Fórmula 1
McLaren, más competitivos de lo esperado
En una sesión en la que la lluvia amenazó durante la mayor parte de la mañana (y que luego apareció al final) ambos pilotos de McLaren completaron sus programas de Libres sin grandes problemas. El equipo utilizó la sesión para ejecutar sus cambios programados de manejo y configuración, y ambos coches realizaron una serie de pruebas en preparación para el fin de semana siguiente. Fernando también hizo su primera vuelta del día en su MCL32 completo con halo montado en su cockpit.
Y aunque ahora mismo toda la atención se centra en las oficinas dado todo el ajetreo para 2018, bien es cierto que ya sea por el juego de rebufos entre Vandoorne y Alonso o bien por los neumáticos, la pista, etcétera, han sido capaces de colocar ambos coches en el top10, a pesar de que presumiblemente perderán esto de cara al domingo.

f1.com
«Hoy ha sido un día muy positivo, con un sentimiento bueno en ambas sesiones. Encontramos rendimiento aquí, algo que es un poco inesperado porque viniendo a un circuito tan desfavorable para nosotros no esperábamos mucho, pero tenemos ambos coches en el Top 10 y esto es muy bueno», dijo un Fernando Alonso más cómodo de lo habitual. «Hemos intentado algunas cosas interesantes y hemos tenido algún aprendizaje positivo, y con suerte mañana podamos poner más en la clasificación y repetir el resultado, aunque será más difícil».
El asturiano resaltó la labor de equipo junto a Vandoorne que ya se hizo en Bélgica. «Stoffel me ayudó en Spa, cuando cumplía sanción, y aquí yo empezaré último debido a las penalizaciones de nuevo, así que intentaré ayudarle tanto como pueda con los rebufos, y espero ponerle en la mejor posición posible para el domingo».
Vandoorne, a su vez, también se mostró satisfecho y sorprendido con lo mostrado en la última sesión libre. «Ha sido un viernes sorprendente para nosotros como equipo. Estar dentro del Top 10 con ambos coches ha sido un inicio muy positivo del fin de semana, especialmente en una pista como Monza, donde sabemos que el déficit del motor juega un papel fundamental», comentó el belga.

McLaren
«Creo que ha sido un viernes muy positivo, pero, como podemos ver, los tiempos por vuelta están muy apretados detrás de nosotros, así que necesitamos seguir trabajando, seguir luchando por cada décima, centésima, milésima que podamos encontrar, porque es fácil perder en muchos lugares aquí; estaríamos extremadamente contentos si pudiéramos llevar el rendimiento de hoy para mañana, pero creo que quizá vayamos un poco hacia atrás, ya que probablemente los demás tengan un poco en la manga con los modos de motor».
«Simplemente necesitamos beneficiarnos de los errores de los demás, centrándonos realmente en nuestro rendimiento, y con suerte podamos mantener este impulso para mañana. El pronóstico del tiempo no me preocupa. Hasta ahora ha sido seco, no he mirado los pronósticos para el resto del fin de semana, pero veremos que ocurre y nunca sabes cómo puede afectar a nuestra carrera».
Éric Boullier quiso destacar el papel jugado por sus pilotos, además de las sensaciones mostradas. «Hoy ha sido un día alentadormente productivo para el equipo, ya que hemos logrado completar pruebas importantes y cubrir nuestros programas programados para el día. Los mecánicos trabajaron muy duro para cambiar el motor de Fernando entre sesiones, y por eso me gustaría agradecerles por otro día de trabajo duro en la pista, y por la velocidad con la que lograron completarlo».
«Ambos lados del garaje han tenido un sólido día de funcionamiento, y hemos podido llevar a cabo algunas prácticas útiles de remolque antes de la sesión de calificación de mañana. En una pista tan notoriamente rápida y poderosa como Monza, tenemos que utilizar todas las herramientas que tenemos en nuestro arsenal mañana para darnos la mejor oportunidad en la parrilla para el domingo. Hay otros coches que también estarán fuera de posición debido a las penalizaciones, por lo que hay que hacerlo todo para competir bien», finalizó.
Fórmula 1
Red Bull busca mantener su dominio en un Interlagos lleno de historia
Oracle Red Bull Racing aterriza en São Paulo con la mirada puesta en mantener su dominio histórico en Interlagos, uno de los circuitos más especiales para Max Verstappen. El tetracampeón del mundo llega con buenas sensaciones y un vínculo muy personal con Brasil: “Es un lugar especial para mí, no solo por las carreras increíbles, sino también porque mi familia política es brasileña”, confesó.
El neerlandés, que el año pasado ganó saliendo desde la 17ª posición, estrenará un casco con los colores tradicionales de Brasil. “El ambiente es único, los aficionados son super apasionados”, añadió.
Yuki Tsunoda, por su parte, afronta el fin de semana con mentalidad de equipo: “Brasil siempre es emocionante y el clima puede cambiarlo todo. Mi objetivo es tratar de ayudar a aumentar nuestros puntos de constructores y poder apoyar a Max en todo lo que pueda”.
