá muchos rumores, pero será pura especulación«.
Finalmente, ha reconocido que todas los implicados parecen estar satisfechos con los movimientos que se han producido: «Estamos encantados con Toro Rosso y son buenas noticias para ellos y Honda. Es fantástico que se mantengan en Fórmula 1. Eso ha facilitado que Zak (Brown) haya conseguido el motor Renault, que es lo que quería. Carlos conseguirá desarrollar su carrera en Renault y es una situación muy rara en la que todo el mundo está feliz«.

@ToroRossoSpy
También en rueda de prensa ha hablado de los límites presupuestarios que ha propuesto la FIA: «Todos estamos de acuerdo en que tenemos que reducir gastos. Antes estábamos en contra de reducirlo porque nos preocupaba que algunos escondieran sus gastos. Si traes una normativa con el presupuesto y el techo de gasto, si sólo tenemos el límite de gasto se va a ver un campeonato en que va a ganar el que tenga más presupuesto. Todos estamos muy contentos con que Honda siga en la Fórmula 1. Es una muy buena noticia, tanto para Toro Rosso como para Honda. Ross Brawn está trabajando con la FIA para reducir el límite presupuestario y para saber cómo funcionan los equipos cliente. Son reglas que han dividido mucho al deporte y no creo que hayan añadido nada a la Fórmula 1«.
También ha tratado el tema de las sanciones por cambios de motor: «Creo que las sanciones no son elegantes. Quizá se debería poner las sanciones al equipo o los constructores deben discutir que haya una cantidad de dinero por los fallos que pueda haber«.
Por último, ha hablado de su rendimiento en Singapur, donde Ricciardo ha liderado las dos primeras sesiones de libres: «Ambos han tenido un día muy bueno, Daniel particularmente ha tenido una sesión muy fuerte. Pero ni Ferrari ni Mercedes han enseñado todas las cartas, sobre todo en las tandas cortas. Daniel se siente especialmente fuerte con su nuevo corte de pelo«.
Fórmula 1
Un punto, dos egos y un equipo al límite: Así se decide el Mundial 2025
La Fórmula 1 vive uno de sus finales de temporada más reñidos y emocionantes de los últimos años. A falta de tres Grandes Premios, Oscar Piastri y Lando Norris están separados por solo un punto en la clasificación del Mundial, con Max Verstappen metiendo presión. Parece que nadie tiene el título asegurado, y dentro de McLaren la tensión se palpa en el ambiente.
Desde que el equipo de Woking logró recortar distancias con Red Bull, el equilibrio se ha roto. Lo que comenzó con una rivalidad sana entre dos talentos jóvenes, se ha transformado en una batalla interna de liderazgo. Piastri, más calculador y sereno, se ha mostrado implacable en clasificación; Norris, más emocional pero también más explosivo en carrera, no está dispuesto a ceder.
En medio de esta tensión, Verstappen se mantiene ahí. Tras su victoria en Austin, el neerlandés reconoció que la lucha por el título sigue viva. “La oportunidad está ahí”, declaró, siendo consciente de que Red Bull ya no domina con la misma autoridad que en temporadas pasadas. Su consistencia en las últimas carreras ha devuelto al tetracampeón la esperanza por el campeonato, reduciendo la brecha de diferencia a menos de 35 puntos de Piastri.

Este escenario recuerda a otros cierres históricos, como el de Hamilton vs Rosberg en 2016, cuando ganó el campeonato de pilotos por cinco puntos en comparación con su compañero de equipo. O la rivalidad entre Alonso, Hamilton y Räikkönen en 2007, donde las tensiones dentro de McLaren cortaban el aire, y que aprovechó el finlandés para proclamase campeón por un solo punto. Hoy la historia parece repetirse, un equipo dividido y un campeón esperando para aprovechar cualquier error.
El final de esta incertidumbre se acerca, y cada curva, cada estrategia y cada decisión en boxes pueden marcar una gran diferencia. McLaren tiene en sus manos el coche más rápido, pero también el mayor desafío, gestionar dos pilotos que comparten un mismo objetivo. En la Fórmula 1, a veces la velocidad no es lo que gana los campeonatos, si no la calma bajo presión.
