Fórmula 1
Mercedes, nuevo doblete en el GP de Azerbaiyán y pleno de victorias
Otra victoria para Mercedes y de nuevo doblete. Superiores a Ferrari en Azerbaiyán, lideran el mundial.
La F1 es un deporte inventado por ingleses y donde siempre gana Mercedes. Así lleva ocurriendo desde el nacimiento de la era híbrida en 2014 y parece que la cosa no va a cambiar. No tiene fin el legado de las balas plateadas, nueva victoria de la escudería alemana en el GP de Azerbaiyán, Bottas primero y Hamilton segundo. Doblete, otro más.
Cuatro ediciones desde que Bakú acogió al gran circo y en tres de ellas se llevaron el trofeo que les acredita como campeones. Tres pilotos Mercedes han ganado entre los muros de la ‘tierra del fuego’: Rosberg, Hamilton y ahora Bottas, escriben su firma en la historia de este circuito. Solo Ricciardo en 2017 empaña lo que sería el pleno, un pleno que consiguen en la temporada 2019: Cuatro carreras, cuatro victorias.
Cuando Hamilton afloja un poco, ya está Bottas para reconducir el rumbo. Con puño de hierro dominan a sus anchas la competición, no hay quien les tosa. Leclerc, parece ser la esperanza a derrocarlos, lo mismo que Verstappen y Honda, aunque igual es demasiado tarde para cuando lleguen y puede que se hayan cansado de ganar.

Mercedes F1
Por mucho que Bernie Ecclestone se empeñe en apoyar a Ferrari y le dé todo su cariño en forma de amor y dinero, no pueden romper la hegemonía y el poderío de equipo de los de Brackley. Bottas, defendía la pole, tras él su compañero Lewis al ataque, a defender la victoria del curso pasado. El finlandés, no se arrugó, en un fin de semana perfecto, aguantó la gran salida del británico. En paralelo durante las tres primeras curvas. Lucha, pero con respeto. Una batalla sobre la que finalmente se impuso Bottas, o más bien, le mantuvo. En modo Rosberg 2016, le está haciendo trabajar, y mucho, a Hamilton.
El nórdico se marchaba y durante toda la carrera mantenía una mínima distancia de seguridad, de uno a tres segundos. Paraba primero, prioridad en la estrategia y ningún error, fino en la conducción, veloz en el asfalto. Por el retrovisor vigilaba a Hamilton y en su visera se reflejaba la bandera a cuadros. La quinta victoria en su carrera deportiva, el podio número 25 con Mercedes.
«Esta victoria sienta muy bien. Cuando empiezas desde la pole, esperas una carrera sencilla: cuanto menos drama, mejor. No tuve la mejor salida. Lewis tuvo una mejor, así que fuimos juntos a las curvas 1 y 2; fue una carrera buena. Lewis ha sido muy rápido hoy y ha podido ejercer cierta presión al final de la carrera, así que he tenido que asegurarme de no cometer ningún error. ¡Qué equipo! «, reflejaba el finlandés. La sonrisa relucía en el podio, entre las gotas de champagne. No es para menos, lidera el mundial con un punto de ventaja sobre el de Stevenage.
Hamilton, presionó en la salida, se tiró hacia el interior pero Valtteri aguantó el pulso y le ganó en el mano a mano. Con más corazón que manos, persistía en el intento de dar caza al 77, pero este fin de semana era de Bottas. Durante las últimas vueltas se acercó, le metió miedo en el cuerpo a algo más de un segundo. La diferencia era mínima, pero en la vuelta 50 de 51, Bottas marcaba vuelta rápida y se volvía a alejar, sobrepasando la barrera de los dos segundos.
Más tarde, Leclerc se llevaba el punto extra al conseguir la vuelta rápida. Hamilton aceptaba la rendición y Vettel se quedaba lejos. Valtteri, feliz con la victoria y el británico, conforme con el segundo puesto. Gran trabajo de ambos y muchos puntos para el equipo. Si el de Bottas ha sido un fin de semana de diez, el de Hamilton es de 9.
El inglés muy contento con todo el trabajo de la escudería. Es líder y sabe que sin ellos no estaría haciendo historia. Siempre agradecido: «Este es un gran resultado para el equipo. Somos más fuertes que nunca y todo se debe al duro trabajo. Tanto Valtteri como yo estamos empujando los límites del coche y cumpliendo, al igual que el equipo en las paradas de boxes, los ingenieros y todos los que estamos de vuelta en la fábrica. No creo que hayamos actuado nunca a este nivel y estoy muy agradecido por el duro trabajo de todos. Valtteri condujo una gran carrera y se merecía la victoria. Trabajaré duro para recuperarme y seguir con la actuación en España», señaló Hamilton al bajarse del coche.

Mercedes F1
El jefe de equipo, Toto Wolff, también ha querido mostrar sus sensaciones después del gran resultado en la carrera: «Estoy muy contento, ha sido otra fantástica actuación de todo el equipo. No hemos cometido ningún error importante hoy y eso es lo que nos ha hecho ganar esta carrera. Nuestro coche ha sido rápido, las paradas en boxes se han realizado de forma impecable y los pilotos no han puesto un pie equivocado. Dejamos que los dos pilotos corrieran hoy. Estoy muy contento con el resultado y contento de que Valtteri haya encontrado alguna redención después de su mala suerte aquí en Bakú el año pasado».
