Conecta con nosotros

Fórmula 1

Noemí de Miguel, para MomentoGP: «Me sorprendería muchísimo que Red Bull se fuera de la F1»

Publicado

el

Estás ojeando los últimos retoques antes de que llegue el próximo invitado, te das la vuelta y aparece Noemí de Miguel por una de las salas del Museo Reina Sofía, Madrid. Teléfono móvil en mano y una sonrisa de oreja a oreja. Nos sentamos. Natural de La Rioja, enamorada de su trabajo. Con ganas de vivir, de viajar, de crecer personal y profesionalmente. Vemos pasión en su mirada, en sus ojos, en sus palabras. Con una imagen sofisticada que transmite devoción por la F1 y por el periodismo deportivo en donde, según ella, le quedan muchas cosas por hacer.

Una cara conocida en este mundillo. Antes de su llegada a Movistar F1 en 2017 ya estaba en la cadena trabajando en la sección del deporte rey: el fútbol. Por razones de la vida le llega una oportunidad única: ser la cara visible de la F1 en España. Ser la persona encargada de acercarnos desde cualquier parte del mundo a Fernando Alonso, Lewis Hamilton, un coche rojo, un jefe de equipo o simplemente poder recorrer junto a ella en un paseo por el paddock mientras repasa las noticias más destacadas del día. Así es Noemí de Miguel, simpática, risueña, soñadora, viajera y directa. Una entrevista cargada de mucha emoción por nuestra parte y cargada de mucha amabilidad por la suya. Quizá, porque conoce la situación de antemano. Al fin y al cabo ella hizo lo mismo en sus inicios y sabe que la primera vez siempre es especial…

MomentoGP

Pregunta: «¿Cómo llevas viajar cada dos semanas de un extremo al otro del mundo, que vuestra segunda casa se haya convertido en los aeropuertos?

Noemí de Miguel: «Es apasionante. Para mí, vivir viajando, es vivir más. Aumentan tus experiencias, conoces otras culturas, otras personas, otras costumbres, comidas, paisajes. En definitiva, mil cosas. Incluso, te educas muchas veces viajando y aprendes, pero también es la parte más dura».

P: «Tiene que ser muy cansado, estar metido 8,9, 10 horas en un avión y salir corriendo porque no llegas a la hora para entrar en antena. ¿Te ha ocurrido alguna vez? ¿Cómo se lleva el tema familiar?»

NdM: «Recientemente, he estado lesionada y no consigues dormir bien en el asiento de un avión. 15 horas de trayecto (Madrid-Singapur) por poner un ejemplo, y al llegar hacer un directo al poco tiempo. La familia queda en España, siempre ha estado lejos, es casi costumbre, pero la peor parte es la de coger el avión. A veces, desearía teletransportarme».

P: «¿Cuál es el piloto al que más cariño le tienes, con el que te has sentido más cómoda para trabajar?»

NdM: «Directa, sin pensárselo un segundo: Daniel Ricciardo. Creo que es fácil, es el piloto más fácil que existe. Siempre te recibe con una sonrisa, no hay día en que no quiera gastarte una broma, al revés hay veces que tienes que ponerte seria con él porqué intentas preguntarle algo y está bromeando» (risas)

P: «¿Algún circuito del mundial que no esté o que te haya gustado especialmente y volverías a visitar en el futuro?»

NdM: «De los que puedan llegar, me gustaría Miami o Nueva York. De los que ya ha habido: Sudáfrica, Macao y tal vez que volviese Nurburgring en lugar de Hockenheim una mezcla de historia entre los que han estado. O Vietnam por ser exótico. Al que nunca volvería sería Malasia (risas). El circuito está en medio de la nada, no hay mucho que ver. Kuala  Lumpur no es una maravilla más allá de las torres Petronas. No es cómodo, nadie habla inglés y está lleno de mosquitos y hace un calor extremo».

Movistar+

P: «¿Que circuitos te gustan más por su ambiente?

NdM: «Sin duda, los grandes premios de Europa. Aquí se vive la F1 de otra manera. Más pasional. La gente con banderas en las gradas, bengalas, gritos. En China, las gradas están medio vacías, duele ver un circuito sin alma. México, Estados Unidos o Brasil son estilos a los de Europa. En Bélgica, en el pasado gran premio ha habido una fiesta increíble. Los aficionados de a pie se han incrementado en las gradas, porque antes eran casi todos Vips. Estos no miran a la pista, comen, beben, hablan. Son sponsors, patrocinadores, invitados por los equipos. No tiene sentido llevar carreras a circuitos vacíos, aunque también te digo que forma parte del negocio».

P: «Red Bull y Honda se juntan en 2019, ¿crees en la amenaza de que si con los japoneses no funcionan Red Bull abandona la F1?»

NdM: «No me lo creo. Pero tienen que presionar porque están poniendo mucho dinero, tienen que mantener su prestigio, ¡Han sido campeones del mundo! Quieren presionar a la organización para que la nueva reglamentación les ayude a entrar en la pelea con Ferrari y Mercedes. No veo otra opción que no sea la continuidad, me sorprendería muchísimo desde luego».