Fórmula 1
Red Bull busca mantener su dominio en un Interlagos lleno de historia
Oracle Red Bull Racing aterriza en São Paulo con la mirada puesta en mantener su dominio histórico en Interlagos, uno de los circuitos más especiales para Max Verstappen. El tetracampeón del mundo llega con buenas sensaciones y un vínculo muy personal con Brasil: “Es un lugar especial para mí, no solo por las carreras increíbles, sino también porque mi familia política es brasileña”, confesó.
El neerlandés, que el año pasado ganó saliendo desde la 17ª posición, estrenará un casco con los colores tradicionales de Brasil. “El ambiente es único, los aficionados son super apasionados”, añadió.
Yuki Tsunoda, por su parte, afronta el fin de semana con mentalidad de equipo: “Brasil siempre es emocionante y el clima puede cambiarlo todo. Mi objetivo es tratar de ayudar a aumentar nuestros puntos de constructores y poder apoyar a Max en todo lo que pueda”.
Los datos respaldan el optimismo. Red Bull es el equipo más exitoso en Interlagos desde su debut en 2005, con siete victorias, tres de ellas de Max Verstappen.
Con la tensión del campeonato al máximo y la incertidumbre del clima brasileño, todo apunta a un fin de semana decisivo y quién sabe, quizás haya otra actuación histórica del equipo de Milton Keynes.
Fórmula 1
McLaren llega a São Paulo con el título en juego
El equipo McLaren afronta este fin de semana el Gran Premio de São Paulo con máxima expectación. Con Lando Norris y Oscar Piastri separados por solo un punto de diferencia en la clasificación de pilotos, la escudería británica se prepara para una semana decisiva de cara al campeonato de 2025.
“Estoy emocionado por volver a correr en Interlagos. Es un fin de semana divertido y una ciudad fantástica para visitar”, declaró Lando Norris. “Además, es un fin de semana de Sprint, así que mi objetivo será conseguir el máximo de puntos”.
Oscar Piastri comparte el entusiasmo de su compañero, subrayando la importancia del tramo final de esta temporada: “Brasil es una gran oportunidad para sumar muchos puntos, especialmente con la carrera sprint. Es un circuito que me gusta, con sus cambios de elevación y mezcla de rectas largas y curvas estrechas. También habrá que estar atentos al tiempo, como siempre aquí”.
El director del equipo, Andrea Stella, destacó la tensión que se vive dentro del garaje papaya, se sienten orgullosos de sus dos pilotos, que además están liderando el campeonato, pero saben que tienen justo detrás a un rival muy potente, el actual tetracampeón del mundo, Max Verstappen. “Daremos el máximo en las cuatro carreras que quedan para que el título se quede en McLaren”, declaró Andrea Stella.
Además, recordó que en México el MCL39 fue el coche más rápido, aunque advirtió que en São Paulo no se puede dar nada por sentado. “La competencia está muy reñida y el clima puede ser un factor decisivo. Es un fin de semana de sprint, así que tendremos que optimizar cada detalle para sacar el máximo rendimiento al coche desde los primeros entrenamientos”.
Con un circuito histórico como es el Autódromo José Carlos y siendo el fin de semana más intenso del año, nos espera una lucha al rojo vivo por el título y unas condiciones meteorológicas imprevisibles.
-
TécnicaHace 8 añosEmbrague mecánico: funcionamiento y estructura
-
TécnicaHace 8 añosDistribución y distribuciones variables: tipos y como funcionan
-
TécnicaHace 5 añosLa Unidad de Potencia en los Fórmula 1
-
TécnicaHace 7 añosAnálisis técnico de un chasis tubular
-
Fórmula 1Hace 9 añosFerrari y los tifosi
-
Fórmula 1Hace 8 añosF1 LatinAmérica desaparecerá el 1 de Enero de 2018
-
Fórmula 1Hace 5 añosLos motores y consumos en la Fórmula 1: ¿Podrá ser un deporte sostenible?
-
Fórmula 1Hace 7 añosLos 10 mejores pilotos españoles en la F1


