Conecta con nosotros

Fórmula 1

Mattia Binotto: «Mercedes ha ganado los últimos campeonatos y todavía son el equipo a vencer»

Buenas palabras de los jefes de equipo hacia Charlie Whiting

Publicado

el

Tras la disputa de los primeros entrenamientos libres del GP de Australia donde el mejor tiempo ha sido para el piloto del equipo Mercedes Lewis Hamilton, se ha celebrado la rueda de prensa del viernes, en la cual hemos contado con la presencia de Cyril Abiteboul, Mattia Binotto, Christian Horner y Toto Wolff. A continuación, recogemos las declaraciones mas destacables de cada jefe de equipo en la sala de prensa del circuito de Albert Park.

Toto Wolff: «Fue un shock total cuando recibimos la noticia del fallecimiento de Charlie Whiting. Ves a alguien todos los días y el día anterior y luego él se fue, y nos recuerda lo que es importante en la vida. Charlie era una persona increíble y un hombre decente, lo lamento y doy mucho ánimo a su familia. Es difícil de leer nuestro rendimiento en los test de pretemporada. Trajimos un paquete de actualización sustancial a la segunda tanda de test y comenzamos a entender y aprender, a juntar los puntos y el final de la pretemporada fue bastante decente. Pero como dice Mattia, los equipos fueron, en cuanto a las vueltas, muy juntos, pero con muy poco combustible, lo que puede hacer que te veas muy bien o menos bien. Esa es la razón por la cual, el sábado es la primera evaluación comparativa real de este año».

f1.com

«Valtteri tuvo unos libres 1 decentes. Probamos algunas cosas en su coche y el tiempo de vuelta absoluto hubiera sido más rápido si hubiera presionado. Regresó muy fuerte del invierno, hizo un poco de concentración, redescubrió la alegría de conducir. Escuché que ayer dijo que se había emborrachado varias veces, para olvidar, así que es un buen comienzo. Y espero que Valtteri sea el más fuerte este año, el Valtteri más fuerte que hayamos visto».

Mattia Binotto: «Por mi parte, solo me puedo unir a las palabras de Toto. Charlie era una persona increíble. Es una gran pérdida para todo el deporte y una gran pérdida para la Fórmula 1. Creo que deberíamos agradecerle por toda la contribución que hizo a la seguridad en la F1. Creo que es algo que recordaremos. Ciertamente, era una gran persona, como Toto ha dicho, es bastante increíble de un día para otro. Creo que la pretemporada no es clasificatoria, no es un entorno de carreras, nunca se sabe lo que están ejecutando los demás. Es muy difícil evaluar el rendimiento. Creo que simplemente nos enfocamos en nosotros mismos, tuvimos ocho días intensos, muy poco tiempo para prepararnos para Melbourne».

f1.com

«Para cuando termines las pruebas, los coches estarán listos para ser enviados directamente a Melbourne, así que creo que para nosotros es cuando empezamos a entender quién es el más rápido. Creo que nuestros rivales son muy fuertes. Estos muchachos a mi izquierda (Mercedes) han ganado los últimos campeonatos y todavía son el equipo a vencer. Así que, sinceramente, creo que de nuestro lado solo podemos centrarnos en nosotros mismos, paso a paso, tratar de mejorar y tratar de ser lo más rápido posible».

«Creo que los asuntos técnicos siguen siendo probablemente la máxima prioridad. El coche debe ser rápido y el resto seguirá de alguna manera. Obviamente sigue siendo mi enfoque principal. Aún así, permítanme decir que es el objetivo primordial de un equipo. Creo que lo técnico es donde tienes el principal de tus actividades y donde estás poniendo tus esfuerzos. Es cierto que hay algunas cosas más por hacer y por resolver, pero la prioridad sigue siendo la técnica».

Christian Horner: «Fue un gran shock para todos. Obviamente, he estado trabajando con él durante 20 años. Charlie fue uno de los buenos. Cuando hablabas con él sobre sus días en Brabham, trabajando para Bernie, siempre había una sonrisa en su rostro. Conocía todos los trucos del libro y eso lo convertía en el chico ideal para convertirse en cazador furtivo convertido en guardabosques cuando asumió el papel en la FIA. Y manejó ese rol, un rol tremendamente difícil, con gran equilibrio y diplomacia en algunas situaciones increíblemente difíciles.»

«Era uno de esos muchachos que pasaron por debajo del radar, pero su contribución fue enorme, desde el punto de vista de la seguridad, desde el punto de vista del deporte actual. Creo que hay una gran deuda de gratitud con Charlie por lo que es hoy la F1, la seguridad, las vidas que realmente salvaron sus acciones, ya sabes cómo son estos coches ahora y el registro de seguridad que tienen. Es una gran pérdida para la Fórmula Uno, una pérdida trágica para su familia y amigos, y también para sus hijos pequeños. Todos nuestros pensamientos están con su familia y amigos en este momento difícil».

f1.com

«Ha sido un invierno prometedor. Ha sido interesante trabajar con Honda. Ha sido extremadamente colaborativo. Obviamente, el rendimiento es difícil de leer en las pruebas de pretemporada, pero la fiabilidad ha sido fuerte. Creo que nos presentamos aquí en Melbourne con la esperanza de tener una temporada competitiva por delante. Pero es solo cuando todos se bajan los pantalones al calificar mañana, que veremos dónde estamos. Pierre Gasly es otro producto del programa de Red Bull, como Sebastian Vettel, Max Verstappen, Daniel Ricciardo o Carlos Sainz. Es otra promesa joven y emocionante en la que hemos invertido como piloto junior y está en el asiento debido al compromiso que ha demostrado. Obviamente, él se está acomodando. Necesitará un poco de tiempo para ponerse al día, pero es un piloto de carreras muy rápido y tenemos muchas expectativas de él en el futuro».

