Conecta con nosotros

Fórmula 1

Resumen de la temporada 2018 (2ª parte)

Publicado

el

El GP de Francia fue un paseo de Lewis Hamilton por la campiña francesa. Victoria que le recuperar la primera posición en el mundial de pilotos. Más Verstappen fue segundo seguido de la Ferrari de Kimi Raikkonen. Vettel tuvo una buena salida, poniéndose a la par de Bottas, pero se equivocó al llegar a la primera curva, pecó de optimista y terminó tocándose con el finlandés. Esto llevo al alemán de Ferrari al fondo de la parrilla, arruinando las posibilidades de triunfo.

f1.com

Carlos Sainz se encontraba tercero tras este incidente, luego de una buena salida del piloto español. Un problema en el motor motivo que Sainz terminará en el octavo lugar. Tal vez sin ese problema, que le hizo perder dos posiciones en el final de la prueba, el español podría aspirar a posición cercana al podio. Es bueno decir que fue ayudado en las últimas vueltas por la salida del VSC, propiciado por los problemas de frenos de Magnussen.

Mercedes se mostraba más rápido que Ferrari, fue por eso que tal vez Vettel veía la oportunidad de ponerse cerca de Hamilton en la salida. Pero Bottas no iba a ceder la posición fácilmente. El toque en la primera curva obliga la remontada del piloto de Ferrari.

La potencia del Ferrari le permitió llegar hasta la posición de Ricciardo, al que no pudo sobrepasar, y limitar la pérdida con Hamilton aún más. El otro Red Bull, el de Más Verstappen no fue capaz en ningún momento de la carrera ser opción a Hamilton. El holandés terminó segundo sin tener sobresaltos, en una carrera en la que se dedicó a seguir al británico.

El orden en la parte delantera de la carrera sólo se alteró con las paradas en boxes. La única lucha por posiciones importantes se vio entre el Red Bull de Ricciardo y el Ferrari de Raikkonen, el piloto de Maranello sabía que está era su oportunidad de regresar al podio. Alonso debe abandonar por problemas de suspensión, el de Oviedo había penado toda la carrera con su McLaren.

Hamilton gano sin sobresaltos en el circuito de Paul Ricard, recuperando el primer lugar en el campeonato con 14 puntos de ventaja sobre Vettel. Quedaba todo listo para seguir la lucha en Austria, donde se esperaba que Ferrari volviera a la carga.

Austria: el viejo A1-Ring fue una carrera con muchos vaivenes. Lo que Ferrari perdió en Francia, Vettel lo recuperó en la casa de Red Bull. Se dio el caso inusual en la temporada del abandono de los dos Mercedes, tirando por tierra un posible doblete de la marca alemana. Mercedes cometió un error al no llamar al box a Hamilton durante el coche de seguridad.

Un magistral movimiento de ambos Red Bull que les permitió ganarle la posición al piloto británico. Una pérdida de aceite cerró un domingo nefasto para Mercedes, en el cual Bottas abandono también con un problema hidráulico. El peor sin dudas del año.

f1.com

Raikkonen aprovechó una salida lenta de Bottas que perdió tres posiciones en la salida y no aprovechó su pole position, eso no sería lo peor para el piloto de Finlandia. Cuando marchaba tercero en la vuelta 14, un fallo hidráulico, lo obligó a abandonar la carrera. Ricciardo logró sobrepasar a Raikkonen para ponerse cerca de su compañero.

Hamilton marchaba líder pero su ritmo se vio reducido debido a que los superblandos comenzaron a desgastarse. Sus perseguidores le recortaron tiempo. Ricciardo comenzó a sufrir «blistering» y esto fue aprovechado por Raikkonen para recuperar la posición que el piloto de Red Bull le había quitado.

Ricciardo abandonó en la vuelta 55 tras romper su motor. Vettel aprovechando que Hamilton salía del box con las gomas frías, para superar al de Mercedes. Pero lo peor para los alemanes estaba por llegar. En la vuelta 64, Hamilton se ve obligado al abandono a causa de una pérdida de presión en su bomba de gasolina.

Verstappen heredó la primera posición para cruzar la meta victorioso ante el ejército naranja, Raikkonen y Vettel le siguieron en ese orden. Una tarde nefasta para Mercedes y Hamilton que con este resultado ven como Vettel adelanta a Lewis en el mundial por un punto.

Gran Bretaña: la carrera en Silverstone tuvo polémica. A la victoria del alemán de Ferrari en tierra de Hamilton, condicionó las opciones de victoria del piloto británico un toque con Kimi en la primera vuelta. Lewis remontó para llegar al segundo puesto. Vettel mantiene la punta del campeonato, con una Ferrari dominante. Hamilton salvo la situación y logró evitar que Vettel sacará más ventaja en el campeonato.

f1.com

Todo comenzó con una mala salida de Hamilton, el cual perdió dos lugares. Para colmo de males, en la curva tres se toca con el Ferrari de Raikkonen, cayendo al fondo de la parrilla. En gran remontada, el piloto inglés terminó segundo con Raikkonen en tercer lugar. Vettel tuvo una buena salida, logró llegar a la primera curva líder de la carrera, Bottas y Verstappen lo seguían.

