Conecta con nosotros

Fórmula 1

Puntuaciones de MomentoGP al Gran Premio de Italia de 2020

Desde MomentoGP les traemos las puntuaciones a este espectacular y apasionante Gran Premio de Italia vivido ayer en Monza.

Publicado

el

Ayer la Fórmula 1 nos brindó una carrera que sería prácticamente imposible imaginarse. Después de la procesión de Spa, la clasificación del sábado ya predecía que el domingo iba a ser entretenido, con la ausencia de los Ferrari y de Max Verstappen y el tercer puesto de Carlos. No obstante, el resultado final no entraba en ninguna quiniela. Solo podemos decir una cosa: qué bonita es la Fórmula 1 cuando los Mercedes no son candidatos a la victoria.

Lewis Hamilton felicita a Pierre Gasly y a Sainz por la carrera de ayer – Mercedes AMG

10. FÓRMULA 1

Nos remitimos a lo dicho en la frase anterior. La Fórmula 1 es un deporte apasionante. Y carreras como la de ayer lo demuestran. Tres pilotos que salían en décima, tercera y octava posición, respectivamente, luchando por su primera victoria en una carrera donde la zona alta ha estado totalmente desaparecida. La bandera roja, las sanciones, cambios drásticos de estrategia, accidentes… todo lo que podía pasar, pasó.

Claire Williams da la orden de salida a Nicholas Latifi – Williams Racing

9. WILLIAMS

Es realmente duro tener que poner a los equipos y pilotos del día de hoy notas por debajo del 10. Pero más duro será no volver a ver a un miembro de la familia Williams dar la orden de salida al equipo de Grove. Al terminar una carrera en la que Nicholas Latifi se quedó muy cerca de sumar su primer punto en Fórmula 1, tanto él como George Russell agradecieron a Claire, y a la familia Williams, todo lo que han hecho por la Fórmula 1 en los últimos 50 años. Lejos queda ya la escudería Frank Williams Racing Cars de 1969. Este fin de semana en Mugello, por primera vez en la historia, tendremos un director de Williams no perteneciente a la familia. Un ciclo se acaba.

Carlos Sainz y Pierre Gasly, en el podio – Alpha Tauri

8. PIERRE GASLY

En un circuito en el que los otros pilotos con motor Honda no han brillado precisamente, el galo ha completado una carrera de 10. Fue, como Lance Stroll, beneficiado por parar antes de que saliera el coche de seguridad y se produjera el conflicto con los pilotos y la ventana de boxes, y en la resalida salió en tercera posición, completando una genial salida y adelantando a Lance Stroll. Aguantó los envites de Carlos y ganó su primera victoria en Fórmula 1. Después de la montaña rusa de emociones desde su ascenso a Red Bull la pasada temporada, pasando por la pérdida de su gran amigo Anthoine Hubert y tocando el cielo en Brasil, lo cierto es que Gasly se lo merecía más que nadie.

Carlos Sainz, celebrando su segundo puesto – McLaren

7. CARLOS SAINZ

Tenía la oportunidad de afianzar ese segundo puesto, pero cuando Carlos dijo ese «Quiero la victoria, Tom.» supimos que el objetivo de Carlos no era el podio. Era ganar. El madrileño ha completado un fin de semana casi perfecto. Salía ayer tercero tras marcar una vuelta increíble en clasificación y, para sorpresa de todos, adelantó a Bottas en la salida. Con la sanción de Hamilton, el sueño de ganar hizo acto de presencia, pero la bandera roja trastocó los planes del madrileño. Igualmente, adelantó a los Alfa Romeo, aprovechó el bloqueo de Stroll, y recortó mucho tiempo a Gasly hasta quedarse a pocas décimas de lograr su primer triunfo en Fórmula 1. Pese a no poder ganar, el madrileño ha completado su mejor carrera sin duda.

6. LANDO NORRIS

La Fórmula 1 es un juego de equipo, y esto McLaren lo sabe más que nadie. Desde las desventuras de las paradas en boxes, hasta estrategias locas que lleven al equipo a firmar resultados impresionantes. Hoy, Lando Norris podía haber finalizado la carrera tercero, tras realizar una espectacular salida en la que adelantó a Max, a Bottas y a Checo para colocarse tercero. Además, ralentizó antes de la entrada a boxes para poder realizar sin problemas la doble parada. Finalmente, fue de los pilotos afectados por la bandera roja, y no pudo dar caza a Stroll, cruzando la línea de meta cuarto para lograr así el mejor resultado de McLaren desde el doble podio de Magnussen y Button en Australia, hace 6 años.

Lance Stroll, celebrando su tercer puesto – Racing Point

5. LANCE STROLL

Carrerón del canadiense, que ya es cuarto en el mundial de pilotos. El motivo por el que no está por encima de Lando Norris es básicamente que, en la resalida, tenía una oportunidad perfecta para ganar, pero todo se fue al garete con una salida en la que perdió la posición con Gasly, y bloqueando luego el neumático, yéndose de largo y perdiendo puestos que luego, con las sanciones y la falta de ritmo de los Alfa Romeo, recuperó. Paró antes del coche de seguridad, y fue beneficiado por ello, logrando así su segundo podio en Fórmula 1.

