Conecta con nosotros

Fórmula 1

Mclaren sigue culpando a Honda y creando altas expectativas para 2018

Publicado

el

En Mclaren siguen las justificaciones, ya que pese a que Honda ya no es más el motorista de Mclaren pero ellos siguen apuntando todas las culpas a su motorista de los últimos 3 años. Ahora Zak Brown va más allá de lo que había venido diciendo en los últimos meses y se atreve a decir que de haber contado con los motores Renault en 2017 habrían batido regularmente al equipo de las bebidas energeticas, por lo que parece ser que en Woking jamás han escuchado aquello de que los «hubiera» no existen.

Zak Brown asegura que han realizado simulaciones para tener una idea clara sobre cómo hubiera rendido el MCL32 con motor Renault en la temporada 2017, y además ha revelado que habrían rendido a un nivel similar o superior a Red Bull. El equipo austriaco fue el único que consiguió ganar grandes premios además de Mercedes y Ferrari en 2017. El sucesor del mítico Ron Dennis en la escudería inglesa habló sin cortarse en lo más mínimo y sigue creando expectativas grandes sobre su asociación con Renault para 2018:

f1.com

«Tú puedes revisarlo fácilmente con GPS, y todos los equipos hacen lo mismo. En 2017, porque la próxima temporada nadie lo sabe, pero si hubiéramos tenido el motor Renault puesto ahí dentro, habríamos estado ahí o cerca con Red Bull. Algunas carreras por delante de ellos, algunas carreras detrás de ellos, pero habríamos estado allí.»

Por supuesto que en una simulación como ésta se dejan fuera «detalles» importantes, porque no sabemos cómo se hubiése comportado su chasis con más exigencias aerodinámicas al contar con un motor más potente en 2017, dónde tanto el desgaste de neumáticos y el apartado aerodinámico se verían exigidos al límite. Sin embargo si reconoció que sólo fue una simulación hecha con el mismo comportamiento de su chasís con una unidad de potencia con los caballos disponibles de los motores Renault.

«En última instancia no sabes qué hará el coche cuando la velocidad aumente. Puedes tener una idea general, pero no estamos trabajando nuestra aerodinámica tan duro llegando a la curva 1 porque no vamos a llegar a la misma velocidad máxima, pero eso es todo por el motor, y luego no sabes exactamente lo que habrías hecho al frenar y girar porque habrías estado trabajando la carga aerodinámica de manera diferente» , fueron las palabras de Zak Brown.

Continúa Leyendo
1 Comentario

1 Comentario

  1. Telmex

    13 enero, 2018 en 14:11

    Todo lo comentado hay que demostrarlo en la pista no en el escritorio, saludos.

Deja una Respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Fórmula 1

Lawrence Stroll, decidido: “No me rendiré hasta que Aston Martin sea campeón del mundo”

Publicado

el

Aston Martin no se conforma con ser un equipo de mitad parrilla. Su propietario, Lawrence Stroll, ha dejado claro que el objetivo es solo uno, y es ganar el campeonato del mundo.
 
“El ambiente es increíble. Soy implacable. No me rindo hasta que la misión se cumpla, y la misión es ser campeones”, afirmó el empresario canadiense en el canal oficial de la escudería.
 
Stroll destacó el salto cualitativo que dará el equipo con la llegada de Honda como socio oficial en 2026, lo que permitirá diseñar una unidad de potencia completamente integrada con el chasis.


 Además, presumió del nuevo complejo tecnológico en Silverstone: “No hay otra fábrica, túnel de viento o simulador como los nuestros. Todo transmite la sensación de ganar”.
 
Con fichajes de alto nivel, como Adrian Newey, Andy Cowell y Enrico Cardile, Aston Martin quiere dejar atrás su papel de aspirante para convertirse en una auténtica potencia de la Fórmula 1.

Continúa Leyendo

Fórmula 1

McLaren cada vez más cerca de conseguir el título de pilotos de F1 de 2025

Publicado

el

La victoria de Lando Norris en el Gran Premio de México ha devuelto la confianza total a su equipo, McLaren, que además de poseer el título de constructores, aseguran también la posibilidad de obtener el título de pilotos de la Fórmula 1 2025.
 