Raikkonen es penalizado por el toque con Hamilton, el piloto británico lleva adelante una increíble remontada que lo lleva al puesto 6 para el décimo giro. Tras las paradas en boxes, se mantienen las posiciones, con Hamilton con un ritmo demoledor. Red Bull hace parar a Ricciardo por segunda vez en un movimiento inesperado. Pero aparece un Safety car producido por el choque de Ericsson lo que hace que el box sea una locura. Sólo Ferrari y Mercedes mantiene sus estrategias iniciales, en el relanzamiento Verstappen y Raikkonen nos regalan una pelea en pista memorable.

Grosjean y Sainz se tocan, lo que provoca el safety car nuevamente. A falta de doce vueltas Bottas es líder con Vettel muy cerca. Los Ferrari muestran un buen ritmo en el final, Vettel ataca a Bottas que resiste. Raikkonen supera a Verstappen y v por Hamilton. Bottas sufre con sus gomas lo que propicia el adelantamiento de Vettel, Hamilton y Kimi lo superan. Logra mantener a Ricciardo por el cuarto lugar. Vettel gana una carrera emotiva, aumenta la ventaja y deja en claro que Ferrari tiene buen ritmo.

Alemania: esta fue tal vez la carrera que comenzó a enderezar el camino para Mercedes. La célebre frase del ingeniero a Lewis Hamilton » Los milagros existen» quedará en la historia del deporte. Hamilton conseguía la victoria tras una remontada memorable. Vettel se encaminaba a una victoria segura que lo dejaba como líder sólido.

La lluvia comenzó a caer en la pista alemana, Vettel se despista tras el safety car y le deja la victoria a Hamilton. Pero si algo más le faltaba al domingo fue la investigación posterior a la carrera, Hamilton cruzó la línea del box, en un amago de entrada al box. Pero todo quedó en una reprimenda.

f1.com

Hamilton logró una impensada victoria. El británico aprovechó las paradas en el box y la lluvia intermitente, para darle un golpe a las ilusiones de Vettel y Ferrari de alargar la ventaja en el campeonato. Vettel partió de la pole position, con Hamilton saliendo en la P14 a causa de un fallo hidráulico en la calificación. El inglés tenía ante sí una remontada que empezó a materializar a partir del giro 3. Vettel dominaba con comodidad, Hamilton ya con 15 vueltas estaba detrás de los favoritos.

Luego de las paradas en boxes las posiciones se mantuvieron. Raikkonen consigue salir adelante del alemán, pero Ferrari dio la orden de dejar pasar a Vettel. Pero lo inesperado sucedió, la lluvia llegó al circuito solamente en la curva 6. Varios pilotos optaron por arriesgar colocando los intermedios.

Max Verstappen y Alonso fueron los primeros en ir por intermedios, pero se dieron cuenta que la pista estaba en su mayoría seca. Lo que los obligó a volver al box. Hamilton volaba en la pista mientras la lluvia no terminaba de llegar. A 15 vueltas para el final Vettel perdió el dominio de la Ferrari terminando contra las protecciones. La salida del safety car hace que Raikkonen y Bottas vayan al box. Dejando a Hamilton líder y consiguiendo una impensable victoria, dando un golpe a Ferrari.

Hungría: la lluvia, enemigo de Ferrari. Todos esperaban que Ferrari volviera a la victoria en Budapest. La lluvia del día sábado, en la clasificación, conspiro contra Ferrari y le otorgó la pole a Lewis. Hamilton hizo todo bien el domingo y contó con un escudero de piedra, Bottas mantuvo a raya a Vettel posibilitando que su compañero construyera una ventaja que se hizo indescontable para el alemán. Vettel logró pasar a Bottas sobre el final pero no le alcanzó para disputarle la victoria a Hamilton. Vettel terminó segundo a pesar del toque con Bottas al final.

Mercedes partía desde la primera fila. Los Ferrari estaban en la persecución de las flechas plateadas desde el comienzo. Vettel retrasó su parada en boxes procurando superar a los Mercedes, pero dicho movimiento no dio resultado. El uno/dos de Mercedes se vio amenazado a falta de 15 vueltas para el final. Bottas empezó a tener problemas con sus neumáticos y Ferrari se acercó al piloto finlandés. Vettel intentó el sobrepaso a seis vueltas para el final. Se produce el toque que le hace perder parte del alerón en la maniobra.

f1.com

Bottas cae a la cuarta posición, superado también por Raikkonen. Ricciardo también intentó superar al piloto de Mercedes pero Bottas fue más agresivo y tuvo un toque con el de Red Bull. Al final Bottas terminó quinto. Al llegar a las vacaciones todo indicaba que la segunda parte del año sería muy peleada. Ferrari tenía el auto más veloz, había fallado en algunas carreras que le había permitido a Mercedes mantenerse cerca del equipo italiano. Ferrari tenía actualizaciones preparadas para los próximos GP. Y una buena actualización del motor. ¿Pero le alcanzaría con eso?

