Fórmula 1
Sebastian Vettel : «Tenemos que devolver el título a Maranello»
El cuatro veces campeón del mundo, Sebastian Vettel, habla en una entrevista para el diario alemán, Sport Bild. En ella, toca diferentes temas: su preparación, las expectativas y objetivos, los títulos mundiales, el Halo, el peligro de la competición y su opinión sobre Lewis Hamilton.
Un rato de charla que no tiene desperdicio y que les invitamos a leer. Como bien indica el cinco de su coche, esa va a ser la cifra que espera conseguir al término de la temporada 2018 y devolver el título a la Scudería once años después.

F1.com
Un piloto de F1 sin motivación no puede estar en el gran circo. Si el motor o neumáticos son partes fundamentales del coche, la motivación es el elemento clave en el piloto. Si careces de ella es mejor dar un paso al lado y decir adiós. Sin motivación, no hay buenos resultados y por tanto hacerse grande en este mundo de «depredadores» se convierte en una batalla perdida antes de empezarla. Vettel lo sabe y por eso cada año que pasa aumenta aun más el reto de ser mejor piloto. «Me presiono a mí mismo. Es importante que nos mantengamos unidos como equipo y tengamos un plan. En Ferrari dan todo lo que tienen para tener éxito, están muy motivados. Hemos de devolver el título a Maranello», señalaba Vettel para Sport Bild.
Un niño al que le apasiona este maravilloso deporte sueña algún día con llegar a conducir un F1. Tener la oportunidad de subirse en esa bestia de la aerodinámica y volar por un circuito. Si a eso le sumamos levantar un título mundial le parecería un sueño imposible, algo que solo ocurre en las películas y donde los más afortunados llegan. Sebastian, era uno de esos niños y lo ha conseguido. No solo ha ganado uno, ni dos, sino cuatro títulos. Algo que solo está al alcance de unos pocos. Las ganas de crecer y mejorar las mantiene intactas. «Todavía hay ese hambre de más que te mantiene en pie. No es una cuestión de edad, depende de ti decidir hasta qué punto eres lo suficientemente rápido para estar al frente», afirmaba el alemán.
¿Es peligrosa la F1? Un piloto te responderá que no. Que ellos están preparados tanto física como mentalmente para superar todas las barreras de la velocidad. «Me siento muy seguro cuando estoy sentado en el coche. Siempre puede suceder algo porque estás constantemente en el límite, pero no tengo miedo de eso». Son personas de otra «pasta». Un espectador, en cambio; te afirmará que es un deporte de riesgo y que en ciertas ocasiones varios pilotos han perdido la vida. Desde los años 50 con el accidente de Alberto Ascari en una prueba en Monza , pasando por el fin de semana más trágico de la F1.
Roland Ratzenberger perdía la vida en la clasificación del gran premio de San Marino el 30 de abril de 1994 y al día siguiente el mítico Ayrton Senna, el que para muchos es considerado el mejor piloto de todos los tiempos nos dejaba. Los dos últimos accidentes que costaron la vida a pilotos han sido los de Maria de Villota en un ensayo en el aeródromo de Duxford con su Manor en 2012 y el que silenciaba a toda la parrilla dos años después en el gran premio de Japón. Bianchi, apagaba su sonrisa al chocarse con una grúa que se encontraba en ese momento dentro de la pista.
La seguridad hoy en día es muy alta y continua en proceso de mejora. Esta nueva temporada nos encontramos con la puesta en marcha del halo. Una medida que no gustó en su momento a pilotos e ingenieros. Los primeros, dudaban de su capacidad para minimizar los daños en caso de un accidente y de disminuir la visibilidad en pista. Para los segundos, suponía un quebradero de cabeza a la hora de insertarlo en el coche y tomar las referencias aerodinámicas. Con el paso de los meses lo tienen asumido. Un nuevo compañero que estará presente en sus monoplazas. «El halo puede no verse bien, pero las ventajas superan a las contras desde un aspecto de seguridad. Si puede salvar una vida, ya ha demostrado ser digno», explicaba el piloto.
La rivalidad con Lewis Hamilton ha crecido estos últimos años. «Lewis es un oponente en la pista, pero no en la vida. Honestamente, no me importa quien sea el rival, pero si ganas contra Hamilton o Fernando Alonso al final te sientes mejor, estás orgulloso de ello», sentenciaba Vettel. Todo parece indicar que viviremos un bonito duelo entre los dos tetracampeones del mundo. Saltarán chispas a lo largo de la temporada pero seguro que nos deleitarán con su pilotaje en cada carrera. Pasen, siéntense y disfruten.