P: «La situación de otro equipo histórico como Williams es preocupante, ¿hay síntomas de mejora? ¿veremos a Kubica de nuevo con el mono puesto en un gran premio oficial?»

NdM: «El problema es que Robert no tiene asegurado en su contrato continuar la temporada que viene. Sí que tiene firmado que si uno de los pilotos actuales causa baja pueda subirse ahora en el coche, pero en el futuro no. Además, Williams lleva motor Mercedes y con la situación de Ocon, la cual me apena mucho porque es un piloto con mucho talento se va a quedar sin volante en 2019 y puedan ir a por él antes que a por el polaco. Incluso, Russell que está haciendo un gran papel en la F2″. 

P: «Otro equipo más joven como es Haas, ¿Parece que se van a quedar con la misma parrilla de pilotos?»

NdM: «¡Me parece un error enorme! Tenían la oportunidad de tener a Kimi Raikkonen en vez de Grosjean. Necesitan agitar el movimiento de pilotos para continuar su progresión como equipo joven y que éstos te refuercen el trabajo que estás haciendo en el coche y creo que Kimi era el ideal».

P: Continuando con la presencia del finlandés que se va a Sauber. Llega Charles Leclerc a Ferrari, ¿Le dejarán trabajar y hacer todo lo posible para poner en aprietos a Vettel? 

NdM: «Ojalá de mucha guerra, porque tiene cualidades para ello. Esta temporada, que Ferrari no esté por encima de Mercedes en el campeonato de constructores o que el alemán no supere a Hamilton es por culpa de Vettel, por los errores de piloto que ha tenido». 

P: «En Sauber, vuelta a los orígenes ¿Vamos a ver al Kimi peleón, rápido y campeón de antaño?»

NdM: «Espero ver a ese Kimi peleón, agresivo, rápido de McLaren y del Ferrari campeón. Se nota que no quiere dejarlo. Sobre todo que no se acomode porque tiene ganas de seguir y el problema es que en Ferrari no le han puesto nada fácil el poder competir realmente con Vettel. Desde el primer gran premio dejaron las cosas claras. El primer piloto es Vettel, el segundo es el otro». 

P: En Italia existe ese malestar o resquemor entre los tiffosi de que con Fernando Alonso, ahora mismo, con este coche Ferrari no estaría en la situación en la que se encuentra. ¿Es del todo cierto?

NdM: «Es el carácter italiano (risas). Quieren a Ferrari por encima de todo y de todos. Es el único equipo de la parrilla  en el que la Scuderia está por encima de los pilotos. Es un poco la excusa que ellos buscan porque es imposible que Fernando vuelva a Ferrari»

Con esta respuesta ponemos punto y final a una entrevista en la que podíamos seguir día y noche hablando de F1  con Noemí. Porque sabe mucho, muchísimo y se nota que disfruta con su trabajo. Saludos, unas fotos y de nuevo un adiós con la misma sonrisa con la que nos recibió.

Ahora ella pondrá rumbo a Singapur, la próxima cita del calendario, y nosotros correremos a la televisión de nuestras casas para verla en directo a miles de kilómetros. Gracias, Noemí por acercarnos un poquito más en conocimientos a este maravilloso deporte de la F1; por compartir impresiones, detalles y anécdotas. Porque aunque no lo sepáis sois el referente de mucha gente joven que sueña algún día ser la mitad de lo que sois vosotros.

solarconflict.com

Continúa Leyendo
Click para comentar

Deja una Respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Fórmula 1

Audi se prepara para la Fórmula 1: estos serán sus colores para 2026

Publicado

el

Audi ha dado un paso firme hacia la Fórmula 1 con la presentación de su prototipo R26, diseñado para debutar en la categoría en 2026. La marca alemana no se conforma con participar, su objetivo es luchar por el campeonato mundial a partir de 2030.
 
En un evento celebrado en Múnich, Audi mostró además su nueva identidad visual, con un diseño con colores plata, rojo y negro para el R26 concept, anticipando el primer monoplaza del fabricante bajo en nuevo reglamento técnico. El prototipo será la base de un ambicioso proyecto que incluye el desarrollo interno tanto del chasis como de la unidad de potencia, una estrategia que, según Mattia Binotto, exdirector de Ferrari y actual CTO y COO de Audi, dará al equipo una ventaja competitiva frente a los otros equipos.

 
El CEO de Audi, Gernot Doellner, subrayó la ambición del proyecto: “Los próximos dos años seremos aspirantes al título. A partir de 2028 queremos convertirnos en competidores serios y desde 2030 luchar por el campeonato”. Por su parte, Jonathan Wheatley, jefe del equipo, destacó la transformación del equipo Sauber tras la adquisición de Audi, señalando que la confianza y la inversión del fabricante alemán han revitalizado la plantilla, fomentando una mentalidad más competitiva y ambiciosa.
 