Bélgica: volvíamos de las vacaciones y con qué carrera, Spa. Ferrari confirmaba su dominio mostrado antes del parón veraniego. Vettel logra un sobrepaso magistral sobre Hamilton en Les Combes que mostró el potencial del auto rojo. Hamilton terminó segundo, pero no estuvo en condiciones de pelear la victoria en ningún momento. Max terminó en el tercer escalón del podio.

Lo más destacable de la carrera fue el incidente en la primera curva, donde Hulkenberg bloquea la frenada impactando contra Alonso que es enviado contra Leclerc. Raikkonen y Ricciardo también participan de los incidentes en la primera curva. Vettel sabía que debía aprovechar la velocidad de la Ferrari en la salida, y así lo hizo. Logró pasar al Mercedes de Hamilton antes de la primera vuelta, en la recta de Kemmel, que se inicia después de la vertiginosa secuencia de Eau Rouge y Raidillon.

El Force India de Ocon pudo superar a Hamilton pero no le alcanzo la recta. En ese momento salió el safety car por el accidente de la primer curva. Mercedes trató un ‘undercut’ en el box pero Ferrari tenía la misma estrategia. Las posiciones se mantuvieron sin cambios hasta el final. Verstappen enloqueció a los miles de aficionados de su país que llenaron el circuito. El piloto de Red Bull acabó en el podio. Bottas remontó hasta el 4 puesto luego de largar 17°.

f1.com

Italia: Monza es otro eslabón en la cadena de errores que lleva acuesta esta temporada Ferrari y Vettel. Raikkonen consigue la pole el sábado, algo que no dejó a Vettel conforme y así lo hizo saber por la radio. En la salida se esperaba que Kimi le diera el espacio a Vettel para ser primero, pero fue todo lo contrario. Raikkonen estuvo agresivo en la largada y envío a Vettel a pelear con Hamilton.

Vettel se tocó con Hamilton y terminó en el fondo de la parrilla. Raikkonen se mantuvo por delante de Lewis hasta que sus neumáticos dijeron basta. Hamilton ganó por delante de Räikkönen y de Bottas. Vettel remontó hasta la cuarta posición. El piloto de Mercedes amplía su brecha a 30 puntos en el campeonato. Mercedes golpea a Ferrari donde más le duele.

Vettel se lanzó como un misil en la primera curva para impedir el adelantamiento de Hamilton, el toque fue inevitable. El alemán hace un trompo y tiene que remontar otra vez. En la vuelta 26 el alemán rodaba entre los primeros. Raikkonen lideraba la carrera pero Hamilton con neumáticos en mejor estado lo supera a 16 vueltas para el final. Victoria de Hamilton que supone un gran golpe para Ferrari en el GP de casa.

Continúa Leyendo
Click para comentar

Deja una Respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Fórmula 1

Audi se prepara para la Fórmula 1: estos serán sus colores para 2026

Publicado

el

Audi ha dado un paso firme hacia la Fórmula 1 con la presentación de su prototipo R26, diseñado para debutar en la categoría en 2026. La marca alemana no se conforma con participar, su objetivo es luchar por el campeonato mundial a partir de 2030.
 
En un evento celebrado en Múnich, Audi mostró además su nueva identidad visual, con un diseño con colores plata, rojo y negro para el R26 concept, anticipando el primer monoplaza del fabricante bajo en nuevo reglamento técnico. El prototipo será la base de un ambicioso proyecto que incluye el desarrollo interno tanto del chasis como de la unidad de potencia, una estrategia que, según Mattia Binotto, exdirector de Ferrari y actual CTO y COO de Audi, dará al equipo una ventaja competitiva frente a los otros equipos.

 
El CEO de Audi, Gernot Doellner, subrayó la ambición del proyecto: “Los próximos dos años seremos aspirantes al título. A partir de 2028 queremos convertirnos en competidores serios y desde 2030 luchar por el campeonato”. Por su parte, Jonathan Wheatley, jefe del equipo, destacó la transformación del equipo Sauber tras la adquisición de Audi, señalando que la confianza y la inversión del fabricante alemán han revitalizado la plantilla, fomentando una mentalidad más competitiva y ambiciosa.
 
