Fórmula 1
La prensa italiana, tras la carrera de Monza: «Carlos Sainz es un buen síntoma para el futuro»
Los medios italianos ven a Carlos Sainz como un rayo de esperanza de cara al futuro, mientras critican la desastrosa imagen ofrecida por Ferrari en Monza
Cuando parecía que la situación de Ferrari no podía ser peor, llegó el Gran Premio de Italia para borrar por completo esa creencia. La debacle que el equipo de Maranello sufrió en Spa hacía pensar que en Monza su rendimiento mejoraría. Sin embargo, la imagen de los rojos en su propia casa fue aún peor, con los dos pilotos fuera de la carrera antes de cruzar la línea de meta. Un fallo en los frenos fue lo que provocó la retirada de Sebastian Vettel, al que le sonrió la fortuna en el día de ayer. Por suerte, la deficiencia mecánica se produjo en un lugar de amplias escapatorias, evitando un accidente que habría sido fuerte. Su compañero de equipo, Charles Leclerc, no pudo evitar un duro impacto contra las protecciones tras perder el control de su monoplaza en la «parabólica». Afortunadamente, el monegasco pudo salir del coche por su propio pie.
Como es habitual, la prensa italiana se ha hecho eco de todo lo acontecido en Monza y, de forma lógica, la espectacular actuación de Carlos Sainz y la inesperada victoria de Pierre Gasly han atraído mucha atención, como demuestra lo publicado en La Gazzetta dello Sport: «Carlos Sainz es un buen síntoma de cara al futuro. Estuvo a punto de vencer y tenerlo el año que viene en Ferrari solo puede ayudar. Es rápido, preciso y profesional. En McLaren ha demostrado que es capaz de rehacer la competitividad de un equipo». El medio italiano también ha apuntado que en Ferrari es necesario imponer algo de calma: «El error de Leclerc y el fallo mecánico de Vettel demuestran los problemas que está atravesando el equipo. La presión añade confusión y rupturas. Quizás, incluso antes que la velocidad, sería útil encontrar cierta tranquilidad«.
Más crítico ha sido Corriere dello Sport: Humillados el sábado, los rojos no lo hicieron mejor el domingo, ya que pelearon con equipos menores. Además, Vettel se enfrentó a un nuevo y serio problema: la seguridad de su coche. Quedarte sin frenos en Monza mientras tienes tráfico alrededor no es la mejor experiencia posible. Por otro lado, Leclerc intentó compensar las debilidades de su máquina. Cometió un error por querer exprimir un rendimiento aceptable de un coche que es inaceptable desde su nacimiento».

Charles Leclerc
En La Repubblica tampoco están nada satisfechos con la actuación que el «Cavallino Rampante» protagonizó en Italia: «Un coche con los frenos en llamas y el otro estrellándose contra las protecciones a 220 km por hora. Doble retirada de Ferrari en Monza, algo que no ocurría desde 1995, con Berger y Alesi. Una debacle«. Al menos, la victoria de Gasly sirve como un consuelo debido a que un equipo italiano subió a lo más alto del podio: «A pesar del desastre de Ferrari, sonó el himno de Italia gracias al Alpha Tauri de Pierre Gasly. El piloto logró la primera victoria de su vida en una carrera loca».
Desafortunadamente para Ferrari, la próxima parada de la Fórmula 1 es Mugello, de nuevo territorio italiano. Volver a ofrecer una imagen como la de Monza puede resultar trágico para un equipo que necesita un buen resultado como agua de mayo. Tres carreras consecutivas sin puntuar no supondría una situación admisible para una escudería tan legendaria y con tanto presupuesto como Ferrari. Veremos si durante el próximo fin de semana se produce una evolución o, por el contrario, continúa el camino por el infierno rojo.

Scuderia Ferrari
Fórmula 1
Norris y Piastri descalificados del Gran Premio de Las Vegas
Es oficial, Lando Norris y Oscar Piastri han sido descalificados del GP de Las Vegas. La FIA ha encontrado que las alturas mínimas de los bajos de ambos McLaren se encontraban por debajo del límite establecido.
Aunque McLaren ha intentado excusarse en que no se pudieron hacer prácticas correctamente por las lluvias y las condiciones climatológicas cambiantes, los comisarios entienden que es una infracción que debe ser penada con la descalificación de ambos vehículos.
Con estas descalificaciones, Max Verstappen recorta muchísimo las distancias con los McLaren en el mundial. Empata con Piastri a puntos en la 2ª posición y se pone a solo 24 de Lando Norris, que sigue liderando.
