Fórmula 1
Puntuaciones de MomentoGP al Gran Premio de Italia de 2020
Desde MomentoGP les traemos las puntuaciones a este espectacular y apasionante Gran Premio de Italia vivido ayer en Monza.
Ayer la Fórmula 1 nos brindó una carrera que sería prácticamente imposible imaginarse. Después de la procesión de Spa, la clasificación del sábado ya predecía que el domingo iba a ser entretenido, con la ausencia de los Ferrari y de Max Verstappen y el tercer puesto de Carlos. No obstante, el resultado final no entraba en ninguna quiniela. Solo podemos decir una cosa: qué bonita es la Fórmula 1 cuando los Mercedes no son candidatos a la victoria.
Lewis Hamilton felicita a Pierre Gasly y a Sainz por la carrera de ayer – Mercedes AMG
10. FÓRMULA 1
Nos remitimos a lo dicho en la frase anterior. La Fórmula 1 es un deporte apasionante. Y carreras como la de ayer lo demuestran. Tres pilotos que salían en décima, tercera y octava posición, respectivamente, luchando por su primera victoria en una carrera donde la zona alta ha estado totalmente desaparecida. La bandera roja, las sanciones, cambios drásticos de estrategia, accidentes… todo lo que podía pasar, pasó.
Claire Williams da la orden de salida a Nicholas Latifi – Williams Racing
9. WILLIAMS
Es realmente duro tener que poner a los equipos y pilotos del día de hoy notas por debajo del 10. Pero más duro será no volver a ver a un miembro de la familia Williams dar la orden de salida al equipo de Grove. Al terminar una carrera en la que Nicholas Latifi se quedó muy cerca de sumar su primer punto en Fórmula 1, tanto él como George Russell agradecieron a Claire, y a la familia Williams, todo lo que han hecho por la Fórmula 1 en los últimos 50 años. Lejos queda ya la escudería Frank Williams Racing Cars de 1969. Este fin de semana en Mugello, por primera vez en la historia, tendremos un director de Williams no perteneciente a la familia. Un ciclo se acaba.

Carlos Sainz y Pierre Gasly, en el podio – Alpha Tauri
8. PIERRE GASLY
En un circuito en el que los otros pilotos con motor Honda no han brillado precisamente, el galo ha completado una carrera de 10. Fue, como Lance Stroll, beneficiado por parar antes de que saliera el coche de seguridad y se produjera el conflicto con los pilotos y la ventana de boxes, y en la resalida salió en tercera posición, completando una genial salida y adelantando a Lance Stroll. Aguantó los envites de Carlos y ganó su primera victoria en Fórmula 1. Después de la montaña rusa de emociones desde su ascenso a Red Bull la pasada temporada, pasando por la pérdida de su gran amigo Anthoine Hubert y tocando el cielo en Brasil, lo cierto es que Gasly se lo merecía más que nadie.
Carlos Sainz, celebrando su segundo puesto – McLaren
7. CARLOS SAINZ
Tenía la oportunidad de afianzar ese segundo puesto, pero cuando Carlos dijo ese «Quiero la victoria, Tom.» supimos que el objetivo de Carlos no era el podio. Era ganar. El madrileño ha completado un fin de semana casi perfecto. Salía ayer tercero tras marcar una vuelta increíble en clasificación y, para sorpresa de todos, adelantó a Bottas en la salida. Con la sanción de Hamilton, el sueño de ganar hizo acto de presencia, pero la bandera roja trastocó los planes del madrileño. Igualmente, adelantó a los Alfa Romeo, aprovechó el bloqueo de Stroll, y recortó mucho tiempo a Gasly hasta quedarse a pocas décimas de lograr su primer triunfo en Fórmula 1. Pese a no poder ganar, el madrileño ha completado su mejor carrera sin duda.

6. LANDO NORRIS
La Fórmula 1 es un juego de equipo, y esto McLaren lo sabe más que nadie. Desde las desventuras de las paradas en boxes, hasta estrategias locas que lleven al equipo a firmar resultados impresionantes. Hoy, Lando Norris podía haber finalizado la carrera tercero, tras realizar una espectacular salida en la que adelantó a Max, a Bottas y a Checo para colocarse tercero. Además, ralentizó antes de la entrada a boxes para poder realizar sin problemas la doble parada. Finalmente, fue de los pilotos afectados por la bandera roja, y no pudo dar caza a Stroll, cruzando la línea de meta cuarto para lograr así el mejor resultado de McLaren desde el doble podio de Magnussen y Button en Australia, hace 6 años.
