Fórmula 1
Red Bull quiere brillar con ambos pilotos en Bakú
Tras la brillante victoria de Red Bull en China, con un estelar Daniel Ricciardo, el equipo de la bebida energética quiere seguir sumando en Bakú. Sobre sus sensaciones para Azerbaiyán, los dos pilotos han querido mostrar sus pensamientos para el próximo fin de semana:
Daniel Ricciardo: «Bakú es diferente a otros circuitos urbanos, pues hay lugares donde puedes adelantar. De hecho, muchos donde puedes hacerlo. A diferencia de Mónaco o Singapur, donde no los hay«

f1.com
Por otro lado, Ricciardo nos habla de las características del circuito: «Lo más complicado es la frenada, donde tienes que comprometerte y frenar lo más tarde posible, sin margen de error, si bloqueas una rueda, estas en la pared, por lo que creo que lo más difícil de Bakú, es encontrar el límite de la frenada y tener confianza.»
«Tienes la primera curva, la segunda, y luego el DRS, en ese punto es cuando tienes que tener la confianza suficiente, para que, aunque tu instinto te pida frenar, aguantar y no hacerlo hasta el final, esa es la clave de Bakú, ser capaz de atacar el frenado tarde en un circuito de tan alta velocidad. Mónaco no es tan rápido, se trata de tomar las curvas, aquí se decide por la frenada.»
Al simpático piloto australiano le encantan los circuitos urbanos: «A un circuito de estas características, debes amarlo, pero también debes respetarlo, entenderlo, tienes que ir al límite y eso como sabemos te puede hacer que arruines tu carrera.»
Por último nos habla de cómo fue la inolvidable carrera del año pasado: «Fue una locura, el equipo tuvo una gran estrategia, al igual que la semana pasada en China, nunca creí que podría ganar, pero los que iban por delante iban cayendo como moscas, yo hacía unos adelantamientos francamente buenos y empujaba con todas mis fuerzas. Al cruzar la línea de meta estaba confundido, no sabía cómo habíamos podido ganar esa carrera y estábamos muy emocionados, fue una carrera loca, divertida e inolvidable.»
Max Verstappen: «El año pasado fue un fin de semana muy desafortunado para mí. Fue una pena, pues el coche estaba francamente bien, pero tuve muchos problemas que al final me impidieron llegar al podio, o quizás incluso la victoria. Espero que este año pueda recuperar esa oportunidad perdida.»
El joven piloto holandés nos da también sus impresiones de este circuito: «Bakú es un lugar genial, disfruto conduciendo allí, a pesar de no ser el más ideal para nuestro coche, es muy agradable. Tiene una recta larguísima donde obviamente, perderemos tiempo, aunque si conseguimos manejar nuestros problemas y logramos una buena puesta a punto, podremos ser competitivos el día de la carrera.»

Getty Images
El piloto holandés ha reconocido la zona del circuito que más le entusiasma: «La zona del castillo es realmente preciosa, se ve genial en televisión y es divertido pasar por allí, es muy ajustado y tienes que tener mucha precisión, no hay margen de error o te vas a la pared, máxime con los autos tan anchos que tenemos ahora.»
Para acabar, Verstappen ha comentado que no tiene mucha idea de cómo es la ciudad de Bakú: «No he conseguido salir mucho para poder conocer la ciudad, el hotel está al lado del paddock, que es algo muy práctico, pero que lógicamente te limita para poder conocer la población. El fin de semana de Gran Premio es muy estresante. La comida local dicen que es muy sabrosa, así que intentaré salir, conocerla y saborear esas delicias.», concluye.
Será un fin de semana intenso por tanto para los hombres de Red Bull, dos estilos, dos maneras de enfocar las carreras y por lo pronto con ventaja en el casillero para el australiano.
Fórmula 1
Audi se prepara para la Fórmula 1: estos serán sus colores para 2026
Audi ha dado un paso firme hacia la Fórmula 1 con la presentación de su prototipo R26, diseñado para debutar en la categoría en 2026. La marca alemana no se conforma con participar, su objetivo es luchar por el campeonato mundial a partir de 2030.
En un evento celebrado en Múnich, Audi mostró además su nueva identidad visual, con un diseño con colores plata, rojo y negro para el R26 concept, anticipando el primer monoplaza del fabricante bajo en nuevo reglamento técnico. El prototipo será la base de un ambicioso proyecto que incluye el desarrollo interno tanto del chasis como de la unidad de potencia, una estrategia que, según Mattia Binotto, exdirector de Ferrari y actual CTO y COO de Audi, dará al equipo una ventaja competitiva frente a los otros equipos.
El CEO de Audi, Gernot Doellner, subrayó la ambición del proyecto: “Los próximos dos años seremos aspirantes al título. A partir de 2028 queremos convertirnos en competidores serios y desde 2030 luchar por el campeonato”. Por su parte, Jonathan Wheatley, jefe del equipo, destacó la transformación del equipo Sauber tras la adquisición de Audi, señalando que la confianza y la inversión del fabricante alemán han revitalizado la plantilla, fomentando una mentalidad más competitiva y ambiciosa.