En cuanto a los resultados del Gran Premio, Russell hereda la 2ª posición de Norris y Antonelli hace podio al ganar las posiciones de ambos.
En la zona de puntos entran los dos Haas, Ocon y Bearman, y Carlos Sainz sube de la 7ª a la 5ª posición.
Fórmula 1
Max Verstappen recorta distancia ganando en Las Vegas
El Gran Premio de Las Vegas prometía ser decisivo en la lucha por el mundial de pilotos, sobre todo para Max Verstappen, que podía perder las posibilidades con tan solo quedar fuera del podio.
La salida marcó la carrera, Lando Norris intentó tapar el interior de Max Verstappen lo que hizo que el británico no pudiese frenar correctamente y se fuese largo, siendo adelantado por el Red Bull y el Mercedes de Russell. Por detrás, Lawson se tocaba levemente con Piastri esquivando a Carlos Sainz, que salía 3º y Bortoleto se llevaba puesto a Stroll al no calcular correctamente su frenada.
Por su parte, Antonelli, recibió una sanción de 5 segundos al saltarse la salida. El italiano se movió de su posición unos microsegundos antes de que el semáforo se apagase.
En la vuelta 12, Charles Leclerc adelantaba a un Piastri sin ritmo. El australiano sigue lejos del nivel de su compañero en McLaren tras varias carreras donde brilló. Mientras, Verstappen continuaba liderando e intentando escaparse de Russell y Norris que le perseguían.
Sobre la vuelta 20, empezaron las primeras paradas en boxes. En su parada, Carlos Sainz intentó cubrirse de un undercut de Piastri. El de McLaren adelantó al español tras salir pegados del carril de boxes.
Para la vuelta 34, y tras haber cambiado sus gomas, Norris adelantó con la ayuda del DRS a Russell e inició una persecución al líder de la carrera, Max Verstappen, que se encontraba a tan solo 5 segundos.
El final de la carrera se vio marcado por las instrucciones a Lando Norris para que hiciese «lift and coast». Desde el muro de McLaren le pedían que no acelerase y frenase lentamente manteniendo el hueco suficiente con Russell.
Tras la bandera a cuadros, la FIA empezaba a investigar a McLaren por problemas con la altura de los bajos de sus dos coches lo que dejaba en el aire el podio de Norris y la cuarta posición de Piastri.
Mientras los comisarios deciden que hacer, Max Verstappen recorta y mantiene vivo el mundial, seguido de Norris y Russell. Por su parte, Carlos Sainz cruzaba la meta en una buena 7ª posición y Alonso tenía que conformarse con la 13ª plaza.
Fórmula 1
George Kurtz entra en el accionariado de Mercedes de la mano de Toto Wolff
Desde hacía días se rumoreaba que Toto Wolff buscaba vender una parte de sus acciones de Mercedes y hoy, el rumor, se ha hecho realidad. George Kurtz, CEO y fundador de CrowdStrike, principal patrocinador de la marca alemana, ha adquirido el 15% de la sociedad holding de Toto Wolff, lo que le convierte en accionista indirecto de la escudería en un 5%.
Además de entrar en el accionariado, Kurtz también se convierte de asesor tecnológico del equipo Mercedes, área en la que es experto. «La tecnología está transformando la ventaja competitiva y las capacidades humanas en todos los ámbitos, incluido el automovilismo. Me entusiasma ayudar al equipo a avanzar con paso firme«, ha declarado.
George Kurtz se une a Ola Källenius, Sir Jim Ratcliffe y Toto Wolff en el comité directivo estratégico del equipo si bien, Wolff, mantiene todos sus roles de mando ejecutivo del equipo.
-
TécnicaHace 8 añosEmbrague mecánico: funcionamiento y estructura
-
TécnicaHace 8 añosDistribución y distribuciones variables: tipos y como funcionan
-
TécnicaHace 5 añosLa Unidad de Potencia en los Fórmula 1
-
TécnicaHace 8 añosAnálisis técnico de un chasis tubular
-
Fórmula 1Hace 9 añosFerrari y los tifosi
-
Fórmula 1Hace 8 añosF1 LatinAmérica desaparecerá el 1 de Enero de 2018
-
Fórmula 1Hace 5 añosLos motores y consumos en la Fórmula 1: ¿Podrá ser un deporte sostenible?
-
Fórmula 1Hace 7 añosLos 10 mejores pilotos españoles en la F1