F1.COM
Fórmula 1
Norris hace la pole en Brasil en una clasificación contra todo pronóstico
La clasificación para el Gran Premio de Brasil prometía ser complicada por la condiciones de la pista tras haber llovido y no ha defraudado.
En la Q1, los tiempos no han dejado de mejorar minuto tras minuto al ir calentándose el asfalto. Verstappen ha estado fuera del corte durante toda la sesión tras un primer intento malo. La sorpresa fue Bearman, que consiguió ponerse primero en su primer intento. Tras todos los intentos, Verstappen ha caído en la posición 16ª junto con Ocon, Colapinto, su compañero Tsunoda y Bortoleto, que no ha podido salir tras el accidente que tuvo en la Sprint.
Los de Red Bull han estado quejándose durante toda la Q1 de no tener grip y no poder entrar en curva correctamente tras hacer unos cambios de reglaje después de la Sprint. Los cambios, desde luego, no parece que hayan sido el camino correcto para los de Milton Keynes.
La Q2 ha continuado con la sorpresa de Ollie Bearman, que en su primer intento ha vuelto a marcar el mejor tiempo seguido de Piastri, Norris y los Racing Bulls. Los Mercedes, que han sido los últimos en realizar el primer intento, tampoco han logrado superarle. Con el segundo intento, ya con neumáticos nuevos, Norris ha conseguido batir el tiempo de Bearman, mientras que los españoles quedaban fuera. Alonso se quedaba a las puertas de la Q3, 11º, seguido de Albon, Hamilton, Stroll y Carlos Sainz.
En la lucha por la pole, la Q3, entraban por sorpresa pilotos como Bearman, Hulkenberg, Gasly o los dos Racing Bulls, que se colaban con los ya típicos, Mercedes y McLaren y sin la presencia de ningún Red Bull.
La Q3 empezaba con la sorpresa de una pista más lenta. Ningún piloto conseguía en su primer intento marcar ningún tiempo cerca de los conseguidos en la Q2. Piastri y Leclerc lideraban la tabla con solo 2 milésimas de diferencia y Bearman volvía a colarse por delante de los Mercedes y un Norris desaparecido en 10ª posición.
En los últimos intentos, Bearman no ha conseguido mejorar y Leclerc se ha metido por la lucha momentáneamente hasta que Norris le ha superado por casi 3 décimas. Russell lanzaba un órdago saliendo a hacer su vuelta con medios, pero solo le servía para ser 6º. Antonelli ha conseguido meterse en la primera línea junto con Norris.
Finalmente, Norris se ha hecho con la pole, seguido de Antonelli y Leclerc. Piastri, contendiente del mundial saldrá 4º.
Fórmula 1
Norris gana la Sprint de Brasil con Piastri contra las protecciones
La Sprint de São Paulo ha comenzado con un suspiro de tranquilidad entre todos los equipos de la parrilla al ver que no las previsiones de lluvia no se han cumplido, pero ha habido momentos de tensión debido al poco agua que había en la pista.
Ha sido una salida limpia, sin dramas… al menos por un instante. Al poco de comenzar, en la vuelta 6, Piastri ha tenido un accidente en la curva 3, perdiendo el control del coche y yéndose contra las protecciones. Al mismo tiempo, en la misma curva y siendo el mismo recorrido de impacto, Hülkenberg y Colapinto también se han ido fuera en la curva, en incidentes separados, pero todos causados por el mismo problema, el agua acumulada en los pianos.
Con tres coches fuera y la pista claramente comprometida, la dirección no tuvo más remedio que mostrar bandera roja. Era necesario reparar las protecciones y limpiar la zona afectada para poder continuar.
La tensión en boxes se podía apreciar desde lejos, todos sabían que, cuando la Sprint se reanudara, sería una nueva batalla en la que habría que luchar y darlo todo.
Se reanudó la carrera mediante salida lanzada, un segundo arranque que añadió algo más de tensión a un sprint bastante importante, sobre todo para los McLaren. Norris se mantenía primero, con Antonelli pisándole los pies y con cambio de estrategia de neumáticos. El británico aprovechó para cambiar los medios por los blandos mientras que Antonelli hizo lo contrario.