Lewis Hamilton, remontando ayer – Mercedes AMG

4. LEWIS HAMILTON

Los carteles de Monza han hablado antes de tiempo. Ayer, veíamos por error una pantalla que mostraba «victoria número 90 de Lewis Hamilton», pero hoy el británico se ha cargado en boxes una victoria que tenía en la palma de la mano. Paró cuando la ventana de boxes estaba cerrada, y fue sancionado por ello con un stop & go. Cayó hasta las últimas posiciones, pero fue remontando puestos hasta cruzar la línea de meta séptimo.

Max Verstappen, antes de la carrera – Red Bull

3. MAX VERSTAPPEN

El holandés siempre suele ser el que gana las carreras más locas, pero esta vez no fue así. Ha estado todo el fin de semana desaparecido. Salía quinto, perdió el puesto con Lando Norris, y no dio señales de vida en toda la carrera, hasta que finalmente retiró el monoplaza por problemas con el motor en la resalida.

Alex Albon – Red Bull

2. ALEX ALBON

El anglotailandés ha completado un fin de semana desastroso. El sábado clasificó en novena posición, y tras la salida, fue perdiendo puestos tras dos incidentes con Pierre Gasly y Romain Grosjean. Por el segundo incidente, fue sancionado con 5 segundos. A partir de ahí, estuvo desaparecido y finalizó la carrera penúltimo, por detrás de un Alfa, un Haas y los dos Williams. Hoy no ha sido el día de Red Bull.

Bottas sale a pista después de la bandera roja – Mercedes AMG

1. VALTTERI BOTTAS

El finlandés salía segundo, después de perder la pole por 6 centésimas el sábado, pero nada más salir, en vez de adelantar a Lewis, cayó puestos en picado que luego no remontó. El Mercedes era rápido en las Lesmos pero muy lento en rectas, y, pese a que su compañero marcara un ritmo espectacular tanto antes como después de la sanción, el finés no pudo pasar de la quinta plaza. Mala carrera de Valtteri.

Sebastian Vettel, viendo la Q3 desde el muro – F1

0. FERRARI

Cualquier aficionado a la Fórmula 1 siente alegría al escuchar el himno italiano en Monza. Ayer, volvió a sonar, igual que el año pasado… pero no por Ferrari. En su Gran Premio de casa, Vettel y Leclerc completaron una sesión de clasificación lamentable, siendo la primera vez en 28 años que ningún Ferrari sale desde el «top 10» en Monza. Vettel se retiró por problemas en los frenos, y la carrera de Leclerc se acabó en la vuelta 24 por un accidente. La única alegría, el segundo puesto de Carlos. Esta semana, en Mugello, dejarán entrar a los tifosi en un momento en el que la única alegría de Ferrari es la de no recibir aficionados que salgan decepcionados por la caída de la marca del cavallino. Si Don Enzo levantara cabeza…

Continúa Leyendo
Click para comentar

Deja una Respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Fórmula 1

McLaren en busca de «minimizar daños» en Las Vegas

Publicado

el

McLaren llega a Las Vegas para las últimas citas de la temporada con el campeonato de pilotos todavía abiero y con Lando Norris como líder actualmente, aunque todo está por decidirse, ya que puede cambiar en el último minuto.
 
El equipo británico afronta un tramo final exigente, sin margen de error en una temporada históricamente larga, marcada por viajes intercontinentales y un nivel alto competitivo. Desde la fábrica de Woking, el equipo asegura haber realizado una preparación intensa para afrontar el desafío de Nevada, Qatar y Abu Dabi.
 
Lando Norris reconoce que el trazado urbano del Strip ha sido un territorio complicado para McLaren, pero llega motivado tras dos findes de semana fuertes en México y São Paulo: “Próxima parada, Las Vegas. Es una experiencia increíble correr en el Strip. Hemos sumado buenos puntos recientemente y me siento preparado para este último esfuerzo”, declaró.
 
Oscar Piastri mantiene el mismo espíritu de trabajo: “me centro en el rendimiento y en aprovechar cada oportunidad. Las Vegas es rápida, divertida y permite adelantamientos. El reto será gestionar las temperaturas frías”, explicó el australiano.


 
Andrea Stella, director del equipo, quiso destacar el esfuerzo humano detrás del final de temporada: “Son tres semanas intensas que abarcan doce husos horarios. Agradezco la dedicación del equipo. Sobre el papel, Las Vegas será difícil para nosotros y la competencia está mas ajustada que nunca”.
 
El ingeniero italiano subrayó que cada detalle será crucial, más aún tras ves lo apretada que está la lucha por el título: milésimas que deciden grandes resultados.
 