Valtteri Bottas resurge en Bakú tras el pinchazo y posterior abandono en 2018, cuando lideraba la carrera. Hoy gana y sube a lo más alto, un año después. Lo que la F1 te quita, te lo acaba devolviendo. Lo que está claro es que Mercedes, ha igualado a la dinastía Ferrari-Schumacher de principios de siglo y los van a superar. Por aciertos suyos y por fallos de otros (Ferrari y Vettel) se alejan, se marchan. A por el sexto título de pilotos y de constructores. Próximo destino en dos semanas, circuito Barcelona-Cataluña. En sus manos está ampliar la racha ganadora.
Fórmula 1
Norris y Piastri descalificados del Gran Premio de Las Vegas
Es oficial, Lando Norris y Oscar Piastri han sido descalificados del GP de Las Vegas. La FIA ha encontrado que las alturas mínimas de los bajos de ambos McLaren se encontraban por debajo del límite establecido.
Aunque McLaren ha intentado excusarse en que no se pudieron hacer prácticas correctamente por las lluvias y las condiciones climatológicas cambiantes, los comisarios entienden que es una infracción que debe ser penada con la descalificación de ambos vehículos.
Con estas descalificaciones, Max Verstappen recorta muchísimo las distancias con los McLaren en el mundial. Empata con Piastri a puntos en la 2ª posición y se pone a solo 24 de Lando Norris, que sigue liderando.
En cuanto a los resultados del Gran Premio, Russell hereda la 2ª posición de Norris y Antonelli hace podio al ganar las posiciones de ambos.
En la zona de puntos entran los dos Haas, Ocon y Bearman, y Carlos Sainz sube de la 7ª a la 5ª posición.
Fórmula 1
Max Verstappen recorta distancia ganando en Las Vegas
El Gran Premio de Las Vegas prometía ser decisivo en la lucha por el mundial de pilotos, sobre todo para Max Verstappen, que podía perder las posibilidades con tan solo quedar fuera del podio.
La salida marcó la carrera, Lando Norris intentó tapar el interior de Max Verstappen lo que hizo que el británico no pudiese frenar correctamente y se fuese largo, siendo adelantado por el Red Bull y el Mercedes de Russell. Por detrás, Lawson se tocaba levemente con Piastri esquivando a Carlos Sainz, que salía 3º y Bortoleto se llevaba puesto a Stroll al no calcular correctamente su frenada.
Por su parte, Antonelli, recibió una sanción de 5 segundos al saltarse la salida. El italiano se movió de su posición unos microsegundos antes de que el semáforo se apagase.
En la vuelta 12, Charles Leclerc adelantaba a un Piastri sin ritmo. El australiano sigue lejos del nivel de su compañero en McLaren tras varias carreras donde brilló. Mientras, Verstappen continuaba liderando e intentando escaparse de Russell y Norris que le perseguían.
Sobre la vuelta 20, empezaron las primeras paradas en boxes. En su parada, Carlos Sainz intentó cubrirse de un undercut de Piastri. El de McLaren adelantó al español tras salir pegados del carril de boxes.
Para la vuelta 34, y tras haber cambiado sus gomas, Norris adelantó con la ayuda del DRS a Russell e inició una persecución al líder de la carrera, Max Verstappen, que se encontraba a tan solo 5 segundos.
El final de la carrera se vio marcado por las instrucciones a Lando Norris para que hiciese «lift and coast». Desde el muro de McLaren le pedían que no acelerase y frenase lentamente manteniendo el hueco suficiente con Russell.
Tras la bandera a cuadros, la FIA empezaba a investigar a McLaren por problemas con la altura de los bajos de sus dos coches lo que dejaba en el aire el podio de Norris y la cuarta posición de Piastri.
Mientras los comisarios deciden que hacer, Max Verstappen recorta y mantiene vivo el mundial, seguido de Norris y Russell. Por su parte, Carlos Sainz cruzaba la meta en una buena 7ª posición y Alonso tenía que conformarse con la 13ª plaza.
Fórmula 1
George Kurtz entra en el accionariado de Mercedes de la mano de Toto Wolff
Desde hacía días se rumoreaba que Toto Wolff buscaba vender una parte de sus acciones de Mercedes y hoy, el rumor, se ha hecho realidad. George Kurtz, CEO y fundador de CrowdStrike, principal patrocinador de la marca alemana, ha adquirido el 15% de la sociedad holding de Toto Wolff, lo que le convierte en accionista indirecto de la escudería en un 5%.
Además de entrar en el accionariado, Kurtz también se convierte de asesor tecnológico del equipo Mercedes, área en la que es experto. «La tecnología está transformando la ventaja competitiva y las capacidades humanas en todos los ámbitos, incluido el automovilismo. Me entusiasma ayudar al equipo a avanzar con paso firme«, ha declarado.
George Kurtz se une a Ola Källenius, Sir Jim Ratcliffe y Toto Wolff en el comité directivo estratégico del equipo si bien, Wolff, mantiene todos sus roles de mando ejecutivo del equipo.
-
TécnicaHace 8 añosEmbrague mecánico: funcionamiento y estructura
-
TécnicaHace 8 añosDistribución y distribuciones variables: tipos y como funcionan
-
TécnicaHace 5 añosLa Unidad de Potencia en los Fórmula 1
-
TécnicaHace 8 añosAnálisis técnico de un chasis tubular
-
Fórmula 1Hace 9 añosFerrari y los tifosi
-
Fórmula 1Hace 8 añosF1 LatinAmérica desaparecerá el 1 de Enero de 2018
-
Fórmula 1Hace 5 añosLos motores y consumos en la Fórmula 1: ¿Podrá ser un deporte sostenible?
-
Fórmula 1Hace 7 añosLos 10 mejores pilotos españoles en la F1