Lance Stroll, celebrando su tercer puesto – Racing Point
5. LANCE STROLL
Carrerón del canadiense, que ya es cuarto en el mundial de pilotos. El motivo por el que no está por encima de Lando Norris es básicamente que, en la resalida, tenía una oportunidad perfecta para ganar, pero todo se fue al garete con una salida en la que perdió la posición con Gasly, y bloqueando luego el neumático, yéndose de largo y perdiendo puestos que luego, con las sanciones y la falta de ritmo de los Alfa Romeo, recuperó. Paró antes del coche de seguridad, y fue beneficiado por ello, logrando así su segundo podio en Fórmula 1.
Lewis Hamilton, remontando ayer – Mercedes AMG
4. LEWIS HAMILTON
Los carteles de Monza han hablado antes de tiempo. Ayer, veíamos por error una pantalla que mostraba «victoria número 90 de Lewis Hamilton», pero hoy el británico se ha cargado en boxes una victoria que tenía en la palma de la mano. Paró cuando la ventana de boxes estaba cerrada, y fue sancionado por ello con un stop & go. Cayó hasta las últimas posiciones, pero fue remontando puestos hasta cruzar la línea de meta séptimo.
Max Verstappen, antes de la carrera – Red Bull
3. MAX VERSTAPPEN
El holandés siempre suele ser el que gana las carreras más locas, pero esta vez no fue así. Ha estado todo el fin de semana desaparecido. Salía quinto, perdió el puesto con Lando Norris, y no dio señales de vida en toda la carrera, hasta que finalmente retiró el monoplaza por problemas con el motor en la resalida.
Alex Albon – Red Bull
2. ALEX ALBON
El anglotailandés ha completado un fin de semana desastroso. El sábado clasificó en novena posición, y tras la salida, fue perdiendo puestos tras dos incidentes con Pierre Gasly y Romain Grosjean. Por el segundo incidente, fue sancionado con 5 segundos. A partir de ahí, estuvo desaparecido y finalizó la carrera penúltimo, por detrás de un Alfa, un Haas y los dos Williams. Hoy no ha sido el día de Red Bull.
Bottas sale a pista después de la bandera roja – Mercedes AMG
1. VALTTERI BOTTAS
El finlandés salía segundo, después de perder la pole por 6 centésimas el sábado, pero nada más salir, en vez de adelantar a Lewis, cayó puestos en picado que luego no remontó. El Mercedes era rápido en las Lesmos pero muy lento en rectas, y, pese a que su compañero marcara un ritmo espectacular tanto antes como después de la sanción, el finés no pudo pasar de la quinta plaza. Mala carrera de Valtteri.

Sebastian Vettel, viendo la Q3 desde el muro – F1
0. FERRARI
Cualquier aficionado a la Fórmula 1 siente alegría al escuchar el himno italiano en Monza. Ayer, volvió a sonar, igual que el año pasado… pero no por Ferrari. En su Gran Premio de casa, Vettel y Leclerc completaron una sesión de clasificación lamentable, siendo la primera vez en 28 años que ningún Ferrari sale desde el «top 10» en Monza. Vettel se retiró por problemas en los frenos, y la carrera de Leclerc se acabó en la vuelta 24 por un accidente. La única alegría, el segundo puesto de Carlos. Esta semana, en Mugello, dejarán entrar a los tifosi en un momento en el que la única alegría de Ferrari es la de no recibir aficionados que salgan decepcionados por la caída de la marca del cavallino. Si Don Enzo levantara cabeza…
Fórmula 1
Norris y Piastri descalificados del Gran Premio de Las Vegas
Es oficial, Lando Norris y Oscar Piastri han sido descalificados del GP de Las Vegas. La FIA ha encontrado que las alturas mínimas de los bajos de ambos McLaren se encontraban por debajo del límite establecido.
Aunque McLaren ha intentado excusarse en que no se pudieron hacer prácticas correctamente por las lluvias y las condiciones climatológicas cambiantes, los comisarios entienden que es una infracción que debe ser penada con la descalificación de ambos vehículos.
Con estas descalificaciones, Max Verstappen recorta muchísimo las distancias con los McLaren en el mundial. Empata con Piastri a puntos en la 2ª posición y se pone a solo 24 de Lando Norris, que sigue liderando.