Desde que Audi adquirió inicialmente un 25% de Sauber en 2022 y posteriormente el control total del equipo, la marca ha trabajado en una completa renovación del proyecto. El objetivo es claro, competir al nivel más alto y preparar al equipo para desafiar a los grandes de la F1 en apenas unos años.
Con el R26 concept, Audi entra a la Fórmula 1 con un plan estratégico a largo plazo, combinando desarrollo técnico inversión en talento y visión competitiva, con la mirada puesta en convertirse en unos de los mejores del campeonato mundial en la próxima década.
Fórmula 1
Villeneuve aplaude a Norris: un fin de semana perfecto en Brasil
Lando Norris protagonizó un fin de semana para enmarcar en el Gran Premio de Brasil. El piloto británico de McLaren logró la pole tanto en la carrera sprint del sábado como la carrera del domingo, y convirtió ambas oportunidades en victorias, demostrando una consistencia impecable y un manejo brillante en Interlagos.
El campeón de 1997, Jacques Villeneuve, elogiaba al joven piloto en sus redes sociales: “No llovió en São Paulo, pero aun así fue un comienzo de carrera emocionante hasta el final. Lando, realmente por encima del resto, luchó por su campeonato este fin de semana, sumó todos los puntos posibles, sin cometer errores, realmente excelente”.
El fin de semana no solo destacó por Norris. Andrea Kimi Antonelli, debutante de Mercedes, firmó un fin de semana brillante: clasificó y terminó segundo tanto en la Sprint como en la carrera principal, resistiendo la presión del cuatro veces campeón Max Verstappen, que desde la salida desde boxes remontó hasta el tercer puesto, rozando incluso la segunda posición en un cierre intenso.
Tras la victoria, Norris declaró: “¡Una carrera increíble! Es un circuito fantástico con una afición increíble. Esta victoria fue para uno de mis mentores, Gil. Un fin de semana perfecto, pero viendo lo rápido que fue Max, es un poco decepcionante que no fuéramos más rápidos. Voy a felicitar al equipo y a ver cómo podemos mejorar”.
Con estos resultados, Norris amplía su liderato en el Mundial, con 24 puntos de ventaja sobre su compañero Oscar Piastri, mientras que Verstappen recorta 25 puntos la diferencia respecto al australiano. La lucha por el título se mantiene al rojo vivo, y el británico ha demostrado que, cuando se concentra, es capaz de brillar bajo presión y sin margen de error.
Fórmula 1
Red Bull y Racing Bulls inaugurarán la nueva era de la Fórmula 1: Ya hay fecha para la primera presentación de 2026
La temporada 2026 de Fórmula 1 comienza a coger forma. Oracle Red Bull Racing y Racing Bulls serán los primeros equipos en mostrar al mundo sus nuevos monoplazas, marcando el inicio de una nueva era técnica y estética para la categoría reina. La fecha elegida es el 15 de enero de 2026.
El anuncio llega acompañado de Ford, que debutará oficialmente como socio técnico de Red Bull Powertrains, dando el primer paso hacia el esperado cambio reglamentario que transformará por completo las unidades de potencia. La presentación, que se realiza de forma conjunta, promete ser uno de los eventos más esperados del invierno, abriendo paso a una temporada en la que los motores híbridos de nueva generación y los chasis rediseñados marcarán el ritmo de la competición.
Con esta confirmación, Red Bull se adelanta al resto de escuderías y vuelve a tomar la delantera fuera de la pista. La alianza con Ford busca reforzar su dominio en la nueva era híbrida, apostando por una eficiencia energética mejorada y un enfoque más sostenible. Por su parte, Racing Bulls, el segundo equipo de la marca, aprovechará el mismo evento para presentar su propio proyecto técnico, más independiente y ambicioso que nunca.
El 2026 supondrá una revolución total en la Fórmula 1. Los coches serán más ligeros, los motores contarán con un 50% de energía eléctrica y los combustibles serán totalmente sostenibles. Además, la FIA busca una parrilla más equilibrada y carreras más reñidas, con reglamentos pensados para reducir la diferencia entre los equipos más destacados y el resto.
Apenas unos días después del final de la temporada 2025, los aficionados ya tienen una cita marcada en el calendario de 2026. 15 de enero, una fecha que marca el regreso de los colores de Red Bull y Racing Bulls, y el comienzo de una nueva era que promete cambiar todos los patrones.
-
TécnicaHace 8 añosEmbrague mecánico: funcionamiento y estructura
-
TécnicaHace 8 añosDistribución y distribuciones variables: tipos y como funcionan
-
TécnicaHace 5 añosLa Unidad de Potencia en los Fórmula 1
-
TécnicaHace 7 añosAnálisis técnico de un chasis tubular
-
Fórmula 1Hace 9 añosFerrari y los tifosi
-
Fórmula 1Hace 8 añosF1 LatinAmérica desaparecerá el 1 de Enero de 2018
-
Fórmula 1Hace 5 añosLos motores y consumos en la Fórmula 1: ¿Podrá ser un deporte sostenible?
-
Fórmula 1Hace 7 añosLos 10 mejores pilotos españoles en la F1