Cyril Abiteboul: «Es claramente un shock. Creo que el paddock se calló ayer cuando conocimos el fallecimiento de Charlie. Es increíble lo que ha podido experimentar, los 20 años de evolución de Fórmula Uno. Solo recuerde lo que fue la Fórmula Uno hace 20 años y, sin embargo, ha sido capaz de mantenerse al tanto de todos los trucos, escapatorias, escondites, interpretación constructiva de las regulaciones con un juicio equilibrado e integridad. Es una gran pérdida, pero de hecho, el show debe continuar».

«Ha pasado el invierno, ha habido pruebas de pretemporada. Me gustaría eliminar los FP1 porque fueron una sesión un poco escasa ya que tuvimos que probar varios elementos, así que obviamente nuestro tiempo de vuelta no fue realmente representativo. De todos modos, no habrá mentiras ni explicaciones el sábado, así que esperemos al sábado y al domingo. El informe de progreso es que sabemos que tenemos una gran brecha por delante en nuestro intento de alcanzar los tres primeros, que debe ser el objetivo a medio plazo y en 2021, luchar por las victorias. Estamos en ese viaje. Se ha hecho mucho, se necesita hacer mucho. Hemos tenido un buen progreso en el lado del motor.»

f1.com

Continúa Leyendo
Click para comentar

Deja una Respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Fórmula 1

Felipe Massa lleva su batalla por el título de la F1 de 2008 a los tribunales

Publicado

el

El título de Fórmula 1 de 2008 vuelve a ser noticia después de casi dos décadas. Felipe Massa, ex piloto de Ferrari, ha llevado su caso ante el Tribunal Superior de Justicia de Londres, reclamando unos 72 millones de euros por daños causados y perjuicios. El brasileño sostiene que fue privado injustamente del campeonato mundial debido al escándalo conocido como el Crashgate.
 
El origen del conflicto se remonta al Gran Premio de Singapur 2008, cuando Nelson Piquet Jr., piloto de Renault, provocó deliberadamente un accidente en la curva 17 para activar el coche de seguridad. La maniobra planificada por el equipo Renault, permitió a que su compañero Fernando Alonso, ganara la carrera. Aquel suceso alteró por completo la estrategia del resto de la parrilla, especialmente la de Massa, que lideraba la carrera hasta que una parada fallida en boxes, con la manguera de combustible aún conectada al coche, lo dejó fuera del podio y sin los puntos necesarios para mantener el liderazgo del campeonato.


 
Meses después, se descubrió la manipulación del resultado, y los directivos Flavio Briatore y Pat Symonds fueron sancionados por su implicación, aunque sus sanciones fueron posteriormente anuladas por un tribunal francés. El Entonces presidente de la FIA, Max Mosley, y el exjefe de la F1, Bernie Ecclestone, admitieron años después que ya conocían los hechos en 2008, pero decidieron no actuar para proteger la imagen del campeonato. A consecuencia de esta confesión que se realizó en 2023 al medio F1-Insider, Massa ha interpuesto una demanda contra la FIA, la FOM y el propio Ecclestone.
 
Para Massa, aquel silencio institucional cambió el rumbo de su carrera. Terminó el campeonato a solo un punto del campeón, Lewis Hamilton, tras una final épica en el Gran Premio de Brasil. Según su equipo legal, si la FIA hubiera actuado en su momento, los resultados de Singapur deberían haberse anulado, lo que le habría otorgado el título mundial.
 
El caso reabre un debate sobre la justicia en el deporte y los límites de tiempo. ¿hasta qué punto puede corregirse una justicia tantos años después? Aunque es poco probable que la FIA modifique los resultados oficiales, el proceso podría sentar un precedente sobre la responsabilidad de las instituciones deportivas ante la omisión de información relevante.

Continúa Leyendo

Fórmula 1

Sainz, frustado en México: “Ha pasado de todo, un desastre”

Publicado

el

El Gran Premio de México dejó a Carlos Sainz con un sabor amargo. El piloto español, que partía desde la duodécima posición tras la penalización de cinco puestos que arrastraba desde Estados Unidos, tuvo que abandonar la carrera después de un inicio accidentado y varios problemas técnico con su coche.
 
