Fórmula 1
Los 4 candidatos para sustituir a Ricciardo en Red Bull
La marcha de Daniel Ricciardo a Renault a final de temporada ha causado un revuelo muy grande en el paddock. Desde la marcha de Nico Rosberg, los seis puestos de las escuderías más poderosas del campeonato estaban más que decididos, y el primer hilo en moverse estuvo a punto de ser el fichaje de Leclerc por Ferrari, pero el posible prolongamiento de la estancia de Räikkönen en Ferrari ha hecho que no se oficialice ningún movimiento por parte de la escudería del cavallino rampante. Tras Cosworth, Ferrari y Renault, Honda se convertirá en el cuarto motorizador de la escudería de Christian Horner. Y hay varios candidatos a pilotar el RB15 junto a Max Verstappen.

revistasafetycar.com
Carlos Sainz es una de las alternativas. Red Bull quiere pilotos de la casa, y Sainz cumple este requisito con creces. El piloto madrileño conoce bien Red Bull, pues es piloto de Renault cedido por los austriacos, que han contado con él para su academia de pilotos desde varios años atrás. Sainz pilotó para Toro Rosso en los años 2015 y 2016, con Max Verstappen y Daniil Kvyat de compañeros, quedando en la segunda temporada por delante del ruso aunque éste lograra un podio durante su corta etapa esa temporada como piloto de Red Bull. ¿Debería el equipo ficharlo y que vuelva a coincidir con Max Verstappen, de quien ya fue rival durante el primer año de ambos en la Fórmula 1?

pierregasly.com
Otro candidato a tener en cuenta es Pierre Gasly. El francés ha protagonizado una muy buena primera mitad de temporada en su primera temporada completa en la categoría reina, sobre todo teniendo en cuenta las limitaciones que tiene Toro Rosso con el motor Honda. En tan solo dos carreras, en Bahréin, Gasly ya superó el mejor resultado de McLaren desde que comenzara la temporada, con una soberbia cuarta plaza. Gasly ha puntuado hasta ahora en tres carreras, todas séptimo o mejor, pero firma unos registros demoledores en comparación con su compañero Brendon Hartley. Por ahora, el francés ocupa la decimotercera plaza en el campeonato de pilotos. ¿Será suficiente para ganarse una plaza en Red Bull?

kimiraikkonen.com
Kimi Räikkönen es el piloto seguramente del que más esperemos que anuncie qué hará el próximo año. El finés está realizando una temporada espectacular eclipsada por su papel de escudero, y, tras su pérdida de peso durante la pretemporada, se encuentra en un gran estado de forma que le está permitiendo dar lo máximo de sí mismo. Pocas fuentes asocian al finés con Red Bull a final de temporada, ya que no existe ningun nexo de unión entre Räikkönen y la escudería austriaca. La decisión del finés será lo que determine si Leclerc ficha por Ferrari y se convierte en un serio candidato al título el año que viene.

