Conecta con nosotros

Fórmula 1

Montezemolo: «Solo Niki Lauda ha sido tan importante para mí como Michael Schumacher»

Publicado

el

Han pasado ya cuatro años y medio desde que, en la estación de esquí francesa de Méribel, Michael Schumacher tuviera el accidente que le ha dejado en coma y, posteriormente, en un estado de salud totalmente desconocido para todos los pilotos y la prensa, salvo pocas excepciones como, por ejemplo, Luca Badoer. Hoy, Luca Cordero di Montezemolo, presidente de Ferrari desde 3 años después de la muerte de Enzo Ferrari, hasta hace 4 años, recuerda lo importante que fue Michael Schumacher para la escudería más laureada de todos los tiempos.

«Michael es el piloto más importante para mí. Solo Niki (Lauda) ha sido tan importante como Michael. Su aportación a Ferrari fue vital. Cuando entró a la Scuderia, estábamos sumergidos en una crisis donde habíamos ganado únicamente dos carreras en cinco años. Habíamos contado con grandes pilotos como Pironi, Alboreto o Prost, pero ninguno pudo traer un campeonato a Maranello desde que lo hiciera Sheckter en 1979. Niki fue también muy importante para nosotros porque ganó muchísimas carreras en los años 70.»

skysports.com

«Hicimos bien en fichar a Michael porque en 1996 contábamos con un buen equipo, con Todt, Brawn y Rory Byrne. Faltaba la guinda del pastel. Y esa guinda fue la llegada de Michael a Ferrari.» comenta el italiano, que recuerda la crisis por la que estaba pasando Ferrari en ese momento. «La diferencia entre Niki y Michael es que cuando Michael llegó fue como empezar de cero porque llevábamos mucho tiempo sin títulos y necesitábamos reconstruir Ferrari. Si lo hubiéramos fichado antes, seguramente no hubiera ganado carreras, pero cuando ganó en aquella carrera lluviosa en Barcelona creí que esa victoria marcaba el inicio de otra era. Y así fue.»

A partir de entonces, Ferrari siempre estuvo ahí, jugándose el campeonato hasta el último momento, desde 1997 hasta 2006. «Primero estaban los Williams de Hill y Villeneuve, después los McLaren de Häkkinen, Coulthard, y posteriormente Räikkönen, y después el Renault de Fernando. Pero Ferrari siempre estaba ahí, luchando. Teníamos, sin duda, en todos esos años, uno de los mejores coches de la parrilla, sino el mejor.» 

También Luca recuerda aquel intento de convencer a Michael para que volviera a Ferrari tras el accidente de Massa en Hungaroring. «Michael, es el momento, has de volver a Ferrari.» Su respuesta era un «no» rotundo, pero tras una hora hablando por teléfono, finalmente accedió. «Estaba muy contento. Fue a hacer unos test a Mugello y lo hizo genial, marcando unos tiempos admirables. Sin embargo, en las pruebas médicas, le dijeron que le perjudicaría mucho el cuello el volver a las carreras. Fue muy triste para nosotros.»

Curiosamente, Michael volvería otros 3 años a los mandos del Mercedes, donde lograría un podio en Valencia, año y medio antes del accidente que nos ha mantenido hasta hoy sin saber nada de él.

espn.co.uk

Continúa Leyendo
Click para comentar

Deja una Respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Fórmula 1

Un punto, dos egos y un equipo al límite: Así se decide el Mundial 2025

Publicado

el

La Fórmula 1 vive uno de sus finales de temporada más reñidos y emocionantes de los últimos años. A falta de tres Grandes Premios, Oscar Piastri y Lando Norris están separados por solo un punto en la clasificación del Mundial, con Max Verstappen metiendo presión. Parece que nadie tiene el título asegurado, y dentro de McLaren la tensión se palpa en el ambiente.
 
Desde que el equipo de Woking logró recortar distancias con Red Bull, el equilibrio se ha roto. Lo que comenzó con una rivalidad sana entre dos talentos jóvenes, se ha transformado en una batalla interna de liderazgo. Piastri, más calculador y sereno, se ha mostrado implacable en clasificación; Norris, más emocional pero también más explosivo en carrera, no está dispuesto a ceder.
 
En medio de esta tensión, Verstappen se mantiene ahí. Tras su victoria en Austin, el neerlandés reconoció que la lucha por el título sigue viva. “La oportunidad está ahí”, declaró, siendo consciente de que Red Bull ya no domina con la misma autoridad que en temporadas pasadas. Su consistencia en las últimas carreras ha devuelto al tetracampeón la esperanza por el campeonato, reduciendo la brecha de diferencia a menos de 35 puntos de Piastri.