Desde que Audi adquirió inicialmente un 25% de Sauber en 2022 y posteriormente el control total del equipo, la marca ha trabajado en una completa renovación del proyecto. El objetivo es claro, competir al nivel más alto y preparar al equipo para desafiar a los grandes de la F1 en apenas unos años.

Con el R26 concept, Audi entra a la Fórmula 1 con un plan estratégico a largo plazo, combinando desarrollo técnico inversión en talento y visión competitiva, con la mirada puesta en convertirse en unos de los mejores del campeonato mundial en la próxima década.

Continúa Leyendo

Fórmula 1

Villeneuve aplaude a Norris: un fin de semana perfecto en Brasil

Publicado

el

Lando Norris protagonizó un fin de semana para enmarcar en el Gran Premio de Brasil. El piloto británico de McLaren logró la pole tanto en la carrera sprint del sábado como la carrera del domingo, y convirtió ambas oportunidades en victorias, demostrando una consistencia impecable y un manejo brillante en Interlagos.
 
El campeón de 1997, Jacques Villeneuve, elogiaba al joven piloto en sus redes sociales: “No llovió en São Paulo, pero aun así fue un comienzo de carrera emocionante hasta el final. Lando, realmente por encima del resto, luchó por su campeonato este fin de semana, sumó todos los puntos posibles, sin cometer errores, realmente excelente”.
 
El fin de semana no solo destacó por Norris. Andrea Kimi Antonelli, debutante de Mercedes, firmó un fin de semana brillante: clasificó y terminó segundo tanto en la Sprint como en la carrera principal, resistiendo la presión del cuatro veces campeón Max Verstappen, que desde la salida desde boxes remontó hasta el tercer puesto, rozando incluso la segunda posición en un cierre intenso.


 
Tras la victoria, Norris declaró: “¡Una carrera increíble! Es un circuito fantástico con una afición increíble. Esta victoria fue para uno de mis mentores, Gil. Un fin de semana perfecto, pero viendo lo rápido que fue Max, es un poco decepcionante que no fuéramos más rápidos. Voy a felicitar al equipo y a ver cómo podemos mejorar”.
 
Con estos resultados, Norris amplía su liderato en el Mundial, con 24 puntos de ventaja sobre su compañero Oscar Piastri, mientras que Verstappen recorta 25 puntos la diferencia respecto al australiano. La lucha por el título se mantiene al rojo vivo, y el británico ha demostrado que, cuando se concentra, es capaz de brillar bajo presión y sin margen de error.

Continúa Leyendo

Fórmula 1

Red Bull y Racing Bulls inaugurarán la nueva era de la Fórmula 1: Ya hay fecha para la primera presentación de 2026

Publicado

el

La temporada 2026 de Fórmula 1 comienza a coger forma. Oracle Red Bull Racing y Racing Bulls serán los primeros equipos en mostrar al mundo sus nuevos monoplazas, marcando el inicio de una nueva era técnica y estética para la categoría reina. La fecha elegida es el 15 de enero de 2026.
 
El anuncio llega acompañado de Ford, que debutará oficialmente como socio técnico de Red Bull Powertrains, dando el primer paso hacia el esperado cambio reglamentario que transformará por completo las unidades de potencia. La presentación, que se realiza de forma conjunta, promete ser uno de los eventos más esperados del invierno, abriendo paso a una temporada en la que los motores híbridos de nueva generación y los chasis rediseñados marcarán el ritmo de la competición.

Con esta confirmación, Red Bull se adelanta al resto de escuderías y vuelve a tomar la delantera fuera de la pista. La alianza con Ford busca reforzar su dominio en la nueva era híbrida, apostando por una eficiencia energética mejorada y un enfoque más sostenible. Por su parte, Racing Bulls, el segundo equipo de la marca, aprovechará el mismo evento para presentar su propio proyecto técnico, más independiente y ambicioso que nunca.
 
El 2026 supondrá una revolución total en la Fórmula 1. Los coches serán más ligeros, los motores contarán con un 50% de energía eléctrica y los combustibles serán totalmente sostenibles. Además, la FIA busca una parrilla más equilibrada y carreras más reñidas, con reglamentos pensados para reducir la diferencia entre los equipos más destacados y el resto.
 
Apenas unos días después del final de la temporada 2025, los aficionados ya tienen una cita marcada en el calendario de 2026. 15 de enero, una fecha que marca el regreso de los colores de Red Bull y Racing Bulls, y el comienzo de una nueva era que promete cambiar todos los patrones.

Continúa Leyendo

Populares

Copyright © 2017-2025 MomentoGP.
Este sitio web no es oficial y no está asociado en ningún modo con el grupo de compañías de la Fórmula 1. F1, FORMULA ONE, FORMULA 1, FIA FORMULA ONE WORLD CHAMPIONSHIP, GRAND PRIX y marcas relacionadas son marcas registradas de Formula One Licensing B.V.