Los datos respaldan el optimismo. Red Bull es el equipo más exitoso en Interlagos desde su debut en 2005, con siete victorias, tres de ellas de Max Verstappen.
Con la tensión del campeonato al máximo y la incertidumbre del clima brasileño, todo apunta a un fin de semana decisivo y quién sabe, quizás haya otra actuación histórica del equipo de Milton Keynes.
Fórmula 1
McLaren llega a São Paulo con el título en juego
El equipo McLaren afronta este fin de semana el Gran Premio de São Paulo con máxima expectación. Con Lando Norris y Oscar Piastri separados por solo un punto de diferencia en la clasificación de pilotos, la escudería británica se prepara para una semana decisiva de cara al campeonato de 2025.
“Estoy emocionado por volver a correr en Interlagos. Es un fin de semana divertido y una ciudad fantástica para visitar”, declaró Lando Norris. “Además, es un fin de semana de Sprint, así que mi objetivo será conseguir el máximo de puntos”.
Oscar Piastri comparte el entusiasmo de su compañero, subrayando la importancia del tramo final de esta temporada: “Brasil es una gran oportunidad para sumar muchos puntos, especialmente con la carrera sprint. Es un circuito que me gusta, con sus cambios de elevación y mezcla de rectas largas y curvas estrechas. También habrá que estar atentos al tiempo, como siempre aquí”.
El director del equipo, Andrea Stella, destacó la tensión que se vive dentro del garaje papaya, se sienten orgullosos de sus dos pilotos, que además están liderando el campeonato, pero saben que tienen justo detrás a un rival muy potente, el actual tetracampeón del mundo, Max Verstappen. “Daremos el máximo en las cuatro carreras que quedan para que el título se quede en McLaren”, declaró Andrea Stella.
Además, recordó que en México el MCL39 fue el coche más rápido, aunque advirtió que en São Paulo no se puede dar nada por sentado. “La competencia está muy reñida y el clima puede ser un factor decisivo. Es un fin de semana de sprint, así que tendremos que optimizar cada detalle para sacar el máximo rendimiento al coche desde los primeros entrenamientos”.
Con un circuito histórico como es el Autódromo José Carlos y siendo el fin de semana más intenso del año, nos espera una lucha al rojo vivo por el título y unas condiciones meteorológicas imprevisibles.
Fórmula 1
Nueva identidad para el equipo Williams en 2026
Atlassian Williams Racing cambia de nombre y de imagen para dar inicio a una nueva etapa. A partir de enero competirá como Atlassian Williams F1 Team y estrenará una versión modernizada de la clásica “Forward W” de Sir Frank Williams. El equipo presenta este rebranding como una forma de conectar su historia con un proyecto competitivo y ambicioso de cara al futuro.
Con este cambio, el equipo busca “competir y ganar en la máxima categoría del automovilismo” sin perder de vista los orígenes con la “W” original de 1977 estilizada para el siglo XXI.
Esta noticia llega en un momento positivo para el equipo. Actualmente, Williams ocupa el quinto puesto en el Campeonato de Constructores de 2025, con 111 puntos, más que en las últimas siete temporadas juntas.
James Vowles, director del equipo, resume el espíritu del cambio: “Estoy orgulloso de que a partir del año que viene se nos conozca como Atlassian Williams F1 Team y llevemos en nuestro coche un logotipo inspirado en nuestro fundador, Sir Frank Williams, y profundamente vinculado a nuestras décadas de éxito”. Vowles añade: “El equipo se inspira en nuestro pasado, pero nos ilusiona nuestro futuro, y estamos comprometidos con escribir un nuevo capítulo ganador del campeonato en la historia de Williams”.
Marcus Prosser, director de marketing, subraya la intención de atraer tanto a los seguidores antiguos como a las nuevas generaciones: “Con este nuevo nombre y logotipo, nuestra rica historia se reinventa para el futuro. Está inspirada en nuestro pasado, confía en nuestro futuro y deja clara nuestra identidad, un equipo de Fórmula 1 ganador de campeonatos con un ardiente deseo de volver a ganar”.
Con este nuevo nombre, Williams busca consolidar su posición como una potencia de la F1 moderna, uniendo tradición y ambición en un proyecto que pretende emocionar a sus aficionados y captar la atención de nuevos seguidores. La temporada 2026 será, sin duda, un año clave y aspiracional para el equipo británico.
-
TécnicaHace 8 añosEmbrague mecánico: funcionamiento y estructura
-
TécnicaHace 8 añosDistribución y distribuciones variables: tipos y como funcionan
-
TécnicaHace 5 añosLa Unidad de Potencia en los Fórmula 1
-
TécnicaHace 7 añosAnálisis técnico de un chasis tubular
-
Fórmula 1Hace 9 añosFerrari y los tifosi
-
Fórmula 1Hace 8 añosF1 LatinAmérica desaparecerá el 1 de Enero de 2018
-
Fórmula 1Hace 5 añosLos motores y consumos en la Fórmula 1: ¿Podrá ser un deporte sostenible?
-
Fórmula 1Hace 7 añosLos 10 mejores pilotos españoles en la F1