Desde la salida, el joven italiano lanzó ataques sin descanso, aprovechando el DRS, mientras Norris avisaba por radio de problemas en las ruedas traseras. Aun así, marcó la vuelta rápida y resistió.
Por detrás, Leclerc adelantó a Alonso a dos vueltas del final, mientras que Bortoleto tenía un fuerte accidente en la primera curva que le hacía «volar» sobre los pianos e irse directo contra las protecciones.
Finalmente, Lando Norris ganó la Sprint, seguido de Antonelli, Russell, Verstappen y Leclerc. Una carrera corta, intensa y decisiva en la batalla por el título.
Fórmula 1
Lando Norris se lleva la pole para la Sprint de Brasil con Alonso, quinto
La primera ronda de la clasificación del sprint ha arrancado con la pista en plena evolución, y eso se ha notado desde el primer minuto. Lando Norris ha sido el primero en marcar un tiempo competitivo, un 1:10.3, pero su compañero Oscar Piastri no tardó en responder. Solo 25 milésimas separaron a los dos líderes del mundial, con el australiano tomando momentáneamente la delantera.
Los Ferrari han vivido una SQ1 complicada. Charles Leclerc y Lewis Hamilton estuvieron hasta el último momento en riesgo de caer eliminados.
La pista fue mejorando y en los últimos minutos todo se decidió al milímetro. Norris volvió a volar, mejorando su tiempo en tres décimas y media, mientras que Leclerc escalaba hasta la 7ª plaza antes de volver a caer al límite. La sorpresa llegó con Fernando Alonso, que con una vuelta brillante se colocó 3º, a solo dos décimas de la referencia.
Finalmente, en la primera ronda, quedaron eliminados Carlos Sainz, que quedaba último al cometer un error al iniciar su vuelta tras una preparación caótica, Yuki Tsunoda, Franco Colapinto y Liam Lawson.
La segunda parte de la clasificación comenzó con todos los pilotos utilizando neumáticos medios, obligatorios en esta fase. El primero en registrar tiempo fue Gabriel Bortoleto, ídolo local, con un 1:09.963, señal de que la pista estaba en su mejor estado del día.
Pero la alegría al brasileño le duró poco. Fernando Alonso marcó un espectacular 1:09.3, colocándose claramente al frente y confirmando que Aston Martin se sentía cómodo en Interlagos.
Los Mclaren respondieron con fuerza. Norris se quedó a solo 43 milésimas de Fernando, mientras que Piastri se quedó a 86. La diferencia ha sido microscópica.
Ferrari volvió a sufrir con un Leclerc que tuvo que luchar para meterse en la SQ3 en la 9ª posición y con un Hamilton que quedó eliminado en la 11ª, además de estar bajo investigación por un incidente en la curva 10 en el que no respetó la bandera amarilla provocada por su compañero de equipo. Además de Hamilton, Albon, Gasly, Bortoletto y Bearman quedaron eliminados.
Ya en la SQ3, y con los neumáticos más blandos, todos los pilotos arriesgaban contra un fuerte viento para conseguir la mejor posición en la parrilla de la Sprint. Verstappen, Alonso, Stroll y Lawson decidían realizar un único intento.
En los compases finales, Norris afianzaba su pole no pudiendo superar nadie al británico. Verstappen, que venía marcando el mejor tiempo en el primer sector, se desinflaba acabando 6º.
Por su parte, Fernando Alonso ha sorprendido a todos con una perfecta quinta posición, a solo una milésima de George Russell que ha quedado 4º. Antonelli y Piastri acompañaran a Norris en 2ª y 3ª posición en la delantera de la parrilla para la Sprint de mañana.
-
TécnicaHace 8 añosEmbrague mecánico: funcionamiento y estructura
-
TécnicaHace 8 añosDistribución y distribuciones variables: tipos y como funcionan
-
TécnicaHace 5 añosLa Unidad de Potencia en los Fórmula 1
-
TécnicaHace 7 añosAnálisis técnico de un chasis tubular
-
Fórmula 1Hace 9 añosFerrari y los tifosi
-
Fórmula 1Hace 8 añosF1 LatinAmérica desaparecerá el 1 de Enero de 2018
-
Fórmula 1Hace 5 añosLos motores y consumos en la Fórmula 1: ¿Podrá ser un deporte sostenible?
-
Fórmula 1Hace 7 añosLos 10 mejores pilotos españoles en la F1