En cuanto a los resultados del Gran Premio, Russell hereda la 2ª posición de Norris y Antonelli hace podio al ganar las posiciones de ambos.
En la zona de puntos entran los dos Haas, Ocon y Bearman, y Carlos Sainz sube de la 7ª a la 5ª posición.
Fórmula 1
Max Verstappen recorta distancia ganando en Las Vegas
El Gran Premio de Las Vegas prometía ser decisivo en la lucha por el mundial de pilotos, sobre todo para Max Verstappen, que podía perder las posibilidades con tan solo quedar fuera del podio.
La salida marcó la carrera, Lando Norris intentó tapar el interior de Max Verstappen lo que hizo que el británico no pudiese frenar correctamente y se fuese largo, siendo adelantado por el Red Bull y el Mercedes de Russell. Por detrás, Lawson se tocaba levemente con Piastri esquivando a Carlos Sainz, que salía 3º y Bortoleto se llevaba puesto a Stroll al no calcular correctamente su frenada.
Por su parte, Antonelli, recibió una sanción de 5 segundos al saltarse la salida. El italiano se movió de su posición unos microsegundos antes de que el semáforo se apagase.
En la vuelta 12, Charles Leclerc adelantaba a un Piastri sin ritmo. El australiano sigue lejos del nivel de su compañero en McLaren tras varias carreras donde brilló. Mientras, Verstappen continuaba liderando e intentando escaparse de Russell y Norris que le perseguían.
Sobre la vuelta 20, empezaron las primeras paradas en boxes. En su parada, Carlos Sainz intentó cubrirse de un undercut de Piastri. El de McLaren adelantó al español tras salir pegados del carril de boxes.
Para la vuelta 34, y tras haber cambiado sus gomas, Norris adelantó con la ayuda del DRS a Russell e inició una persecución al líder de la carrera, Max Verstappen, que se encontraba a tan solo 5 segundos.
El final de la carrera se vio marcado por las instrucciones a Lando Norris para que hiciese «lift and coast». Desde el muro de McLaren le pedían que no acelerase y frenase lentamente manteniendo el hueco suficiente con Russell.
Tras la bandera a cuadros, la FIA empezaba a investigar a McLaren por problemas con la altura de los bajos de sus dos coches lo que dejaba en el aire el podio de Norris y la cuarta posición de Piastri.
Mientras los comisarios deciden que hacer, Max Verstappen recorta y mantiene vivo el mundial, seguido de Norris y Russell. Por su parte, Carlos Sainz cruzaba la meta en una buena 7ª posición y Alonso tenía que conformarse con la 13ª plaza.
Fórmula 1
George Kurtz entra en el accionariado de Mercedes de la mano de Toto Wolff
Desde hacía días se rumoreaba que Toto Wolff buscaba vender una parte de sus acciones de Mercedes y hoy, el rumor, se ha hecho realidad. George Kurtz, CEO y fundador de CrowdStrike, principal patrocinador de la marca alemana, ha adquirido el 15% de la sociedad holding de Toto Wolff, lo que le convierte en accionista indirecto de la escudería en un 5%.
Además de entrar en el accionariado, Kurtz también se convierte de asesor tecnológico del equipo Mercedes, área en la que es experto. «La tecnología está transformando la ventaja competitiva y las capacidades humanas en todos los ámbitos, incluido el automovilismo. Me entusiasma ayudar al equipo a avanzar con paso firme«, ha declarado.
George Kurtz se une a Ola Källenius, Sir Jim Ratcliffe y Toto Wolff en el comité directivo estratégico del equipo si bien, Wolff, mantiene todos sus roles de mando ejecutivo del equipo.
-
TécnicaHace 8 añosEmbrague mecánico: funcionamiento y estructura
-
TécnicaHace 8 añosDistribución y distribuciones variables: tipos y como funcionan
-
TécnicaHace 5 añosLa Unidad de Potencia en los Fórmula 1
-
TécnicaHace 8 añosAnálisis técnico de un chasis tubular
-
Fórmula 1Hace 9 añosFerrari y los tifosi
-
Fórmula 1Hace 8 añosF1 LatinAmérica desaparecerá el 1 de Enero de 2018
-
Fórmula 1Hace 5 añosLos motores y consumos en la Fórmula 1: ¿Podrá ser un deporte sostenible?
-
Fórmula 1Hace 7 añosLos 10 mejores pilotos españoles en la F1