Pese a que Max Verstappen recortó cuatro puntos al líder del campeonato con su tercer puesto, el equipo británico salió del Autódromo Hermanos Rodríguez con un impulso renovado. El director del equipo, Andrea Stella, aseguró que el resultado demuestra que el MCL39 sigue siendo un coche ganador.
 
La confianza en el campeonato ha aumentado porque hemos confirmado que tenemos un coche capaz de ganar, e incluso dominar en ciertas condiciones”, afirmó Stella tras la carrera.


 
El rendimiento de Norris durante las últimas carreras, lo ha colocado un solo punto por delante de su compañero Oscar Piastri. Sin embargo, el director italiano subrayó que las recientes dificultades del australiano son parte de su crecimiento como piloto: “Oscar ha aprendido mucho en Austin y México. Es una inversión que le hará más fuerte en la recta final de la temporada”.  
 
Con cuatro carreras restantes, McLaren confía plenamente en la lucha por el título de pilotos. Más allá de los números, el equipo cree que ha recuperado la competitividad necesaria para pelear de tú a tú con Red Bull.
 
El optimismo es claro en Woking, si el rendimiento del MCL39 sigue en la misma línea, el sueño de volver a ver a un piloto de McLaren campeón del mundo podría cumplirse antes de lo esperado.

Continúa Leyendo

Fórmula 1

Villeneuve, tajante con Tsunoda: “Red Bull lo está sobreprotegiendo”

Publicado

el

El expiloto y campeón del mundo de Fórmula 1 en 1997, Jacques Villeneuve, ha criticado los recientes elogios que Red Bull ha dirigido a Yuki Tsunoda tras su actuación en el Gran Premio de México. Aunque el director del equipo, Laurent Mekies, consideró que el japonés tuvo su mejor fin de semana en mucho tiempo, Villeneuve cree que las palabras del equipo son una forma de sobreproteger al piloto.
 
En México, Tsunoda quedó eliminado en la Q2 a 0.211 segundos del coche líder de Red Bull, lo que fue considerado un progreso por parte del equipo. En la carrera, una parada de boxes lenta, pensada para interferir en la estrategia de los rivales de Verstappen, frustró sus posiciones de puntuar. Según Mekies, Tsunoda podría haber acabado entre los seis o siete primeros, pero asumió la decisión de equipo con profesionalidad.
 
Villeneuve, sin embargo, no comparte esta visión optimista: No entiendo cómo un equipo puede decir que tuvo un buen fin de semana. Mejor que otros, quizá, pero no fue realmente bueno. Sigue lejos de su compañero y no aporta ritmo ni puntos”, declaró en el podcast F1 Show de Sky Sports.


 
El canadiense añadió que, pese a los cinco años de experiencia del japonés, Red Bull debería mirar hacia nuevas opciones: “La experiencia solo sirve si es buena experiencia. Si un piloto no ha demostrado el nivel, no ayudará al equipo a desarrollarse con el nuevo reglamento de 2026”.
 
Además, añadió que es mejor arriesgar con pilotos jóvenes con energía y nuevas ideas, que insistir con alguien que ya ha demostrado sus límites.  
 
En definitiva, las palabras de Villeneuve cuestionan el futuro de Yuki Tsunoda dentro del equipo Red Bull. Mientras el equipo defiende su evolución y compromiso, el expiloto recuerda que, en la Fórmula 1, el rendimiento es la base más importante que debe de tener un piloto. El tiempo dirá si Tsunoda logra convertir las críticas en una oportunidad para demostrar que aún merece su lugar en la parrilla.

Continúa Leyendo

Populares

Copyright © 2017-2025 MomentoGP.
Este sitio web no es oficial y no está asociado en ningún modo con el grupo de compañías de la Fórmula 1. F1, FORMULA ONE, FORMULA 1, FIA FORMULA ONE WORLD CHAMPIONSHIP, GRAND PRIX y marcas relacionadas son marcas registradas de Formula One Licensing B.V.