Fórmula 1
Mario Isola: «Mercedes, McLaren y Renault desarrollarán los neumáticos de 2021»
Mattia Binotto, Guenther Steiner, Frederic Vasseur y Franz Tost, acompañados de Mario Isola, respondían en la sala de prensa del circuit a todo tipo de preguntas.
La rueda de prensa de los viernes agrupa a los distintos representantes técnicos de los equipos. En esta ocasión, los asistentes a esta exclusiva reunión, fueron Guenther Steiner, Mattia Binotto, Frederic Vasseur, Franz Tost y, por parte de Pirelli, Mario Isola.
El primero en responder a la prensa sería Guenther Steiner. Preguntado sobre si estamos viviendo una repetición de lo visto el año pasado con Grosjean, el francés indicaba que: «Espero que no tenga los mismos problemas aquí que el año pasado».
Con respecto a lo visto del equipo, Steiner incidía en que: «hemos luchado como todos han visto. En Australia, el rendimiento no fue tan malo, pero tuvimos el problema de la parada en boxes» y añadía que: «no debería decir esto, porque tengo a Mario (Isola) al lado, pero nos ha costado calentar los neumáticos y hacerlos funcionar, aunque el no estará de acuerdo» y acababa añadiendo que: «aquí parecen funcionar».

Guenther Steiner hablando junto a Mattia Binotto // MomentoGP
También le preguntaban por si, desde el equipo, veían mayor consistencia en las actuaciones de Romain. Steiner indicaba que: «absolutamente» y añadía que: «Romain se encuentra tranquilo, calmado y centrado» por lo que Guenther indicaba que: «confiamos en que pueda repetir el resultado del año pasado».
También preguntaron al de Haas sobre sus palabras acerca de los neumáticos, hace un par de semanas. Steiner indicaba que: «Mario lo sabe mejor que nosotros, él es el experto» y añadía que: «tuvimos problemas y no pudimos hacerlos funcionar correctamente» para rematar diciendo que: «tenemos un problema y es que no podemos hacerlos funcionar en cada pista».
Tras Steiner, y por alusiones, le tocaba el turno a Mario Isola. Al técnico de Pirelli le preguntaba por sus sensaciones tras lo escuchado a Steiner. Sobre Bakú indicaba que: «es un circuito único, con un asfalto muy suave y unas rectas muy largas que hacen perder temperatura a los neumáticos».
«El año pasado», indicaba Isola: «cuando desarrollamos este producto nos pidieron algo que no tuviese blistering y no se sobrecalentase» y añadía que: «fue una indicación clara de los pilotos, así que, así lo hemos hecho» y recordaba que: «no tuvimos ningún problema en Barcelona, aunque era febrero, ni tampoco en marzo en Australia o Baréin«.

Mario Isola respondiendo junto a Guenther Steiner // MomentoGP
Por último, Isola, admitía que: «estuve hablando con Guenther sobre su problema y espero que encuentren la solución». En cuanto a los rangos de trabajo de los neumáticos, Isola, indicaba que «no puede haber menos margen ya que, tenemos el C3 y el C4 que son los mismos compuestos del año pasado».
Dejando a un lado esos dos antiguos compuesto, Isola, fue preguntado por los nuevos y si eran más complicados para los equipos. Isola indicaba que: «no creo, el C1 y C2 son algo más suaves que el año pasado y, el C5, es equivalente al hypersoft de el año pasado» aunque añadía que: «el principal problema (del año pasado) fue el graining y, con el nuevo compuesto son mas estables». Respecto a los nuevos compuestos, Mario Isola, indicaba que: «los descubriremos en las próximas carreras»
Tras el técnico de Pirelli le llegaba el turno a Franz Tost. El director de Toro Rosso era inquirido sobre su visión, respecto de su equipo, del inicio de temporada. El austriaco indicaba que: «tenemos un coche competitivo, una unidad de potencia potente y dos pilotos muy buenos» y añadía que: «hemos anotado puntos en todas las carreras y, aquí, esperamos estar entre los 10 primeros».
Preguntado sobre la adaptación de Albon a la Fórmula 1, Tost indicaba que: «ha sido una sorpresa agradable» y añadía que: «cuando un joven llega a la Fórmula 1 siempre lo hace con una interrogación». Tost recuerda que: «en febrero dije que Albon sería la revelación del campeonato» y destaca que: «está haciendo un gran trabajo, con un gran feedback con los mecánicos, tanto en la mecánica como en la aerodinámica».
La atención pasaba a Frederic Vasseur. Al directo de Alfa Romeo le preguntaban sobre la solución a los problemas vistos en Bakú con el alerón delantero de Kimi Raikkonen. Vasseur indicaba que: «para aclarar esto, estábamos fuera de las especificaciones y cometimos un error» aunque califica la decisión de la FIA como: «un poco dura» indica que: «primero debemos barrr nuestra puerta y, si el error es nuestro, no traer esa ala a Barcelona«.