autoweek.com
Robert Kubica es otro piloto con muchas ganas de dar lo mejor de sí mismo. El polaco ha vuelto al paddock tras estar muchos años ausente, y lo ha hecho como piloto reserva de un equipo que ha preferido el dinero al talento, y lo está pagando con el peor resultado de su historia en el campeonato de constructores. El polaco tenía un acuerdo para pilotar para Ferrari en 2012, pero su accidente de rallies que lo ha apartado del paddock durante tanto tiempo lo privó de correr para la escudería italiana. Su veteranía y su buen hacer pueden complementarse con la experiencia y juventud de Max Verstappen para que Red Bull-Honda tenga una pareja de pilotos letal el año que viene.
Fórmula 1
McLaren cada vez más cerca de conseguir del título de pilotos de F1 de 2025
La victoria de Lando Norris en el Gran Premio de México ha devuelto la confianza total a su equipo, McLaren, que además de poseer el título de constructores, aseguran también la posibilidad de obtener el título de pilotos de la Fórmula 1 2025.
Pese a que Max Verstappen recortó cuatro puntos al líder del campeonato con su tercer puesto, el equipo británico salió del Autódromo Hermanos Rodríguez con un impulso renovado. El director del equipo, Andrea Stella, aseguró que el resultado demuestra que el MCL39 sigue siendo un coche ganador.
“La confianza en el campeonato ha aumentado porque hemos confirmado que tenemos un coche capaz de ganar, e incluso dominar en ciertas condiciones”, afirmó Stella tras la carrera.
El rendimiento de Norris durante las últimas carreras, lo ha colocado un solo punto por delante de su compañero Oscar Piastri. Sin embargo, el director italiano subrayó que las recientes dificultades del australiano son parte de su crecimiento como piloto: “Oscar ha aprendido mucho en Austin y México. Es una inversión que le hará más fuerte en la recta final de la temporada”.
Con cuatro carreras restantes, McLaren confía plenamente en la lucha por el título de pilotos. Más allá de los números, el equipo cree que ha recuperado la competitividad necesaria para pelear de tú a tú con Red Bull.
El optimismo es claro en Woking, si el rendimiento del MCL39 sigue en la misma línea, el sueño de volver a ver a un piloto de McLaren campeón del mundo podría cumplirse antes de lo esperado.
Fórmula 1
Villeneuve, tajante con Tsunoda: “Red Bull lo está sobreprotegiendo”
El expiloto y campeón del mundo de Fórmula 1 en 1997, Jacques Villeneuve, ha criticado los recientes elogios que Red Bull ha dirigido a Yuki Tsunoda tras su actuación en el Gran Premio de México. Aunque el director del equipo, Laurent Mekies, consideró que el japonés tuvo su mejor fin de semana en mucho tiempo, Villeneuve cree que las palabras del equipo son una forma de sobreproteger al piloto.
En México, Tsunoda quedó eliminado en la Q2 a 0.211 segundos del coche líder de Red Bull, lo que fue considerado un progreso por parte del equipo. En la carrera, una parada de boxes lenta, pensada para interferir en la estrategia de los rivales de Verstappen, frustró sus posiciones de puntuar. Según Mekies, Tsunoda podría haber acabado entre los seis o siete primeros, pero asumió la decisión de equipo con profesionalidad.
Villeneuve, sin embargo, no comparte esta visión optimista: “No entiendo cómo un equipo puede decir que tuvo un buen fin de semana. Mejor que otros, quizá, pero no fue realmente bueno. Sigue lejos de su compañero y no aporta ritmo ni puntos”, declaró en el podcast F1 Show de Sky Sports.
El canadiense añadió que, pese a los cinco años de experiencia del japonés, Red Bull debería mirar hacia nuevas opciones: “La experiencia solo sirve si es buena experiencia. Si un piloto no ha demostrado el nivel, no ayudará al equipo a desarrollarse con el nuevo reglamento de 2026”.
Además, añadió que es mejor arriesgar con pilotos jóvenes con energía y nuevas ideas, que insistir con alguien que ya ha demostrado sus límites.
En definitiva, las palabras de Villeneuve cuestionan el futuro de Yuki Tsunoda dentro del equipo Red Bull. Mientras el equipo defiende su evolución y compromiso, el expiloto recuerda que, en la Fórmula 1, el rendimiento es la base más importante que debe de tener un piloto. El tiempo dirá si Tsunoda logra convertir las críticas en una oportunidad para demostrar que aún merece su lugar en la parrilla.
Fórmula 1
Juventud, talento y carácter: Bearman, el piloto que quiere vestir de rojo
El joven piloto británico Oliver Bearman sigue dejando huella en la Fórmula 1. Su inesperada cuarta posición con Haas en el Gran Premio de México hizo que fuese el mejor resultado histórico del equipo, además, abrió un interesante debate sobre su futuro dentro de la escudería Ferrari.
El analista y expiloto de F1 Martin Brundle, fue uno de los primeros en aplaudir la actuación de Bearman: “Absolutamente excepcional. Si le das una oportunidad, la aprovecha al máximo. Mantuvo la calma bajo presión, especialmente con Piastri pisándole los talones. En cuanto haya un asiento libre en Ferrari, Bearman debería estar ahí”, afirmó en Sky Sports F1 Show.
El británico de 20 años, ya había sorprendido al mundo del motor en su debut con Ferrari en el Gran Premio de Arabia Saudí en 2024, cuando sustituyó a Carlos Sainz a última hora. En aquella ocasión, se convirtió en el piloto más joven en correr para la escudería italiana, clasificándose 11º. Y terminando 7º, sumando seis puntos en su estreno. Desde entonces, su progresión ha sido constante, mostrando una mezcla de agresividad controlada, madurez y precisión técnica poco comunes en un novato.
El rendimiento que ha demostrado en el último Gran Premio, ha reforzado la idea de que Bearman es una de las grandes promesas del futuro. Tanto expertos como expilotos coinciden en que posee las cualidades para competir al máximo nivel, por su templanza bajo presión, por la inteligencia en carrera y por su gran capacidad de aprendizaje.
Con Ferrari mirando hacia el futuro y con los asientos de Charles Leclerc y Lewis Hamilton asegurados por ahora, muchos se preguntan cuándo llegará el momento de Bearman. Pero una cosa está clara, el talento del joven británico no pasará desapercibido por mucho tiempo.
-
TécnicaHace 8 añosEmbrague mecánico: funcionamiento y estructura
-
TécnicaHace 8 añosDistribución y distribuciones variables: tipos y como funcionan
-
TécnicaHace 5 añosLa Unidad de Potencia en los Fórmula 1
-
TécnicaHace 7 añosAnálisis técnico de un chasis tubular
-
Fórmula 1Hace 9 añosFerrari y los tifosi
-
Fórmula 1Hace 8 añosF1 LatinAmérica desaparecerá el 1 de Enero de 2018
-
Fórmula 1Hace 5 añosLos motores y consumos en la Fórmula 1: ¿Podrá ser un deporte sostenible?
-
Fórmula 1Hace 6 añosLos 10 mejores pilotos españoles en la F1

