Conecta con nosotros

Fórmula 1

Optimismo en Red Bull

Publicado

el

Red Bull Max Verstappen

Red Bull ha mostrado gran optimismo al finalizar la sesión de clasificación mostrando una gran confianza para la carrera de mañana. El holandés Max Verstappen logro llegar hasta la Q3 donde consiguió la 4ª posición. En cuanto a Daniel Ricciardo, el piloto australiano solo rodo en la Q1 debido a la sanción que arrastra y le hará salir en la última posición de la parrilla de salida. De todas formas Ricciardo no se mostró descontento y aspira hacer una gran carrera para mañana.

Max Verstappen que saldrá cuarto se ha mostrado satisfactorio con lo conseguido. «El cuarto lugar era lo máximo que podíamos hacer. Tienes que ser realista yendo a la calificación y si no tienes los caballos de potencia no puedes esperar estar al frente. Estaba muy feliz con mi rendimiento, creo que hemos extraído el máximo provecho del coche para que sea un día satisfactorio desde mi punto de vista.»

f1.com

También Verstappen comento como fue el plan que tenían para clasificación y de cómo afectaron los cambios climáticos. «El plan era comenzar con blandos, pero la bandera roja en Q2 cambió eso. Mirando hacia atrás, creo que hubiéramos estado bien, pero queríamos asegurarnos de que avanzáramos a la Q3, así que ahora comenzaremos la carrera con ultrablandos. Este compuesto debe ser más fuerte para la salida. Entonces no se sabe cómo se degradarán los neumáticos debido a que la temperatura de la pista es diferente a la de los viernes en comparación con la carrera.»

«Nuestro ritmo debería ser mejor mañana que en la calificación, así que con un buen comienzo veré cómo puedo progresar ya que estar en la segunda fila me ayuda.», comentaba Max Verstappen.

Daniel Ricciardo que a pesar de tener que cumplir una sanción que le hará salir último, se mostró conforme con su monoplaza y comento que intentara remontar hasta los primeros puestos. «Al no participar en la Q2 significa que tenemos que elegir con qué neumático comenzar la carrera. Si hubiéramos hecho la Q2, cualquiera que sea el compuesto que utilizáramos, tendríamos que comenzar con dicho compuesto la carrera. Esta decisión nos ha dado un poco más de libertad y podemos poner el que queramos.»

«Estoy contento de que la calificación haya sido sin la presencia de la lluvia. Dependiendo de qué tan rápido pueda salir del tráfico, determinaré si puedo hacer una sola parada

Por último, Christian Horner, director del equipo de la bebida energética comento de cómo ve a sus pilotos para la carrera de mañana. «Desafortunadamente para Daniel, su calificación en condiciones de seco nunca fue más allá de la Q1 porque no tenía sentido quemar neumáticos y el rendimiento del motor, ya que tenía penalizaciones que lo colocarían en la parte posterior de la parrilla. Por lo tanto, tomamos la decisión estratégica de no salir en la Q2 y darle más opciones para mañana

«Max, mientras progresaba en la Q2, aspiraba a entrar en la Q3 con blandos, pero la diferencia entre los compuestos era demasiado grande. Esperamos poder progresar en la carrera y estoy seguro de que Daniel también disfrutará del desafío de avanzar en la carrera», comentaba el director del equipo Red Bull.

f1.com

 

Continúa Leyendo
Click para comentar

Deja una Respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Fórmula 1

Juventud, talento y carácter: Bearman, el piloto que quiere vestir de rojo

Publicado

el

El joven piloto británico Oliver Bearman sigue dejando huella en la Fórmula 1. Su inesperada cuarta posición con Haas en el Gran Premio de México hizo que fuese el mejor resultado histórico del equipo, además, abrió un interesante debate sobre su futuro dentro de la escudería Ferrari.
 
El analista y expiloto de F1 Martin Brundle, fue uno de los primeros en aplaudir la actuación de Bearman: “Absolutamente excepcional. Si le das una oportunidad, la aprovecha al máximo. Mantuvo la calma bajo presión, especialmente con Piastri pisándole los talones. En cuanto haya un asiento libre en Ferrari, Bearman debería estar ahí”, afirmó en Sky Sports F1 Show.
 
El británico de 20 años, ya había sorprendido al mundo del motor en su debut con Ferrari en el Gran Premio de Arabia Saudí en 2024, cuando sustituyó a Carlos Sainz a última hora. En aquella ocasión, se convirtió en el piloto más joven en correr para la escudería italiana, clasificándose 11º. Y terminando 7º, sumando seis puntos en su estreno. Desde entonces, su progresión ha sido constante, mostrando una mezcla de agresividad controlada, madurez y precisión técnica poco comunes en un novato.

Berman debutó con Ferrari en 2024

 
El rendimiento que ha demostrado en el último Gran Premio, ha reforzado la idea de que Bearman es una de las grandes promesas del futuro. Tanto expertos como expilotos coinciden en que posee las cualidades para competir al máximo nivel, por su templanza bajo presión, por la inteligencia en carrera y por su gran capacidad de aprendizaje.
 