Preguntado sobre el inicio de Alfa Romeo y la aparente superioridad de Kimi, hasta ahora, respecto de Giovinazzi. Vasseur indicaba que: «Si nos fijamos en las primera carreras creo que Giovinazzi tenía el ritmo suficiente, pero hemos cometido muchos errores en su lado» y añadía que: «la penalización en China, la clasificación en Bakú…».

Frederic Vasseur junto a Binotto y Tost // MomentoGP
Respecto a como mejorar esto, Vasseur indicaba que: «tenemos que proporcionarle un fin de semana en blanco y realizar un trabajo adecuado» para rematar con la confianza de: «creo que está mejorando, estoy bastante seguro de que él está muy concentrado y motivado, y los resultados llegarán y ayudarán».
Por último era Mattia Binotto quien se enfrentaba a las preguntas. A Binotto le recordaban que, hace solo dos meses, aquí mismo, Vettel comentaba, a los cuatro vientos las bondades de su coche pero que, tras salir de aquí, todo el rendimiento de ese monoplaza pareció esfumarse.
Binotto respondía que: «ciertamente nos mostramos muy fuertes en las pruebas de invierno» pero añadía que: «nuestros competidores igualaron nuestros tiempos el ultimo día de test». Además, como elemento diferenciador entre entonces y ahora, Binotto, hacia referencia a las diferencias: «desde entonces todos hemos evolucionado nuestros coches» e indicaba que «no tendremos el mismo coche que entonces, ni las mismas condiciones meteorológicas».
El italiano acababa su primera respuesta haciendo una pregunta: «déjame preguntarte ¿estás escribiendo en la misma hoja que en los test? no creo que sea comparable».

Binotto respondiendo a una pregunta junto a Frederic Vasseur // MomentoGP
La última pregunta trataba sobre las novedades. A parte de las piezas exteriores, Ferrari presenta, con un par de carreras de adelanto, la actualización de su unidad de potencia. Binotto indicaba que: «un cambio de este tipo no se planea en dos semanas» y añadía que: » en Melbourne, reconocimos que, de alguna manera, quizás nos hubiéramos retrasado en nuestro rendimiento, en comparación con nuestros competidores».
«Estábamos buscando oportunidades» indicaba Binotto: «para anticipar algunos de los programas. Ya lo hicimos con un paquete aerodinámico en Bakú que se presentó antes en comparación con nuestro programa inicial» y añade que «lo hacemos aquí para la unidad de potencia». El director del equipo Ferrari acababa indicando que: «la gente de Maranello ha trabajado muy duro, hemos intensificado nuestras actividades y estamos trabajando muy duro, ya que parece que eso es lo que tenemos que hacer en este momento».
Fórmula 1
Piastri se lleva la última minipole de la temporada y Alonso ilusiona en Catar
La clasificación Sprint ha arrancado con Max Verstappen siendo el primero en salir a pista, decidido a recuperar sensaciones tras unos libres no muy buenos. Todos los pilotos han salido con neumático medio, como es obligatorio. El primer crono ha sido del neerlandés, con un tiempo de 1:22.258, bastante modesto para el tiempo que se suele dar en Losail, pero suficiente para marcar la referencia inicial. Leclerc no logró superarlo y se quedó a 95 milésimas…hasta que apareció Lando Norris, que ha puesto un 1:21.621 para mejorar la sesión. Fernando Alonso confirmaba su gran estado de forma con la tercera posición, a solo 0.288 de Norris. Pero Verstappen no tardó en reaccionar y recuperó el liderato por solo una décima.
La sorpresa no muy grata llegó con Ferrari, completamente fuera de ritmo, Leclerc se posiciona octavo y Hamilton caía hasta la 16ª posición. Y cuando Norris se puso primero, Piastri le robó la sonrisa, colocándose líder por dos décimas sobre Verstappen, pero una vez más, el neerlandés respondió para cerrar la SQ1 como el más rápido. Alonso y Piastri lo escoltaban, mientras Norris quedó quinto. El gran golpe fue para Ferrari, ya que Hamilton quedó eliminado.
En la SQ2, Verstappen volvió a salir primero y marcó un 1:21.295, pero Norris voló y le metió tres décimas, colocándose primero. Piastri quedó a solo 49 milésimas. Tras los primeros intentos, Sainz estaba en la 6ª posición y Alonso bajaba al 14ª, al límite de estar eliminado. En los últimos intentos llegó la tensión, Verstappen mejoró y subió a la tercera posición muy cerca de Norris. Finalmente, Norris fue el más rápido en la SQ2, con Piastri segundo y Verstappen tercero.
En la SQ3, ha habido un imprevisto. Antonelli salió primero con blandos, pero el momentazo llegó cuando Verstappen se fue fuera de pista, abortando su vuelta y jugándose todo a un último intento. Russell marcó un impresionante 1:20.5, pero Piastri lo superó con 1:20.241, mientras que Norris se quedaba a solo 44 milésimas de su compañero. Sainz quedó 6º y Alonso 7º en el primer intento. En un último esfuerzo, Piastri confirmó la mini-pole, Russell quedó segundo, Norris tercero y Fernando Alonso se metió en una espectacular cuarta posición, por delante de Tsunoda y del propio Verstappen.