 Este escenario recuerda a otros cierres históricos, como el de Hamilton vs Rosberg en 2016, cuando ganó el campeonato de pilotos por cinco puntos en comparación con su compañero de equipo. O la rivalidad entre Alonso, Hamilton y Räikkönen en 2007, donde las tensiones dentro de McLaren cortaban el aire, y que aprovechó el finlandés para proclamase campeón por un solo punto. Hoy la historia parece repetirse, un equipo dividido y un campeón esperando para aprovechar cualquier error. 
 
El final de esta incertidumbre se acerca, y cada curva, cada estrategia y cada decisión en boxes pueden marcar una gran diferencia. McLaren tiene en sus manos el coche más rápido, pero también el mayor desafío, gestionar dos pilotos que comparten un mismo objetivo. En la Fórmula 1, a veces la velocidad no es lo que gana los campeonatos, si no la calma bajo presión.

Continúa Leyendo

Fórmula 1

Red Bull busca mantener su dominio en un Interlagos lleno de historia

Publicado

el

Oracle Red Bull Racing aterriza en São Paulo con la mirada puesta en mantener su dominio histórico en Interlagos, uno de los circuitos más especiales para Max Verstappen. El tetracampeón del mundo llega con buenas sensaciones y un vínculo muy personal con Brasil: “Es un lugar especial para mí, no solo por las carreras increíbles, sino también porque mi familia política es brasileña”, confesó.
 
El neerlandés, que el año pasado ganó saliendo desde la 17ª posición, estrenará un casco con los colores tradicionales de Brasil. “El ambiente es único, los aficionados son super apasionados”, añadió.

 

Yuki Tsunoda, por su parte, afronta el fin de semana con mentalidad de equipo: “Brasil siempre es emocionante y el clima puede cambiarlo todo. Mi objetivo es tratar de ayudar a aumentar nuestros puntos de constructores y poder apoyar a Max en todo lo que pueda”.
 
Los datos respaldan el optimismo. Red Bull es el equipo más exitoso en Interlagos desde su debut en 2005, con siete victorias, tres de ellas de Max Verstappen.
 
Con la tensión del campeonato al máximo y la incertidumbre del clima brasileño, todo apunta a un fin de semana decisivo y quién sabe, quizás haya otra actuación histórica del equipo de Milton Keynes.

Continúa Leyendo

Fórmula 1

McLaren llega a São Paulo con el título en juego

Publicado

el

El equipo McLaren afronta este fin de semana el Gran Premio de São Paulo con máxima expectación. Con Lando Norris y Oscar Piastri separados por solo un punto de diferencia en la clasificación de pilotos, la escudería británica se prepara para una semana decisiva de cara al campeonato de 2025.
 
“Estoy emocionado por volver a correr en Interlagos. Es un fin de semana divertido y una ciudad fantástica para visitar”, declaró Lando Norris. “Además, es un fin de semana de Sprint, así que mi objetivo será conseguir el máximo de puntos”.
 
Oscar Piastri comparte el entusiasmo de su compañero, subrayando la importancia del tramo final de esta temporada: “Brasil es una gran oportunidad para sumar muchos puntos, especialmente con la carrera sprint. Es un circuito que me gusta, con sus cambios de elevación y mezcla de rectas largas y curvas estrechas. También habrá que estar atentos al tiempo, como siempre aquí”.

McLaren F1 Team

El director del equipo, Andrea Stella, destacó la tensión que se vive dentro del garaje papaya, se sienten orgullosos de sus dos pilotos, que además están liderando el campeonato, pero saben que tienen justo detrás a un rival muy potente, el actual tetracampeón del mundo, Max Verstappen. “Daremos el máximo en las cuatro carreras que quedan para que el título se quede en McLaren”, declaró Andrea Stella.
 
Además, recordó que en México el MCL39 fue el coche más rápido, aunque advirtió que en São Paulo no se puede dar nada por sentado. “La competencia está muy reñida y el clima puede ser un factor decisivo. Es un fin de semana de sprint, así que tendremos que optimizar cada detalle para sacar el máximo rendimiento al coche desde los primeros entrenamientos”.
 
Con un circuito histórico como es el Autódromo José Carlos y siendo el fin de semana más intenso del año, nos espera una lucha al rojo vivo por el título y unas condiciones meteorológicas imprevisibles.

Continúa Leyendo

Populares

Copyright © 2017-2025 MomentoGP.
Este sitio web no es oficial y no está asociado en ningún modo con el grupo de compañías de la Fórmula 1. F1, FORMULA ONE, FORMULA 1, FIA FORMULA ONE WORLD CHAMPIONSHIP, GRAND PRIX y marcas relacionadas son marcas registradas de Formula One Licensing B.V.