Desde que Audi adquirió inicialmente un 25% de Sauber en 2022 y posteriormente el control total del equipo, la marca ha trabajado en una completa renovación del proyecto. El objetivo es claro, competir al nivel más alto y preparar al equipo para desafiar a los grandes de la F1 en apenas unos años.

Con el R26 concept, Audi entra a la Fórmula 1 con un plan estratégico a largo plazo, combinando desarrollo técnico inversión en talento y visión competitiva, con la mirada puesta en convertirse en unos de los mejores del campeonato mundial en la próxima década.

Continúa Leyendo

Fórmula 1

Villeneuve aplaude a Norris: un fin de semana perfecto en Brasil

Publicado

el

Lando Norris protagonizó un fin de semana para enmarcar en el Gran Premio de Brasil. El piloto británico de McLaren logró la pole tanto en la carrera sprint del sábado como la carrera del domingo, y convirtió ambas oportunidades en victorias, demostrando una consistencia impecable y un manejo brillante en Interlagos.
 
El campeón de 1997, Jacques Villeneuve, elogiaba al joven piloto en sus redes sociales: “No llovió en São Paulo, pero aun así fue un comienzo de carrera emocionante hasta el final. Lando, realmente por encima del resto, luchó por su campeonato este fin de semana, sumó todos los puntos posibles, sin cometer errores, realmente excelente”.
 
El fin de semana no solo destacó por Norris. Andrea Kimi Antonelli, debutante de Mercedes, firmó un fin de semana brillante: clasificó y terminó segundo tanto en la Sprint como en la carrera principal, resistiendo la presión del cuatro veces campeón Max Verstappen, que desde la salida desde boxes remontó hasta el tercer puesto, rozando incluso la segunda posición en un cierre intenso.


 
Tras la victoria, Norris declaró: “¡Una carrera increíble! Es un circuito fantástico con una afición increíble. Esta victoria fue para uno de mis mentores, Gil. Un fin de semana perfecto, pero viendo lo rápido que fue Max, es un poco decepcionante que no fuéramos más rápidos. Voy a felicitar al equipo y a ver cómo podemos mejorar”.
 
Con estos resultados, Norris amplía su liderato en el Mundial, con 24 puntos de ventaja sobre su compañero Oscar Piastri, mientras que Verstappen recorta 25 puntos la diferencia respecto al australiano. La lucha por el título se mantiene al rojo vivo, y el británico ha demostrado que, cuando se concentra, es capaz de brillar bajo presión y sin margen de error.

Continúa Leyendo

Fórmula 1

Red Bull y Racing Bulls inaugurarán la nueva era de la Fórmula 1: Ya hay fecha para la primera presentación de 2026

Publicado

el

La temporada 2026 de Fórmula 1 comienza a coger forma. Oracle Red Bull Racing y Racing Bulls serán los primeros equipos en mostrar al mundo sus nuevos monoplazas, marcando el inicio de una nueva era técnica y estética para la categoría reina. La fecha elegida es el 15 de enero de 2026.
 
El anuncio llega acompañado de Ford, que debutará oficialmente como socio técnico de Red Bull Powertrains, dando el primer paso hacia el esperado cambio reglamentario que transformará por completo las unidades de potencia. La presentación, que se realiza de forma conjunta, promete ser uno de los eventos más esperados del invierno, abriendo paso a una temporada en la que los motores híbridos de nueva generación y los chasis rediseñados marcarán el ritmo de la competición.

Con esta confirmación, Red Bull se adelanta al resto de escuderías y vuelve a tomar la delantera fuera de la pista. La alianza con Ford busca reforzar su dominio en la nueva era híbrida, apostando por una eficiencia energética mejorada y un enfoque más sostenible. Por su parte, Racing Bulls, el segundo equipo de la marca, aprovechará el mismo evento para presentar su propio proyecto técnico, más independiente y ambicioso que nunca.
 
El 2026 supondrá una revolución total en la Fórmula 1. Los coches serán más ligeros, los motores contarán con un 50% de energía eléctrica y los combustibles serán totalmente sostenibles. Además, la FIA busca una parrilla más equilibrada y carreras más reñidas, con reglamentos pensados para reducir la diferencia entre los equipos más destacados y el resto.
 
Apenas unos días después del final de la temporada 2025, los aficionados ya tienen una cita marcada en el calendario de 2026. 15 de enero, una fecha que marca el regreso de los colores de Red Bull y Racing Bulls, y el comienzo de una nueva era que promete cambiar todos los patrones.

Continúa Leyendo

Populares

Copyright © 2017-2025 MomentoGP.
Este sitio web no es oficial y no está asociado en ningún modo con el grupo de compañías de la Fórmula 1. F1, FORMULA ONE, FORMULA 1, FIA FORMULA ONE WORLD CHAMPIONSHIP, GRAND PRIX y marcas relacionadas son marcas registradas de Formula One Licensing B.V.