Ha pasado de todo, un desastre. No hemos salido mal, pero ha habido una colisión en la curva uno y eso ha dañado la llanta y la rueda, y no he podido empujar”, explicó Sainz. El madrileño añadió que un fallo en el sensor de velocidad de su monoplaza complicó aun más la situación: “Se rompió y no se podía ver, ni si quiera yo podía ver a cuánto iba. Aun así, estábamos en la lucha por los puntos, pero volvió a saltar el pit limiter”.
 
Durante las primeras vueltas, Sainz mostró buen ritmo con aire limpio, rodando en tiempos competitivos respecto al grupo medio. Sin embargo, los daños sufridos en el primer sector y los fallos electrónicos le obligaron a entrar en boxes antes de tiempo. Desde entonces, el coche perdió rendimiento y las esperanzas de obtener puntos quedaron descartadas.

Carlos Sainz

 
Hoy tenía buen ritmo, pero la penalización y todo esto nos ha causado el resto de los problemas del día”, lamentó el piloto español. Además, consideró que, si hubiese empezado en una séptima posición, hubiese estado entre el top 5 y así podría haber sumado puntos.
 
Finalmente, el abandono de Sainz dejó a Williams sin puntos en México, en una jornada complicada para el equipo. La sanción y los contratiempos mecánicos impidieron aprovechar el potencial del coche, que había mostrado buenas sensaciones en los libres del sábado.
 
Con la vista puesta en el Gran Premio de Brasil, el madrileño confía en recuperar la buena dinámica: “Sabemos que el ritmo está ahí, solo necesitamos un fin de semana limpio”.

Continúa Leyendo

Fórmula 1

Norris recupera el liderazgo en México en un mal fin de semana para los españoles

Publicado

el

El Gran Premio de México volvió a demostrar por qué el Autódromo Hermanos Rodríguez es uno de los circuitos más intensos del calendario. Desde la primera vuelta, hubo mucha emoción en parrilla.
 
En la salida, casi todos optaron por neumáticos blandos, a excepción de Verstappen, Hadjar, Tsunoda, Sainz, Bortoleto y Gasly, que eligieron medios, mientras que Colapinto y Albon empezaron con neumático duro. En la salida, Norris defendió bien la pole al igual que los Ferrari, mientras que Verstappen se fue largo en la curva 1, perdiendo varias posiciones. Detrás de los cuatro primeros, el tráfico fue intenso, y Carlos Sainz, que partía desde 12ª posición, tras su sanción de cinco posiciones, se mantuvo en zona media.
 
En las primeras vueltas, Russell pidió a dirección de carrera que Verstappen le devolviera la posición por un adelantamiento fuera de límites, ya que se fue por fuera de la pista, pero la FIA no intervino. En la vuelta 3, se mostró doble bandera amarilla por restos de monoplazas en pista tras un toque en el pelotón. En ese punto, Norris ya marcaba un buen ritmo.

Red Bull Content Pool

Un incidente en la salida entre Sainz y Alonso fue anotado pero no se investigó por parte de los comisarios, mientras que Hamilton fue investigado y sancionado con 10 segundos por una maniobra en la curva 4 en la que mantuvo posición y ganó ventaja respecto de Verstappen, Bearman y Russell.

Las estrategias empezaron a jugarse a partir de la vuelta 15. Los pilotos con los neumáticos blandos comenzaron a sufrir el deterioro temprano, mientras que los que llevaban medios intentaban alargar su primer stint en una carrera dónde hubo un mayor desgaste de lo esperado.
 
Piastri, con un ritmo bastante sólido, superó a Tsunoda en la vuelta 11 y se mantuvo estable en el top 8. Norris, al frente, seguía aumentando su ventaja sobre Leclerc, mientras Verstappen trataba de recuperar posiciones tras su estrategia invertida.
 
En la vuelta 27, Sainz recibió una sanción de cinco segundos y un drive-through por exceso de velocidad en el pit lane, causado por un fallo de limitador. En las últimas vueltas, el madrileño perdió el coche y chocó provocando una rotura en la suspensión de su coche y su abandono en una carrera con excesivos problemas para el Williams.

F1

Además, Fernando Alonso también abandonó la carrera por un problema de frenos, completando un fin de semana complicado para Aston Martin.
 
Verstappen alargó su primer stint y realizó su parada en la vuelta 39, montando blandos para el tramo final. Esta estrategia le permitía hacer una remontada y adelantar a Leclerc, que iba tercero, pero el Virtual Safety Car de la vuelta 69, provocado por el abandono de Sainz, lo impidió.
 
El podio quedó finalmente con Lando Norris en lo más alto, permitiéndole retomar el liderato del campeonato de pilotos, seguido de Charles Leclerc (2º) y Max Verstappen (3º). Además, sorprendentemente Bearman acabó en 4ª posición, una gran satisfacción para el equipo Haas.

Continúa Leyendo

Populares

Copyright © 2017-2025 MomentoGP.
Este sitio web no es oficial y no está asociado en ningún modo con el grupo de compañías de la Fórmula 1. F1, FORMULA ONE, FORMULA 1, FIA FORMULA ONE WORLD CHAMPIONSHIP, GRAND PRIX y marcas relacionadas son marcas registradas de Formula One Licensing B.V.