Fórmula 1
Piastri empieza liderando en los libres de Catar
Entramos en la recta final de la temporada: Comienza la batalla en Catar.
Abre el fin de semana en Catar con una FP1 muy movida en el circuito de Losail, donde los equipos empezaron a sacar conclusiones en una sesión marcada por el alto desgaste de los neumáticos y las limitaciones de pista. Máximo 25 vueltas por juego, lo que obliga a pensar ya en las dos paradas para la carrera. El trazado, con 16 curvas a derechas, es rápido, exigente y donde adelantar es realmente complicado.
El primero en salir a la pista ha sido George Russell con neumáticos duros, probando ritmo de carrera, mientras Max Verstappen marcaba la primera referencia, con un 1:25.047 que pronto bajó hasta 1:23.343. Carlos Sainz ha arrancado fuerte, demostrando el buen ritmo que lleva el equipo desde la pasada carrera, Las Vegas, aunque Hulkemberg sorprendió superándolo por dos décimas. Verstappen pronto avisó por radio de que el neumático delantero izquierdo se estaba viniendo abajo, señal del fuerte graining en esta pista.
Mientras tanto, Fernando Alonso se mantenía sólido, rodando octavo al inicio y mejorando poco a poco hasta colocarse quinto, a solo dos décimas de Russell. Piastri dio un primer aviso poniéndose líder. En Ferrari, en cambio, las sensaciones no han sido buenas. Leclerc se quejaba de no sentir nada en la dirección, y la falta de tracción era un problema general.
En el tramo final se ha utilizado los blandos y la sesión cambió. Alonso y Sainz se han colocado arriba, Fernando firmando un 1:21.562. Pero entonces apareció Lando Norris con un magnifico tiempo, 1:20.9, que pronto se lo arrebató su compañero Piastri, posicionándose primero con un 1:20.924, solo 58 milésimas mejor que Norris, quedándose con el mejor tiempo del día.
Ferrari siguió muy lejos incluso con el blando, con Leclerc octavo y Hamilton sin ritmo en la 12ª posición, mientras que Verstappen también se quejaba del rebote del coche al soltar gas, terminando sexto.
Catar va a exigir cabeza fría, precisión y capacidad de adaptación. Entre quejas por el coche, cambios constantes en la cima y un ritmo engañoso según los resultados, todo apunta a un fin de semana donde nada estará decidido hasta el último momento.
Fórmula 1
Red Bull aprieta el ritmo y Verstappen no se rinde
Dentro del garaje de Red Bull, nos encontramos a un Max Verstappen lleno de motivación y ganas por querer luchar el título del campeonato de pilotos, sobre todo tras su victoria en Las Vegas. El neerlandés afronta el fin de semana con su discurso habitual, demostrando calma y una exigencia muy alta: “El campeonato está más apretado, pero seguimos trabajando carrera a carrera. Es un fin de semana de Sprint, hay más puntos en juego y solo podemos permitirnos un fin de semana perfecto”.
El calor, el desgaste de neumáticos y las dos paradas obligatorias marcarán la estrategia en una carrera donde la gestión será el punto fuerte del resultado. Además, hay que destacar que Verstappen lidera la clasificación de puntos del Sprint de esta temporada y está a las puertas de su 50.ª victoria con el número 1 en el coche.
Por otra parte, Yuki Tsunoda también dejó claro su compromiso con el objetivo del equipo: “Mas está realmente de vuelta en la lucha por el título y estaré ahí para apoyar donde pueda”.
La historia del GP de Catar añade más tensión que nunca. Todos los ganadores han salido desde la pole y han liderado todas las vueltas hasta la victoria, un dato que otorga un valor enorme a la clasificación. Con Norris tratando de dar un golpe definitivo y Verstappen decidido a alargar la pelea hasta Abu Dabi, Lusail se presenta como un auténtico punto de inflexión en este final de temporada.
-
TécnicaHace 8 añosEmbrague mecánico: funcionamiento y estructura
-
TécnicaHace 8 añosDistribución y distribuciones variables: tipos y como funcionan
-
TécnicaHace 5 añosLa Unidad de Potencia en los Fórmula 1
-
TécnicaHace 8 añosAnálisis técnico de un chasis tubular
-
Fórmula 1Hace 9 añosFerrari y los tifosi
-
Fórmula 1Hace 8 añosF1 LatinAmérica desaparecerá el 1 de Enero de 2018
-
Fórmula 1Hace 5 añosLos motores y consumos en la Fórmula 1: ¿Podrá ser un deporte sostenible?
-
Fórmula 1Hace 7 añosLos 10 mejores pilotos españoles en la F1