Con Ferrari mirando hacia el futuro y con los asientos de Charles Leclerc y Lewis Hamilton asegurados por ahora, muchos se preguntan cuándo llegará el momento de Bearman. Pero una cosa está clara, el talento del joven británico no pasará desapercibido por mucho tiempo.

Continúa Leyendo

Fórmula 1

Felipe Massa lleva su batalla por el título de la F1 de 2008 a los tribunales

Publicado

el

El título de Fórmula 1 de 2008 vuelve a ser noticia después de casi dos décadas. Felipe Massa, ex piloto de Ferrari, ha llevado su caso ante el Tribunal Superior de Justicia de Londres, reclamando unos 72 millones de euros por daños causados y perjuicios. El brasileño sostiene que fue privado injustamente del campeonato mundial debido al escándalo conocido como el Crashgate.
 
El origen del conflicto se remonta al Gran Premio de Singapur 2008, cuando Nelson Piquet Jr., piloto de Renault, provocó deliberadamente un accidente en la curva 17 para activar el coche de seguridad. La maniobra planificada por el equipo Renault, permitió a que su compañero Fernando Alonso, ganara la carrera. Aquel suceso alteró por completo la estrategia del resto de la parrilla, especialmente la de Massa, que lideraba la carrera hasta que una parada fallida en boxes, con la manguera de combustible aún conectada al coche, lo dejó fuera del podio y sin los puntos necesarios para mantener el liderazgo del campeonato.


 
Meses después, se descubrió la manipulación del resultado, y los directivos Flavio Briatore y Pat Symonds fueron sancionados por su implicación, aunque sus sanciones fueron posteriormente anuladas por un tribunal francés. El Entonces presidente de la FIA, Max Mosley, y el exjefe de la F1, Bernie Ecclestone, admitieron años después que ya conocían los hechos en 2008, pero decidieron no actuar para proteger la imagen del campeonato. A consecuencia de esta confesión que se realizó en 2023 al medio F1-Insider, Massa ha interpuesto una demanda contra la FIA, la FOM y el propio Ecclestone.
 
Para Massa, aquel silencio institucional cambió el rumbo de su carrera. Terminó el campeonato a solo un punto del campeón, Lewis Hamilton, tras una final épica en el Gran Premio de Brasil. Según su equipo legal, si la FIA hubiera actuado en su momento, los resultados de Singapur deberían haberse anulado, lo que le habría otorgado el título mundial.
 
El caso reabre un debate sobre la justicia en el deporte y los límites de tiempo. ¿hasta qué punto puede corregirse una justicia tantos años después? Aunque es poco probable que la FIA modifique los resultados oficiales, el proceso podría sentar un precedente sobre la responsabilidad de las instituciones deportivas ante la omisión de información relevante.

Continúa Leyendo

Fórmula 1

Sainz, frustado en México: “Ha pasado de todo, un desastre”

Publicado

el

El Gran Premio de México dejó a Carlos Sainz con un sabor amargo. El piloto español, que partía desde la duodécima posición tras la penalización de cinco puestos que arrastraba desde Estados Unidos, tuvo que abandonar la carrera después de un inicio accidentado y varios problemas técnico con su coche.
 
Ha pasado de todo, un desastre. No hemos salido mal, pero ha habido una colisión en la curva uno y eso ha dañado la llanta y la rueda, y no he podido empujar”, explicó Sainz. El madrileño añadió que un fallo en el sensor de velocidad de su monoplaza complicó aun más la situación: “Se rompió y no se podía ver, ni si quiera yo podía ver a cuánto iba. Aun así, estábamos en la lucha por los puntos, pero volvió a saltar el pit limiter”.
 
Durante las primeras vueltas, Sainz mostró buen ritmo con aire limpio, rodando en tiempos competitivos respecto al grupo medio. Sin embargo, los daños sufridos en el primer sector y los fallos electrónicos le obligaron a entrar en boxes antes de tiempo. Desde entonces, el coche perdió rendimiento y las esperanzas de obtener puntos quedaron descartadas.

Carlos Sainz

 
Hoy tenía buen ritmo, pero la penalización y todo esto nos ha causado el resto de los problemas del día”, lamentó el piloto español. Además, consideró que, si hubiese empezado en una séptima posición, hubiese estado entre el top 5 y así podría haber sumado puntos.
 
Finalmente, el abandono de Sainz dejó a Williams sin puntos en México, en una jornada complicada para el equipo. La sanción y los contratiempos mecánicos impidieron aprovechar el potencial del coche, que había mostrado buenas sensaciones en los libres del sábado.
 
Con la vista puesta en el Gran Premio de Brasil, el madrileño confía en recuperar la buena dinámica: “Sabemos que el ritmo está ahí, solo necesitamos un fin de semana limpio”.

Continúa Leyendo

Populares

Copyright © 2017-2025 MomentoGP.
Este sitio web no es oficial y no está asociado en ningún modo con el grupo de compañías de la Fórmula 1. F1, FORMULA ONE, FORMULA 1, FIA FORMULA ONE WORLD CHAMPIONSHIP, GRAND PRIX y marcas relacionadas son marcas registradas de Formula One Licensing B.V.