Con solo tres grandes premios por delante, el foco está inevitablemente en la batalla por el Mundial. Norris está como líder, pero la ventaja es mínima y Verstappen, junto a Piastri, se mantiene dentro del margen que permite un giro de los acontecimientos en la clasificación.
 
Este fin de semana, en el circuito de Nevada se espera que la baja temperatura del asfalto vuelva a jugar un papel clave. Por tanto, McLaren se presenta con ambición para esta carrera, pero también con cautela.
 
El campeonato está más vivo que nunca y cualquier error o acierto en las vegas podría marcar el destino del título.

Continúa Leyendo

Fórmula 1

Zak Brown asegura que la fama de Drive to Survive “cambió” a Christian Horner

Publicado

el

El CEO de Mclaren, Zak Brown, cuestionó la ética competitiva de Horner durante sus años frente a Red Bull. Afirmó que la popularidad que obtuvo gracias a la serie de Netflix Drive to Survive lo ha transformado por completo. En una entrevista con The Telegraph, Brown aseguró que conoce a Horner desde hace más de 30 años y que su relación fue cordial durante mucho tiempo, hasta que llegó la fama global. 

“Antes nos llevábamos bien”, comentó. “Sus resultados son increíbles, se merece respeto. Pero ha cambiado. La fama gracias a la serie de Netflix, el dinero, la gloria…se le subieron a la cabeza”. 

La docuserie, estrenada en 2019, impulsó la popularidad de la Fórmula 1 tanto a nivel deportivo, pero también convirtió en celebridades a figuras del paddock, desde Daniel Ricciardo y Guenther Steiner hasta Toto Wolff y el propio Horner.  

Zak Brown también dejó entrever que Horner no siempre compitió dentro de los límites durante su etapa al mando de Red Bull. Para hacer referencia a eso, empleó una metáfora Racing: “Hay pilotos que sacan a los rivales con dos ruedas fura de la pista. Eso es correr duro. Pero otros los sacan con las cuatro. Christian es de esos”. 

Además, acusó al exdirector de Red Bull de lanzar insinuaciones contra McLaren sin fundamento, con el objetivo de desestabilizar al equipo: “No creo que él mismo se creyera lo que decía. Todo el mundo en este deporte sabe que no era algo que se hiciera por razones técnicas”. 

Con estas declaraciones, Brown suma un nuevo capítulo a una de las rivalidades más mediáticas del Paddock, reforzada precisamente por la misma serie que, según él, cambió para siempre la figura de Christian Horner.

Continúa Leyendo

Fórmula 1

Audi se prepara para la Fórmula 1: estos serán sus colores para 2026

Publicado

el

Audi ha dado un paso firme hacia la Fórmula 1 con la presentación de su prototipo R26, diseñado para debutar en la categoría en 2026. La marca alemana no se conforma con participar, su objetivo es luchar por el campeonato mundial a partir de 2030.
 
En un evento celebrado en Múnich, Audi mostró además su nueva identidad visual, con un diseño con colores plata, rojo y negro para el R26 concept, anticipando el primer monoplaza del fabricante bajo en nuevo reglamento técnico. El prototipo será la base de un ambicioso proyecto que incluye el desarrollo interno tanto del chasis como de la unidad de potencia, una estrategia que, según Mattia Binotto, exdirector de Ferrari y actual CTO y COO de Audi, dará al equipo una ventaja competitiva frente a los otros equipos.

 
El CEO de Audi, Gernot Doellner, subrayó la ambición del proyecto: “Los próximos dos años seremos aspirantes al título. A partir de 2028 queremos convertirnos en competidores serios y desde 2030 luchar por el campeonato”. Por su parte, Jonathan Wheatley, jefe del equipo, destacó la transformación del equipo Sauber tras la adquisición de Audi, señalando que la confianza y la inversión del fabricante alemán han revitalizado la plantilla, fomentando una mentalidad más competitiva y ambiciosa.
 
Desde que Audi adquirió inicialmente un 25% de Sauber en 2022 y posteriormente el control total del equipo, la marca ha trabajado en una completa renovación del proyecto. El objetivo es claro, competir al nivel más alto y preparar al equipo para desafiar a los grandes de la F1 en apenas unos años.

Con el R26 concept, Audi entra a la Fórmula 1 con un plan estratégico a largo plazo, combinando desarrollo técnico inversión en talento y visión competitiva, con la mirada puesta en convertirse en unos de los mejores del campeonato mundial en la próxima década.

Continúa Leyendo

Populares

Copyright © 2017-2025 MomentoGP.
Este sitio web no es oficial y no está asociado en ningún modo con el grupo de compañías de la Fórmula 1. F1, FORMULA ONE, FORMULA 1, FIA FORMULA ONE WORLD CHAMPIONSHIP, GRAND PRIX y marcas relacionadas son marcas registradas de Formula One Licensing B.V.